CIRCULAR CONJUNTA EXTERNA 16 DE 2013
(mayo 15)
Diario Oficial No. 48.792 de 16 de mayo de 2013
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD
PARA: | ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD DE LOS REGÍMENES CONTRIBUTIVO Y SUBSIDIADO |
DE: | MINISTRO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL Y SUPERINTENDENTE NACIONAL DE SALUD |
ASUNTO: | CARTA DE DERECHOS Y DEBERES DEL AFILIADO Y DEL PACIENTE EN EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Y DE LA CARTA DE DESEMPEÑO DE LAS EPS |
El Ministerio de Salud y Protección Social y la Superintendencia Nacional de Salud en ejercicio de las facultades que a cada uno compete en relación con el Sistema General de Seguridad Social en Salud, se permiten instruir a las Entidades Promotoras de Salud de los Regímenes Contributivo y Subsidiado respecto de los mecanismos a través de los cuales deberán disponer la información al ciudadano, relacionada tanto con la Carta de Derechos y Deberes del Afiliado y del Paciente en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, como con la Carta de Desempeño de dichas entidades, así:
a) Disposición en la página web de cada EPS de la Carta de Derechos y Deberes del Afiliado y del Paciente en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y de la Carta de Desempeño de cada EPS
Las Entidades Promotoras de Salud de los Regímenes Contributivo y Subsidiado deberán disponer en la página de inicio de su portal web, la Carta de Derechos y Deberes del Afiliado y del Paciente y la Carta de Desempeño de la respectiva EPS.
A más tardar el 30 de mayo de 2013, las referidas entidades deberán enviar al correo electrónico cartadederechos@minsalud.gov.co, el enlace donde directamente se acceda a esta información. El enlace de cada una de las entidades será publicado, tanto en la página web de este Ministerio, como en la de la Superintendencia Nacional de Salud, con el objeto de que los usuarios puedan consultar las cartas de todas las EPS, sin perjuicio de que estas se encuentren disponibles en las páginas web de cada EPS, a quienes además, les corresponderá mantener este enlace activo, actualizado y disponible.
b) Entrega de la Carta de Derechos y Deberes del Afiliado y del Paciente en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y de la Carta de Desempeño por EPS a los nuevos afiliados
Las Entidades Promotoras de Salud de los Regímenes Contributivo y Subsidiado, deberán entregar a los nuevos afiliados, previo al diligenciamiento del formulario de afiliación, la Carta de Derechos y Deberes del Afiliado y del Paciente en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y la Carta de Desempeño de la EPS, debidamente actualizadas, conforme a lo dispuesto en la Resolución 4343 de 2012, expedida por este Ministerio.
Adicionalmente, cada afiliado deberá diligenciar un formato tipo cuestionario, marcando casillas con “SI” o “NO”, en el que responda las siguientes preguntas:
-- ¿Previo al diligenciamiento del formulario de afiliación, la EPS le hizo entrega de la Carta de Derechos y Deberes del Afiliado y del Paciente?
-- ¿Previo al diligenciamiento del formulario de afiliación, la EPS le hizo entrega de la Carta de Desempeño donde se presenta de manera clara supuesto en el ranking?
-- ¿Leyó el contenido de la Carta de Derechos y deberes del afiliado y del paciente?
-- ¿Leyó el contenido de la Carta de Desempeño de la EPS?
-- ¿Si tuvo alguna duda sobre el contenido de la información fue asesorado adecuadamente por la EPS?
Respecto del afiliado que no sepa o no pueda firmar, el diligenciamiento y suscripción del mencionado formato se efectuará por la persona a quien él ruegue, lo cual deberá ser ratificado por aquel a través de la imposición de su huella. El nombre, edad, domicilio e identificación de quien firma a ruego, deberán quedar registrados en dicho formato. Este formato hará parte de los documentos del afiliado que la EPS conservará y que deberá reposar en sus archivos, el cual, adicionalmente, habrá de estar disponible para su revisión por parte de la Superintendencia Nacional de Salud cuando esta lo requiera.
Publíquese y cúmplase.
Dada en Bogotá, D. C., a 15 de mayo de 2013.
El Ministro de Salud y Protección Social,
ALEJANDRO GAVIRIA URIBE.
El Superintendente Nacional de Salud,
GUSTAVO MORALES COBO.