Buscar search
Índice developer_guide

RESOLUCIÓN 2641 DE 2024

(diciembre 23)

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

<Rige a partir del 1o. de enero de 2025>

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

Por la cual se establece la Clasificación Única de Procedimientos en Salud - CUPS

EL MINISTRO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (E)

En ejercicio de sus facultades legales, en especial, las conferidas por los numerales 3 y 7 del artículo 173 de la Ley 100 de 1993, numeral 2 del artículo 2 del Decreto - Ley 4107 de 2011, modificado por el Decreto 2562 de 2012, el Decreto 1490 de 2024 y,

CONSIDERANDO

Que el Ministerio de Salud y Protección Social mediante la Resolución 3804 de 2016 estableció el procedimiento para la actualización de la Clasificación Única de Procedimientos en Salud - CUPS, que se desarrolla en tres (3) fases: nominación, análisis técnico científico y, decisión y seguimiento integral, proceso que es continuo, técnico, dinámico, participativo, transparente y validado por expertos.

Que, mediante la Resolución 2336 de 2023, este Ministerio estableció la Clasificación Única de Procedimientos en Salud - CUPS, definiendo su contenido en los Anexos Técnicos: 1. "Manual de Uso"' 2. "Lista Tabular”', 3. “Códigos especiales para reporte población indígena”', 4. “Códigos para el reporte de otras prestaciones en salud”', 5. “Códigos para el reporte de información de intervenciones colectivas”', 6. “Códigos para el reporte de información de gestión en salud pública”; y 7. “Códigos para el reporte de procedimientos e intervenciones sobre las condiciones y medio ambiente de trabajo”.

Que, teniendo en cuenta los avances técnico científicos realizados a nivel mundial, la dinámica de la práctica clínica actual y las necesidades en salud del país, exigen que se provea un lenguaje homogéneo para la identificación de los procedimientos en salud que se realizan en el país, entre los diferentes actores que intervienen en el Sistema de Seguridad Social Integral, de manera que se eviten barreras de acceso en la atención en salud. Para el efecto, el Ministerio de Salud y Protección Social, consideró necesaria la actualización y el establecimiento de la Clasificación Única de Procedimientos en Salud -CUPS.

Que, para la actualización de la CUPS durante la vigencia 2024, la Dirección de Regulación de Beneficios, Costos y Tarifas del Aseguramiento en Salud recibió 335 nominaciones de actualización de procedimientos en salud hechas por 30 agremiaciones de profesionales y sociedades científicas y una dependencia de este Ministerio, sobre las cuales la Dirección de Regulación de Beneficios, Costos y Tarifas del Aseguramiento en Salud de este Ministerio validó el cumplimiento de los requisitos formales y como resultado dichas nominaciones fueron publicadas en el sitio web Mi vox pópuli del Ministerio de Salud y Protección Social.

Que, la Dirección de Regulación de Beneficios, Costos y Tarifas del Aseguramiento en Salud, una vez finalizada la fase de nominación adelantó la fase de análisis técnico-científico en la que se realizaron 24 mesas internas y consensos con 199 expertos delegados por las siguientes sociedades científicas, agremiaciones de profesionales de la salud, academia, entidades adscritas y dependencias del Ministerio de Salud y Protección Social, como se relacionan a continuación: Asociación Colombiana de Medicina Nuclear e Imágenes Moleculares, Asociación Colombiana de Endoscopía Digestiva - ACED, Colegio Nacional de Bacteriología CNB - Colombia, Asociación Colombiana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello -ACORL, Asociación Colombiana de Infectología, Asociación Colombiana de Cirugía Robótica, Asociación Colombiana de Cirugía, Asociación Colombiana de Gerontología y Geriatría, Asociación Colombiana de Medicina Osteopatica, Asociación Colombiana de Radiología, Asociación Colombiana de Coloproctología, Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, Asociación Colombiana de Medicina Aeroespacial, Asociación Colombiana de Hematología y Oncología - ACHO, Sociedad Colombiana de Oftalmología, Asociación Colombiana de Neurocirugía, Asociación Colombiana de Genética Humana, Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor, Asociación Colombiana de Medicina Vascular, Angíología Clínica y Laboratorio Vascular, Asociación Colombiana de Audiología, Asociación Colombiana de Cuidados Paliativos (ACCP), Dirección de Desarrollo de Talento Humano en Salud, Dirección de Prestación de Servicios y Atención Primaria, Dirección de Regulación de la Operación del Aseguramiento en Salud, Riesgos Laborales y Pensiones de este Ministerio, Colegio Colombiano de Terapia Respiratoria, Asociación Colombiana de Cirugía Vascular y Angiología, Colegio Colombiano de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica - COLGAHNP, Asociación Colombiana de Gastroenterología y Asociación Colombiana de Obesidad y Cirugía Bariátrica - ACOCIB

Que, conforme a los resultados obtenidos en la fase de análisis técnico-científico se consideró necesaria la actualización de la Clasificación Única de Procedimientos en Salud - CUPS, en el sentido de incluir 8 procedimientos, eliminar 25 procedimientos, reubicar 2 procedimientos, modificar la descripción de 497 procedimientos, desagregar 634 procedimientos, agrupar 4 y considerar obsoletos 7 procedimientos de los contenidos en la Resolución 2336 de 2023.

Que conforme a lo establecido en el parágrafo 1 del artículo 13 de la Resolución 3804 de 2016, la Dirección de Regulación de Beneficios, Costos y Tarifas del Aseguramiento en Salud, mediante memorando con radicado No. 2024341000813703 del 18 de diciembre de 2024, informó que “(...) con fundamento en los análisis efectuados a las nominaciones y el concepto técnico científico concertado con los delegados de las sociedades científicas, agremiaciones de profesionales de la salud, academia, entidad adscrita y las dependencias de este Ministerio frente a cada procedimiento en salud, recomienda la actualización de la CUPS (...)”

Que, agotadas las fases de nominación y análisis técnico científico del procedimiento de actualización, corresponde a este Ministerio establecer la Clasificación Única de Procedimientos en Salud -CUPS, de acuerdo con la práctica clínica actual y las dinámicas en salud del país, de manera que se provea un lenguaje homogéneo entre los diferentes actores que intervienen en el Sistema de Seguridad Social Integral - SSSI.

RESUELVE

ARTÍCULO 1. OBJETO. Establecer la Clasificación Única de Procedimientos en Salud - CUPS, contenida en esta Resolución y en los anexos técnicos que hacen parte integral del presente acto administrativo:

Anexo Técnico 1 "Manual de uso",

Anexo Técnico 2 "Lista tabular",

Anexo Técnico 3 "Códigos especiales para reporte población indígena",

Anexo Técnico 4 "Códigos para el reporte de otras prestaciones en salud',

Anexo Técnico 5 "Códigos para el reporte de información de intervenciones colectivas",

Anexo Técnico 6 “Códigos para el reporte de información de gestión en salud pública" y

Anexo Técnico 7 "Códigos para el reporte de procedimientos e intervenciones sobre las condiciones y medio ambiente de trabajo".

ARTÍCULO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN. Las disposiciones aquí previstas aplican a las secretarías departamentales, distritales y municipales de salud o la entidad que haga sus veces, Entidades Promotoras de Salud - EPS del Régimen Contributivo y Subsidiado, entidades adaptadas, entidades que administran planes voluntarios de salud, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud - IPS, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud - ADRES, las compañías de seguros que expidan el Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito - SOAT, los administradores y prestadores de los regímenes Especial y de Excepción de salud, la Superintendencia Nacional de Salud y demás agentes del Sistema de Seguridad Social Integral - SSSI.

ARTÍCULO 3. CLASIFICACIÓN ÚNICA DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD - CUPS. Corresponde al ordenamiento lógico y detallado de los procedimientos en salud que se realizan en el país, en cumplimiento de los principios de interoperabilidad y estandarización de datos utilizando para tal efecto la identificación por un código y una descripción validada por los expertos del país, independientemente de la profesión o disciplina del sector salud que los realice, así como del ámbito de realización de estos.

Esta clasificación debe aplicarse en todos los procesos del sector que impliquen identificación y denominación de los procedimientos en salud.

PARÁGRAFO. En caso de que los procedimientos en salud de la CUPS requieran el uso de dispositivos médicos, estos se considerarán inherentes al procedimiento que lo origina, lo que permite garantizar su objetivo médico y la prestación del servicio respecto de la necesidad específica de salud; conforme al criterio y autonomía del profesional tratante.

ARTÍCULO 4. SEGUIMIENTO Y CONTROL. La Superintendencia Nacional de Salud y las secretarías departamentales, distritales y municipales de salud o la entidad que haga sus veces, efectuarán la inspección, vigilancia y control del cumplimiento de las disposiciones aquí previstas.

ARTÍCULO 5. VIGENCIA. La presente resolución rige a partir del 1 de enero de 2025 y deroga, a partir de esa fecha, la Resolución 2336 de 2023.

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Dada en Bogotá, D.C., al 23 de diciembre de 2024

RODOLFO ENRIQUE SALAS FIGUEROA

Ministro de Salud y Protección Social (E)

ANEXO TÉCNICO 1. "MANUAL DE USO".

<Consultar anexo original en PDF directamente en el siguiente enlace: https://normograma.com/documentospdf/PDF/R_MSPS_2641_2024.pdf

ANEXO TÉCNICO 2. "LISTA TABULAR".

<Consultar anexo original en PDF directamente en el siguiente enlace: https://normograma.com/documentospdf/PDF/R_MSPS_2641_2024.pdf

ANEXO TÉCNICO 3. "CÓDIGOS ESPECIALES PARA REPORTE POBLACIÓN INDÍGENA".

<Consultar anexo original en PDF directamente en el siguiente enlace: https://normograma.com/documentospdf/PDF/R_MSPS_2641_2024.pdf

ANEXO TÉCNICO 4. "CÓDIGOS PARA EL REPORTE DE OTRAS PRESTACIONES EN SALUD'.

<Consultar anexo original en PDF directamente en el siguiente enlace: https://normograma.com/documentospdf/PDF/R_MSPS_2641_2024.pdf

ANEXO TÉCNICO 5. "CÓDIGOS PARA EL REPORTE DE INFORMACIÓN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS".

<Consultar anexo original en PDF directamente en el siguiente enlace: https://normograma.com/documentospdf/PDF/R_MSPS_2641_2024.pdf

ANEXO TÉCNICO 6. “CÓDIGOS PARA EL REPORTE DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN EN SALUD PÚBLICA".

<Consultar anexo original en PDF directamente en el siguiente enlace: https://normograma.com/documentospdf/PDF/R_MSPS_2641_2024.pdf

ANEXO TÉCNICO 7. "CÓDIGOS PARA EL REPORTE DE PROCEDIMIENTOS E INTERVENCIONES SOBRE LAS CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO".

<Consultar anexo original en PDF directamente en el siguiente enlace: https://normograma.com/documentospdf/PDF/R_MSPS_2641_2024.pdf

×
Volver arriba