Buscar search
Índice developer_guide

 

RESOLUCION 2390 DE 1998

(junio 23)

MINISTERIO DE SALUD

<NOTA: A la presente Resolución se anexa, al final de la misma, el memorando

externo del Ministerio de Salud "PRIMER ENVIO DE INFORMACION - RESOLUCION

2390. MODULO DE AFILIACION - SIIS">

Por la cual se determinan los datos mínimos, las responsabilidades y  

los flujos de la información sobre afiliación en el Sistema General

de Seguridad Social en Salud.

LA MINISTRA DE SALUD

En ejercicio de sus facultades legales y en especial las conferidas  

por los numerales 2, 3 y 7 del artículo 173 de la Ley 100 de 1993 y el  

artículo 3o. del Decreto 1292 de 1994.

RESUELVE:

CAPITULO I.

GENERALIDADES

ARTICULO 1. OBJETO. Definir los datos mínimos que las Entidades Promotoras de Salud - EPS, las Administradoras del Régimen Subsidiado - ARS y las que se asimilen, deberán mantener actualizados, su forma de presentación, la periodicidad para disponerlos en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y las responsabilidades de las diferentes instituciones que participan en el proceso de afiliación.

ARTICULO 2. CAMPO DE APLICACION. La presente resolución se aplica a los Departamentos, Distritos y Municipios, a las Entidades Promotoras de Salud - EPS, a las Entidades Administradoras del Régimen Subsidiado- ARS y las que se asimilen.

ARTICULO 3. <ACTUALIZACION DE LA INFORMACION GENERADA EN EL PROCESO DE AFILIACION>. Las Entidades Promotoras de Salud - EPS, las Entidades Administradoras del Régimen Subsidiado - ARS y las que se asimilen, deberán mantener actualizada la información generada en el proceso de afiliación, al igual que la información histórica, las cuales son fundamentales para la dirección, operación, seguimiento, vigilancia y control del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

ARTICULO 4. <OBLIGACION DE PONER A DISPOSICION DE LOS ORGANISMOS COMPLETENTES LA INFORMACION GENERADA EN EL PROCESO DE AFILIACION>. Las Entidades Promotoras de Salud - EPS, las Entidades Administradoras del Régimen Subsidiado - ARS y las que se asimilen, dejarán a disposición de los Organismos de Dirección, Vigilancia y Control, y de los Departamentos, Distritos y Municipios, la información generada en el proceso de afiliación, en los formatos y con las características que se definan en esta resolución, con el propósito de dar cumplimiento a las funciones establecidas en la Ley.

ARTICULO 5. <GARANTIZAR LA VERACIDAD, CONSISTENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA INFORMACION GENERADA EN EL PROCESO DE AFILIACION>. Las Entidades Promotoras de Salud - EPS, las Entidades Administradoras del Régimen Subsidiado - ARS y las que se asimilen, deberán garantizar la veracidad, consistencia y oportunidad de la información generada en el proceso de afiliación, mediante procesos de validación y verificación.

ARTICULO 6. - <CONFORMACION DE LA BASE DE DATOS DE AFILIACION>. Los Departamentos, Distritos y Municipios, conformarán la base de datos de afiliación, a partir de la información reportada por las Entidades Promotoras de Salud - EPS, las Entidades Administradoras del Régimen Subsidiado - ARS y las que se asimilen, la cual deberá contener como mínimo la estructura de datos que se define en este acto administrativo.

ARTICULO 7. <CARACTERISTICAS MINIMAS DEL SISTEMA DE INFORMACION>. La información de afiliación a que se refiere esta Resolución, deberá ser generada por un sistema de información automatizado, el cual contará con las siguientes características mínimas:

a. Captura de datos: el sistema debe facilitar el ingreso de la información y sus novedades, mediante un módulo que además de permitir el registro, permita la validación y verificación de los datos capturados.

b. Almacenamiento de datos: los datos capturados serán almacenados en un manejador de base de datos relacional, el cual garantice la consistencia, el acceso y la seguridad de la información. Este manejador preferiblemente debe ajustarse al estándar de base de datos ODBC (Open Data Base Connectivity). La estructura de la base de datos tendrá como mínimo la información que se define en esta Resolución.

c. Salidas de información: El sistema deberá generar en forma sistemática la información que se define en esta resolución y la que el Ministerio de Salud y demás Organismos de Dirección, Vigilancia y Control en cumplimiento de sus funciones, exijan en forma excepcional.

d. Auditoría y supervisión: El sistema deberá documentarse de tal forma que pueda ser auditado y supervisado, en primera instancia, por la propia Entidad y por el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud, cuando lo consideren pertinente.

ARTICULO 8. Las Entidades Promotoras de Salud - EPS, las Entidades Administradoras del Régimen Subsidiado - ARS y las que se asimilen, deberán aplicar las tablas básicas de uso común tales como la división político-administrativa- DANE y las actividades económicas, las cuales serán suministradas por el Ministerio de Salud, quién las mantendrá actualizadas.

CAPITULO II.

TIPO, FORMATO Y CODIFICACION DE LOS DATOS DE IDENTIFICACION

ARTICULO 9- IDENTIFICACION DE LAS ENTIDADES. La información referente a la identificación de las Entidades Promotoras de Salud - EPS, las Entidades Administradoras del Régimen Subsidiado - ARS y las que se asimilen, será la asignada por la Superintendencia Nacional de Salud y se ajustará al siguiente formato:

Dato          Descripción         Longi   Valor         Observación

                                 tud     Permitido------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código      Código de la EPS,      6                  Códigos definidos

de la       ARS o las que se                          por la Superintendencia

Entidad     asimilen.              6                  Nacional de Salud

 ARTICULO 10. IDENTIFICACION DE LOS AFILIADOS. A partir del 1 de enero del año 2000 la identificación única de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud será la Cédula de Ciudadanía para los mayores de edad, la Tarjeta de Identidad para los menores de edad mayores de 7 años y el Registro Civil para los menores de 7 años. Para los extranjeros, se seguirá utilizando la cédula de extranjería o el pasaporte.

PARAGRAFO. Para identificar los afiliados antes del año 2000, se utilizarán los tipos y números de identificación definidos en esta resolución.

CAPITULO III.

TIPO, FORMATO Y CODIFICACION DE LOS DATOS DEL REGIMEN CONTRIBUTIVO

ARTICULO 11. Las Entidades Promotoras de Salud -EPS y las que se asimilen, deberán mantener actualizados y a disposición de los Organismos de Dirección, Vigilancia y Control y de los Departamentos, Distritos y Municipios, los datos de los afiliados al régimen contributivo de acuerdo con el siguiente formato y codificación:

1. Información del cotizante

Dato         Descripción        Longi-      Valor       Observación

                                tud      Permitido --------------------------------------------------------------------------

Datos Personales

------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de     Tipo de              3     Tabla Ref.

identifica- identificación             CC=Cédula de

ción        del cotizante                 ciudadanía

                                    CE=Cédula de

                                       extranjería

                                    PA=Pasaporte

                                    TI=Tarjeta de

                                      Identidad

                                    RC=Registro

                                      Civil

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

No. de      Número de             15

identi-     identificación,

ficación    según el tipo de

         identificación.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Primer      Primer apellido,      50

apellido    según el documento

         de identificación

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Segundo     Segundo apellido,     50

apellido    según el documento

         de identificación

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Primer      Primer nombre,        30

Nombre      según documento

         de identificación.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Segundo     Segundo nombre,       30

Nombre      según documento

         de identificación.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de    Fecha de nacimiento   10                 El formato de fecha

nacimiento  del cotizante                            debe ser día/mes/año:

                                                      DD/MM/AAAA.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Sexo        Identificador del      1    M=Masculino

         sexo del cotizante          F=Femenino

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Identificador para      1    F=Física

discapa-   determinar el tipo           M=Mental o

cidad       de discapacidad               psíquica

                                     S=Sensorial

                                     N=Sin disca-

                                      pacidad

-----------------------------------------------------------------------------

Datos del Cónyuge o compañero(a) permanente

------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de     Tipo de                3    Tabla Ref.

identifi-   identificación              CC=Cédula de

cación      del Cónyuge                   ciudadanía

         o compañero(a)              CE=Cédula de

         permanente                    extranjería

                                     PA=Pasaporte

                                     TI=Tarjeta de

                                       Identidad

                                     RC=Registro

                                       Civil

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Número de   Número de             15

identifi-   identificación

cación,     según el tipo de

         identificación.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Cotizante   Identificador para     1     S=Si

         determinar si el             N=No

         Cónyuge o

         compañero(a) perma-

         nente es cotizante

-----------------------------------------------------------------------------

Residencia habitual

 ---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Código del departa-     2                  Tabla de División

Departa-   mento donde reside                         Político Administra-

mento      el cotizante                               tiva - DANE

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Código del municipio    3                  Tabla de División

Municipio  donde reside el                            Político Administra-

        cotizante                                  tiva - DANE

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Nombre     Nombre del área        50                  Si el cotizante reside

de la      donde reside el                            en el área urbana,

localidad  cotizante                                  anotar el nombre del

                                                   barrio. Si el cotizante

                                                   reside en el área rural

                                                   anotar el nombre de

                                                   vereda, corregimiento,

                                                   caserío, inspección de

                                                   policía o resguardo

                                                   indígena.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Zona       Identificador de la     1     U=Urbana

        zona donde reside el          R=Rural

        cotizante

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Dirección  Dirección del          50

        cotizante

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Teléfono   Teléfono del           15

        cotizante

-----------------------------------------------------------------------------

Datos de la afiliación------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Indicador para          1   D=Dependiente   Si es pensionado y

cotizante  determinar el tipo          I=Indepen-      adicionalmente labora,

        de vinculación                diente        registrar Mixto.

        laboral del                 P=Pensionado

        cotizante.                  M=Mixto

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de   Fecha en la cual el    10                   El formato de fecha

afiliación cotizante se afilió                         debe ser día/mes/año:

al Sistema por primera vez a                               DD/MM/AAAA.

General    una EPS-ARS o similar.

de Seguri-

dad Social

en Salud

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de   Fecha de la afilia-     10                   El formato de fecha

afiliación ción por primera vez                         debe ser día/mes/año:

a la EPS   a una la EPS o similar.                            DD/MM/AAAA.

o similar.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Clase de   Indicador para deter-   2    NV=Nuevo en

Afiliación minar si la afiliación         el Sistema

        es por primera vez           TC=Traslado de

        en el sistema, o si            otra EPS o

        es por traslado.               similar.

                                     TS=Traslado

                                       del Régimen

                                       Subsidiado

                                     NC=Nacido en

                                       la EPS o

                                       similar

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Nombre     Nombre de la última    50

de la      Entidad donde se

Entidad    encontraba el

anterior   cotizante, o de la

        cual se traslada.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código de  Código de la última    6                    Según la codificación

Entidad    Entidad donde se                            determinada por la

anterior   encontraba el                               Superintendencia

        cotizante, o de                             Nacional de Salud

        la cual se traslada.

-----------------------------------------------------------------------------

Datos adicionales del trabajador dependiente

--------------------------------------------------------------------------

  Identificación del empleador

------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Tipo de identifica-     3    Tabla Ref.

identifi-  ción del empleador           CC=Cédula de

cación                                    ciudadanía

                                     CE=Cédula de

                                       extranjería

                                     NIT= Número

                                       de identi-

                                       ficac. Tri

                                       butaria

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

No. de     No. de identificación  12

identi-    del empleador

ficación

-----------------------------------------------------------------------------

  Identificación Territorial donde labora

------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Código del departa      2                  Tabla de División

Departa-   mento donde labora                         Político Administrativa

mento                                                 - DANE

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Código del Municipio    3                  Tabla de División

Munici-    donde labora                               Político Administrativa

pio                                                   - DANE

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de   Fecha de ingreso       10                  El formato de fecha

ingreso    a la empresa                               debe ser día/mes/año:

a la                                                  DD/MM/AAAA

empresa ---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Ingreso    Valor del ingreso       8                  Sin decimales, con

base de    base de cotización                         aproximación al múlti-

cotización                                            plo de mil más cercano.

                                                   Si el cotizante es cla-

                                                   sificado Mixto, debe

                                                   registrar la suma de  

                                                   los diferentes ingre-

                                                   sos. En la base de

                                                   datos, debe mantener

                                                   por separado cada

                                                   concepto.

-----------------------------------------------------------------------------

Datos adicionales del Trabajador Independiente

------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Código de la activi-    4

de la      dad económica del

Actividad  trabajador

económica

-----------------------------------------------------------------------------

  Identificación Territorial donde labora

------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Código del departa      2                  Tabla de División

Departa-   mento donde labora                         Político Administrativa

mento                                                 - DANE

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Código del Municipio    3                  Tabla de División

Munici-    donde labora                               Político Administrativa

pio                                                   - DANE

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Zona       Identificador de la     1     U=Urbana

        zona donde reside el          R=Rural

        cotizante

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Nivel      Registrar el máximo     1    Tabla de Ref:

educativo  nivel de escolaridad         1=Ninguno

        alcanzado                    2=Primaria

                                     3=Secundaria

                                     4=Superior

                                     5=Especiali-

                                       zación

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Ultimo     De acuedo al nivel      1

año        de escolaridad,

aprobado   registrar el último

        año aprobado.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Posición   Identificador para      1    P=Patrón/

ocupa-     determinar si el               Empleador

cional     trabajador tiene             T=Trabajador

        empleados a cargo              por cuenta

        o trabajador por               propia

        cuenta propia.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Vivienda   Identificador para      1     S=Si

propia     determinar si posee           N=No

        vivienda propia,

        independiente que la

        habite.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tamaño     Registrar para los      1    1=1 empleado

de la      empleadores, según el        2=2 a 9

empresa    número de empleados            empleados

                                     3=10 o más

                                       empleados

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Base de     Registrar el valor     8

cotiza-     de la base de cotiza-

ción        ción estimado por

         la EPS o similar.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Valor de    Registrar el valor     8

la cotiza-  de la cotización

ción        mensual estimado por

mensual     la EPS o similar.

-----------------------------------------------------------------------------

Datos adicionales del Pensionado

------I---------------------I------I-------------I------------------------

Entidad     Nombre de la Entidad   30

que tiene   que le paga la

a cargo     pensión.

la pensión

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Mesada     Valor correspondiente   8

pensional  al monto de la

        pensión mensual

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Ingresos   Registre el valor de    8

adiciona-   otros ingresos

les

-----------------------------------------------------------------------------

 2. Información del Beneficiario y del Adicional

(Se refiere al cotizante dependiente definido en el Artículo 40 del Decreto 806 de 1998)

-----------------------------------------------------------------------------

Dato         Descripción       Longi-      Valor       Observación

                              tud      Permitido --------------------------------------------------------------------------

Datos Personales

------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de     Tipo de              3     Tabla Ref.

identifica- identificación             CC=Cédula de

ción        del cotizante                 ciudadanía

                                    CE=Cédula de

                                       extranjería

                                    PA=Pasaporte

                                    TI=Tarjeta de

                                      Identidad

                                    RC=Registro

                                      Civil

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

No. de      Número de

identi-     identificación,

ficación    según el tipo de

         identificación.       15

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Primer      Primer apellido,

apellido    según el documento

         de identificación     50

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Segundo     Segundo apellido,

apellido    según el documento

         de identificación     50

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Primer      Primer nombre,

Nombre      según documento

         de identificación.    30

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Segundo     Segundo nombre,

Nombre      según documento

         de identificación.    30

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de    Fecha de nacimiento                      El formato de fecha

nacimiento  del cotizante         10                 debe ser día/mes/año:

                                                      DD/MM/AAAA.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Sexo        Identificador del      1    M=Masculino

         sexo del cotizante          F=Femenino

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Incapaci-  Identificador para      1    S=Si

dad para   determinar si la             N=No

laborar    incapacidad es perma-

        nente o no

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Identificador para      1    F=Física

discapa-   determinar el tipo           M=Mental o

cidad       de discapacidad               psíquica

                                     S=Sensorial

                                     N=Sin disca-

                                       pacidad

-----------------------------------------------------------------------------

Residencia habitual (1)

 Esta información es la misma registrada para el cotizante si reside en el mismo sitio. Si es diferente actualizar por novedades.

-----------------------------------------------------------------------------

Código     Código del departa-     2                  Tabla de División

Departa-   mento donde reside                          Político Administra-

mento      el beneficiario o                           tiva - DANE

        adicional

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Código del municipio    3                  Tabla de División

Municipio  donde reside el                            Político Administra-

        beneficiario o                             tiva - DANE

        adicional

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Nombre     Nombre del área        50                  Si reside en área

de la      donde reside el                            urbana, anotar el

localidad  beneficiario o                             nombre del barrio.

        adicional                                  Si reside en el área

                                                   rural anotar el nombre

                                                   de vereda, corregi-

                                                   miento, caserío,

                                                   inspección de policía

                                                   o resguardo indígena.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Zona       Identificador de la     1     U=Urbana

        zona donde reside el          R=Rural

        beneficiario o

        adicional

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Dirección  Dirección donde        50

        reside el beneficiario

        o adicional

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Teléfono   Teléfono del benefi-   15

        ciario o adicional

-----------------------------------------------------------------------------

Datos de la afiliación

------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de   Fecha en la cual el    10                   El formato de fecha

afiliación beneficiario o                              debe ser día/mes/año:

al Sistema adicional de afilió                               DD/MM/AAAA.

General    por primera vez a

de Seguri- una EPS-ARS o similar.

dad Social

en Salud

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de   Fecha de la afilia-     10                  El formato de fecha

afiliación ción del beneficiario                       debe ser día/mes/año:

a la       o adicional a la EPS                             DD/MM/AAAA.

entidad.   o similar

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Identifi-  Identificador para      1    B=Beneficiario

cador del  determinar si el             A=Adicional

benefici-  el afiliado es

ario o     beneficiario o

adicional  adicional

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Identifi-  Identificador para      1    S=Si

cador de   determinar si el             N=No

Benefici-  Beneficiario es

ario Co-   cotizante

tizante

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Clase de   Indicador para deter-   2    NV=Nuevo en

Afiliación minar si la afiliación         el Sistema

        es por primera vez           TC=Traslado de

        en el sistema, o si            otra EPS o

        es por traslado.               similar.

                                     TS=Traslado

                                       del Régimen

                                       Subsidiado

                                     NC=Nacido en

                                       la EPS o

                                       similar

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Nombre     Nombre de la última    50

de la      Entidad donde se

Entidad    encontraba el

anterior   cotizante, o de la

        cual se traslada.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código de  Código de la última    6                    Según la codificación

Entidad    Entidad donde se                            determinada por la

anterior   encontraba el                               Superintendencia

        cotizante, o de                             Nacional de Salud

        la cual se traslada.

-----------------------------------------------------------------------------

Datos adicionales del trabajador dependiente

--------------------------------------------------------------------------

Relación con el cotizante Principal

------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Tipo de identifica-     3    Tabla Ref.

identifi-  ción del empleador           CC=Cédula de

cación                                    ciudadanía

                                     CE=Cédula de

                                       extranjería

                                     PA=Pasaporte

                                     TI=Tarjeta de

                                       Identidad

                                     RC=Registro

                                       Civil

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Identifi-  No. de identificación  15

cación del del cotizante

cotizante             ---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Relación   Relación del            1    C=Cónyuge o

del        beneficiario                  compañero(a)

benefi-    con el cotizante              permanente

ciario                                  H=Hijo(a)

                                     P=Padre o

                                      madre

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Relación   Relación del            1   1=Primer grado

del        adicional con el             consanguinidad

adicional  cotizante                   2=Segundo grado

                                     consanguinidad

                                    3=Tercer grado

                                     consanguinidad

                                    4=Otro menor de

                                     12 años

-----------------------------------------------------------------------------

 3. Novedades de ingreso

Las Entidades Promotoras de Salud- EPS o las que se asimilen, deberán registrar las novedades de ingreso, utilizando los formatos definidos en los numerales anteriores, 1. Información del cotizante y 2. Información del Beneficiario y del Adicional.

4. Actualización de datos y novedades de retiro, traslado, suspensión ydesafiliación

Las Entidades Promotoras de Salud- EPS o las que se asimilen deberán mantener actualizada la información enunciada en los numerales anteriores, a través del sistema de registro de novedades, identificando la fecha de la novedad, el tipo de novedad y conservando la información histórica.

Las novedades mínimas que deben registrar son:

Código y valor:

CI = Cambio de documento de identificación

CR = Cambio del Departamento o Municipio de la residencia habitual

CZ = Cambio de Zona

TA = Cambio de tipo de afiliado

CC = Cambio de tipo de cotizante

CD = Declara discapacidad

TC = Traslado a otra EPS o similar

TS = Traslado al Régimen subsidiado

RM = Retiro por muerte

RI = Reingreso antes de 6 meses

ND = Dejó de ser dependiente económicamente

SD = Paso a ser dependiente económicamente.

NE = Dejó de ser estudiante de tiempo completo, depende económicamente y paga      UPC adicional

SE = Pasó a ser estudiante de tiempo completo y depende económicamente

IP = Declara incapacidad permanente y depende económicamente

SU = Suspensión

DS = Desafiliación

DA = Retiro por doble afiliación

Esta lista de novedades deberá ser adicionada con otras novedades requeridas para mantener actualizada la información de los afiliados.

5. Información de empleadores

Las Entidades Promotoras de Salud mantendrán actualizada y a disposición de los Organismos de Dirección, Vigilancia y Control y de los Departamentos, Distritos y Municipios, los datos de los empleadores de los afiliados al régimen contributivo de acuerdo con el siguiente formato y codificación:

 Dato         Descripción      Longi-    Valor       Observación

                              tud      Permitido ------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Tipo de identifica-     3    Tabla Ref.

identifi-  ción del empleador           CC=Cédula de

cación                                    ciudadanía

                                     CE=Cédula de

                                       extranjería

                                     NIT= Número

                                       de identi-

                                       ficac. Tri

                                       butaria

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

No. de     No. de identificación  12

identi-    del empleador

ficación

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Nombre o   Nombre o razón social  50

razón del  empleador

social

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código de  Código de la            4

Actividad  actividad económica

económica  del empleador

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Identi-    NIT de la              12

ficador    Administradora de

de la ARP  Riesgos Profesionales

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Nombre de  Nombre de la           30

la ARP     Administradora de

        Riesgos Profesionales

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Código del departa-     2                  Según División

Departa-   mento donde reside                         Político Administra-

mento      el empleador                               tiva - DANE

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Código del municipio    3                  Según División

Municipio  donde reside el                            Político Administra-

        empleador                                  tiva - DANE

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Zona       Identificador de la     1     U=Urbana

        zona donde reside el          R=Rural

        empleador

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Dirección  Dirección del          50

        empleador

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Teléfono   Teléfono y fax del     15

/Fax       empleador

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Total      Total de empleados      7

empleados  con que cuenta el

        empleador, afiliados

        o no afiliados a la

        EPS o similar.

-----------------------------------------------------------------------------

 CAPITULO IV.

TIPO, FORMATO Y CODIFICACION DE LOS DATOS DEL REGIMEN SUBSIDIADO

ARTICULO 12. Las Administradoras del Régimen Subsidiado mantendrán actualizados y a disposición de los Organismos de Dirección, Vigilancia y Control y de los Departamentos, Distritos y Municipios, los datos de los afiliados al régimen subsidiado de acuerdo con el siguiente formato y codificación:

1. Información del Beneficiario Cabeza de familia

  

ASI = Adulto sin identificación

MSI = Menor sin identificación     Número de identificación    Número de identificación, según el tipo de identificación.     15        Si el afiliado es menor sin identificación, se le asignará el número del documento de identificación de la madre si existe, o en su defecto el del beneficiario cabeza de familia, agregándole un guión y un número consecutivo, empezando en uno (1) según el número de menores.

Dato         Descripción      Longi-      Valor       Observación

                              tud      Permitido --------------------------------------------------------------------------

Datos Personales

------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de     Tipo de              3     Tabla Ref.

identifica- identificación             CC=Cédula de

ción        del cotizante                 ciudadanía

                                    TI=Tarjeta de

                                      Identidad

                                    RC=Registro

                                      Civil

                                    ASI=Adulto sin

                                     identificación

                                    MSI=Menor sin

                                     identificación

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

No. de      Número de             15                  Si el afiliado es menor

identi-     identificación,                           sin identificación, se

ficación    según el tipo de                          le asigna el número del

         identificación.                           documento de identifi-

                                                   cación de la madre si

                                                   existe o en su defecto

                                                   el del beneficiario

                                                   cabeza de familia,

                                                   agregándole un guión y

                                                   un número consecutivo,

                                                   empezando en uno (1)

                                                   según el número de

                                                   menores

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

No. de                                                Si es un adulto sin

identi-                                               identificación, asignar

ficación                                              el código del Depto,  

(Con.)                                                más código del

                                                   Municipio, y el número

                                                   del SISBEN.

                                                   Para el caso de la

                                                   población especial de

                                                   menores abandonados,

                                                   indigentes, indígenas,

                                                   se asignará el código

                                                   del Depto., más código

                                                   del Municipio, más el

                                                   indicador de población

                                                   (I para indígena, D

                                                   para indigente y A

                                                   para menor

                                                   abandonado), más el

                                                   secuencial asignado.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Primer      Primer apellido,      50

apellido

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Segundo     Segundo apellido,     50

apellido

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Primer      Primer nombre,        30

Nombre

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Segundo     Segundo nombre,       30

Nombre

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de    Fecha de nacimiento   10                  El formato de fecha

nacimiento                                            debe ser día/mes/año:

                                                      DD/MM/AAAA.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Sexo        Identificador del      1    M=Masculino

         sexo                        F=Femenino

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Grupo       Identificador para    1     A=Afro-

étnico      determinar si                colombiano

         pertenece a una             I=Indígena

         población específica        N=No aplica

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Nivel      Identificador del       1    1=Nivel 1     Registrar No aplica

SISBEN     nivel asignado por el        2=Nivel 2     para los grupos de

        SISBEN                       3=Nivel 3     población de menores

                                     N=No aplica   abandonados, indígenas

                                                   e indigentes.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Número     Número de la ficha     10

Ficha      asignado por el SISBEN

SISBEN

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de                          10                  El formato de fecha

la ficha                                              debe ser día/mes/año:

del SISBEN                                              DD/MM/AAAA

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Puntaje    Puntaje asignado por    3

SISBEN     la calificación del

        SISBEN

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Identificador para      1    F=Física

discapa-   determinar el tipo           M=Mental o

cidad       de discapacidad               psíquica

                                     S=Sensorial

                                     N=Sin disca-

                                       pacidad

-----------------------------------------------------------------------------

Residencia habitual

 ---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Código del departa-     2                  Tabla de División

Departa-   mento donde reside                         Político Administra-

mento                                                 tiva - DANE

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Código del municipio    3                  Tabla de División

Municipio  donde reside                               Político Administra-

                                                   tiva - DANE

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Nombre     Nombre del área        50                  Si reside en el área

de la      donde reside                               urbana, anotar el

localidad                                             nombre del barrio.

                                                   Si reside en el área

                                                   rural anotar el nombre

                                                   de vereda, corregimien-

                                                   to, caserío, inspección

                                                   de policía o resguardo

                                                   indígena.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Zona       Identificador de la     1     U=Urbana

        zona donde reside             R=Rural

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Dirección  Dirección donde        50

        reside

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Teléfono   Teléfono               15

-----------------------------------------------------------------------------

Datos de la afiliación

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de   Fecha de afiliación    10                   El formato de fecha

afiliación por primera vez a                           debe ser día/mes/año:

al Sistema una EPS-ARS o similar.                            DD/MM/AAAA.

General

de Seguri-

dad Social

en Salud

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de   Fecha de la afilia     10                   El formato de fecha

afiliación ción a la ARS                               debe ser día/mes/año:

a ARS                                                     DD/MM/AAAA.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Carneti-   Identificador para      1     S=Si

zación     determinar si el              N=No

        beneficiario es

        carnetizado

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de   Fecha en la cual se    10                  El formato de fecha

entrega    le entregó el carné                        debe ser día/mes/año: del carné                                                 DD/MM/AAAA

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Clase de   Indicador para deter-   2    NV=Nuevo en

Afiliación minar si la afiliación         el Sistema

        es por primera vez           TC=Traslado de

        en el sistema, o si            otra EPS o

        es por traslado.               similar.

                                     TS=Traslado

                                       del Régimen

                                       Subsidiado

                                     NC=Nacido en

                                       la EPS o

                                       similar

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Nombre     Nombre de la última    50

de la      Entidad donde se

Entidad    encontraba el

anterior   cotizante, o de la

        cual se traslada.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código de  Código de la última    6                    Según la codificación

Entidad    Entidad donde se                            determinada por la

anterior   encontraba el                               Superintendencia

        cotizante, o de                             Nacional de Salud

        la cual se traslada.

 2. Información de beneficiarios integrantes del grupo familiarDato         Descripción      Longi-      Valor       Observación

                              tud      Permitido --------------------------------------------------------------------------

Datos Personales

------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de     Tipo de              3     Tabla Ref.

identifica- identificación             CC=Cédula de

ción        del cotizante                 ciudadanía

                                    TI=Tarjeta de

                                      Identidad

                                    RC=Registro

                                      Civil

                                    ASI=Adulto sin

                                     identificación

                                    MSI=Menor sin

                                     identificación

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

No. de      Número de             15                  Si el afiliado es menor

identi-     identificación,                           sin identificación, se

ficación    según el tipo de                          le asigna el número del

         identificación.                           documento de identifi-

                                                   cación de la madre si

                                                   existe o en su defecto

                                                   el del beneficiario

                                                   cabeza de familia,

                                                   agregándole un guión y

                                                   un número consecutivo,

                                                   empezando en uno (1)

                                                   según el número de

                                                   menores

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

No. de                                                Si es un adulto sin

identi-                                               identificación, asignar

ficación                                              el código del Depto,  

(Con.)                                                más código del

                                                   Municipio, y el número

                                                   del SISBEN.

                                                   Para el caso de la

                                                   población especial de

                                                   menores abandonados,

                                                   indigentes, indígenas,

                                                   se asignará el código

                                                   del Depto., más código

                                                   del Municipio, más el

                                                   indicador de población

                                                   (I para indígena, D

                                                   para indigente y A

                                                   para menor

                                                   abandonado), más el

                                                   secuencial asignado.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Caracteristicas personales ---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Primer      Primer apellido,      50

apellido

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Segundo     Segundo apellido,     50

apellido

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Primer      Primer nombre,        30

Nombre

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Segundo     Segundo nombre,       30

Nombre

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de    Fecha de nacimiento   10                  El formato de fecha

nacimiento                                            debe ser día/mes/año:

                                                      DD/MM/AAAA.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Sexo        Identificador del      1    M=Masculino

         sexo                        F=Femenino

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Grupo       Identificador para    1     A=Afro-

étnico      determinar si                colombiano

         pertenece a una             I=Indígena

         población específica        N=No aplica

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Información de SISBEN (1)

------I---------------------I------I-------------I------------------------

Nivel      Identificador del       1    1=Nivel 1     Registrar No aplica

SISBEN     nivel asignado por el        2=Nivel 2     para los grupos de

        SISBEN                       3=Nivel 3     población de menores

                                     N=No aplica   abandonados, indígenas

                                                   e indigentes.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Puntaje    Puntaje asignado por    3

SISBEN     la calificación del

        SISBEN

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Número     Número de la ficha     10

Ficha      asignado por el

SISBEN     SISBEN

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de                          10                  El formato de fecha

la ficha                                              debe ser día/mes/año:

del SISBEN                                              DD/MM/AAAA

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Identificador para      1    F=Física

discapa-   determinar el tipo           M=Mental o

cidad       de discapacidad               psíquica

                                     S=Sensorial

                                     N=Sin disca-

                                       pacidad

-----------------------------------------------------------------------------

Residencia habitual

 ---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Código del departa-     2                  Tabla de División

Departa-   mento donde reside                         Político Administra-

mento                                                 tiva - DANE

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Código del municipio    3                  Tabla de División

Municipio  donde reside                               Político Administra-

                                                   tiva - DANE

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Nombre     Nombre del área        50                  Si reside en el área

de la      donde reside                               urbana, anotar el

localidad                                             nombre del barrio.

                                                   Si reside en el área

                                                   rural anotar el nombre

                                                   de vereda, corregimien-

                                                   to, caserío, inspección

                                                   de policía o resguardo

                                                   indígena

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Zona       Identificador de la     1     U=Urbana

        zona donde reside             R=Rural

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Dirección  Dirección donde        50

        reside

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Teléfono   Teléfono               15

-----------------------------------------------------------------------------

Datos de la afiliación------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de   Fecha de afiliación    10                   El formato de fecha

afiliación por primera vez a                           debe ser día/mes/año:

al Sistema una EPS-ARS o similar.                            DD/MM/AAAA.

General

de Seguri-

dad Social

en Salud

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de   Fecha de la afilia     10                   El formato de fecha

afiliación ción a la ARS                               debe ser día/mes/año:

a ARS                                                     DD/MM/AAAA.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de   Fecha en la cual se    10                  El formato de fecha

entrega    le entregó el carné                        debe ser día/mes/año: del carné                                                 DD/MM/AAAA

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Clase de   Indicador para deter-   2    NV=Nuevo en

Afiliación minar si la afiliación         el Sistema

        es por primera vez           TC=Traslado de

        en el sistema, o si            otra EPS o

        es por traslado.               similar.

                                     TS=Traslado

                                       del Régimen

                                       Subsidiado

                                     NC=Nacido en

                                       la EPS o

                                       similar

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Nombre     Nombre de la última    50

de la      Entidad donde se

Entidad    encontraba el

anterior   cotizante, o de la

        cual se traslada.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código de  Código de la última    6                    Según la codificación

Entidad    Entidad donde se                            determinada por la

anterior   encontraba el                               Superintendencia

        cotizante, o de                             Nacional de Salud

        la cual se traslada.

-----------------------------------------------------------------------------

Relación con el beneficiario cabeza de familia

------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Tipo de identifica-     3

identifi-  ción del beneficiario

cación     cabeza de familia

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

No. de     No. de identificación  15

identi-    del beneficiario

ficación   cabeza de familia

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Relación   Relación con el         1    C=Cónyuge o

        beneficiario cabeza           compañero(a)

        de familia                    permanente

                                     H=Hijo(a)

                                     P=Padre o

                                      madre

                                     O=Otro Pariente

                                     N=Otro no

                                      pariente

-----------------------------------------------------------------------------

 3. Novedades de ingreso

Las Administradoras del Régimen Subsidiado deberán registrar las novedades de ingreso, utilizando los formatos definidos en los numerales anteriores: 1. Información del beneficiario cabeza de familia y 2. Información de beneficiarios integrantes del grupo familiar.

 4. Actualización de datos y Novedades de retiro, reingreso y traslado deafiliados

Las Administradoras del Régimen Subsidiado -ARS deberán mantener actualizada la información enunciada en los numerales anteriores, a través del sistema de registro de novedades, identificando el tipo y fecha de novedad, conservando la información histórica.

Las novedades mínimas que deben registrar son:

Código y valor:

CI = Cambio de identificación

CR = Cambio del Depto. y/o Municipio de la residencia habitual

CZ = Cambio de Zona

TA = Cambio de tipo de beneficiario (cabeza de familia u otro integrante del      grupo)

CD = Declaración de discapacidad

NS = Cambio Nivel SISBEN

CS = Cambio de ficha del SISBEN

CF = Cambio de fecha de la ficha del SISBEN

IC = Pérdida de calidad de afiliado por Ingreso al Régimen contributivo

TS = Traslado a otra ARS

RM = Retiro por muerte

UF = Pérdida de calidad de afiliado por uso fraudulento del carnet

CE = Carnetizado

DA = Retiro por doble afiliación

Esta lista de novedades deberá ser adicionada con otras novedades requeridas para mantener actualizada la información de los afiliados.

 CAPITULO V.

FLUJO DE INFORMACION DEL REGIMEN CONTRIBUTIVO

ARTICULO 13. Las Entidades Promotoras de Salud - EPS o las que se asimilen, deberán remitir los archivos con la información de todos sus afiliados, al Ministerio de Salud - Administrador Fiduciario del Fondo de Solidaridad y Garantía, en medio magnético, según las especificaciones que se describen a continuación.

Las Entidades Promotoras de Salud - EPS o las que se asimilen, deberán remitir copia de los mismos archivos a los Departamentos, Distritos y Municipios, con la información correspondiente a sus afiliados residentes en la respectiva jurisdicción, en medio magnético, de acuerdo con las especificaciones que se describen a continuación.

1. Archivo maestro:

   Nombre del archivo: MCCODIGOEPSDDMMAAAA donde:

MC: Maestro contributivo (2 dígitos)

CODIGOEPS: Código de la Entidad Promotora de Salud o similar, asignado por la Superintendencia Nacional de Salud (6 dígitos)

DDMMAAAA: A partir del 9 dígito, indicar la fecha de generación del archivo en el formato DDMMAAAA. No utilizar ningún tipo de separador.

Este archivo contiene tres (3) tipos de registro:

* Registro de identificación y control general. Este es el primer registro del archivo e irá en el primer volumen de los medios magnéticos que contengan el archivo.

* Registro de identificación y control por volumen. Este es el segundo registro del primer volumen de los medios magnéticos que contengan el archivo y el primero de los subsiguientes.

* Registros de datos. Son los registros que siguen al registro de identificación y control por volumen y contienen la información de los afiliados. Se remitirá un archivo maestro para cotizantes y otro para beneficiarios y adicionales.

El número total de registros por cada volumen no debe superar el 80% de la capacidad total del medio magnético.

Diseño del Registro de identificación y control General

Dato         Descripción      Longi-      Valor       Observación

                              tud      Permitido ------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código de  Código de la EPS o      6    Tabla de       Según la codificación

la EPS o   similar                      Aseguradoras   determinada por la

similar                                                Superintendencia

                                                    Nacional de Salud.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha      Fecha inicial del      10                   Formato: día,mes,año.

inicial    período de la                                     DD/MM/AAAA

        información.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha      Fecha final del        10                   Formato: día,mes,año.

final      período de la                                     DD/MM/AAAA

        información.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Total de   Total de registros

registros  de datos del envío

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Total de   Número de volúmenes

volúmenes  por envío

-----------------------------------------------------------------------------

 Diseño del Registro de identificación y control por volumen

Dato         Descripción      Longi-      Valor       Observación

                              tud      Permitido ------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código de  Código de la EPS o      6                   Según la codificación

la EPS o   similar                                     determinada por la

similar                                                Superintendencia

                                                    Nacional de Salud.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha      Fecha inicial del      10                   Formato: día,mes,año.

inicial    período de la                                     DD/MM/AAAA

        información.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha      Fecha final del        10                   Formato: día,mes,año.

final      período de la                                     DD/MM/AAAA

        información.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Identificador para      1    1=Cotizantes

maestro    determinar si la             2=Beneficiarios

        información corres-           y adicionales

         ponde al maestro de

        cotizantes o benefi-

           ciarios y adicionales

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Total de   Total de registros

registros  de datos en el volúmen

-----------------------------------------------------------------------------

Diseño de los Registros de datos: Maestro de Cotizantes

Dato         Descripción      Longi-      Valor       Observación

                              tud      Permitido ------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código de  Código de la EPS o      6

la EPS o   similar

similar

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Tipo de identifica-     3

identifi-  ción del afiliado

cación

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

No. de     No. de identificación  15

identi-    según el tipo de

ficación   identificación

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de    Fecha de nacimiento   10                 El formato de fecha

nacimiento  del cotizante                            debe ser día/mes/año:

                                                      DD/MM/AAAA.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Sexo        Identificador del      1    M=Masculino

         sexo del cotizante          F=Femenino

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Identificador para      1    F=Física

discapa-   determinar el tipo           M=Mental o

cidad       de discapacidad               psíquica

                                     S=Sensorial

                                     N=Sin disca-

                                      pacidad

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Tipo de identifica-     3

identifi-  ción del cónyuge

cación     o compañero(a)  

        permanente

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

No. de     No. de identificación  15

identi-    según el tipo de

ficación   identificación

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Cónyuge    Identificador para      1    S=Si

Cotizante  determinar si el             N=No

        Cónyuge o compañero(a)

           permanente es

        cotizante

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Código del departa-     2

Departa-   mento donde reside

mento      el cotizante

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Código del municipio    3

Municipio  donde reside el

        cotizante

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Zona       Identificador de la     1     U=Urbana

        zona donde reside el          R=Rural

        cotizante

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Indicador para          1   D=Dependiente   Si es pensionado y

cotizante  determinar el tipo          I=Indepen-      adicionalmente labora,

        de vinculación                diente        registrar Mixto.

        laboral del                 P=Pensionado

        cotizante.                  M=Mixto

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de   Fecha en la cual el    10                   El formato de fecha

afiliación cotizante se afilió                         debe ser día/mes/año:

al Sistema por primera vez a                               DD/MM/AAAA.

General    una EPS-ARS o similar.

de Seguri-

dad Social

en Salud

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de   Fecha de la afilia-     10                   El formato de fecha

afiliación ción por primera vez                         debe ser día/mes/año:

a la EPS   a una la EPS o similar.                            DD/MM/AAAA.

o similar.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Clase de   Indicador para deter-   2    NV=Nuevo en

Afiliación minar si la afiliación         el Sistema

        es por primera vez           TC=Traslado de

        en el sistema, o si            otra EPS o

        es por traslado.               similar.

                                     TS=Traslado

                                       del Régimen

                                       Subsidiado

                                     NC=Nacido en

                                       la EPS o

                                       similar

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Nombre     Nombre de la última    50

de la      Entidad donde se

Entidad    encontraba el

anterior   cotizante, o de la

        cual se traslada.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código de  Código de la última    6                    Según la codificación

Entidad    Entidad donde se                            determinada por la

anterior   encontraba el                               Superintendencia

        cotizante, o de                             Nacional de Salud

        la cual se traslada.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Ingreso    Valor del ingreso       8                  Sin decimales, con

base de    base de cotización                         aproximación al múlti-

cotización                                            plo de mil más cercano.

                                                   Si el cotizante es cla-

                                                   sificado Mixto, debe

                                                   registrar la suma de  

                                                   los diferentes ingre-

                                                   sos.

-----------------------------------------------------------------------------

Diseño de los Registros de datos: Maestro de Beneficiarios y adicionales

Dato         Descripción      Longi-      Valor       Observación

                              tud      Permitido ------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código de  Código de la EPS o      6

la EPS o   similar

similar

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Tipo de identifica-     3

identifi-  ción del afiliado

cación

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

No. de     No. de identificación  15

identi-    según el tipo de

ficación   identificación

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Tipo de identifica-     3

identifi-  ción del cotizante

cación del

cotizante

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

No. de     No. de identificación  15

identi-    del cotizante

ficación

del

cotizante

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de    Fecha de nacimiento   10                 El formato de fecha

nacimiento  del beneficiario                         debe ser día/mes/año:

         adicional                                      DD/MM/AAAA.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Sexo        Identificador del      1    M=Masculino

         sexo                        F=Femenino

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Incapaci-  Identificador para      1    S=Si

dad para   determinar si la             N=No

laborar    incapacidad es perma-

        nente o no

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Identificador para      1    F=Física

discapa-   determinar el tipo           M=Mental o

cidad       de discapacidad               psíquica

                                     S=Sensorial

                                     N=Sin disca-

                                       pacidad

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Código del departa-     2                  Tabla de División

Departa-   mento donde reside                         Político Administra-

mento                                                 tiva - DANE

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Código del municipio    3                  Tabla de División

Municipio  donde reside                               Político Administra-

                                                   tiva - DANE

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Zona       Identificador de la     1     U=Urbana

        zona donde reside el          R=Rural

        beneficiario o

        adicional

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de   Fecha en la cual el    10                   El formato de fecha

afiliación beneficiario o                              debe ser día/mes/año:

al Sistema adicional de afilió                               DD/MM/AAAA.

General    por primera vez a

de Seguri- una EPS-ARS o similar.

dad Social

en Salud

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de   Fecha de la afilia-     10                  El formato de fecha

afiliación ción del beneficiario                       debe ser día/mes/año:

a la EPS   o adicional a la EPS                             DD/MM/AAAA.

o similar  o similar

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Identifi-  Identificador para      1    B=Beneficiario

cador del  determinar si el             A=Adicional

benefici-  el afiliado es

ario o     beneficiario o

adicional  adicional

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Identifi-  Identificador para      1    S=Si

cador de   determinar si el             N=No

Benefici-  Beneficiario es

ario Co-   cotizante

tizante

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Clase de   Indicador para deter-   2    NV=Nuevo en

Afiliación minar si la afiliación         el Sistema

        es por primera vez           TC=Traslado de

        en el sistema, o si            otra EPS o

        es por traslado.               similar.

                                     TS=Traslado

                                       del Régimen

                                       Subsidiado

                                     NC=Nacido en

                                       la EPS o

                                       similar

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Nombre     Nombre de la última    50

de la      Entidad donde se

Entidad    encontraba el

anterior   cotizante, o de la

        cual se traslada.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código de  Código de la última    6                    Según la codificación

Entidad    Entidad donde se                            determinada por la

anterior   encontraba  o de                            Superintendencia

        la cual se traslada.                        Nacional de Salud

-----------------------------------------------------------------------------

2. Archivo novedades:

   Nombre del archivo: NCCODIGOEPSDDMMAAAA donde:

NC: Novedades contributivo (2 dígitos)

CODIGOEPS: Código de la Entidad Promotora de Salud o similar, asignado por la Superintendencia Nacional de Salud (6 dígitos)

DDMMAAAA: A partir del 9 dígito, indicar la fecha de generación del archivo en el formato DDMMAAAA. No utilizar ningún tipo de separador.

Este archivo contiene tres (3) tipos de registro:

* Registro de identificación y control general. Este es el primer registro del archivo e irá en el primer volumen de los medios magnéticos que contengan el archivo.

* Registro de identificación y control por volumen. Este es el segundo registro del primer volumen de los medios magnéticos que contengan el archivo y el primero de los subsiguientes.

* Registros de datos. Son los registros que siguen al registro de identificación y control por volumen y contienen la información de novedades de los afiliados clasificadas en dos tipos: de ingreso y de actualización de datos y novedades de traslado, suspensión y desafiliación.

El número total de registros por cada volumen no debe superar el 80% de la capacidad total del medio magnético.

Diseño del Registro de identificación y control General

Dato         Descripción      Longi-      Valor       Observación

                              tud      Permitido ------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código de  Código de la EPS o      6    Tabla de       Según la codificación

la EPS o   similar                      Aseguradoras   determinada por la

similar                                                Superintendencia

                                                    Nacional de Salud.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha      Fecha inicial del      10                   Formato: día,mes,año.

inicial    período de la                                     DD/MM/AAAA

        información.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha      Fecha final del        10                   Formato: día,mes,año.

final      período de la                                     DD/MM/AAAA

        información.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Total de   Total de registros

registros  de datos del envío

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Total de   Número de volúmenes

volúmenes  por envío

-----------------------------------------------------------------------------

Diseño del Registro de identificación y control por volumen

Dato         Descripción      Longi-      Valor       Observación

                              tud      Permitido ------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código de  Código de la EPS o      6                   Según la codificación

la EPS o   similar                                     determinada por la

similar                                                Superintendencia

                                                    Nacional de Salud.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha      Fecha inicial del      10                   Formato: día,mes,año.

inicial    período de la                                     DD/MM/AAAA

        información.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha      Fecha final del        10                   Formato: día,mes,año.

final      período de la                                     DD/MM/AAAA

        información.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Identificador para      1    1=Ingreso

novedad    determinar el tipo           O=Otras

        de novedad

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Total de   Total de registros

registros  de datos en el volúmen

-----------------------------------------------------------------------------

Diseño del Registro de datos de novedades de ingreso

 El diseño del registro para reportar la novedades de ingreso, debe ser igual al Diseño de los Registros de datos: Maestro de Cotizantes y Maestro de Beneficiarios y adicionales.

Diseño del Registro de actualización de datos y novedades de traslado,suspensión y desafiliación.Se debe diligenciar un registro por cada tipo de novedad.

Dato         Descripción      Longi-      Valor       Observación

                              tud      Permitido ------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código de  Código de la EPS o      6    Tabla de       Según la codificación

la EPS o   similar                      Aseguradoras   determinada por la

similar                                                Superintendencia

                                                    Nacional de Salud.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Tipo de identifica-     3

identifi-  ción del afiliado

cación

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

No. de     No. de identificación  15

identi-    del afiliado

ficación

---------I---------------------I------I-----------------------I--------------

Tipo de    Identificador que       2   Tabla de referencia

novedad    permite establecer el       CI=Cambio de documento

        tipo de novedad del           de identificación

        afiliado                    CR=Cambio del Depto. o

                                      Municipio de la

                                      residencia habitual

                                    CZ=Cambio de Zona

                                    TA=Cambio de tipo de

                                      afiliado

                                    CC=Cambio de tipo de

                                      cotizante

                                    CD=Declara discapacidad

                                    TC=Traslado a otra EPS o

                                      similar

                                    TS=Traslado al Régimen

                                      subsidiado

                                    RM=Retiro por muerte

                                    RI=Reingreso antes de

                                      6 meses

                                    ND=Dejó de ser

                                      dependiente

                                      económicamente

                                    SD=Paso a ser

                                      dependiente

                                      económicamente.

                                    NE=Dejó de ser

                                      estudiante de tiempo

                                      completo, depende

                                      económicamente y paga

                                      UPC adicional

                                    SE=Pasó a ser

                                      estudiante de tiempo

                                      completo y depende

                                      económicamente

                                    IP=Declara incapacidad

                                      permanente y depende

                                      económicamente

                                    SU=Suspensión

                                    DS=Desafiliación

                                    DA=Retiro por doble

                                      afiliación

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Nuevo      Dependiendo del tipo   18                 Si CI, cambio de

valor      de novedad,                               documento, diligenciar

        diligenciar el valor                      tipo (3) y número (15)

        de la nueva variable.                     Si CR, registrar tanto

                                                  el Depto (2) como el

                                                  Municipio.(3).

                                                  Si TA, registrar C=Coti-

                                                  zante, B= Beneficiario,

                                                  A= Adicional

                                                  Si CC, registrar

                                                  I=Independiente,

                                                  D=Dependiente,

                                                  P=Pensionado.

                                                  M=Mixto

                                                  Si CD, registrar  

                                                  F=Física

                                                  M=Mental o psíquica  

                                                  S=Sensorial

                                                  N=Sin discapacidad

                                                  Si no aplica, registrar

                                                  NA.

                                                  Si TC o TS registrar el

                                                  código de la Entidad

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha      Fecha de la novedad    10                  El formato debe ser

                                                   día/mes/año:

                                                   DD/MM/AAAA

-----------------------------------------------------------------------------

 ARTICULO 14. - FECHAS DE ENTREGA DE LOS ARCHIVOS. <Artículo modificado por el artículo 1 de la Resolución 4490 de 1998. El nuevo texto es el siguiente:>

Archivo Maestro (cotizantes, beneficiarios y adicionales): Las Entidades Promotoras de Salud, EPS, o las que se asimilen, entregarán anualmente, al Ministerio de Salud, Administrador Fiduciario del Fondo de Solidaridad y Garantía y a los departamentos y distritos, el archivo maestro de afiliados, con corte a 31 de diciembre, el décimo día hábil del mes de enero.

Archivo de novedades: Las Entidades Promotoras de Salud, EPS, o las que se asimilen, entregarán el archivo de novedades mensualmente al Ministerio de Salud, Administrador Fiduciario del Fondo de Solidaridad y Garantía, en la fecha definida para la presentación de la Declaración de Adición, el primer día hábil del mes siguiente.

Las Entidades Promotoras de Salud, EPS, o las que se asimilen, entregarán el archivo de novedades a los departamentos y distritos bimestralmente, correspondiente a los afiliados residentes en su respectiva jurisdicción al final de los siguientes bimestres: 1o. de octubre al 30 de noviembre; 1o. de diciembre a 31 de enero; 1o. de febrero a 31 de marzo; 1o. de abril a 30 de mayo; 1o. de junio a 31 de julio; 1o. de agosto a 30 de septiembre, en la fecha definida para la declaración de adición, el primer día hábil del mes siguiente.

PARAGRAFO 1o. El primer archivo maestro contendrá la información de los afiliados a 30 de septiembre de 1998 y este será remitido al décimo día hábil del mes de octubre. La entrega de novedades se iniciará y se normalizará a partir del primer día hábil del mes de febrero de 1999. Este primer envío corresponderá a las novedades presentadas entre el 1o. de enero y el 31 de enero de 1999, tanto al Ministerio de Salud, Administrador Fiduciario del Fondo de Solidaridad y Garantía cono a los departamentos y distritos, regularizándose su envío con las novedades mensuales y bimestrales respectivas, en las fechas establecidas en el presente artículo.

PARAGRAFO 2o. Este mecanismo de envío de los archivos, será utilizado hasta tanto no se cuente con la tecnología para su acceso directo. El Ministerio de Salud definirá antes del año 2000 el envío directo a los municipios de los archivos correspondientes a su respectiva jurisdicción, contenidos en la presente Resolución<Notas de vigencia>

- Artículo modificado por el artículo 1o. de la Resolución 4490 de 1998, publicado en el Diario Oficial No. 43.500 del 12 de febrero de 1999.

CAPITULO VI.

FLUJO DE INFORMACION DEL REGIMEN SUBSIDIADO

ARTICULO 15. Las Administradoras del Régimen Subsidiado- ARS deberán remitir a los Departamentos, Distritos y Municipios, según sea el caso, los siguientes archivos en medio magnético:

1. Archivo maestro:

   Nombre del archivo: MSCODIGOARSDDMMAAAA donde:

MS: Maestro subsidiado (2 dígitos)

CODIGOARS: Código de la Administradora del Régimen Subsidiado, asignado por la Superintendencia Nacional de Salud (6 dígitos)

DDMMAAAA: A partir del 9 dígito, indicar la fecha de generación del archivo en el formato DDMMAAAA. No utilizar ningún tipo de separador.

Este archivo contiene tres (3) tipos de registro:

* Registro de identificación y control general. Este es el primer registro del archivo e irá en el primer volumen de los medios magnéticos que contengan el archivo.

* Registro de identificación y control por volumen. Este es el segundo registro del primer volumen de los medios magnéticos que contengan el archivo y el primero de los subsiguientes.

* Registros de datos. Son los registros que siguen al registro de identificación y control por volumen y contienen la información de los afiliados.

El número total de registros por cada volumen no debe superar el 80% de la capacidad total del medio magnético.

Diseño del Registro de identificación y control General

Dato         Descripción      Longi-      Valor       Observación

                              tud      Permitido ------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código de  Código de la ARS        6    Tabla de       Según la codificación

la ARS                                  Aseguradoras   determinada por la

                                                    Superintendencia

                                                    Nacional de Salud.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha      Fecha inicial del      10                   Formato: día,mes,año.

inicial    contrato                                       DD/MM/AAAA

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha      Fecha final del        10                   Formato: día,mes,año.

final      contrato                                       DD/MM/AAAA

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Departamento            2

Departa-   al cual pertenece

mento      el Municipio

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Municipio  con el que   3

Municipio  tiene contrato la ARS

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Número del                        15

contrato ---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha del                         10                  Formato: día,mes,año.

contrato                                                 DD/MM/AAAA

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Total de   Total de registros

registros  de datos del envío

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Total de   Número de volúmenes

volúmenes  por envío

-----------------------------------------------------------------------------

Diseño del Registro de identificación y control por volumen

Dato         Descripción      Longi-      Valor       Observación

                              tud      Permitido ------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código de  Código de la ARS        6    Tabla de       Según la codificación

la ARS                                  Aseguradoras   determinada por la

                                                    Superintendencia

                                                    Nacional de Salud.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha      Fecha inicial del      10                   Formato: día,mes,año.

inicial    contrato                                       DD/MM/AAAA

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha      Fecha final del        10                   Formato: día,mes,año.

final      contrato                                       DD/MM/AAAA

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Departamento            2

Departa-   al cual pertenece

mento      el Municipio

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Municipio  con el que   3

Municipio  tiene contrato la ARS

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Número del                        15

contrato ---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha del                         10                  Formato: día,mes,año.

contrato                                                 DD/MM/AAAA

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Total de   Total de registros

registros  de datos en el volumen

-----------------------------------------------------------------------------

Diseño de los Registros de datos - Maestro

Dato         Descripción      Longi-      Valor       Observación

                              tud      Permitido ------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código de  Código de la ARS        6

la ARS

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Tipo de identifica-     3

identifi-  ción del afiliado

cación

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

No. de     No. de identificación  15

identi-    del afiliado

ficación

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de    Fecha de nacimiento   10                 El formato de fecha

nacimiento  del cotizante                            debe ser día/mes/año:

                                                     DD/MM/AAAA.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Tipo de identifica-     3                  Si es cabeza de  

identifi-  ción del cabeza de                         familia, registrar

cación     familia para cuando                        nuevamente el tipo

cabeza de  el registro correspon-                     de identificación

familia    da a otro integrante

        del grupo

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

No. de     No. de identificación  15                  Si es cabeza de

identi-    del afiliado                               familia, registrar

ficación                                              nuevamente el tipo

                                                   de identificación

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Primer      Primer apellido,      50

apellido

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Segundo     Segundo apellido,     50

apellido

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Primer      Primer nombre,        30

Nombre

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Segundo     Segundo nombre,       30

Nombre

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de    Fecha de nacimiento   10                  El formato de fecha

nacimiento  del afiliado                              debe ser día/mes/año:

                                                      DD/MM/AAAA.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Sexo        Identificador del      1    M=Masculino

         sexo de afiliado            F=Femenino

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Grupo       Identificador para    1     A=Afro-

étnico      determinar si                colombiano

         pertenece a una             I=Indígena

         población específica        N=No aplica

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Código del departa-     2

Departa-   mento donde reside

mento      el afiliado

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Código del municipio    3

Municipio  donde reside el

        afiliado

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Zona       Identificador de la     1     U=Urbana

        zona donde reside el          R=Rural

        afiliado

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de   Fecha en la cual el    10                   El formato de fecha

afiliación cotizante se afilió                         debe ser día/mes/año:

al Sistema por primera vez a                               DD/MM/AAAA.

General    una EPS-ARS o similar.

de Seguri-

dad Social

en Salud

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha de   Fecha de la afilia-     10                   El formato de fecha

afiliación ción a la ARS                                debe ser día/mes/año:

a la ARS                                                DD/MM/AAAA.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Indicador para          1    1=Cabeza de

afiliado   determinar el tipo            familia

        de afiliado                  2=Otro miembro

                                      del grupo

                                      familiar

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Nivel      Identificador del       1    1=Nivel 1     Registrar No aplica

SISBEN     nivel asignado al            2=Nivel 2     para los grupos de

        afiliado por el              3=Nivel 3     población de menores

        SISBEN                       N=No aplica   abandonados, indígenas

                                                   e indigentes.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Identificador para      1    F=Física

discapa-   determinar el tipo           M=Mental o

cidad       de discapacidad               psíquica

                                     S=Sensorial

                                     N=Sin disca-

                                       pacidad

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Clase de   Indicador para deter-   2    NV=Nuevo en

Afiliación minar si la afiliación         el Sistema

        es por primera vez           TC=Traslado de

        en el sistema, o si            otra EPS o

        es por traslado.               similar.

                                     TS=Traslado

                                       del Régimen

                                       Subsidiado

                                     NC=Nacido en

                                       la EPS o

                                       similar

-----------------------------------------------------------------------------

2. Archivo novedades:

     Nombre del archivo: NSCODIGOARSDDMMAAAA donde:

NS: Novedades subsidiado (2 dígitos)

CODIGOARS: Código de la Administradora del Régimen Subsidiado , asignado por la Superintendencia Nacional de Salud (6 dígitos)

DDMMAAAA: A partir del 9 dígito, indicar la fecha de generación del archivo en el formato DDMMAAAA. No utilizar ningún tipo de separador.

Este archivo contiene tres (3) tipos de registro:

* Registro de identificación y control general. Este es el primer registro del archivo e irá en el primer volumen de los medios magnéticos que contengan el archivo.

* Registro de identificación y control por volumen. Este es el segundo registro del primer volumen de los medios magnéticos que contengan el archivo y el primero de los subsiguientes.

* Registros de datos. Son los registros que siguen al registro de identificación y control por volumen y contienen la información de novedades de los afiliados, clasificadas en dos tipos: de ingreso y de actualización de datos y novedades de retiro, reingreso y traslado.

El número total de registros por cada volumen no debe superar el 80% de la capacidad total del medio magnético.

Diseño del Registro de identificación y control General

Dato         Descripción      Longi-      Valor       Observación

                              tud      Permitido ------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código de  Código de la ARS        6

la ARS

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha      Fecha inicial del      10                   Formato: día,mes,año.

inicial    periodo de la                                    DD/MM/AAAA

        información

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha      Fecha final del        10                   Formato: día,mes,año.

final      periodo de la                                    DD/MM/AAAA

        información

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Departamento            2

Departa-   al cual pertenece

mento      el Municipio

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Municipio  con el que   3

Municipio  tiene contrato la ARS

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Número de                         15

contrato

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Número de  Número asignado al     10

sticker    contrato por el

        Ministerio de Salud

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha del                         10                  Formato: día,mes,año.

contrato                                                 DD/MM/AAAA

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Total de   Total de registros

registros  de datos del envío

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Total de   Número de volúmenes

volúmenes  por envío

-----------------------------------------------------------------------------

Diseño del Registro de identificación y control por volumen

Dato         Descripción      Longi-      Valor       Observación

                              tud      Permitido ------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código de  Código de la ARS        6

la ARS

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha      Fecha inicial del      10                   Formato: día,mes,año.

inicial    período de la                                     DD/MM/AAAA

        información.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha      Fecha final del        10                   Formato: día,mes,año.

final      período de la                                     DD/MM/AAAA

        información.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Departamento            2

Departa-   al cual pertenece

mento      el Municipio

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código     Municipio  con el que   3

Municipio  tiene contrato la ARS

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Número de                         15

contrato

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Número de  Número asignado al     10

sticker    contrato por el

        Ministerio de Salud

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha del                         10                  Formato: día,mes,año.

contrato                                                 DD/MM/AAAA

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Identificador para      1    1=Ingreso

novedad    determinar el tipo           O=Otras

        de novedad

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Total de   Total de registros

registros  de datos en el volúmen

-----------------------------------------------------------------------------

Diseño de los Registros de datos de novedades de ingreso

El diseño del registro para reportar la novedades de ingreso, debe ser igual al Diseño de los Registros de datos: Maestro.

Diseño de los Registros de actualización de datos y novedades de retiro, reingreso y traslado.

Se debe diligenciar un registro por cada tipo de novedad.

Dato         Descripción      Longi-      Valor       Observación

                              tud      Permitido ------I---------------------I------I-------------I------------------------

Código de  Código de la ARS        6

la ARS

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Tipo de identifica-     3

identifi-  ción del afiliado

cación

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

No. de     No. de identificación  15

identi-    del afiliado

ficación

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Tipo de    Identificador que       1<sic>Tabla de referencia

novedad    permite establecer el       CI=Cambio de

        tipo de novedad del           identificación

        afiliado                    CR=Cambio del Depto. y/o

                                      Municipio de la

                                      residencia habitual

                                    CZ=Cambio de Zona

                                    TA=Cambio de tipo de

                                      beneficiario (cabeza

                                      de familia u otro

                                      integrante del grupo

                                    CD=Declaración de discapacidad

                                    NS=Cambio nivel SISBEN

                                    CS=Cambio de ficha del SISBEN

                                    CF=Cambio de fecha de la

                                      ficha del SISBEN

                                    IC=Pérdida de calidad de

                                      afiliado por Ingreso al

                                      Régimen contributivo

                                    TS=Traslado a otra ARS

                                    RM=Retiro por muerte

                                    UF=Pérdida de calidad de

                                      afiliado por uso

                                      fraudulento del carnet

                                    CE=Carnetizado

                                    DA=Retiro por doble

                                      afiliación

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Nuevo      Dependiendo del tipo   18                 Si CI, cambio de

valor      de novedad,                               documento, diligenciar

        diligenciar el valor                      tipo (3) y número (15)

        de la nueva variable.                     Si CR, registrar tanto

                                                  el Depto (2) como el

                                                  Municipio.(3).

                                                  Si TA, registrar 1=Cabe-

                                                  za de familia 2=Otro

                                                  integrante

                                                  A= Adicional

                                                  Si CD, registrar  

                                                  F=Física

                                                  M=Mental o psíquica  

                                                  S=Sensorial

                                                  N=Sin discapacidad

                                                  Si NS, diligenciar  

                                                  el nivel: 1=Nivel 1,

                                                  2=Nivel 2, 3= Nivel 3 y

                                                  N= No aplica

                                                  Si CS y CF registrar

                                                  la ficha y la fecha.

                                                  Si TS registrar el

                                                  código de la ART

                                                  Si no aplica, registrar

                                                  NA.

---------I---------------------I------I-------------I------------------------

Fecha      Fecha de la novedad    10                  El formato debe ser                                                       día/mes/año:

                                                   DD/MM/AAAA

-----------------------------------------------------------------------------

ARTICULO 16. - FECHAS DE ENTREGA DE LOS ARCHIVOS.

Archivo maestro: Las Administradoras del Régimen Subsidiado- ARS remitirán el archivo maestro de sus afiliados, al Municipio o a los Distritos, en las fechas establecidas en el Acuerdo 77 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud.

Los Municipios y los Distritos remitirán copia del archivo maestro de sus afiliados al Ministerio de Salud, Dirección General de Seguridad Social, anexo a los contratos suscritos del Régimen Subsidiado para cada período. Copia adicional será remitida al Departamento en las mismas fechas.

La Dirección General de Seguridad Social remitirá este archivo al Administrador Fiduciario del Fondo de Solidaridad y Garantía, para la conformación de la respectiva base de datos.

Archivo novedades: Las Administradoras del Régimen Subsidiado- ARS entregarán el archivo de novedades, bimestralmente al Municipio o Distrito dentro de los cinco (5) días calendario siguientes a la fecha de corte de los siguientes bimestres: 1 de octubre a 30 de noviembre; 1 de Diciembre a 31 de enero; 1 de febrero a 31 de marzo, 1 de abril a 30 de mayo, 1 de junio a 31 de julio; 1 de agosto a 30 de septiembre.

Los Municipios y Distritos remitirán el archivo de novedades al Ministerio de Salud- Administrador del Fondo de Solidaridad y Garantía bimestralmente, el décimo quinto día hábil siguiente a la terminación de los mismos bimestres. Copia adicional será remitida al Departamento en las mismas fechas.

PARAGRAFO 1. Este mecanismo de envío de los archivos, será utilizado hasta tanto no se cuente con la tecnología para su acceso directo.

CAPITULO VII.

ESPECIFICACIONES TECNOLOGICAS PARA LA REMISION DE INFORMACION

ARTICULO 17. MEDIOS. La información debe presentarse en medio magnético. Los siguientes son los formatos tecnológicos de los medios aceptados:

a. CD-ROM, de 74 min., 650 Megabytes.

b. Cartridges, de 750 pies, 400 Megabytes con compresión a 800, tipo minicartridges.

c. Disquetes: de 3.5, alta densidad.

PARAGRAFO. El Ministerio de Salud informará los cambios a estos estándares, de acuerdo a la disponibilidad tecnológica.

ARTICULO 18. CARACTERISTICAS DE FORMATO. Los archivos deben ser tipo texto y deben cumplir con la siguientes especificaciones técnicas:

* Todos los datos deben ser grabados en el archivo plano, como alfanuméricos

* El separador de campos debe ser coma (,) y ser usado exclusivamente para este fin

* El fin de registro debe ser el caracter "Enter"

* No debe venir ningún campo sin información. Si no aplica, registrar NA, si no está predefinido.

CAPITULO VIII.

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS PARA LA REMISION DE INFORMACION

ARTICULO 19. Los medios magnéticos deberán entregarse acompañados de una certificación del Representante Legal de la Entidad remitente, la cual garantiza que la información remitida es veraz, y ha sido validada y verificada.

ARTICULO 20. El Ministerio de Salud devolverá los medios magnéticos si son ilegibles, presentan defectos físicos o no cumplen con lo establecido en los Capítulos V, VI y VII.

ARTICULO 21. A las instituciones a las que se les haya devuelto los medios magnéticos por cualquiera de las causales enunciadas en el numeral anterior, tendrán un período máximo de diez(10) días hábiles para entregar la información corregida de acuerdo con las instrucciones impartidas por el Administrador Fiduciario del Fondo de Solidaridad y Garantía, en el caso del Régimen Contributivo y por la Dirección General de Seguridad Social, en el caso del Régimen Subsidiado.

ARTICULO 22. Los Organismos de Dirección, Vigilancia y Control, los Departamentos, Distritos y Municipios, las Entidades Promotoras de Salud - EPS, las Entidades Administradoras del Régimen Subsidiado- ARS y las que se asimilen, deberán responder por la reserva, custodia y conservación de los datos de afiliación que generen y usen.

ARTICULO 23. En consideración con la importancia de la información de afiliación para el funcionamiento y la proyección del Sistema General de Seguridad Social en Salud, la no entrega oportuna o la no veracidad de la información, acarreará las sanciones establecidas en el artículo 173 de la Ley 100.

CAPITULO IX.

DISPOSICIONES FINALES

ARTICULO 24. <VERIFICACION Y CRUCE DE INFORMACION>. Las Entidades Territoriales realizarán la verificación y cruce de la información entre los afiliados del Régimen Contributivo y del Régimen Subsidiado en su ámbito territorial, con el objeto de evitar la doble afiliación y realizar la vigilancia y control que les corresponden.

ARTICULO 25. <PLAZA PARA LA APLICACION DE ESTAS DISPOSICIONES>. Plazo para la aplicación de estas disposiciones: Las instituciones contarán con un plazo de tres (3) meses, a partir de la fecha de expedición de esta resolución, para dar cumplimiento a lo establecido en este acto administrativo.

ARTICULO 26. VIGENCIA. La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación y deroga las disposiciones que le sean contrarias.

PUBLIQUESE Y CUMPLASE

Dado en Santafé de Bogotá D.C. a los 23 de junio de 1998

MARIA TERESA FORERO DE SAADE

Ministra de Salud

<ANEXO>

REPUBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE SALUD

MEMORANDO EXTERNO

PARA: Entidades Promotoras de Salud - Administradoras del Régimen Subsidiado       -Entidades Territoriales

Asunto: PRIMER ENVIO DE INFORMACION - RESOLUCION 2390. MODULO DE AFILIACION -         SIIS

Teniendo en cuenta el archivo maestro que deberá ser entregado según lo establecido en la Resolución 2390 del 23 de Junio de 1998, en un plazo no mayor a los primeros 10 días hábiles del mes Octubre, se realizaron 3 reuniones de aclaración y concertación con las EPS/ARS, de donde se concluye que las EPS no cuentan con todos los datos solicitados en este momento, y para aquellos campos que no pueden ser llenados en este primer envío del archivo maestro, deben acoger las disposiciones transitorias que se describen a continuación. No obstante, es obligatoria la actualización de estos datos para las EPS/ARS quienes solicitaran la información a sus afiliados en el periodo de transición de Octubre de 1998 a Enero de 1999.

FLUJO DE INFORMACION DEL REGIMEN CONTRIBUTIVO

Las EPS enviarán, por esta vez los archivos correspondientes, únicamente al Administrador Fiduciario del Fondo de Solidaridad y Garantía (Av. 9 No. 127 A - 58 Santa fe de Bogotá).

* Archivo maestro de cotizantes:

TIPO DE DISCAPACIDAD Este campo solo se diligenciara en aquellos registros donde exista información, desagregada conforme a lo señalado en la Resolución 2390. Para aquellas entidades que no dispongan de esta información o la posean pero únicamente como discapacitado o no, sin clasificar, este campo quedará en blanco separado por comas.

Esta información deberá ser actualizada en la medida que se identifiquen los casos, inicialmente en aquellos afiliados nuevos.

ZONA Para los trabajadores dependientes, no encontrándose este dato en el formulario de afiliación, este campo será diligenciado por las entidades que cuentan con el registro.

Aquellas que no tengan identificada la zona, dejaran el campo correspondiente en blanco, mientras se procede a la consecución de la información, durante el período de transición de Octubre de 1998 a Enero de 1999.

Para los trabajadores independientes este campo deberá ser diligenciado, teniendo en cuenta que el dato se encuentra en el formulario de afiliación.

TIPO DE COTIZANTE Para la remisión del archivo maestro debe tenerse en cuenta la condición que figure en base de datos, dado que el valor Mixto no existe en el formulario de afiliación actual. Para los casos donde exista más de una condición primará la condición de pensionado, trabajador dependiente o trabajador independiente, en ese orden. Para la base de datos que se entregara con corte a 31 de Diciembre/98 esta condición debe ser actualizada, teniendo en cuenta el valor M, cuando existe la condición de Pensionado y Trabajador al mismo tiempo.

FECHA DE AFILIACION AL SGSSS Si este dato aún no se encuentra disponible podrá dejarse el campo en blanco, separado por comas y se procederá a actualizarlo.

CLASE DE AFILIACION Con respecto al valor NC (Nacido en la EPS) se aclara que en este momento no aplicaría para el cotizante, pero el campo deberá ser llenado con cualquiera de los otros valores según sea el caso. Para aquellos afiliados que se trasladan del Régimen Subsidiado se utilizara el valor TS, y en caso de no contar con esta dato al momento de entregar el archivo maestro, por esta única vez se enviará el campo en blanco separado por comas(,,), y se procederá a la actualización durante el periodo de transición.

CODIGO Y NOMBRE DE LA ENTIDAD ANTERIOR Estos campos aplican cuando el afiliado se encontraba en otra entidad aseguradora del Sistema de Seguridad Social, de otra forma quedarán en blanco.

Si se tiene únicamente el nombre se registrará en el campo correspondiente y el campo de código quedará en blanco. En todo caso cuando se registre el código deberá registrase el nombre. Si no se conoce la entidad anterior ambos campos quedarán en blanco separados por comas.

INGRESO BASE DE COTIZACION Para efectos de alimentar la base de datos de

afiliaciones, este dato se toma de lo reportado por el trabajador dependiente como salario base. Para el trabajador independiente es el valor calculado por la EPS como ingreso presuntivo (Art. 66 del Decreto 806 del 30 de Abril de 1998). Para el pensionado se tomará el valor de la mesada pensional. Toda vez que el salario base de cotización es variable, su variación será actualizada con base en la información de novedades suministrada por el empleador o el trabajador independiente en la autoliquidación de aportes. (Cambio de empleo, incremento de salario- TD, aumento en los ingresos - TI).

* Archivo maestro de beneficiarios y adicionales

INCAPACIDAD PARA LABORAR Si no se encuentra en la base de datos este dato, el campo será dejado en blanco separado por comas y se debe actualizar inicialmente para los nuevos afiliados y posteriormente para los beneficiarios mayores de 25 años, y los no estudiantes mayores de 18 años que se encuentren en la base de datos.

TIPO DE DISCAPACIDAD Este campo solo se diligenciara en aquellos registros donde exista información, desagregada conforme a lo señalado en la Resolución 2390; para aquellas entidades que no dispongan de esta información o la posean, pero únicamente como discapacitado o no, sin clasificar, este campo quedara en blanco separado por comas.

Esta información deberá ser actualizada en la medida que se identifiquen los casos, inicialmente en aquellos afiliados nuevos.

ZONA No encontrándose este dato en el formulario de afiliación, este campo será diligenciado por las entidades que cuentan con el registro. Aquellas que no tengan identificada la zona, dejaran el campo correspondiente en blanco, mientras se procede a la consecución de la información.

FECHA DE AFILIACION AL SGSSS Si este dato aún no se encuentra disponible podrá dejarse el campo en blanco separado por comas, y se procederá a actualizarlo.

CODIGO Y NOMBRE DE LA ENTIDAD ANTERIOR Estos campos aplican cuando el afiliado se encontraba en otra entidad aseguradora del Sistema de Seguridad Social, de otra forma quedarán en blanco.

Si se tiene únicamente el nombre se registrará en el campo correspondiente y el campo de código quedará en blanco. En todo caso cuando se registre el código deberá registrase el nombre. Si no se conoce la entidad anterior ambos campos quedarán en blanco separados por comas.

Nota: Teniendo en cuenta que los campos en el archivo plano deben estar separados por comas, entonces aquellos campos en la base de datos que se encuentran en blanco, deberán estar entre dos comas. (,, ).

Con relación a estos datos las EPS deberán actualizar sus bases de datos y ajustarla a los requerimientos de estructura y valores establecidos en la resolución 2390, con el objeto de que para el envío del segundo archivo maestro en el mes de Enero de 1999, los campos en blanco contengan la información que actualmente no se tiene, por lo menos con respecto a aquellos datos que se encuentran en una estructura y con un valor diferentes.

La validación de la información estará sujeta a la revisión y justificación que hará el equipo de Sistemas del Ministerio y la Dirección de Seguridad Social, quienes informaran sobre su validez y las correcciones pertinentes

La identificación de los archivos maestros se realizará de la siguiente forma:

El Nombre del archivo Maestro de Cotizantes debe terminar con la letra C.

El Nombre del archivo Maestro de Beneficiarios debe terminar con la letra B.

 FLUJO DE INFORMACION DEL REGIMEN SUBSIDIADO

Las ARS / ESS enviarán a cada Municipio, Distrito o Departamento, con el cual tienen contratos, un archivo por cada contrato. Las Entidades Territoriales enviaran al Ministerio de Salud (Cra. 13 No. 32-76 Piso 19 - Dirección General de Seguridad Social), el archivo maestro de afiliados correspondientes a los contratos con todas las ARS.

* Archivo maestro de beneficiarios:

TIPO DE IDENTIFICACION Teniendo en cuenta que existen beneficiarios que no tienen documento de identidad y no es posible identificarlos con el código del departamento, el código del municipio y el número de la ficha Sisben, dado que fueron identificados a través de listado censal, en los municipios categoría 5 y 6, que en virtud del Acuerdo 32 del CNSSS no aplicaron el Sisben, antes de la vigencia del Acuerdo 77; para estos casos será necesario utilizar el valor ASI, hasta tanto el Ministerio defina la forma en que se identificaran estos afiliados.

Así mismo, cuando existan 2 adultos con el mismo número de ficha Sisben, perteneciendo al mismo núcleo familiar, se incluirá un dígito consecutivo para cada adulto del grupo, a partir del adulto que no sea cabeza de familia y continuara con los demás miembros del núcleo familiar, beneficiarios del subsidio. Existiendo en todo caso las demás variables para determinar que no se trata del mismo beneficiario.

NUMERO DE IDENTIFICACION Para los casos enumerados anteriormente este campo se enviara en blanco separándolo por comas (,,). Se procederá a la actualización de esta información en la medida que se aplique el Sisben, el afiliado obtenga su documento de identificación, o el Ministerio de Salud defina la forma de identificarlos, lo cual será reportado en el archivo de novedades.

TIPO DE IDENTIFICACION DEL CABEZA DE FAMILIA Se tendrán en cuenta las consideraciones anteriores, cuando éste se encuentre identificado como tal, dentro del núcleo familiar. Si no existe un núcleo familiar, se identificara como cabeza de familia el mismo beneficiario, tal es el caso de los ancianos, los niños abandonados, etc.

Si no se encuentra definido el cabeza de familia, entre tanto se actualiza la base de datos se reportara esta campo en blanco separado por comas.

NUMERO DE IDENTIFICACION DEL CABEZA DE FAMILIA Se tendrán en cuenta las consideraciones anteriores y adicionalmente cuando el campo anterior se encuentre en blanco, igualmente este quedara en blanco.

PRIMER APELLIDO - SEGUNDO APELLIDO Para el envío del archivo inicial, aquellas entidades que tengan en un solo campo los dos apellidos, podrán reportarlo en el Campo de Primer Apellido, por una sola vez, y el Campo Segundo Apellido se reportara en blanco, separado por comas, lo cual deberá ser ajustado durante el período de transición de Octubre/98 a Enero/99.

PRIMER NOMBRE - SEGUNDO NOMBRE Para el envío del archivo inicial, aquellas entidades que tengan en un solo campo dos nombres, podrán reportarlo en el Campo de Primer Nombre, por una sola vez, y el Campo Segundo Nombre se reportara en blanco, separado por comas, lo cual deberá ser ajustado durante el período de transición de Octubre/98 a Enero/99.

FECHA DE NACIMIENTO Este campo podrá ser enviado en blanco separado por comas, únicamente para los afiliados de las poblaciones indígenas cuando este dato no aparezca en la base de datos, y se procederá a actualizar el dato durante el período de transición de Octubre de 1998 a Enero de 1999.

GRUPO ETNICO Este campo será diligenciado, cuando se trate de población indígena con el valor I, o contratos de afiliación de población afro- colombiana, con el valor A. Para los demás afiliados el valor correspondiente será N.

FECHA DE AFILIACION AL SGSSS Si este dato aún no se encuentra disponible podrá dejarse el campo en blanco separado por comas y se procederá a actualizarlo.

TIPO DE AFILIADO Teniendo en cuenta que en algunos casos no se tiene identificado al cabeza de familia se podrá reportar por esta única vez el campo en blanco, y se procederá a realizar la actualización correspondiente. Para los casos en que no existe núcleo familiar se tendrá en cuenta el valor 1, para el registro del beneficiario correspondiente (niños abandonados, ancianos, otros).

NIVEL SISBEN Se tomará el dato de estrato para el caso de Bogotá y el valor NA para las poblaciones identificadas a través de listado censal.

TIPO DE DISCAPACIDAD Este campo solo se diligenciara en aquellos registros donde exista información, desagregada conforme a lo señalado en la Resolución 2390; para aquellas entidades que no dispongan de esta información o la posean, pero únicamente como discapacitado o no, sin clasificar, este campo quedara en blanco separado por comas.

Esta información deberá ser actualizada en la medida que se identifiquen los casos, inicialmente en aquellos afiliados nuevos.

CLASE DE AFILIACION Cuando en la base de datos no exista información que permita identificar el valor correspondiente, se podrá por esta única vez reportar el campo en blanco, separado por comas (,,).

Todos aquellos campos no contemplados específicamente en este documento deberán ser reportados de acuerdo a lo establecido para tal fin en la Resolución 2390 del 23 de Junio de 1998.

NOTA AL MEDIO MAGNETICO: En el documento original y en las publicaciones oficiales en medio físico, fechadas el 29 de septiembre de 1998, se encuentra la firma de:

 VIRGILIO GALVIS RAMIREZ

Ministro de Salud

×
Volver arriba