Proyecto de Ley S303 de 2024 - C258 de 2023 (Legislatura 2023-2024)
Datos del proyecto
Trámite del proyecto
Datos del proyecto
DATOS DEL PROYECTO
DETALLE
DATOS DEL PROYECTO - DETALLE
Datos del proyecto
Identificación en la Cámara:
C258 de 2023
Identificación en el Senado:
S303 de 2024
Epígrafe:
Por medio de la cual la Nación y el Congreso de la República enaltecen y reconocen oficialmente al primer colegio público de Colombia - Glorioso Colegio de Boyacá, por su trayectoria e importantes aportes a la educación de los colombianos
Otros epígrafes:
Fecha de radicación:
3 de octubre de 2023
Legislatura:
(2023-2024)
Autores:
HR - Wilmer Castellanos Hernández
Temas del proyecto:
Educación
Normas de homenaje, honores, conmemorativas y monumentos
Iniciativa:
Parlamentaria (Cámara de Representantes)
Trámite
Trámite ordinario (art. 157 de la Constitución Política)
Tipo de proyecto:
Proyecto de Ley
Trámite del proyecto
GACETA
TRÁMITE DEL PROYECTO
GACETA - TRÁMITE DEL PROYECTO
Comisión II Constitucional Permanente de la Cámara de Representantes
Por medio de la cual la Nación y el Congreso de la República enaltecen y reconocen oficialmente al primer colegio público de Colombia - Glorioso Colegio de Boyacá, por su trayectoria e importantes aportes a la educación de los colombianos
Fecha:
10 de octubre de 2023
Página:
7
Por medio de la cual la Nación y el Congreso de la República enaltecen y reconocen oficialmente al primer colegio público de Colombia - Glorioso Colegio de Boyacá, por su trayectoria e importantes aportes a la educación de los colombianos
Fecha:
10 de octubre de 2023
Página:
8
Comisión II Constitucional Permanente de la Cámara de Representantes
Por medio de la cual la Nación y el Congreso de la República enaltecen y reconocen oficialmente al primer colegio público de Colombia - Glorioso Colegio de Boyacá, por su trayectoria e importantes aportes a la educación de los colombianos
Fecha:
21 de noviembre de 2023
Página:
24
Ponentes:
HR - Willian Ferney Aljure Martínez
HR - Norman David Bañol Álvarez
Comisión II Constitucional Permanente de la Cámara de Representantes
Por medio de la cual la Nación y el Congreso de la República enaltecen y reconocen oficialmente al primer colegio público de Colombia - Glorioso Colegio de Boyacá, por su trayectoria e importantes aportes a la educación de los colombianos
Fecha:
20 de diciembre de 2023
Página:
5
Ponentes:
HR - Willian Ferney Aljure Martínez
HR - Norman David Bañol Álvarez
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Por medio de la cual la Nación y el Congreso de la República enaltecen y reconocen oficialmente al primer colegio público de Colombia - Glorioso Colegio de Boyacá, por su trayectoria e importantes aportes a la educación de los colombianos
Fecha:
8 de febrero de 2024
Página:
7
Plenaria de la Cámara de Representantes
Por medio de la cual la Nación y el Congreso de la República enaltecen y reconocen oficialmente al primer colegio público de Colombia - Glorioso Colegio de Boyacá, por su trayectoria e importantes aportes a la educación de los colombianos
Fecha:
29 de mayo de 2024
Página:
3
Comisión II Constitucional Permanente del Senado de la República
Por medio de la cual la Nación y el Congreso de la República enaltecen y reconocen oficialmente al primer colegio público de Colombia - glorioso colegio de Boyacá, por su trayectoria e importantes aportes a la educación de los colombianos
Fecha:
23 de octubre de 2024
Página:
13
Ponentes:
HS - Gloria Ines Florez Schneider
Comisión II Constitucional Permanente del Senado de la República
Por medio de la cual la Nación y el Congreso de la República enaltecen y reconocen oficialmente al primer colegio público de Colombia - Glorioso Colegio de Boyacá, por su trayectoria e importantes aportes a la educación de los colombianos
Fecha:
13 de marzo de 2025
Página:
11
Ponentes:
HS - Gloria Inés Flórez Schneider
Plenaria del Senado de la República
Por medio de la cual la Nación y el Congreso de la República enaltecen y reconocen oficialmente al primer colegio público de Colombia - glorioso colegio de Boyacá, por su trayectoria e importantes aportes a la educación de los colombianos
Fecha:
9 de julio de 2025
Página:
4