Buscar search
Índice developer_guide

CONCEPTO 20241206594551 DE 2024

(febrero 8)

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

ADMINISTRADORA DE LOS RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - ADRES

Bogotá D.C.

Doctor

XXXXXX

Asunto: Respuesta a su derecho de petición de información - Artículo 258 de la Ley 5 de 1992. Radicado ADRES No. 20246304343172.

Respetado Representante a la Cámara.

En atención al derecho de petición del asunto, se procede a dar respuesta en los siguientes términos:

“1. Sírvase informar cuantas veces se ha abierto la ventanilla para vehículos beneficiados por el Por el Decreto 2497 de 2022 “por el cual se establecen los rangos diferenciales por riesgo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT, se modifica el artículo 2.6.1.4.2.3 del Decreto 780 de 2016 Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, y se reglamenta con carácter transitorio el parágrafo 1 del artículo 42 de la Ley 769 de 2002, adicionado por el artículo 2 de la Ley 2161 de 2021”.

“2. Sírvase informar en que fechas se ha abierto la ventanilla para vehículos beneficiados por el Por el Decreto 2497 de 2022.”

A partir del 01 de julio de 2023, la ADRES dio apertura al periodo de radicación para la presentación de cuentas por concepto de rango diferencial, los Prestadores de Servicios de Salud podrán radicar ante la ADRES las reclamaciones todos los días del mes a través de la sede electrónica, es así que el periodo de presentación o radicación de reclamaciones por concepto de rango diferencial Decreto 2497 de 2022 es permanente.

“3. Desde la aplicación del Decreto 2497 de 2022, sírvase informar cuantas facturas han sido radicadas por las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) y por qué valor. ”

Desde la apertura del periodo de radicación, por concepto de rango diferencial de que trata el Decreto 2497 de 2022, los Prestadores de Servicios de Salud han radicado un total de 8.544 facturas por un valor total reclamado de $24.414.408.323,00.

“4. Desde la aplicación del Decreto 2497 de 2022, sírvase informar cuantas facturas han sido pagadas por la ADRES a las IPS y por qué valor. ”

Es importante indiciar, que en diciembre del 2023, la ADRES adjudicó tres contratos de auditoría distribuidos por zonas con las siguientes firmas auditoras:

- Delta a Salud S.A.S (Zona 1).

- Consorcio Conaudit 2023 (Zona 2).

- Unión Temporal Reclamaciones 2023 (Zonas 3 y 4).

Cuya ejecución se realizará durante los años 2024-2025, para ello estas firmas auditoras realizarán la verificación de cerca de 320 mil cuentas médicas y la tramitación de un promedio de 64.600 reclamaciones mensuales por un valor aproximado de $143.547 millones de pesos, con lo cual se estima que para el primer semestre del 2024 la Entidad superará completamente la contingencia presentada por el año 2023.

De esta manera, las firmas a las que se adjudicó el referido proceso licitatorio serán las responsables de adelantar la auditoría integral a las reclamaciones que fueron presentadas a partir del 01 de mayo de 2023 y hasta el 30 de junio de 2025, razón por la cual se informa que, a hoy no se han efectuado reconocimientos por reclamaciones presentadas por concepto de rango diferencial Decreto 2497 como quiera el proceso de revisión está siendo desarrollado en cumplimiento a las consideraciones aquí expuestas.

En los anteriores términos, se da respuesta al requerimiento de la referencia, quedando atentos a suministrar cualquier información adicional que se requiera sobre el particular.

Cordialmente,

FÉLIX LEÓN MARTÍNEZ MARTÍN

Director General ADRES

×
Volver arriba