CONCEPTO 20231205768311 DE 2023
(diciembre 7)
<Fuente: Archivo interno entidad emisora>
ADMINISTRADORA DE LOS RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - ADRES
Bogotá D.C.,
Doctor
XXXXX
Asunto: | Respuesta a su derecho de petición de información - Artículo 258 de la Ley 5 de 1992. Radicado ADRES No. 20236303704012. |
Respetado Doctor.
En atención al derecho de petición del asunto, se procede a dar respuesta en los siguientes términos:
“1. ¿Cuántas personas conforman actualmente la planta de personal del ADRES?.”
La Entidad cuenta con 223 funcionarios públicos.
“2. ¿De estas personas cuantos están vinculados por contrato de prestación de servicios u Orden de Prestación de Servicios?.”
Teniendo en cuenta que la planta de personal de la Administradora de los Recursos del Sistema de Seguridad Social General en Salud - ADRES; está compuesta por personal provisional, de carrera administrativa y de libre nombramiento y remoción, ninguno de esto tiene la calidad de contratista. No obstante, sí lo que se pregunta es la cantidad de personas vinculadas por contrato de prestación de servicios, al respecto se informa que la Entidad cuenta con 536 contratistas.
“3. ¿De estas personas, cuantas tienen dentro de sus funciones, la revisión o auditoria de las cuentas de cobro o facturas presentadas para pago de las IPS o EPS?”
La Dirección de Otras Prestaciones - DOP de la ADRES, para la vigencia 2023, cuenta con un total de 272 contratistas, que en el marco del desarrollo de los procesos administrativos [recobros y reclamaciones], desempeñan roles como auditores, analistas, líderes de operación, administrativos y apoyos operativos, tanto en el Grupo Interno de Verificación y Auditoría de Cuentas - GIVAC, como en el Grupo Interno de Verificación y Resultados de Auditoría - GIVRA de la DOP.
“4. ¿Cuántas facturas o cuentas de cobro, revisa mensualmente el ADRES actualmente y por que conceptos?”
Para la vigencia 2023 la ADRES ha adelantado el proceso de control, verificación, reconocimiento y pago de recobros/cobros por concepto de servicios y tecnologías en salud no financiados con la UPC, ni con el presupuesto máximo a través de la radicación de cuentas bajo las siguientes líneas:
- Línea ordinaria o corriente. Servicios y tecnologías en salud no financiadas con la UPC prestados entre el 25 de mayo del 2019 al 29 de febrero del 2020.
Ministerio de Salud y Protección Social | Decreto 780 del 2016 |
Resolución 1885 del 2018 | |
ADRES | Resolución 41656 del 2019 |
Resolución 3511 del 2020 | |
Manual Operativo y de Auditoría V5. Capítulo 6 |
- Línea de No Presupuestos Máximos - NPM. Servicios y tecnologías en salud no financiadas con la UPC ni presupuestos máximos prestados a partir del 01 de marzo del 2020. Artículo 240 Ley 1955 de 2019
Ministerio de Salud y Protección Social | Resolución 205 del 2020 Resolución 586 del 2021 Resolución 1139 del 2022 |
Resolución 2152 del 2020 | |
ADRES | Resolución 3512 del 2020 |
Resolución 575 del 2023 | |
Manual Operativo y de Auditoría Presupuestos Máximos V2 |
Es así, que a continuación se relaciona tabla contentiva con el número de cuentas de recobro/cobro que mensualmente han sido radicadas durante la vigencia 2023, señalando su estado:
Tabla No. 1 Número de radicaciones por concepto de recobros/cobro 2023
AÑO/MES | ANULADO | APROBADO | NO APROBADO | RADICADO - EN AUDITORIA | TOTAL |
2023-01 | 5298 | 10749 | 85309 | 101356 | |
2023-02 | 15050 | 8681 | 83345 | 107076 | |
2023-03 | 14251 | 457 | 6635 | 21343 | |
2023-04 | 27954 | 1690 | 9561 | 39205 | |
2023-05 | 8712 | 933 | 6394 | 16039 | |
2023-06 | 18679 | 3596 | 33229 | 55504 | |
2023-07 | 3 | 152 | 1962 | 2117 | |
2023-08 | 84 | 835 | 15016 | 15935 | |
2023-09 | 4 | 88886 | 88886 | ||
2023-10 | 2865 | 2865 | |||
2023-11 | 4587 | 4587 | |||
TOTAL | 89947 | 26342 | 227270 | 111354 | 454913 |
Fuente: Dirección de Otras Prestaciones - DOP
Corte: 30 de noviembre de 2023
Con relación al número de reclamaciones presentadas por personas naturales y jurídicas por concepto de servicios de salud, indemnizaciones y gastos de las víctimas de accidentes de tránsito, y otros eventos reconocidos por el MSPS, que han sido radicadas a la ADRES durante lo corrido del 2023, a continuación, se relacionan por mes de presentación y estado de auditoría:
Tabla No. 2 Número de radicaciones por concepto de reclamaciones PN-PJ 2023
Fuente: Dirección de Otras Prestaciones - DOP
Corte: 30 de noviembre de 2023
De otra parte, en relación con el proceso de validación, reconocimiento y pago de pruebas COVID-19, en el cual las EPS son las responsables de reportar ante la ADRES la información de pruebas COVID para que se realice el proceso de validación, reconocimiento y pago. Entre junio y lo corrido del mes de noviembre de 2023, en promedio mensual se presentan ante esta Administradora 9.180 registros objeto de validaciones. La información objeto de validaciones corresponde a registros de pruebas COVID-19 realizadas a los usuarios.
Es necesario señalar que el proceso de validación, reconocimiento y pago de pruebas COVID- 19 se realiza por la ADRES en la medida que se cuenta con la asignación presupuestal que permite respaldarlo.
Por otro lado, el reconocimiento de la UPC en los regímenes contributivo y subsidiado corresponde a un pago anticipado destinado a las EPS para garantizar el aseguramiento en salud de los afiliados, por lo que no se supedita a los servicios prestados o la facturación relacionada con estos.
Sin perjuicio de lo anterior, la ADRES realiza el giro directo a IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud con los recursos de la UPC reconocida a las EPS, de acuerdo con el reporte de información de giro que estas remiten en la estructura definida en la Resolución 3110 de 2018, que si bien incluye la relación de facturas sobre las cuales aprueba el giro, no implica una auditoría o revisión sobre estas por parte de la ADRES.
“5. ¿Cuántas personas, y bajo las funciones de que cargo, autorizan pagos en favor de IPS o de EPS?”
De conformidad con lo descrito en el artículo 66 de la Ley 1753 de 2015 y el Decreto 1429 de 2016, ADRES cuenta con diferentes procedimientos administrativos para el reconocimiento y giro de recursos.
Con destino a las EPS por concepto de servicios y tecnologías en salud no financiados con cargo a la UPC ni con el presupuesto máximo; y con destino a las IPS, por concepto de gastos y servicios de salud brindados a personas víctimas de accidentes de tránsito, eventos terroristas y eventos catastróficos de origen natural y otros eventos que defina el Ministerio de Salud y Protección Social.
Así las cosas, los procedimientos administrativos de recobros y reclamaciones están integrados por etapas que permiten establecer, conforme al análisis técnico, administrativo y jurídico, si hay lugar al reconocimiento de recursos por los conceptos antes mencionados.
De otra parte, es importante precisar que las EPS cuentan con la facultad de autorizar a la ADRES para que en nombre de estas efectúe el giro directo de recursos a la red prestadora y proveedora de servicios de salud.
De acuerdo con lo anterior, una vez se surtan las actuaciones previamente descritas, la Dirección de Otras Prestaciones destina cuatro (4) personas, bajo las funciones del cargo de gestor de operaciones, que intervienen en los trámites administrativos para el giro de recursos a las EPS e IPS.
De otra parte, el proceso de validación de pruebas COVID-19 es realizado por dos contratistas y un asesor de la Dirección General. Una vez determinados los recursos que son objeto de reconocimiento, la ordenación del gasto es suscrita por el Director General de la ADRES.
En el caso del reconocimiento de la UPC, la ordenación del gasto es suscrita por el Director de Liquidaciones y Garantías resultado de la ejecución de los procesos de compensación en el régimen contributivo en los términos de los artículos 2.6.4.3.1.1.1 y siguientes del Decreto 780 de 2016 y Liquidación Mensual de Afiliados - LMA en el régimen subsidiado de acuerdo con los artículos 2.6.4.3.2.2 del referido Decreto.
En los anteriores términos, se da respuesta al requerimiento de la referencia, quedando atentos a suministrar cualquier información adicional que se requiera sobre el particular.
Cordialmente,
FÉLIX LEÓN MARTÍNEZ MARTÍN
Director General ADRES