Por medio del cual se crea el Fondo de Estabilización de los Precios del Arroz en Colombia (FEPAC)
Por medio de la cual se fortalece la extensión agropecuaria como servicio de carácter público, permanente y descentralizado y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Sello de Eficiencia Energética para el campesino en su dimensión productiva de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria (ACFEC), se fomenta el uso de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER), y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Fondo de Estabilización para el Sector Arrocero y se dictan otras disposiciones
Mediante el cual se define el concepto de campesino para efectos de reconocimiento legal ante las instituciones del Estado
Por medio del cual se generan incentivos tributarios al sector agropecuario y turístico en los municipios ZOMAC y de menos de doscientos mil (200.000) habitantes y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reducen los trámites de exención por contribución de energía a los pequeños productores de leche
Por medio de la cual se fortalece la cadena del cacao-chocolate en Colombia, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se regula la producción, reproducción y comercialización del Pez Pangasius y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se desarrolla el tratamiento penal diferenciado para pequeños agricultores y agricultoras que estén o hayan estado vinculados con el cultivo de plantaciones de uso ilícito y las actividades derivadas de este, de acuerdo con las disposiciones del punto 4.1.3.4 del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera y el artículo 5° transitorio del Acto Legislativo número 01 de 2017
Por medio de la cual se decreta la amnistía a campesinos deudores del Banco Agrario de Colombia, víctimas de la violencia, siniestros ambientales, Covid-19 o cultivos afectados por enfermedades fitosanitarias, zoosanitarios (generadas por plagas y enfermedades en cultivos y animales), biológicos y se elimina el reporte negativo de los historiales crediticios
Por la cual se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural para la Paz, se modifican los artículos 2°, 4° y 31 de la Ley 160 de 1994 y los artículos 4°, 5° y 7° del Decreto Ley 902 de 2017, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se disponen instrumentos para garantizar una cadena productiva de ganado sostenible y libre de deforestación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalece la economía campesina de las asociaciones, cooperativas o esquemas asociativas pequeños y medianos productores del sector rural y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reglamenta la profesión de Ingeniería Agropecuaria y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalece la capacitación en el acceso al crédito en el sector agropecuario y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Fondo Especial de Financiamiento Agrícola (FEFA) para incentivar proyectos productivos en etapa de inicio que contribuyan a la generación de ingreso de los pequeños productores y fortalezcan la producción nacional
Por la cual se modifica la Ley 118 de 1994, "por la cual se establece la cuota de fomento hortifrutícola, se crea un fondo de fomento, se establecen normas para su recaudo y administración y se dictan otras disposiciones" y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se determinan las competencias de la jurisdicción agraria y rural, se establece el procedimiento especial agrario y rural y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el fondo mujer cafetera para el desarrollo de productos con valor agregado derivados de café en los territorios cafeteros y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara de interés nacional la promoción y el desarrollo de la agroecología y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se fortalecen las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMAT), en todo el Territorio Nacional
Por medio de la cual se regula la propiedad, posesión y-o tenencia de tierras al interior de la frontera agrícola por parte de extranjeros
Por medio de la cual se modifica la Ley 2268 de 2022, "por medio de la cual se expiden normas para garantizar beneficios sociales focalizados a los pescadores artesanales comerciales y de subsistencia" y de dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 13 de la Ley 1969 de 2019, "por medio de la cual se crea el Fondo de Estabilización de Precios del Café" y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se prohíbe el uso del glifosato como ingrediente activo en formulaciones para la erradicación de cultivos de uso ilícito en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por el cual se establecen estrategias de apoyo e incentivos para las entidades territoriales que implementen acciones tendientes a asegurar su territorio como libre de productos transgénicos
Por el cual se toman medidas tendientes al fortalecimiento de las cooperativas agropecuarias y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen reglas para el reconocimiento de las pérdidas de energía eléctrica a los usuarios del sistema interconectado nacional
Por la cual se promueve la cultura de adopción y protección para parques sanos y seguros en beneficio de la infancia y la juventud y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalece la actividad del campesino, se establecen los programas de maquinaria verde para el emprendimiento agropecuario en el país, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reglamenta la profesión de Ingeniería Agropecuaria y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el programa Escuela del Café y se dictan otras disposiciones
Por el cual se incentiva la formación técnica agropecuaria y se dictan otras disposiciones
Por el cual se extienden los alivios a créditos agropecuarios y se modifica la Ley 2071 de 2020, "por medio de la cual se adoptan medidas en materia de financiamiento para la reactivación del sector agropecuario, pesquero, acuícola, forestal y agroindustriales"
Por medio de la cual se regula la propiedad, posesión y-o tenencia de tierras al interior de la frontera agrícola por parte de extranjeros
Por medio del cual se adoptan medidas de alivio a obligaciones financieras de pequeños y medianos productores agropecuarios
Por medio de la cual se garantiza a las juventudes rurales el acceso a la tierra y a proyectos productivos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece un nuevo régimen de equidad para las mujeres rurales y campesinas, se modifica la Ley 731 de 2002, se establecen nuevas acciones afirmativas para las mujeres rurales y campesinas y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Fondo Emprender de Cafés Especiales para el impulso del sector productor de cafés especiales en todo el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 270 de 1996, se determina la integración y estructura de la jurisdicción agraria y rural, y se adoptan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen disposiciones sobre el palangre y el arrastre como técnicas de la pesca industrial, se incentiva la pesca artesanal y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalece el Sistema Nacional de Crédito Agropecuario en favor de los pequeños y medianos productores agropecuarios
Por medio de la cual se crea la universidad pública del campo y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se determina la competencia y funcionamiento de la jurisdicción agraria y rural, se establece el Procedimiento Especial Agrario y Rural y se dictan otras disposiciones
Por la cual se adoptan medidas para contribuir al bienestar del sector cafetero, se incentiva el consumo interno, se autoriza la creación del Programa de Donación quiero a los cafeteros, se declara el café como bebida nacional y se crea el piso mínimo de protección social
Por medio de la cual se modifica la Ley 69 de 1993 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la estrategia nacional de fortalecimiento a la comercialización de la Agricultura Campesina, Familiar, y Comunitaria (ACFC), se incentiva la productividad del campo y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce a la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (ATCC) como una organización campesina promotora y defensora de la paz y los derechos humanos en la región del Carare
Por el cual se formaliza la propiedad rural a campesinos que demuestren la tenencia o la posesión, y se adjudican terrenos baldíos a familias campesinas sin tierra o con tierra insuficiente y a víctimas del conflicto armado objeto de restitución de tierras en las zonas donde se adelanten procesos de explotación de recursos naturales no renovables
Por medio del cual se modifica el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual se desarrolla el tratamiento penal diferenciado para pequeños cultivadores de plantaciones de uso ilícito, de acuerdo con las disposiciones del artículo 5º transitorio del Acto Legislativo 01 de 2017 y el numeral 4.1.3.4 del Acuerdo Final para una Paz Estable y Duradera
Por medio del cual se adopta el concepto de campesino, se enuncian sus derechos, se establece su caracterización, se fomenta la formación de su labor, se crea la Comisión Legal para la Defensa y Protección del Campesino y se dictan otras disposiciones
Por el cual se adoptan medidas para garantizar los derechos de los consumidores, reducir riesgos sanitarios y mejorar el bienestar de las gallinas ponedoras, pollos broiler y hembras porcinas usadas en producción pecuaria, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reglamenta la profesión de Ingeniería Agropecuaria y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el Instituto Cualificado en Mercadeo Agropecuario (ICMA) se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve la ganadería sostenible en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se prohíbe el uso del Glifosato y sus derivados para la erradicación de cultivos de uso ilícito en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen los lineamientos para la formulación de la Política Nacional de Mercadeo Agropecuario y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crean mecanismos para la defensa de los polinizadores, fomento de cría de abejas y desarrollo de la apicultura en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Fondo Emprender de Cafés Especiales para el impulso del sector productor de cafés especiales en todo el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se generan incentivos tributarios al sector agropecuario
Por medio del cual se declara al campesino como sujeto de especial protección, se le reconocen derechos con enfoque diferencial y se garantiza la consulta previa a las comunidades campesinas
Por medio del cual se desarrolla el tratamiento penal diferenciado para pequeños agricultores y agricultoras que estén o hayan estado vinculados con el cultivo de plantaciones de uso ilícito y las actividades derivadas de este, de acuerdo con las disposiciones del Punto 4.1.3.4 del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera y el artículo 5° transitorio del Acto Legislativo 01 de 2017
Por medio del cual se crea la Jurisdicción Especial Agraria y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual i) se crea el programa "Empresario del Campo" ii) se protege a los arrendatarios de predios en el marco del programa y iiii) se crea un incentivo tributario
Por el cual se reforma la Constitución Política de Colombia y se establece la jurisdicción agraria y rural
Por la cual se crea una especialidad judicial agraria y rural, se establecen los mecanismos para la resolución de controversias y litigios agrarios y rurales y se dictan otras disposiciones
Por el cual se prioriza los recursos de créditos agropecuarios al sector primario en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se fomenta la agroecología en Colombia, se crea la dirección de agroecología Nacional, se brindan los lineamientos para la construcción del Plan de Agroecología Nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se promueve el desarrollo del sector agropecuario y rural en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 2071 de 2020 y se adicionan otras disposiciones para los Acuerdos de Recuperación, Saneamiento de Cartera Agropecuaria, las medidas de alivio especial a deudores del Fondo de Solidaridad Agropecuario y del Programa Nacional de Reactivación Agropecuaria y otros tipos de deudores del Sector Agropecuario
Por medio de la cual se establece la dignificación del trabajo en el sector agropecuario y de los pequeños trabajadores rurales agropecuarios
Por medio de la cual se establecen disposiciones sobre el palangre y el arrastre como técnicas de la pesca industrial, se incentiva la pesca artesanal y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce al campesinado como sujeto de especial protección constitucional y se integra el bloque de constitucionalidad el texto de la declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales
Por medio del cual se ordena reconocer, proteger, dar lineamientos y fortalecer la economía campesina, desde un punto de vista asociativo, con el fin de propender por la seguridad y la soberanía alimentaria de la Nación
Por medio del cual se fomenta la democratización del crédito al sector agrario
Por medio del cual se crean medidas para la protección, fomento, fortalecimiento, transformación y comercialización de la pequeña producción tradicional de panela y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Sistema Nacional de Zonas de Reserva Campesina, se ordena la creación del Programa Nacional de Zonas de Reserva Campesina y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalecen las plazas de mercado públicas del país, se promueve la conservación de su patrimonio cultural y se mejoran como espacio para la comercialización de los productos provenientes de las economías campesina, familiar y comunitaria y se estimula la economía solidaria, se impulsan los mercados campesinos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se implementan medidas para proteger y desarrollar la producción agropecuaria Nacional
Por medio del cual se promueve la agroecología en Colombia, se conforma la mesa técnica para la formulación de un Plan Nacional de Agroecología (PNA), se plantean estrategias e incentivos para la producción, comercialización, transformación y consumo de productos agroecológicos en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual se modifican las Leyes 914 de 2004 y 1659 de 2013, se crea el sello de "carne libre de deforestación" y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adopta el concepto de campesino, se le reconocen sus derechos, se fomenta la formación de su labor y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el Fondo de Estabilización de Precios del Arroz y se dictan otras disposiciones
Por la cual se dictan normas para la constitución y operación las Asociaciones Campesinas y las Asociaciones Agropecuarias, se facilitan sus relaciones con la Administración Pública, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece una tasa diferencial para el uso del agua en el riego agrícola del sector agropecuario
Por el cual se modifican las disposiciones relativas al procedimiento administrativo sancionatorio por infracciones en materia de acuicultura y pesca, contempladas en la Ley 13 de 1990 y la Ley 1851 de 2017, y se dictan otras disposiciones
Por la cual se dictan normas relacionadas con el acceso y financiamiento para la construcción de equidad, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se crea el servicio agrario y ambiental, como alternativa al servicio militar obligatorio y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crean medidas para la protección, fomento, fortalecimiento, transformación y comercialización de la pequeña producción tradicional de panela y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece el café como producto insignia nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el Fondo de Estabilización de Precios de la Papa y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalecen las plazas de mercado en el país, se incentiva la comercialización de los productos provenientes de la economía campesina, familiar y comunitaria, se promueven los mercados campesinos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adiciona un artículo a la Ley 101 de 1993, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se constituye el Sistema Nacional de Insumos Agropecuarios, se establece la política nacional de insumos agropecuarios, se crea el Fondo para el Acceso a los Insumos Agropecuarios y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalecen los canales de comercialización de los pequeños y medianos productores y se promueven acuerdos comerciales con la agroindustria y el empresariado formalmente constituidos
Por medio de la cual se crean incentivos para la producción y comercialización de huevos de gallina libres de jaulas y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adoptan medidas en materia de financiamiento para la reactivación económica del sector agropecuario, pesquero, acuícola y forestal
Por medio del cual se reglamenta la aspersión de sustancias tóxicas o probablemente tóxicas en el marco de la lucha contra los cultivos de uso ilícito
Por el cual se modifica el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se reconoce el campesinado como sujeto de derechos, se reconoce el derecho a la tierra y a la territorialidad campesina y se adoptan disposiciones sobre la consulta popular
Por medio de la cual se implementan medidas para proteger y desarrollar la producción agropecuaria nacional
Por medio de la cual se crean mecanismos para la defensa de los polinizadores, fomento de cría de abejas y desarrollo de la apicultura en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan normas sobre campesinidad agro rural en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican las Leyes 1682 de 2013, 2069 de 2020, 2046 de 2020 y 81 de 1988; y se establecen medidas en favor del sector agropecuario o "Ley de compromiso integral con el Agro de Colombia"
Por la cual se adoptan medidas para contribuir al bienestar del sector cafetero, se incentiva el consumo interno, se autoriza la creación del programa de donación Quiero a los cafeteros. Y se declara el café como bebida nacional
Por medio de la cual se modifica y adiciona la Ley 1361 de 2009 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se declaran de interés social nacional y como prioridad sanitaria la prevención, la mitigación, erradicación y-o contención de la marchitez de plátano y banano (musáceas), de la enfermedad conocida como huanglongbing (HLB) de los cítricos, de la pudrición del cogollo y la marchitez letal en la palma de aceite en todo el territorio colombiano y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el Fondo de Estabilización de Precios de la Panela y Mieles y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el Decreto 596 de 2021 y se adicionan otras disposiciones para los acuerdos de recuperación, saneamiento de la cartera agropecuaria, las medidas de alivio especial a deudores del Fondo de Solidaridad Agropecuario y del Programa Nacional de Reactivación Agropecuaria y otros tipos de deudores del sector agrario
Por medio de la cual se crean mecanismos para la defensa de los polinizadores, fomento de cría de abejas y desarrollo de la apicultura en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se desarrolla el tratamiento penal diferenciado para pequeños agricultores y agricultoras que estén o hayan estado vinculados con el cultivo de plantaciones de uso ilícito y las actividades derivadas de este, de acuerdo con las disposiciones del Punto 4.1.3.4 del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera y el artículo 5 transitorio del Acto Legislativo 01 de 2017
Por medio del cual se crea el Fondo Especial de Financiamiento Agrícola (FEFA) para incentivar proyectos productivos en etapa de inicio que contribuyan a la generación de ingreso de los pequeños productores y fortalezcan la producción nacional
Por la cual se crea una especialidad judicial agraria y rural, se establecen los mecanismos para la resolución de controversias y litigios agrarios y rurales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve el acceso integral a la seguridad social de pequeños y medianos cultivadores transformadores de caña de azúcar para la producción de panela
Por medio de la cual se fortalecen los esquemas de agricultura por contrato para pequeños y medianos productores y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara al trabajador bananero, al campesino platanero y a la producción bananera y platanera como patrimonio cultural, inmaterial, alimenticio y nutricional de la Nación y se dictan otras disposiciones - Ley Manuel Rivas Palacios
Por medio del cual se adopta el concepto de campesino, se le reconocen sus derechos, se fomenta la formación de su labor, y se dictan otras disposiciones
Por lo cual se define la política de fijación de precios de los productos e insumos agropecuarios en el mercado nacional
Por medio del cual se adoptan medidas para la especial protección de la agricultura campesina, familiar y comunitaria, la pesca artesanal y la producción agroalimentaria en Colombia
Por la cual se adoptan medidas para garantizar el acceso a información oportuna, clara, veraz y suficiente sobre los sistemas de producción de huevo y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea una política de control de precios a los insumos agropecuarios y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se genera un alivio al sector agropecuario, para el pequeño productor, jóvenes, mujeres rurales y víctimas
Por el cual se prohíbe el uso del glifosato y sus derivados en la implementación de la política nacional de drogas y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen mecanismos para el control de precios de los agroquimicos, se incentiva la producción agrícola nacional, se fortalece la política de seguridad alimentaria y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se fortalece la cadena productiva del fique y se promueve la especialización de la industria fiquera
Por medio del cual se crean medidas para la promoción y reconocimiento del traspatio para el desarrollo de la agricultura familiar y la seguridad alimentaria
Por medio del cual se modifican las Leyes 1682 de 2013, 2069 de 2020, 2046 de 2020 y 81 de 1988; y se establecen medidas en favor del sector agropecuario o "Ley de compromiso integral con el Agro de Colombia"
Por medio del cual se enaltece el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCCC), se articula con los Planes de Desarrollo Departamentales y Municipales, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara al trabajador bananero, al campesino platanero y a la producción bananera y platanera como patrimonio cultural, inmaterial, alimenticio y nutricional de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se ordena reconocer, proteger, dar lineamientos y fortalecer la economía campesina, desde un punto de vista asociativa, con el fin de propender por la seguridad y la soberanía alimentaria de la Nación
Por medio de la cual se crea un régimen de control directo al precio de los insumos agropecuarios en el territorio nacional
Por medio de la cual se fortalece el financiamiento de lo pequeños y medianos productores agropecuarios
Por medio del cual se promueve la agroecología en Colombia, se conforma la mesa técnica para la formulación de un Plan Nacional de Agroecología (PNA), se plantean estrategias e incentivos para la producción, comercialización, transformación y consumo de productos agroecológicos en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se dictan normas para la conservación de los humedales designados dentro de la lista de importancia internacional de la Convención Ramsar y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen disposiciones para la dignificación del trabajo en el sector agropecuario y de los pequeños campesinos trabajadores
Por medio de la cual se crea la política nacional de estímulo a la cadena productiva del ajonjolí y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea la Comisión Nacional de Regulación de Cannabis Medicinal, se modifica la Ley 1787 de 2016 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se promueve el consumo interno de carne bovina de origen colombiano y se establecen medidas para aumentar su demanda
Por medio del cual se exaltan los conocimientos y prácticas asociados a la producción tradicional de la panela, mieles vírgenes y los productos que se extraigan de ellos, como patrimonio cultural, inmaterial y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 1787 de 2016 y se autoriza el uso nutricional e industrial de las semillas y de la planta de cáñamo
Por medio de la cual se crean mecanismos para el fomento y el desarrollo de la apicultura en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se dictan disposiciones para el uso industrial del cáñamo, con el fin de favorecer a la población agrícola colombiana, brindándoles una alternativa productiva en el sector rural
Por medio de la cual se establecen disposiciones sobre el palangre y el arrastre como técnicas de la pesca industrial, se incentiva la pesca artesanal y deportiva y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se expiden normas para fortalecer la pesca sostenible y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan normas sobre campesinidad agro rural en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se promueve el consumo interno de carne bovina de origen colombiano y se establecen condiciones de sanidad, bienestar y cuidado animal en el manejo de bovinos con fines de consumo y exportación
Por medio de la cual se implementan medidas para promover, garantizar, desarrollar y consolidar la economía campesina y la agricultura familiar y se dictan otras disposiciones
Por el cual se crea el Fondo de Reconversión Ganadera y Fomento de Actividades Forestales
Por medio de la cual la Nación asume el pago del pasivo pensional a cargo del Fondo Nacional del Café
Por medio del cual se adjudican terrenos baldíos a pobladores rurales de escasos recursos en las zonas donde se adelanten procesos de explotación de recursos naturales no renovables
Por medio del cual se establecen principios para el desarrollo de la pesca de forma sostenible
Por medio de la cual se establece la cuota de fomento ovina y caprina, se crea un Fondo de Fomento, se establecen normas para su recaudo y administración y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 2005 de 2019 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se aprueba la "Carta de Constitución del Consejo de Países Productores de Aceite de Palma (CPOPC)", adoptada en Kuala Lumpur, Malasia, el 21 de noviembre de 2015
Por la cual se adoptan disposiciones sobre el suministro de información que fortalezca la comercialización de productos del campo y la industria colombiana
Por la cual se crea el marco legal para el uso industrial y comercial del cáñamo en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea el marco legal para el uso industrial y comercial del cáñamo en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara de interés general la promoción y el desarrollo de sistemas de producción, distribución y consumo de productos de base agroecológica y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adiciona y modifica el Decreto Legislativo 486 de 2020 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se impulsan acciones de protección, conservación, investigación, y divulgación del patrimonio arqueológico de La Mojana y se estimula un uso más eficiente de los recursos hídricos de la región
Por medio del cual se crea el Organismo Especializado en Mercadeo Agropecuario (OEMA) y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crean medidas para fomentar la restauración de ecosistemas con especies nativas en predios rurales de uso agropecuario y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adoptan medidas para la especial protección de la industria nacional, la agricultura campesina, familiar y comunista, la pesca artesanal y la producción agroalimentaria nacional
Por el cual se prioriza los recursos de créditos agropecuarios al sector primario en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reforma el Decreto 444 de 2020 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea la Fiesta Nacional del Campo y la Cosecha
Por medio del cual se establece el Fondo Especial de Financiamiento Agrícola denominado (FEFA) para incentivar proyectos productivos en etapa de inicio que contribuyan a la generación de ingreso, reducción de la pobreza rural y fortalezcan la política de seguridad alimentaria en Colombia
Por medio del cual se establecen medidas de promoción y reconocimiento del traspatio para el desarrollo de la agricultura familiar en los hogares colombianos
Por medio de la cual se adoptan medidas en materia de financiamiento para la reactivación del sector agropecuario, pesquero, acuícola, forestal y agroindustriales
Por medio del cual se efectúan unas modificaciones en los pagos generados por concepto de derechos notariales, impuesto departamental de registro y derechos de registro en las líneas de crédito agropecuario y rural para el sector agropecuario colombiano
Por medio de la cual se toman medidas en materia de garantías para el sector agropecuario
Por la cual se crea una especialidad judicial agraria y rural, se establecen los mecanismos para la resolución de controversias y litigios agrarios y rurales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 1266 de 2008 y se genera un alivio al sector agropecuario, para el pequeño productor, jóvenes y mujeres rurales
Por el cual se prohíbe el uso del Glifosato y sus derivados en la implementación de la Política Nacional de Drogas y se dictan otras disposiciones
Por la cual se dictan normas para la constitución y operación las Asociaciones Campesinas y las Asociaciones Agropecuarias, se facilitan sus relaciones con la Administración Pública, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve la soberanía alimentaria, mercados campesinos y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se prohíbe la pesca de tiburones y la comercialización de aletas en el mar territorial colombiano
Por medio de la cual se reglamenta la profesión de ingeniería agropecuaria y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se otorga seguridad jurídica y financiera al seguro agropecuario y se dictan otras disposiciones a favor del agro
Por medio de la cual se expiden normas para garantizar beneficios sociales focalizados a los pescadores artesanales comerciales y de subsistencia
Por medio de la cual se fortalecen los esquemas de agricultura por contrato, así como la metodología de sistematización de precios de las cadenas de comercialización en el sector agropecuario y pesquero
Por medio de la cual se regula la actividad del agroturismo en Colombia
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole al municipio de Villavicencio (Meta) la categoría especial de Distrito Biodiverso, Turístico, Cultural, Agroindustrial y Educativo
Por medio de la cual se genera un alivio al sector agropecuario, para el pequeño productor, jóvenes, mujeres rurales y víctimas
Por medio de la cual se adopta un sistema de información para el sector Agropecuario
Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad"
Por la cual se prohíbe el transporte marítimo con fines de exportación de bovinos en pie y se dictan otras disposiciones
Por la cual se dictan normas especiales en materia de pesca en la Reserva de Biosfera Seaflower en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crean mecanismos para el fomento y el desarrollo de la apicultura y la meliponicultura, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adopta el concepto de campesino, se le reconocen sus derechos, se profesionaliza su labor y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea la categoría especial de campesino o campesina, se expiden normas para su protección, con enfoque diferencial y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se impulsan acciones de protección, conservación, investigación, y divulgación del patrimonio arqueológico de La Mojana y se estimula un uso más eficiente de los recursos hídricos de la región
Por medio del cual se crea el Fondo Especial de Financiamiento Agrícola denominado (FEFA) para incentivar proyectos productivos en etapa de inicio que contribuyan a la reducción de la pobreza rural y fortalezcan la política de seguridad alimentaria en Colombia
Por medio de la cual se reconoce y se dictan disposiciones para la protección del traspatio y la agricultura familiar en los hogares campesinos colombianos
Por medio del cual se crea la Feria Nacional de las Cosechas en el marco del Día Nacional del Campesino
Por la cual se adoptan medidas para contribuir al bienestar del sector cafetero, se incentiva el consumo interno, se autoriza la creación del programa de donación "Quiero a los cafeteros" y se declara el café como bebida nacional
Por medio de la cual se incentiva el fomento y el desarrollo de la apicultura, conservación, la protección, investigación y el uso sostenible de las abejas y otros polinizadores y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se desarrolla el tratamiento Penal Diferenciado para Pequeños Agricultores y Agricultoras que estén o hayan estado vinculados con el cultivo de plantaciones de uso ilícito y las actividades derivadas de este, de acuerdo con las disposiciones del punto 4.1.3.4 del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto Armado y la Construcción de una Paz Estable y Duradera y el artículo 5° transitorio del Acto Legislativo 01 de 2017
Por medio de la cual se implementan medidas para proteger y desarrollar la producción agropecuaria nacional
Por medio de la cual se expiden normas para garantizar beneficios sociales focalizados a los pescadores artesanales comerciales y de subsistencia
Por el cual se crea el sistema móvil de garantías para el agropecuario
Por medio se fortalecen los canales de comercialización de los pequeños y medianos productores y se promueven acuerdos comerciales con la agroindustria y el empresariado formalmente constituidos
Por la cual se regula el servicio público de Adecuación de Tierras (ADT) y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se Adiciona un numeral al artículo 4° del Decreto-ley 2371 de 2015
Por medio de la cual se desarrolla el tratamiento penal diferenciado para pequeños cultivadores, en desarrollo de las disposiciones del artículo 5° transitorio del Acto Legislativo número 01 de 2017 y el numeral 4.1.3.4 del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera
Por el cual se fomenta el desarrollo agropecuario
Por el cual se establecen mecanismos que favorecen la participación de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria en los mercados de compras públicas de alimentos
Por medio de la cual se regula la actividad del agroturismo en Colombia
Por medio del cual se efectúan unas modificaciones a los pagos generados por concepto de derechos notariales, impuesto departamental de registro y derechos de registro en las líneas de crédito Finagro para el sector Agropecuario colombiano
Por medio del cual se crea el Fondo Especial de Financiamiento Agrícola denominado (FEFA) para el incentivo de proyectos productivos asociados que contribuyan a la reducción de la pobreza rural y fortalezcan la política de seguridad alimentaria en Colombia
Por medio del cual se crean medidas para fomentar la restauración de ecosistemas con especies nativas en predios rurales de uso agropecuario y se dictan otras
Por la cual se expiden normas para la formalización de la propiedad de tierras rurales en Colombia, y se dictan otras disposiciones
Por la cual se dictan normas para la constitución y operación las Asociaciones Campesinas y las Asociaciones Agropecuarias, se facilitan sus relaciones con la Administración Pública, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican las disposiciones de la Ley 69 de 1993 y de la Ley 101 de 1993 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se regula el servicio público de adecuación de tierras ADT y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica la Ley 160 de 1994 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce al campesinado como sujeto de derechos, se reconoce el derecho a la tierra y a la territorialidad campesina y se adoptan disposiciones sobre la consulta popular
Por medio de la cual se crean mecanismos para la defensa de los polinizadores, fomento de cría de abejas y desarrollo de la apicultura en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por el cual se crean y desarrollan las zonas regionales de transformación agropecuaria, se garantiza su sostenimiento y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifican los artículos 234, 235 y 236 del Decreto 663 de 1993 sobre el objeto social y operaciones del Banco Agrario de Colombia (BAC) sobre la cobertura y las tarifas del servicio de giros y consignaciones nacionales
Por medio de la cual se crean mecanismos para la defensa de los polinizadores, fomento de cría de abejas y desarrollo de la apicultura en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se otorgan incentivos a los cultivadores de cacao y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reglamenta la protección de las abejas, el fomento y desarrollo de la apicultura en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se implementan medidas para promover, proteger, desarrollar y consolidar la Economía Campesina y la Agricultura Familiar y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Fondo de Estabilización de Precios del Café
Por medio del cual se generan incentivos a la producción y comercialización de panela, mieles paneleras y sus derivados y se dictan otras disposiciones
Por el cual se favorece la formalización laboral de los pequeños productores y recolectores de café en Colombia, se incentiva el consumo interno de café y se crea el sello social "Quiero a los cafeteros"
Por medio de la cual se otorgan incentivos a la agroindustria panelera y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen disposiciones para la dignificación del trabajo en el sector agropecuario
Por medio de la cual se expiden normas para garantizar beneficios sociales focalizados a los pescadores de subsistencia, comercial artesanal o pescadores de subsistencia, comercial artesanal o de pequeña escala
Por medio de la cual se crea la política de mecanización agrícola, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve el desarrollo sostenible de la producción orgánica en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 49 de la Ley 1922 de 2018, "por medio del cual se adoptan unas reglas de procedimiento para la jurisdicción especial para la paz", que establece las reglas de procedimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz
Por medio del cual se adiciona el numeral 13 al artículo 2.2.3.1.2.1 al Decreto número 1069 de 2015 en lo relativo a las reglas de reparto de la acción de tutela en acciones relacionadas con proyectos de interés nacional
Por la cual se crea una justicia especializada con enfoque de género para prevenir, investigar, sancionar y reparar y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican las Leyes 599 de 2000, 906 de 2004, 1098 de 2006, 1121 de 2006 y 1453 de 2011, en relación con la figura de la reparación integral, la concesión de beneficios por allanamientos y preacuerdos, y la aplicación del principio de oportunidad, entre otras reformas orientadas a garantizar una administración de justicia penal pronta y eficaz
Por medio del cual se actualizan las disposiciones normativas sobre la lucha contra la trata de personas en el marco de las modalidades digitales del delito en consonancia con la normatividad internacional y la garantía de los derechos humanos
Por medio de la cual se adicionan dos parágrafos al artículo 91 de la Ley 1708 de 2014 "Código de Extinción de Dominio" y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica y adiciona a la Ley 1448 de 2011, para la participación y reparación de víctimas del sector religioso con ocasión del conflicto armado, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 136 de 1994 en la búsqueda de una transformación territorial equitativa en Colombia con enfoque social y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifican algunos artículos de la Ley 1563 de 2012 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reglamenta la convocatoria pública para la elección de personeros, se modifican los requisitos para el ejercicio del cargo y se dictan otras disposiciones
Por el cual se dispone la aplicación en el derecho interno de las sentencias, dictámenes y demás decisiones de tribunales internacionales e instancias multilaterales competentes de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
Por medio de la cual se establecen principios y parámetros generales para la mejora de la calidad normativa en las entidades de la Rama Ejecutiva del nivel Nacional y Territorial
Por el cual se crea la Jurisdicción Disciplinaria
Por medio de la cual se establecen los Formatos de Sentencias de Lectura Fácil, se establecen medidas para promover y difundir el uso del Lenguaje Claro y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adicionan dos parágrafos al artículo 91 de la Ley 1708 de 2014 "Código de Extinción de Dominio" en beneficio de la primera infancia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reforma la Justicia
Por medio del cual se reforma la justicia, se modifica el Código de Procedimiento Penal, Código Disciplinario del Abogado, el Estatuto Arbitral, el Código General del Proceso, la Ley 1905 de 2018, se estimula la Conciliación Extrajudicial Contencioso Administrativa, se adiciona la Ley 1437 de 2011 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica la Ley 1448 de 2011 y se dictan otras disposiciones sobre reparación a las víctimas del conflicto armado interno
Por medio de la cual se crea la modalidad de arbitraje para procesos ejecutivos, mediante el pacto arbitral ejecutivo, con el objetivo de contribuir a la descongestión del sistema judicial
Por el cual se dispone la aplicación en el Derecho Interno de las Sentencias, Dictámenes y demás Decisiones de Tribunales Internacionales e instancias multilaterales competentes de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
Por medio de la cual se crea un marco legal para el desarrollo de las políticas de reducción de riesgos y daños en el consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el Decreto Ley 2591 de 1991, y se dictan otras disposiciones o "Los derechos se respetan"
Por medio de la cual se establecen mecanismos de protección y compensación al denunciante de actos de corrupción administrativa y se dictan otras disposiciones
Por la cual se regula la impugnación de las sentencias condenatorias y los fallos sancionatorios, para garantizar una doble conformidad
Por medio del cual se fija un tope para la remuneración de los miembros de las tres ramas del poder público, de los altos cargos del Estado para una justicia social y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adiciona dos parágrafos al artículo 91 de la Ley 1708 de 2014 "Código de Extinción de Dominio" en beneficio de la primera infancia y se dictan otras disposiciones
Por el cual se crea la especialidad ambiental en la jurisdicción de lo contencioso administrativo, se crean las salas especializadas en temas ambientales dentro de los tribunales administrativos y se modifica la Ley 270 de 1996
Por la cual se crea una especialidad judicial agraria y rural, se establecen los mecanismos para la resolución de controversias y litigios agrarios y rurales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalece la prestación del servicio esencial de administración de justicia adicionando la planta de cargos de la Fiscalía General de la Nación para garantizar el cumplimiento de la función constitucional de la entidad
Por medio de la cual se establece el formato de sentencias de lectura fácil y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el Decreto ley 2591 de 1991, y se dictan otras disposiciones
Por la cual se interpreta con autoridad el inciso tercero del artículo 2536 del Código Civil
Por medio de la cual se adopta como legislación permanente el Decreto número 806 de 4 de junio de 2020 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalece el proceso de extinción del derecho de dominio y se dictan otras disposiciones
Por el cual se adoptan medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales, agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de justicia
Por medio de la cual se implementa el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales para agilizar el trámite de los procesos judiciales ante la jurisdicción ordinaria, en las especialidades civil, laboral, familia; jurisdicción de lo contencioso administrativo, jurisdicción constitucional y disciplinaria, penal, penal militar; así como, las actuaciones de las autoridades administrativas que ejerzan funciones jurisdiccionales y en los procesos arbitrales, así como la flexibilización de la atención a los usuarios del servicio de justicia y se dictan otras disposiciones
Por el cual se adoptan medidas para implementar las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las actuaciones judiciales, agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de justicia
Por medio del cual se establece la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción
Por medio de la cual se modifica el artículo 8 de la Ley 1843 de 2017, el artículo 135 de la Ley 769 de 2002 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen mecanismos de rendición de cuentas y transparencia de la gestión de los congresistas, concejales, diputados e integrantes de Juntas Administradoras Locales y otras disposiciones relacionadas
Por el cual se reforma la Constitución Política en materia de administración de justicia y se dictan otras disposiciones
Por el cual se crea el arbitraje para procesos ejecutivos, su pacto especial y procedimiento arbitral
Por medio del cual se limitan los períodos de los miembros de los cuerpos colegiados de elección directa
Por medio de la cual se expide el Estatuto de Conciliación y se dictan otras disposiciones
Mediante el cual se modifica la Ley 1563 de 2012, Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional
Por la cual se adoptan medidas de garantía en los procesos contra funcionarios de elección popular, en materia de lucha contra la corrupción y por violaciones a los derechos humanos
Por la cual se modifica la Ley 270 de 1996, Estatutaria de la Administración de Justicia y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica la Ley 270 de 1996, Estatutaria de la Administración de Justicia en sus artículos 61 y 63
Por medio de la cual se promueve la cultura de la legalidad en el territorio nacional - Ley Mockus - y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se aprueba el "Tratado relativo a la transmisión electrónica de solicitudes de cooperación jurídica internacional entre autoridades centrales", suscrito en el marco de la plenaria de la conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos, llevada a cabo en la ciudad de Medellín, los días 24 y 25 de julio de 2019
Por la cual se modifica la Ley 270 de 1996 – Estatutaria de la Administración de Justicia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se implementa el uso de medios tecnológicos para llevar a cabo los remates judiciales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se transfieren competencias a los Defensores de Familia para descongestionar los despachos judiciales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece el Régimen de Responsabilidad Penal para Personas Jurídicas
Por medio del cual se modifica el artículo 221 de la Constitución Política con el fin de fortalecer la protección de los Derechos Humanos y la garantía a un tribunal independiente, imparcial y competente
Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad"
Por medio del cual se reglamenta la participación política de los servidores públicos, en cumplimiento del artículo 127 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el Fondo Especial de Financiamiento Agrícola denominado (FEFA) para incentivar proyectos productivos en etapa de inicio que contribuyan a la reducción de la pobreza rural y fortalezcan la política de seguridad alimentaria en Colombia
Por medio del cual se adicionan los artículos 234 y 235 de la Constitución Política y garantiza retroactivamente el derecho a impugnar la primera Sentencia condenatoria
Por el cual se reforma la Constitución Política en materia de administración de justicia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 242 de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual se reforma el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo – Ley 1437 de 2011 – y se dictan disposiciones en materia de descongestión en los procesos que se tramitan ante esta jurisdicción
Mediante el cual se modifica la Ley 1563 de 2012, Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional
Por la cual se modifica la Ley 270 de 1996, Estatutaria de la Administración de Justicia, en sus artículos 61 y 63
Por medio de la cual se modifica el artículo 152 de la Ley 1437 de 2011 – Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo- y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se prorroga la Ley 418 de 1997, prorrogada y modificada por las Leyes 548 de 1999, 782 de 2002, 1106 de 2006, 1421 de 2010 y 1738 de 2014
Por medio de la cual se modifica el artículo 38 de la Ley 1564 de 2012 y los artículos 205 y 206 de la Ley 1801 de 2016
Por medio del cual se reforma la justicia, se modifica el Código de Procedimiento Penal, Código Disciplinario del Abogado, el Estatuto Arbitral, el Código General del Proceso, la Ley 1905 de 2018, se estimula la Conciliación Extrajudicial Contencioso Administrativa, se adiciona la Ley 1437 de 2011 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reforma la Constitución Política en materia de administración de justicia y se reforma el equilibrio orgánico de frenos y contrapesos
Por el cual se reforma la Constitución Política en materia de administración de justicia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se Reforma la Justicia
Por medio de la cual se modifica el artículo 242 de la Constitución Política de Colombia
Por la cual se modifica la Ley 270 de 1996, Estatutaria de la Administración de Justicia, se establecen los mecanismos para la resolución de controversias y litigios agrarios y rurales, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se le otorga doble instancia al procedimiento administrativo de restablecimiento de derechos, en un término para resolver la apelación máximo de dos meses
Por medio de la cual se adopta la ley de protección y Compensación al Denunciante de Actos de Corrupción Administrativa en el Gobierno nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la Jornada Nacional de Conciliación Extrajudicial, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea una Sala Penal Militar en la Corte Suprema de Justicia y se establecen disposiciones transitorias en relación con el juzgamiento de los miembros
Por medio del cual se establece el Tribunal de Aforados y el Consejo de Gobierno Judicial
Estatutaria de la Administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz
Por medio del cual se crea el Ministerio de Igualdad y Equidad y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el porcentaje de repartición de las contraprestaciones portuarias
Por la cual se establece la expedición gratuita del duplicado de la cédula para Adultos mayores en condición de vulnerabilidad hombres de 62 años y mujeres de 57 años en adelante pertenecientes a los grupos A, B y C del Sisbén, así como la exención de cobro para la obtención de la cédula digital a jóvenes entre los 18 a 28 años
Por el cual se modifica el artículo 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole la categoría de distrito turístico, cultural e histórico al municipio de Salento en el departamento del Quindío
Por medio del cual se modifica la Ley General de Bomberos de Colombia 1575 de 2012, "por medio de la cual se establece la Ley General de Bomberos de Colombia" que permita fortalecer la participación de los cuerpos de bomberos
Por la cual se expiden las normas para la organización y funcionamiento de las Provincias Administrativas y de Planificación (PAP)
Por el cual se regula el ejercicio de la profesión de Contador Público, se expide el Código de Ética y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican los artículos 207, 172 y 177 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se modifica el artículo 309 de la Constitución Política de Colombia, se erige el nuevo departamento del litoral Pacífico y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 20 de la Constitución Política, se establece el internet como derecho fundamental y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 135 de la Constitución Política para incluir a los Directores de las Unidades Administrativas Especiales con personería jurídica como sujetos de citaciones y de moción de censura
Por medio del cual se modifica el artículo 207 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se modifica el artículo 196 de la Constitución Política de Colombia de 1991
Por medio del cual se modifican los artículos 164, 250 y 251 de la Ley 1437 de 2011, "por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo"
Por la cual se modifican los artículos 113 y 114 de la Ley 2200 de 2022, "por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los departamentos"
Por la cual se modifica el Capítulo IX del Título II de la Ley 5ª de 1992 y crea el registro de enlaces legislativos y cabilderos del Congreso de la República con el fin de garantizar la transparencia en el desarrollo de la función pública legislativa y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifican y adicionan los artículos 94, 157 y 158 de la Ley 5ª de 1992 "Ley Orgánica del Congreso" y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se regula la actividad del cabildeo, se promueve la transparencia y el acceso a la información pública y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican los artículos 164 y 250 de la Ley 1437 de 2011, "por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo"
Por medio del cual se modifica el artículo 10 de la Ley 1437 de 2011 Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, se establecen medidas tendientes a dar aplicación al precedente administrativo, se crean los repositorios normativos para las entidades públicas del orden nacional y territorial y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el Decreto Ley 274 de 2000, se profesionaliza el servicio exterior, se reconoce la importancia estratégica del personal de la carrera diplomática y se dictan otras disposiciones
Por la cual se reglamenta el ejercicio del derecho de preferencia establecido en el numeral 3 del artículo 178 del Decreto Ley 960 de 1970
Por medio de la cual se dictan disposiciones para el suministro, intercambio y aprovechamiento de la Infraestructura de Datos del Estado Colombiano (IDEC) y la interoperabilidad de los sistemas de información de las entidades públicas y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica y adiciona el Decreto Ley 262 de 2000 con el fin de adicionar de financiación de los concursos públicos en la Procuraduría General de la Nación, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 1909 de 2018 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el Decreto Orgánico número 111 de 1996
Por medio de la cual se modifica la Ley 610 de 2000 y se dictan otras disposiciones en materia de responsabilidad fiscal
Por medio de la cual se fortalecen los canales telefónicos de atención al ciudadano de las entidades estatales
Por la cual se modifica la Ley 1448 de 2011 y se dictan otras disposiciones sobre reparación a las víctimas del conflicto armado interno
Por medio de la cual se establecen los lineamientos para que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) done al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) artículos de vestimenta aprehendidos, decomisados o abandonados y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se eliminan las Contralorías Territoriales
Por medio de la cual se fortalecen las reglas para la persecución penal efectiva para procesados y condenados por corrupción y delitos contra la administración pública y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reforma el artículo 80 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo -Ley 1437 de 2011- y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se introducen reformas al Estatuto de Contratación de la Administración Pública para promover la pluralidad de oferentes y crear herramientas para garantizar el principio de transparencia y se adoptan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el numeral 13 el artículo 305 de la Constitución Política de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican los artículos 108, 109 y 176 de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual se reglamenta la participación política de los servidores públicos, en cumplimiento del artículo 127 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece la forma de elección del Contralor General de la República, el Procurador General de la Nación, el Defensor del pueblo, el Fiscal General de la Nación y el Registrador Nacional del Estado Civil
Por medio del cual se modifica la Ley 1952 de 2019 y se restringen las competencias de la Procuraduría General de la Nación frente a servidores públicos de elección popular
Por medio del cual se adiciona el numeral 6 del artículo 95 de la Ley 136 de 1994 en lo relacionado, y se adiciona el numeral 14 al artículo 111 de la Ley 2200 de 2022 en lo relacionado con el régimen de inhabilidades para alcaldes y gobernadores
Por medio de la cual se modifica la Ley 1617 de 2013 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce prima de técnica por evaluación de desempeño a los empleados de carrera administrativa de la rama ejecutiva del nivel nacional, departamental y municipal
Por la cual se dictan normas para la constitución y operación las Asociaciones Campesinas y las Asociaciones Agropecuarias, se facilitan sus relaciones con la Administración Pública, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se dictan disposiciones relacionadas con la consulta del Certificado de Antecedentes y Certificado de vigencia de las Tarjetas Profesionales de Abogado
Por medio de la cual se modifica el monto de los honorarios de concejales de municipios de quinta y sexta categoría, se aumenta el número de sesiones ordinarias y extraordinarias de concejales de municipios de tercera a sexta categoría, se adoptan medidas en seguridad social y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se busca proteger a los contratistas de prestación de servicios que celebren contratos con las entidades estatales y se dictan otras disposiciones para evitar el encubrimiento de relaciones laborales bajo la modalidad de contratos de prestación de servicios en el sector público y la modernización estatal de las plantas de personal
Por medio de la cual se establece la Prima Especial de Riesgo para los empleados públicos de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, determinados en la presente ley
Por medio del cual se regula un proceso de empalme y entrega de funciones entre el candidato electo y la autoridad responsable en el Estado colombiano
Por medio del cual se modifica la Ley 21 de 1982, la Ley 789 de 2002 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se regula el ejercicio del cabildeo y se crea el Registro Público de Cabilderos
Por medio de la cual se adicionan los mecanismos para la provisión definitiva de empleos públicos de carrera administrativa, se incorpora la progresividad en los concursos de méritos, se reconoce la estabilidad laboral reforzada a servidores del Estado en provisionalidad en cargos de carrera administrativa y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reducen los contratistas de prestación de servicios profesionales y-o apoyo a la gestión y se amplian los empleos temporales de los organismos y entidades públicas de todas las ramas del poder público y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 8 de la Ley 1843 de 2017, el artículo 135 de la Ley 769 de 2002 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen mecanismos de rendición de cuentas y transparencia de la gestión de los congresistas, concejales, diputados e integrantes de Juntas Administradoras Locales y otras disposiciones relacionadas
Por el cual se reforman los artículos 126, 231, 254, 257A, 264, 266, 267, 274, 276 y 281 de la Constitución Política de Colombia, referente a la elección por concurso de los servidores públicos
Por medio de la cual se dictan disposiciones para la conformación de los Tribunales Ambientales Especiales en el Estado colombiano y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reglamenta la participación política de los servidores públicos, en cumplimiento del artículo 127 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la forma de elección del Fiscal General de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea la Política Nacional de Austeridad en el Gasto Público y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se desarrolla el artículo 131 de la Constitución Política estableciendo la naturaleza jurídica y régimen laboral de la función pública notarial
Por medio de la cual se crean condiciones de igualdad para acceder a empleos públicos de carrera
Por medio de la cual se establecen principios y parámetros generales para la mejora de la calidad normativa en las entidades de la Rama Ejecutiva del nivel Nacional y Territorial
Por medio de la cual se establece el pago obligatorio de las prácticas y pasantías universitarias en los organismos y entidades de la administración pública y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifican los estándares mínimos para elección de personeros distritales y municipales
Por medio de la cual se crea el Sistema de Compensación Variable y por resultados en el Estado colombiano
Por medio de cual se reforma la Ley 1952 de 2019 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reforma la Ley 1952 de 2019 y se dictan otras disposiciones
Modifica el artículo 48 de la Constitución Política adicionado por el Acto Legislativo 01 de 2005
Por medio del cual se limitan los períodos de los miembros de los cuerpos colegiados de elección directa
Por la cual se modifica la Ley 80 de 1993 y la Ley 1150 de 2007
Por medio de la cual se establecen mecanismos para la movilización de activos inmobiliarios de las entidades del orden nacional del Estado colombiano, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 1617 de 2013 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece la gratuidad en los servicios que presta la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia
Por medio del cual se adjudican terrenos baldíos a pobladores rurales de escasos recursos en las zonas donde se adelanten procesos de explotación de recursos naturales no renovables
Por la cual se amplían las autorizaciones conferidas al Gobierno Nacional para celebrar operaciones de crédito público externo e interno y operaciones asimiladas a las anteriores, así como para garantizar obligaciones de pago de otras entidades, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual protegen los recursos públicos de la Nación
Por medio del cual se prohíbe en la contratación pública los plásticos de un solo uso, el poliestireno expandido y se incentiva a la creación de políticas y programas que busquen la disminución progresiva del uso de estos materiales a nivel territorial y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 4ª de 1992 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se desarrolla el artículo 131 de la Constitución Política estableciendo la naturaleza jurídica y régimen laboral de la función pública notarial
Por medio de la cual se crea la Ley de Protección y Compensación al Denunciante de Actos de Corrupción Administrativa y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican los artículos 88, 91 y 93 del Códgo Extinción de Dominio (Ley 1708 de 2014)
Por la cual se expiden las normas para la organización y funcionamiento de las Provincias Administrativas y de Planificación (PAP)
Por medio de la cual se adiciona una causal de inhabilidad para celebrar contratos con entidades estatales por la comisión de conductas prohibidas por el régimen de competencia
Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad"
Por medio de la cual se modifica la ley 1757 del 6 de julio de 2015 y se dictan otras disposiciones en materia del mecanismo de participación ciudadana de revocatoria de mandato de alcaldes y gobernadores
Por medio de la cual se establece una amnistía para las emisoras comunitarias deudoras de multas y amonestaciones por infracciones al servicio de radiodifusión sonora, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen principios y parámetros generales para la mejora de la calidad normativa en las entidades de la Rama Ejecutiva del nivel nacional y territorial
Por medio del cual se adiciona un artículo nuevo a la Ley 1712 de 2014 – Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional
Por medio de la cual modifica la Ley 1448 de 2011 ampliando por 10 años la vigencia de la misma
Por medio del cual se realizan cambios al artículo 81 del Código Nacional de Policía y Convivencia y se introduce un término prudencial para la realización de acciones preventivas en caso de vía de hecho que pretendan perturbar la posesión
Por medio de la cual se adoptan medidas tendientes a fortalecer la capacidad institucional y operativa de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (UAEAC) y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 1712 de 2014 y se dictan otras disposiciones (Ley de Lenguaje Claro)
Por medio de la cual se dictan normas para el ejercicio de la profesión de administración, se expide el Código de Ética, se deroga la Ley 60 de 1981 y su Decreto reglamentario 2718 de 1984, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se crea la declaración de conocimiento, acogimiento y aceptación de la constitución política de Colombia y se dictan otras disposiciones relacionadas
Por medio del cual se regula el régimen de impedimentos y recusaciones del Fiscal General de la Nación
Por medio del cual se reestructura el Sector de Inclusión Social y Reconciliación, se transforma Prosperidad Social en Ministerio de la Familia y Social, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la Ley de Protección y Compensación al Denunciante de Actos de Corrupción Administrativa y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece una excepción al régimen de incompatibilidades de los concejales y se promueve su profesionalización
Por medio de la cual se fortalecen las Veedurías Ciudadanas para la vigilancia de la gestión pública
Por medio del cual se generan medidas para recuperar recursos de la nación
Por medio del cual se limitan los períodos de los miembros de los cuerpos colegiados de elección directa
Por el cual se regula al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses como órgano autónomo e independiente
Por medio del cual se adiciona un artículo nuevo a la Ley 1712 de 2014 – Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional
Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de análisis e incentivos de actos para combatir y prevenir la corrupción – "Ley Pedro Pascasio Martínez"
Por medio de la cual se reforma el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo – Ley 1437 de 2011 – y se dictan disposiciones en materia de descongestión en los procesos que se tramitan ante esta jurisdicción
Por medio de la cual se establecen medidas para el fortalecimiento a las veedurías ciudadanas en la lucha contra la corrupción para la vigilancia de la Gestión Pública
Por la cual se adicionan y modifican algunos artículos de las Leyes 1122 de 2007 y 1438 de 2011, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se busca garantizar el cumplimiento de los principios de transparencia, partici-pación y control social mediante la publicación de las declaraciones de bienes, renta y el registro de los conflictos de interés de altos servidores públicos
Por medio de la cual se toman medidas en materia de lucha contra la corrupción y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalecen los mecanismos de prevención, investigación y sanción de los actos de corrupción y control de gestión pública
Por medio de la cual se lucha contra la corrupción y se promueven la transparencia y la formalización con medidas para reducir el dinero en efectivo y promover las transacciones electrónicas en Colombia
Por medio de la cual se modifica el artículo 323 de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 1712 de 2014 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el nombre al Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, E. S. E., y se dictan otras disposiciones
Por la cual se expiden normas para la formalización de la propiedad de tierras rurales en Colombia, y se dictan otras disposiciones
Por la cual se dictan normas para la constitución y operación las Asociaciones Campesinas y las Asociaciones Agropecuarias, se facilitan sus relaciones con la Administración Pública, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea un incentivo tributario para aquellos pequeños y medianos establecimientos de alojamiento y hospedaje, que se certifiquen en calidad turística y se dictan otras disposiciones
Por el cual se adiciona el marco sancionatorio de la Ley 1618 de 2013 y otras disposiciones
Creación del Ministerio de Familia en la Rama Ejecutiva
Por medio del cual se introducen algunas disposiciones en materia de contratación estatal
Por medio del cual se expide el régimen de trabajo decente para los contratistas de prestación de servicios y se dictan otras disposiciones en materia de ContrataciónAdministrativa y Modernización Estatal
Por la cual se establece una restricción a las entidades estatales para la contratación pública de prestación de servicios en aras de eliminar las nóminas paralelas en la Administración Pública y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea la lista "Ser Pillo No Paga" vinculada a la comisión de delitos contra la administración pública y el patrimonio público como medida anticorrupción y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 65 y se incluye el artículo 65A dentro del Título II, Capítulo 2 de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual se limita la reelección en los cuerpos colegiados de elección directa
Por medio de la cual se crea el Programa de Alimentación Universitaria (PAU) para las Universidades Públicas de Colombia
Por medio de la cual se crea la Agencia de Comercialización y Dignidad Agropecuaria
Por medio de la cual se promueve la producción, comercialización y exportación del bocadillo veleño y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crean medidas para la protección, fomento, fortalecimiento, transformación y comercialización de la pequeña producción tradicional de panela y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se dictan disposiciones en materia de contratación estatal para la alimentación saludable en las Instituciones Educativas Oficiales y Centro Educativos Oficiales, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen medidas para garantizar la libre movilidad, la circulación, la continuidad de la cadena de suministros, el comercio nacional e internacional y la seguridad alimentaria en vías de importancia estratégica del país y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia
Por el cual se fortalece el programa de alimentación escolar (PAE)
Por el cual se modifica el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se adiciona a la Ley 99 de 1993 y a la Ley 388 de 1997 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifican los artículos 397 y 447 de la Ley 1564 de 2012 y se reglamenta la entrega anticipada de títulos en el proceso ejecutivo por alimentos debidos a un niño, niña y adolescente (Ley Sarita)
Por medio de la cual se declara el café como bebida nacional, se establecen medidas para promover el desarrollo del sector cafetero del país y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crean medidas de política pública para la lucha contra el hambre y la inseguridad alimentaria y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el Beneficio de Alimentación al Trabajador y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reduce el IVA a los aceites vegetales comestibles y margarinas, alimentos de primera necesidad de los hogares colombianos
Por medio de la cual la Nación reconoce, fomenta y fortalece el oficio cultural y gastronómico de las platoneras y platoneros, palenqueros y palenqueras y se dictan otras disposiciones
Por el cual se crea el Sistema Nacional para la Garantía Progresiva del Derecho Humano a la alimentación, se reestructura la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Fondo Emprender de Cafés Especiales para el impulso del sector productor de cafés especiales en todo el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se establecen directrices para la mejora de los procesos de selección y operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE)
Por el cual se adoptan medidas para garantizar los derechos de los consumidores, reducir riesgos sanitarios y mejorar el bienestar de las gallinas ponedoras, pollos broiler y hembras porcinas usadas en producción pecuaria, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalece el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en materia de dignificación laboral, mecanismos de control y participación ciudadana y los porcentajes mínimos de compra local a pequeños productores y productores de la agricultura campesina, familiar y comunitaria y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifican los artículos 45 y 65 de la Constitución Política estableciendo el derecho fundamental a la alimentación y a no padecer hambre
Por la cual se establece el Programa de Alimentación Escolar Integral y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se modifica el estatuto tributario con el fin de excluir del pago del IVA el alimento para animales domésticos de compañía
Por medio del cual se establece la educación sobre Alimentación Saludable en todas las Instituciones Educativas del país, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se promueve la donación de alimentos, la seguridad alimentaria y se aporta al objetivo de "Hambre Cero" en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el Beneficio de Alimentación al Trabajador y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve la ganadería sostenible en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por el cual se fortalece el Programa de Alimentación Escolar (PAE)
Por medio del cual se establece la Canasta Básica de Cultura en el país
Por la cual se adoptan medidas para garantizar el acceso a información oportuna, clara, veraz y suficiente sobre los sistemas de producción de huevo y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establece la Política de Estado para la Alimentación Escolar Integral y se dictan otras disposiciones
Por el cual el Programa de Alimentación Escolar - PAE, se convierte en política pública de Estado
Por el cual se crea el Programa Nacional de Comedores Comunitarios Sostenibles y de Inclusión en el territorio colombiano y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen directrices para la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE)
Por medio del cual se establece el principio de responsabilidad extendida del productor (REP) para envases y empaques de vidrio, metal, aluminio, papel y cartón
Por medio del cual se modifica el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia
Por la cual se crea el sistema de garantía progresiva del derecho humano a la alimentación, la política Nacional de derecho humano a la alimentación y nutrición adecuada y de soberanía y autonomía alimentarias, y el programa de emergencia de lucha contra el hambre y se establecen otras medidas
Por el cual se modifica el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se crean medidas para la protección, fomento, fortalecimiento, transformación y comercialización de la pequeña producción tradicional de panela y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifican los artículos 45 y 65 de la Constitución Política estableciendo el derecho fundamental a la alimentación y a no padecer hambre
Por medio del cual se modifica el artículo 81 de la Constitución Política de Colombia
Por el cual se modifica el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se modifica la Ley 1990 de 2019, referente a la pérdida y el desperdicio de alimentos y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el Fondo de Estabilización de Precios del Arroz y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen criterios para fijar la cuota alimentaria en favor de los menores de edad y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se expide la Ley General para el Manejo Integral al Sobrepeso y la Obesidad
Por el cual se modifica el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se modifica la regulación para la producción de licores destilados y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se crean medidas para la protección, fomento, fortalecimiento, transformación y comercialización de la pequeña producción tradicional de panela y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el Fondo de Estabilización de Precios de la Papa y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalecen las plazas de mercado en el país, se incentiva la comercialización de los productos provenientes de la economía campesina, familiar y comunitaria, se promueven los mercados campesinos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adiciona un artículo a la Ley 101 de 1993, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crean incentivos para la producción y comercialización de huevos de gallina libres de jaulas y se dictan otras disposiciones
Por el cual se crea el Sistema para la Garantía Progresiva del Derecho a la Alimentación y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se establecen instrumentos de prevención, control y vigilancia del consumo de azúcar en los establecimientos de comercio de bebidas frías y-o calientes en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el Fondo de Estabilización de Precios de la Panela y Mieles y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se otorgan lineamientos para la creación de la política pública de lactancia materna, incentivo para los bancos de leche humana y alimentación complementaria
Por medio del cual se dictan disposiciones en materia de instalación obligatoria de bebederos en espacio público
Por medio del cual se establecen directrices para mejorar el acceso a los hogares más vulnerables de los productos de primera necesidad y se dictan otras disposiciones
Mediante la cual se implementa el Programa Nacional de Nutrición Prenatal y Seguridad Alimentaria Gestacional
Por medio de la cual se promueve el acceso integral a la seguridad social de pequeños y medianos cultivadores transformadores de caña de azúcar para la producción de panela
Por la cual se adoptan medidas para garantizar el acceso a información oportuna, clara, veraz y suficiente sobre los sistemas de producción de huevo y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifican los artículos 45 y 65 de la Constitución Política estableciendo el derecho fundamental a la alimentación y a no padecer hambre
Por medio de la cual se prohíbe la venta y-o consumo a menores de edad de bebidas energizantes, se regula su comercialización y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen mecanismos para el control de precios de los agroquimicos, se incentiva la producción agrícola nacional, se fortalece la política de seguridad alimentaria y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se fortalece la cadena productiva del fique y se promueve la especialización de la industria fiquera
Por medio del cual se establecen directrices para mejorar el acceso a los hogares más vulnerables de los productos de primera necesidad y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se ordena reconocer, proteger, dar lineamientos y fortalecer la economía campesina, desde un punto de vista asociativa, con el fin de propender por la seguridad y la soberanía alimentaria de la Nación
Por medio de la cual se crea un régimen de control directo al precio de los insumos agropecuarios en el territorio nacional
Por medio del cual se promueve la agroecología en Colombia, se conforma la mesa técnica para la formulación de un Plan Nacional de Agroecología (PNA), se plantean estrategias e incentivos para la producción, comercialización, transformación y consumo de productos agroecológicos en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Mediante la cual se implementa el Programa Nacional de Nutrición Prenatal y Seguridad Alimentaria Gestacional
Por medio de la cual se crea la política nacional de estímulo a la cadena productiva del ajonjolí y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se promueve el consumo interno de carne bovina de origen colombiano y se establecen medidas para aumentar su demanda
Por medio de la cual se modifica la Ley 1787 de 2016 y se autoriza el uso nutricional e industrial de las semillas y de la planta de cáñamo
Por medio del cual se exaltan los conocimientos y prácticas asociados a la producción tradicional de la panela, mieles virgenes y los productos que se extraigan de ellos, como patrimonio cultutal, inmaterial y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifican los artículos 45 y 65 de la Constitución Política estableciendo el derecho fundamental a la alimentación y a no padecer hambre
Por el cual se modifica el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia
Por la cual se reglamenta la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN)
Por medio de la cual se adoptan medidas para promover la producción, distribución y consumo de los alimentos saludables de la Canasta Básica de Salud Alimentaria "Cabasa"
Por medio del cual se incluye un artículo en el Capítulo I, del Título II de la Constitución Política de 1991
Por medio del cual se promueve el consumo interno de carne bovina de origen colombiano y se establecen condiciones de sanidad, bienestar y cuidado animal en el manejo de bovinos con fines de consumo y exportación
Por medio del cual se adopta la estructura monitoria para garantizar el derecho de alimentos a sujetos de especial protección constitucional en condiciones de mayor vulnerabilidad
Por medio de la cual la Nación asume el pago del pasivo pensional a cargo del Fondo Nacional del Café
Por medio de la cual se establece una política pública orientada a la equidad en el acceso y el uso óptimo de medicamentos y productos biomédicos
Por medio del cual se regula la comercialización de bebidas azucaradas en las instituciones educativas y centros educativos del territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad"
Por medio del cual se promueven entornos alimentarios saludables y se desincentiva el consumo de productos comestibles nocivos y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adicionan medidas al Decreto Legislativo 533 del 9 de abril de 2020
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio sobre cobro internacional de alimentos para los niños y otros miembros de la familia", hecho en La Haya, Reino de los Países Bajos, el 23 de noviembre de 2007
Por el cual se modifican los artículos 45 y 65 de la Constitución Política estableciendo el derecho fundamental a la alimentación y a no padecer hambre
Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 2005 de 2019 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se adoptan disposiciones sobre el suministro de información que fortalezca la comercialización de productos del campo y la industria colombiana
Por medio del cual se crea el sello de producción limpia que establece mecanismos para mejorar la eficiencia energética y la implementación de fuentes no convencionales de energía renovable
Por medio del cual se crea el Fondo de Estabilización de Precios de la Panela y Mieles y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se prohíbe la venta y-o consumo a menores de edad de bebidas energizantes, se regula su comercialización y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se prohíbe la venta y-o consumo a menores de edad de bebidas energizantes, se regula su comercialización y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifican los artículos 3°, 4°, 7° y 11 de la Ley 1355 de 2009 y se adicionan los artículos 8A, 8B, 10A, 10B, 10C, 11A, 12A y 12B y se establecen otras disposiciones
Por la cual se crea el sistema especial para la garantía progresiva del derecho humano a la alimentación y nutrición adecuadas, se modifica la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional y se dictan otras disposiciones
Por la cual se adoptan medidas para garantizar el acceso a información oportuna, clara, veraz y suficiente sobre los sistemas de producción de huevo y se dictan otras disposiciones
Por la cual se promueve la compra de alimentos de origen nacional por parte de las instituciones públicas de Colombia
Por medio de la cual se prohíbe el uso de doble empaque en todo el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se garantiza la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante todo el año
Por medio de la cual se promueve la soberanía alimentaria, mercados campesinos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la política pública Colombia Consume Responsable para prevenir la pérdida y el desperdicio de bienes duraderos y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se prohíbe la pesca de tiburones y la comercialización de aletas en el mar territorial colombiano
Por medio de la cual se establece etiquetado diferenciado para los medicamentos y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece el principio de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) para envases y empaques de vidrio, metal, aluminio, papel y cartón
Por medio de la cual se adopta el uso del Sistema Braille en empaques de productos alimenticios, médicos y servicios turísticos, así como en los sitios de carácter público y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se regula el ejercicio del cabildeo y se promueve la transparencia en las instituciones públicas
Por el cual se modifica el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se autoriza el uso de plantas de beneficio móviles para el sacrificio y faenado de las especies de animales que han sido declaradas como aptas para el consumo humano
Por medio de la cual se promueve la soberanía alimentaria, mercados campesinos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adoptan medidas para fomentar entornos alimentarios saludables y prevenir Enfermedades No Transmisibles y se adoptan otras disposiciones (Entornos Alimentarios Saludables)
Por la cual se adopta una estrategia para propiciar ambientes escolares que ofrezcan alimentación balanceada y saludable en instituciones educativas públicas y privadas
Por medio del cual se autoriza el uso de plantas de beneficio móviles para el sacrificio y faenado de las especies de animales que han sido declaradas como aptas para el consumo humano
Por medio del cual se promueve la producción y comercialización del cacao y sus derivados
Por medio de la cual se modifica el artículo 26 de la Ley 1930 de 2018
Por el cual se modifica el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual se crea el sello de gastronomía local y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia
Por el cual se crea el Sistema Nacional para la Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sinsan), se crea la Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria (Ansan), y se establecen otras disposiciones
Por medio del cual se crea el Impuesto al Consumo de Alimentos Altamente No Saludables, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se regula la fabricación, comercialización y distribución de elementos plásticos de un solo uso utilizados para el consumo de alimentos y bebidas
Por medio de la cual se fortalecen las condiciones de sostenibilidad de precios en la producción de panela se someten procesos alternativos como el ensilaje y se incluye la sostenibilidad productiva de la caña panelera y maíz
Por medio de la cual se establece como obligatorio el rotulado nutricional tipo CDO monocromático para alimentos y bebidas envasadas, empacadas y enlatadas
Por medio del cual se generan incentivos a la producción y comercialización de panela, mieles paneleras y sus derivados y se dictan otras disposiciones
Por la cual se adiciona un artículo en la Ley 599 de 2000 que busca agravar la conducta de peculado cuando este recaiga sobre bienes destinados a programas de seguridad alimentaria
Por la cual se establecen mecanismos y condiciones técnicas para lograr un adecuado desempeño de los actores que se involucran en la cadena de generación de aceites de fritura usados con el fin de prevenir la contaminación ambiental e hídrica y riesgos para la salud humana en desarrollo, entre otros, del artículo 13 de la Carta
Por medio de la cual se establece como obligatorio el rotulado nutricional tipo CDO monocromático para alimentos y bebidas envasadas, empacadas y enlatadas
Por medio de la cual se eleva la edad a veintiún (21) años para consumo y venta de bebidas embriagantes y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la Política contra la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el principio de Responsabilidad Extendida al Productor (REP) para aceites lubricantes usados, envases de vidrio, envases de metal, envases de aluminio, envases de papel y envases de cartón
Por medio del cual se prohíbe la utilización de poliestireno expandido para contenedores de uso alimenticio en los establecimientos comerciales que ofrezcan servicios alimentarios
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio Internacional del Cacao, 2010", adoptado en Ginebra, el 25 de junio de 2010
Por medio de la cual se convoca una Asamblea Nacional Constituyente en los términos del artículo 376 de la Constitución Política para efectuar una reforma integral y estructural a la justicia
Por el cual se establecen valores mínimos a la fijación de la cuota alimentaria
Por medio de la cual se fortalecen las condiciones de sostenibilidad de precios en la producción alternativa de ensilaje derivado del procesamiento de caña panelera y maíz
Por medio de la cual se otorgan incentivos a la agroindustria panelera y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas de promoción y protección para niñas, niños y adolescentes a través de la regulación de la publicidad de productos comestibles ultraprocesados y de alimentos que causan daños a la salud y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adopta un modelo de perfil de nutrientes para productos alimenticios procesados y ultraprocesados y se dictan otras disposiciones. "Ley para el consumo informado del azúcar, la sal y las grasas"
Por medio de la cual se modifica el artículo 17 de la Ley 99 de 1993, "por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones" en procura de la sostenibilidad del servicio prestado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM)
Por medio de la cual se regula la creación, establecimiento, mantenimiento, manejo, rehabilitación, restauración y recuperación ecológica y participativa de los bosques urbanos y periurbanos en Colombia, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se expide el Código de Ética para el ejercicio de la Química en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se promueve, regula y establecen incentivos para la Bioconstrucción, la Construcción Sostenible, y la Arquitectura y Vivienda Tradicional y se adoptan medidas para reducir los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en el sector de la construcción
Por medio de la cual se crea el Sello de Eficiencia Energética para el campesino en su dimensión productiva de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria (ACFEC), se fomenta el uso de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER), y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fomentan medidas para la mitigación de las electrocuciones de la fauna silvestre en las redes de energía eléctrica de alta, media y baja tensión, se generan medidas para la prevención de las mismas y se dictan otras disposiciones
Por la cual se declara a Colombia como país libre de grandes simios en cautiverio y se dictan otras disposiciones: Ley Yoko
Por medio de la cual se habilita la adjudicación de tierras en reservas forestales de la Ley 2ª de 1959, "por el cual se dictan normas sobre economía forestal de la Nación y conservación de recursos naturales renovables" y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen medidas para la protección de los suelos y la reducción del impacto ambiental del sector palmero colombiano
Por medio de la cual se establecen lineamientos para el manejo integral del fuego, la reducción del riesgo de desastres por incendios forestales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce el río Amazonas, su cuenca y afluentes en Colombia como sujeto de derechos y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce la Cuenca del río Patía, como sujeto de derechos, se establecen medidas para detener su destrucción, protegerla, recuperarla, restaurarla y conservarla y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalece la legislación sobre el manejo sostenible de residuos y se promueve el reciclaje en Colombia
Por medio de la cual se dictan medidas para la sostenibilidad, restauración e interinstitucionalidad del territorio marino y costero y se dictan otras disposiciones
Por medio de cual se declara patrimonio genético nacional la raza del perro sabueso fino colombiano y se dictan otras disposiciones
Por el cual se crea la plataforma de monitoreo transfronterizo para el fortalecimiento de la seguridad, la cooperación Internacional y la gestión sostenible de los recursos de las zonas fronterizas de Colombia
Por medio del cual se crea el Programa de Familias Guardabosques (PFGB) como Estrategia para la Conservación y Recuperación de Ecosistemas Estratégicos, Áreas de Protección y la Renaturalización de Zonas Priorizadas para la adaptación y mitigación del cambio climático
Por medio del cual se declara al río Bogotá, su cuenca y sus afluentes como sujeto de derechos, se crea la Gerencia Estratégica de la Cuenca Hidrográfica del río Bogotá (GECH), el Fondo Común de Cofinanciamiento (FOCOF), y se dictan otras disposiciones para su recuperación, descontaminación, uso pedagógico y aprovechamiento sostenible
Por medio del cual se establecen mecanismos de prevención y atención en casos de hurto, maltrato, tráfico y abandono de animales domésticos de compañía en el contexto migratorio y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce al río Putumayo, su cuenca y afluentes como sujeto de derechos, se establecen medidas para su salvaguarda, protección y conservación, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se regulan y desarrollan estrategias regenerativas de suelo, coberturas vegetales y hábitats de polinizadores y urbanismo táctico en espacio público para adaptación ante escenarios de cambio climático y se adoptan otras disposiciones
Por medio del cual se declara zona de interés ambiental, turístico y ecológico la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM), se reconoce su potencial pesquero y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica y se adiciona un artículo nuevo al artículo 34 de la Ley 99 de 1993, "por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones" y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se promueve e incentiva el desarrollo del ecosistema del hidrógeno de bajas emisiones en Colombia con el fin de garantizar una correcta transición energética y se dictan otras disposiciones - Economía del hidrógeno
Por el cual se modifica el artículo 43 de la Ley 99 de 1993, "por la cual se aumenta el porcentaje de inversión forzosa en proyectos de impacto medioambiental y se dictan otras disposiciones"
Por medio del cual se reconoce al río el Cravo Sur, sus cuencas y afluentes hídricos como sujetos de derechos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce como sujetos de derechos a la cuenca del río Patía, sus subzonas hidrográficas y sus demás cuencas y a la cuenca de la Laguna de La Cocha o Lago Guamuez y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea la licencia ambiental diferenciada para los proyectos de transmisión y distribución de energía eléctrica, para el transporte por gasoducto de gas natural y se modifica y actualiza el Decreto número 1076 de 2015, en lo relacionado con el trámite de obtención de licencia ambiental para proyectos de transmisión de energía eléctrica y sustracción de áreas de reserva forestal y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce y fortalece la labor de las mujeres asociadas al cuidado, uso, manejo, gestión y conservación de la biodiversidad - "Ley Inírida: mujeres cuidadoras de la biodiversidad"
Por medio de la cual se establecen los parámetros generales para la creación de la Política Pública Nacional de Reasentamientos Integrales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece un marco de protección para las personas desplazadas por factores ambientales, se les reconoce como sujetos de especial protección y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 99 de 1993, "por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones", se fortalece la gobernanza de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se regula lo referente a las comunidades gestoras del agua, su manejo de aguas residuales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual, se establece la Gestión Integral de Invasiones Biológicas, en concordancia con la Política Nacional de Gestión Integral de Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos (PNGIBSE), para el fortalecimiento de la Estructura Ecológica Principal
Por medio del cual se establece la regulación de los instrumentos económicos ambientales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen lineamientos que permitan dar participación democrática y mayor legitimidad a la contribución determinada a nivel nacional en el marco del Acuerdo de París y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara la zona biogeográfica de la Mojana, sus ecosistema y hábitats como sujetos de derechos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara el Día Nacional del Árbol y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve la implementación de techos o terrazas verdes y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve y regula el uso de perros guía o de asistencia por parte de personas con discapacidad
Por medio del cual se reconoce a la panamazonía colombiana como un sistema de vida regional de la Nación
Por medio del cual se declara a "busintana" como jardín botánico, escuela de conciencia, saberes y tradiciones en el municipio de Pueblo Bello, departamento del Cesar, como zona de interés cultural, ambiental, agrícola y de conocimiento ancestral, lugar de memoria histórica y se reconoce su potencial en materia de paz, diálogo intercultural y reconciliación y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece la protección de los derechos a la salud y al goce de un ambiente sano generando lineamientos de eficiencia energética, calidad energética, reducción de emisiones vehiculares y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se dictan normas para la protección y conectividad ecológica de los humedales designados dentro de la lista de importancia internacional de la Convención Ramsar y se dictan otras disposiciones
Por la cual se expide la Ley general de bosques nativos, plantaciones forestales y agroforestales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea un sistema específico de carrera administrativa para el cuerpo de guardaparques de Parques Nacionales Naturales de Colombia, fortaleciendo la conservación efectiva de las áreas protegidas a cargo de la entidad y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea un sistema específico de carrera administrativa para el cuerpo de guardaparques de Parques Nacionales Naturales de Colombia, fortaleciendo la conservación efectiva de las áreas protegidas a cargo de la entidad y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen lineamientos para informar al consumidor de dispositivos y aparatos eléctricos y electrónicos de los efectos de la obsolescencia programada y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce al río Combeima, su cuenca y afluentes como sujeto de derechos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 34 de la Ley 99 de 1993, "por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones" se establece la sede principal de la CDA con carácter itinerante y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas especiales de protección animal en el ejercicio de actividades turísticas
Por medio del cual se promueve e incentiva el desarrollo del ecosistema del hidrógeno de bajas emisiones en Colombia con el fin de garantizar una correcta transición energética y se dictan otras disposiciones - Economía del hidrógeno
Por medio del cual se establece la regulación de los instrumentos económicos ambientales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce la condición de desplazamiento forzado interno por causas asociadas al cambio climático, la degradación ambiental y los desastres naturales, se fijan lineamientos para su identificación y se dictan otras disposiciones
Por el cual se reglamentan las actividades de reproducción, cría y comercialización de animales de compañía y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce a la laguna de La Cocha como sujeto de derechos, se establecen medidas para su protección y conservación, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen los pasos de fauna como una estrategia para implementar acciones en las vías terrestres para la prevención y mitigación de atropellamiento y cualquier otro tipo de daños o desmejoramiento del bienestar animal por causa de la construcción en una determinada vía y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se aprueba la "Convención conjunta sobre seguridad en la gestión del combustible gastado y sobre seguridad en la gestión de desechos radiactivos", aprobada en Viena el 5 de septiembre de 1997
Por medio de la cual se redelimita la reserva forestal establecida por la Ley 2ª de 1959, "por el cual se dictan normas sobre economía forestal de la Nación y conservación de recursos naturales renovables" y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adiciona un artículo a la Ley 2232 de 2022, "por la cual se establecen medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de ciertos productos plásticos de un solo uso y se dictan otras disposiciones" con el fin de establecer la prohibición del uso de plásticos
Por medio del cual se modifica el artículo 81 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se establece la Estrategia para la Gestión Integral de las Colillas de Cigarrillo y cualquier otro residuo generado de este producto - No más Colillas
Por medio de la cual se establecen los lineamientos para la formulación de la política pública para el impulso y la promoción de la economía azul y la economía ecológica en los ecosistemas hídricos del país y se dictan otras disposiciones - Ley de economía azul y ecológica
Por medio de la cual se crea el Certificado de Zoolidaridad y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la política pública de Estado de "Familias Guardabosques" y se establece el marco normativo para su implementación en todo el territorio nacional
Por medio de la cual se incentiva el reciclaje de madera y se dictan otras disposiciones - Ley salva un árbol
Por medio de la cual se habilita la adjudicación de baldíos ubicados al interior de áreas de reservas forestales establecidas en la Ley 2ª de 1959, sin que sea necesaria su sustracción de la figura de reserva, estableciendo una excepción transitoria al artículo 209 del Decreto Ley 2811 de 1974 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se ordena la delimitación de zonas de transición bosque alto andino-páramo en el territorio nacional, se excluyen estas zonas para la realización de actividades de gran impacto ambiental y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se regula la tala de árboles en proyectos de infraestructura y desarrollo en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen las mutilaciones estéticas como formas de maltrato animal
Por medio de la cual se establecen medidas para la protección del suelo y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se otorga la calidad de Distrito Especial de Conservación Ambiental, Turismo de Naturaleza y Paz a Florencia, Caquetá, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la marcación de bolsas plásticas para su reutilización
Por medio de la cual se establecen los lineamientos de la política pública de la gestión comunitaria del agua y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el tipo penal de acto sexual con animales, se modifica la Ley 599 de 2000, "por la cual se expide el Código Penal" y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establece la figura de parque industrial, se define y constituye el modelo de parque eco-industrial, en todo el territorio nacional
Por medio de la cual se prohíbe la aspersión aérea con herbicidas y otros agentes químicos que afecten el ambiente y la salud de las y los colombianos
Por medio de la cual se desarrolla el marco regulatorio para los artículos pirotécnicos y de fuegos artificiales de manera que, en su producción, transporte, almacenamiento, comercialización, adquisición, uso, manipulación y disposición, se garantice la protección ambiental y de los animales en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se incorpora el enfoque una sola salud en las políticas públicas y demás instrumentos normativos relacionados con la protección del ambiente, el bienestar animal y la salud
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole la categoría de distrito ambiental, biodiverso, pluriétnico y ecoturístico al municipio de Quibdó en el departamento del Chocó
Por medio de la cual se crea el sello "libre de crueldad en animales" y se establecen otras disposiciones
Por medio de la cual se crean y formalizan jardines botánicos a nivel Departamental
Por medio del cual se reconoce al río Orinoco, su cuenca y afluentes como sujeto de derechos, se establecen medidas para su protección y conservación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen criterios de seguimiento y evaluación a los gastos públicos de protección ambiental
Por medio de la cual se realizan unas condonaciones para la búsqueda de mayor recaudo y protección de las cuencas hídricas del País y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce el Río Guatapurí, su cuenca y afluentes como sujeto de derechos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce al río Guáitara, río Pasto, sus cuencas y afluentes, así como a la laguna de La Cocha o lago Guamuez y el parque natural regional páramo de la paja blanca como sujetos de derechos y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce al río Arauca, su cuenca y afluentes como sujeto de derechos, se establecen medidas para su protección y conservación y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce al Río Sumapaz, su cuenca y afluentes como sujeto de derechos, se establecen medidas para su protección y conservación y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce al río Saldaña, su cuenca y afluentes hídricos como sujeto de derechos y se dictan otras disposiciones
Por el cual se regulan las condiciones de bienestar animal en la reproducción, cría y comercialización de animales de compañía en el territorio colombiano
Por medio de la cual se fomentan prácticas recreativas y lúdicas libres del uso de fuegos artificiales y-o juegos pirotécnicos, garantizando la salud humana y animal, la disminución de impactos ambientales y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica la Ley 675 de 2001 con el fin de contribuir a la convivencia responsable y compasiva con animales y promover la participación comunitaria y la solidaridad social en el cuidado y la protección animal en las propiedades horizontales
Por el cual se fortalece la lucha contra el maltrato animal - Ley Ángel
Por la cual se reconoce e integra el enfoque de la protección y el bienestar animal a los Proyectos Ambientales Escolares (PRAES), Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDAS) y Comités Interinstitucionales de Educación Ambiental (CIDEAS) en el marco de la política nacional de educación ambiental y se dictan otras disposiciones: Ley Empatía
Por el cual se adicionan al artículo 310 de la Constitución Política de Colombia, normas especiales para la organización, funcionamiento, protección ambiental, cultural y étnica del Departamento del Amazonas
Por medio de la cual se implementan los corredores de biodiversidad en los linderos rurales, se promueve la reforestación, preservación y recuperación en los bienes y servicios ecosistémicos asociados y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen medidas tendientes a la protección del recurso hídrico
Por la cual se establecen estándares de bienestar animal a los zoológicos, acuarios, aviarios, bioparques y establecimientos similares y se dictan otras disposiciones
Por la cual se reconoce y apoya la labor de personas cuidadoras de animales domésticos rescatados y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen los espacios abiertos para mascotas permitiendo su acceso a lugares públicos o privados abiertos al público
Por medio de la cual se establecen medidas para la protección y conservación de la Palma de Cera, así como de sus diferentes especies registradas en Colombia, se ratifica la adopción de la Ceroxylon Quindiuense como Árbol Nacional, se deroga la Ley 61 de 1985 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se garantizan la protección y el bienestar de los animales domésticos de compañía en los procesos judiciales y notariales de divorcio, de disolución de unión marital de hecho y de cesación de efectos civiles de matrimonios religiosos, y se dictan otras disposiciones: Ley Simona
Por medio de la cual se adoptan medidas de seguridad en las playas, se crea el servicio público esencial de guardavidas y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara el río Aburrá su cuenca y afluentes como sujeto de derechos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adoptan medidas para fomentar la zoocría de ejemplares de fauna silvestre nativa de las clases Insecto, Chilopoda y Arachnida, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se le otorga la categoría de Distrito Turístico, Ambiental, Forestal, Portuario, Biodiverso y Cultural al municipio de Leticia, en el departamento del Amazonas
Por medio del cual se reconoce al Río Sumapaz, su cuenca y afluentes como sujeto de derechos, se establecen medidas para su protección y conservación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se realizan unas condonaciones para la búsqueda de mayor recaudo y protección de las cuencas hídricas del país y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara el día nacional del árbol y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fomentan prácticas recreativas y lúdicas libres del uso de fuegos artificiales y-o juegos pirotécnicos, garantizando la salud humana y animal, la disminución de impactos ambientales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce al río Combeima, su cuenca y afluentes como sujeto de derechos y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adopta una política de estado para ordenar la delimitación, recuperación, restauración y ordenamiento ambiental y agrario de los lagos, ciénagas, playones y sabanas comunales
Por medio del cual se establece la hidrólisis alcalina como servicio funerario para la disposición final de cadáveres
Por medio del cual se fortalece la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático en Colombia a través de las ciudades verdes y biodiversas
Por medio de la cual se promueve en la educación básica y media, habilidades y competencias comunicativas y de innovación para fomentar una ciudadanía con pensamiento crítico y reflexivo, así como una conciencia ambiental
Por medio de la cual se protegen las áreas de especial importancia ecológica afectadas por incendios forestales, se dictan lineamientos para la restauración ecológica participativa, se crea el registro nacional de áreas afectadas por incendios
Por medio de la cual la Nación declara al municipio de Quibdó, capital del departamento del Chocó, como distrito ambiental, biodiverso, pluriétnico y ecoturístico de la Nación, exaltando y reconociendo su riqueza ambiental, cultural y se dictan otras disposiciones
Por la cual se promueve la cultura de adopción y protección para parques sanos y seguros en beneficio de la infancia y la juventud y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se elimina el impuesto nacional sobre productos plásticos de un solo uso utilizados para envasar, embalar o empacar bienes y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establecen mecanismos de prevención y atención en casos de hurto, maltrato, tráfico y abandono de animales domésticos de compañía en el contexto migratorio y se dictan otras disposiciones
Por el cual se promueve el uso de tecnologías insonoras y de bajo impacto contaminante y se dictan lineamientos para el uso de artículos pirotécnicos en el territorio nacional
Por medio de la cual se declara patrimonio genético nacional la raza autóctona del caballo de diagonales colombianos con sus tres andares: trote y galope colombianos, trocha y galope colombianos y trocha colombiana, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan disposiciones para reducir los volúmenes de residuos eléctricos y electrónicos en Colombia
Por medio del cual se establecen medidas de protección para el recurso hídrico y las cuentas hidrográficas
Por medio de la cual se establecen medidas para garantizar el acceso al agua para consumo humano y saneamiento básico en el departamento de La Guajira
Por medio de la cual se implementa la programa de semen sexado para mejoramiento genético y mayor productividad con menos animales en el hato y a su vez poner fin a la práctica cruel del sacrificio de crías recién nacidas en la industria láctea, en el territorio nacional
Por medio del cual se aprueba el "Acuerdo sobre medidas del estado rector del puerto destinadas a prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada", adoptado en Roma, el 22 de noviembre de 2009
Por medio de la cual se garantiza que los espacios destinados a la oración y reflexión ubicados en organismos y entidades de naturaleza pública, sean multiconfesionales
Por el cual se crea la actividad de pesca de turismo como práctica sostenible para la diversificación del sector pesquero y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se transfiere la jurisdicción ambiental de municipios en el departamento de Cundinamarca a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Corporación Autónoma Regional del Guavio (Corpoguavio)
Por medio del cual se prohíbe la participación accionaria de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) en las empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se establecen medidas para la recuperación de suelos con vocación de uso agrícola y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se regula los productos de administración de nicotina sin combustión de uso adulto como herramienta de redacción de daños y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se garantiza la soberanía y autosuficiencia energética del país, se permiten los Proyectos Piloto de Investigación Integral mediante la técnica de Fracking y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen criterios para el mejoramiento de condiciones de producción, comercialización, transformación y vida de familias productoras de cacao en Colombia, y disposiciones sobre la cadena del cacao - chocolate
Por medio del cual se crean y formalizan jardines botánicos a nivel departamental
Por medio de la cual se modifica la Ley 916 de 2004, se reglamentan las corralejas y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea y se regula el régimen del mercado de valorización de residuos sólidos, se fomenta la valorización de residuos en el marco de la promoción de la economía circular y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el mecanismo para reducir la pérdida de biodiversidad a partir del uso sostenible de la biodiversidad y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se redelimita la reserva forestal establecida por la Ley 2ª de 1959 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establecen los lineamientos para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Especiales (RSE), en el marco de la responsabilidad extendida del productor
Por medio de la cual se crea la política nacional de sustitución de uso de seres sintientes, para transporte en ámbitos turísticos y recreativos por vehículos que no causen impacto ambiental
Por la cual se crean los Centros Regionales de Bienestar Animal, se formulan lineamientos para su adecuación, operación y funcionamiento, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la implementación de condiciones de bienestar animal como requisito para la operación de las plantas de beneficio animal, se modifica la Ley 84 de 1989 y se dictan otras disposiciones
Por el cual se formaliza la propiedad rural a campesinos que demuestren la tenencia o la posesión, y se adjudican terrenos baldíos a familias campesinas sin tierra o con tierra insuficiente y a víctimas del conflicto armado objeto de restitución de tierras en las zonas donde se adelanten procesos de explotación de recursos naturales no renovables
Por medio de la cual se modifica la Ley 1333 de 2009 por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica el artículo 687 del Código Civil, se incluye el numeral 17 al artículo 594 de la Ley 1564 de 2012 Código General del Proceso, se crea la subclase de animales domésticos de compañía y se declara su inembargabilidad
Por medio de la cual se crea el programa piloto de salud mental "intervenciones asistidas con perros para soldados 18 y profesionales con estrés postraumático Intaspe" y se dictan otras disposiciones
Mediante la cual se regula y sanciona el lavado verde de imagen o greenwashing y se agregan nuevas disposiciones a la Ley 1480 de 2011
Por medio del cual se reconocen, morigeran y regulan las actividades de la cultura rural y urbana popular con animales en el territorio nacional
Por medio del cual se establece un marco legal al reconocimiento del río Atrato, sus cuencas y afluentes como una entidad sujeta de derechos de conformidad con la Sentencia T-622 de 2016 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 34 de la Ley 99 de 1993 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 468-1 del Estatuto Tributario y se establecen exenciones tributarias por acuerdos de conservación ambiental
Por medio de la cual se establece el marco de la gestión integral de residuos sólidos, se promueve la producción y consumo sostenible y se impulsa la economía circular
Por medio del cual se crean mecanismos de gestión de las coberturas vegetales y el suelo para proteger los polinizadores ante escenarios de cambio climático y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se incorporan los humedales al Sistema de Gestión de Riesgos y Adaptación ante el cambio climático y se adoptan mecanismos en las cuencas para el aumento de la resiliencia e integridad biológica del país
Por medio de la cual se crea el sello "libre de crueldad en animales" y se establecen otras disposiciones
Por medio del cual se establecen los objetivos, los lineamientos y se establecen las responsabilidades y las competencias específicas de los entes territoriales, autoridades ambientales y de policía para la formulación de una política de calidad acústica para el país (Ley Contra el Ruido)
Por medio de la cual se habilita la adjudicación, concesión y el otorgamiento de uso de tierras en reservas forestales de la Ley 2ª de 1959 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se propende por el uso de energías limpias a través de energía solar fotovoltaica para viviendas de interés social y viviendas de interés prioritario (VIS y VIP)
Por la cual se expide la Ley general de bosques nativos, plantaciones forestales y agroforestales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el curso obligatorio para tenencia responsable de animales domésticos de compañía en el territorio nacional, se crea el registro nacional de propietarios de animales domésticos de compañía y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se actualizan las normas en materia de convivencia con animales domésticos de compañía, perros de manejo especial y se regula la prestación de servicios para los animales domésticos de compañía. (Convivencia con animales)
Por la cual se dicta la Ley Marco de Naturismo tendiente a promover la investigación, divulgación, uso, transformación, acondicionamiento y acceso a las propiedades de recursos naturales y se establecen las categorías que facilitan su manejo y uso (Naturalismo)
Por medio de la cual se establecen medidas para la protección del suelo y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara al río Magdalena, su cuenca, afluentes y desembocadura, como sujeto de derechos y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establecen lineamientos para la formulación de la política pública de protección a la fauna silvestre en las vías terrestres del país; se establecen disposiciones relacionadas con la construcción de infraestructura para la preservación de la vida animal, se crea el registro nacional de animales atropellados en vías colombianas y se dictan otras disposiciones o "Ley de política pública de protección a la fauna silvestre en las vías terrestres del país"
Por medio de la cual se regulan los servicios de cuidado para animales de compañía, se protegen los derechos de los usuarios y se dictan otras disposiciones: Ley Kiara
Por la cual se reglamentan las actividades de investigación, educación y estudios biológicos que involucren el uso de animales vivos, y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana -Ley un bozal que salva vidas
Por medio del cual se modifica la Ley 105 de 1993 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el Código General del Proceso declarando la inembargabilidad de los seres sintiente de compañía; y se dictan otras disposiciones
Por la cual se promueve el desarrollo tecnológico en materia de seguridad y vigilancia privada, se mejora el bienestar de los perros usados en estas actividades, y se dictan otras disposiciones
Mediante la cual se modifica la Ley 1523 de 2012, reconociendo e incluyendo a los animales dentro de la política de gestión de riesgos de desastre y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se implementan los corredores de biodiversidad en los linderos rurales, se promueve la reforestación, preservación y recuperación en los bienes y servicios ecosistémicos asociados y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce al río Caquetá, su cuenca y afluentes como sujeto de derechos, y se establecen medidas para su protección y conservación, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se expiden normas tendientes a la protección, tenencia responsable de los animales domésticos de compañía y se dictan otras disposiciones (Animales de compañía)
Por medio de la cual se expiden normas relativas al uso de animales en investigación, educación y estudios biológicos, y se dictan otras disposiciones. (Experimentación con animales)
Por la cual se reforma la Ley 675 de 2001 con el fin de contribuir a la convivencia responsable y compasiva con animales y promover la participación comunitaria y la solidaridad social en el cuidado y la protección de los animales en las propiedades horizontales
Por medio del cual se modifica el artículo 49 de la Constitución Política de Colombia y se regulariza cannabis de uso adulto (cannabis de uso adulto)
Por medio del cual se modifica el artículo 360 de la Constitución Política de Colombia, en el sentido de prohibir la explotación de petróleo en la región Amazónica (Prohibición de hidrocarburos en la Amazonía)
Por el cual se prohíben las prácticas taurinas en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones. (Prohibición corridas de toros)
Por el cual se adicionan un inciso al artículo 79, el artículo 89A y el numeral 10 del artículo 95 a la Constitución Política
Por medio del cual se modifica la Ley 99 de 1993 y se dictan otras disposiciones con relación al funcionamiento, número, gobernanza y transparencia de las Corporaciones Autónomas Regionales
Por el cual se reglamentan las cabalgatas para salvaguardar el orden público, la seguridad, convivencia e integridad de quienes participan en ellas
Por el cual se prohíben progresivamente los espectáculos taurinos, se establecen medidas para la creación de alternativas de sustitución económica para quienes derivan su sustento de ellos, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la política pública Colombia Consume Responsable para prevenir la pérdida y el desperdicio de bienes duraderos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve la implementación de techos o terrazas verdes y se dictan otras disposiciones
Por la cual se regula la tala de árboles en proyectos de desarrollo en Colombia
Por el cual se adicionan al artículo 310 de la Constitución Política de Colombia, normas especiales para la organización, funcionamiento, protección ambiental, cultural y étnica del departamento del Amazonas
Por medio de la cual se promueve y regula el uso de perros guía o de asistencia
Por medio del cual se modifica el estatuto tributario con el fin de excluir del pago del IVA el alimento para animales domésticos de compañía
Por medio de la cual se modifica la Ley 916 de 2004, se reglamentan las corralejas y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el programa complementario de salud mental "terapia de sanación con equinos y-o caninos para miembros de las fuerzas armadas diagnosticados con estrés postraumático y otros sujetos" y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 687 del Código Civil y se incluye el numeral 17 al artículo 594 de la Ley 1564 de 2012 Código General del Proceso, se incorporan los animales de compañía domésticos y se declara su inembargabilidad
Por medio del cual se prohíben en todo el territorio nacional, el desarrollo de las actividades de corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas, encierros y suelta de vaquillas, así como los procedimientos utilizados en estos espectáculos, tanto en el ámbito público como en el privado
Por medio del cual se crea el corredor fluvial ambiental, ecológico y turístico de la "Rivera del Alto Magdalena", por nacimiento del río Magdalena en el departamento de Huila y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se incorpora el concepto de una sola salud (One Health) a la protección del medio ambiente, el bienestar animal, la salud pública y se establecen los lineamientos para la formulación de la política pública de una sola salud (One Health)
Por medio de la cual se modifica el Código General del Proceso declarando la inembargabilidad de los seres sintiente de compañía; y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se prohíbe el uso del Glifosato y sus derivados para la erradicación de cultivos de uso ilícito en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se garantizan los mecanismos de protección del derecho a la gestión comunitaria del agua, los aspectos ambientales relacionados y se establece un marco jurídico para las relaciones de las comunidades organizadas para la gestión comunitaria del agua con el Estado
Por medio de la cual se garantiza la creación e implementación de estrategias territoriales de esterilización y adopción de caninos y felinos en todo el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea el Programa Nacional de Esterilización Quirúrgica de Gatos y Perros como medida de salud pública y protección animal, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece la cátedra para la gestión del riesgo y el cambio climático en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se implementa el sistema de videovigilancia para las plantas de beneficio animal en el país y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el marco de la gestión integral de residuos sólidos para impulsar la economía circular en Colombia
Por medio de la cual se establece la definición de desplazamiento forzado por causas climáticas, se fijan lineamientos para su identificación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se garantiza la creación e implementación de programas territoriales de esterilización y adopción de caninos y felinos en todo el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 45 de la Ley 99 de 1993
Por medio del cual se promueve e incentiva el desarrollo del ecosistema del hidrógeno de cero y bajas emisiones en Colombia con el fin de garantizar una correcta transición energética y se dictan otras disposiciones - Economía del Hidrógeno
Por medio de la cual se establecen medidas para una Colombia sin plástico, se impulsa a las empresas a la sostenibilidad a través de la reducción del uso del plástico en sus productos y envases con la modalidad de plástico neutro; y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el Paisaje Cultural Cafetero y su zona amortiguadora, como zonas excluidas de megaminería y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crean mecanismos para la defensa de los polinizadores, fomento de cría de abejas y desarrollo de la apicultura en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el procedimiento sancionatorio ambiental, Ley 1333 de 2009, con el propósito de otorgar herramientas efectivas para prevenir y sancionar a los infractores y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 99 de 1993 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara el Gas Natural como energía verde y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 34 de la Ley 99 de 1993 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce el río Guatapurí, su cuenca y afluentes como sujeto de derechos y se dictan otras disposiciones
Por la cual se apoya la labor de personas cuidadoras de animales domésticos rescatados y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se transforman los zoológicos, parques animales, exhibiciones animales y parques temáticos en "Parques de la Conservación" con componente de conservación e investigación científica
Por medio del cual se establecen condiciones y requisitos especiales para el transporte de fauna silvestre rescatada o decomisada
Por el cual se adoptan criterios ambientales generales para la protección de la Amazonía, se adoptan mecanismos de pago por servicios ambientales para su ordenamiento y conservación y se dictan otras disposiciones
Por la cual se brindan condiciones para facilitar el acceso al Sistema General de Riesgos Laborales a la población de recuperadores ambientales del país
Por medio del cual se crea y se regula el régimen del mercado de valorización de residuos sólidos, se fomenta la valorización de residuos en el marco de la promoción de la economía circular y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece la norma de calidad del aire para la vida y la protección de la atmósfera
Por el cual se crea la especialidad ambiental en la jurisdicción de lo contencioso administrativo, se crean las salas especializadas en temas ambientales dentro de los tribunales administrativos y se modifica la Ley 270 de 1996
Por medio de la cual se establecen parámetros de seguimiento y evaluación a los gastos públicos de protección ambiental
Por medio del cual se declara al río Ranchería, su cuenca y afluentes como sujeto de derechos y se dictan otras disposiciones
Por la cual se apoya la labor de personas cuidadoras de animales y se dictan disposiciones para el cuidado integral de los animales domésticos en riesgo o en especial situación de vulnerabilidad
Por medio del cual se prohíbe el uso de animales para la tracción de vehículos con fines turísticos
Por medio del cual optimiza la entrega de información sobre deforestación y degradación de los bosques del país
Por la cual se establecen lineamientos para la formulación de la política pública de protección a la fauna silvestre en las vías terrestres del país; se establecen disposiciones relacionadas con la construcción de infraestructura para la preservación de la vida animal, se crea el Registro Nacional de Animales Atropellados en Vías Colombianas, se fortalece el régimen de responsabilidades de los concesionarios de vías nacionales y se dictan otras disposiciones o "Ley de política pública de protección a la fauna silvestre en las vías terrestres del país"
Por la cual se regula el ejercicio del buceo, se fortalece la capacidad de respuesta institucional para la garantía de respeto de los derechos fundamentales de las personas que desarrollan la actividad, se establecen medidas para la protección de ecosistemas acuáticos y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establece el régimen de bienes de uso público marítimos y costeros, de concesiones marítimas para usos no portuarios, se dictan medidas para mitigar la erosión costera y se establecen otras disposiciones
Por medio del cual se establece la estrategia para la gestión integral de los residuos de las colillas de cigarrillo, tabaco, picaduras y cualquier otro residuo generado de este producto
Por medio de la cual se ordena la delimitación de zonas de transición bosque alto andino-páramo en el territorio Nacional, se excluyen estas zonas para la realización de actividades de gran impacto ambiental y se dictan otras disposiciones
Por el cual se regulan las condiciones de bienestar animal en la reproducción, cría y comercialización de animales de compañía, en el territorio colombiano
Por medio de la cual se etablecen los pasos de fauna como una estrategia para implementar, accione en las vías terrestres para la prevención y mitigación de atropellamiento y cualquier otro tipo de daños o desmejoramiento del bienestar animal por causa de la construcción en una determinada vía y se dictan otras disposiciones
Por el cual se protege el derecho a la salud ajustando la regulación mínima sobre calidad del aire en lo relativo al material particulado, el ozono, el dióxido de carbono, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre y se dictan otras disposiciones orientadas a la aplicación del principio de progresividad en la materia
Por medio del cual se dictan normas para la conservación de los humedales designados dentro de la lista de importancia internacional de la Convención Ramsar y se dictan otras disposiciones
Por el cual se establece una disminución en la tasa de renta para los comercializadores de reciclaje
Por medio del cual se declara zona de interés ambiental, turístico y ecológico del Sistema Cenagoso de Zapatosa en los departamentos del Cesar y el Magdalena, se reconoce su potencial pesquero y se dictan otras disposiciones
Por el cual se prohíbe las riñas de gallos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve el turismo de aves como estrategia de conservación y desarrollo rural
Por el cual ordena la conversión de los zoológicos, acuarios, aviarios, bioparques y establecimientos similares hacia el modelo de Refugios de fauna y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece la protección de los derechos a la salud y al goce de un ambiente sano generando medidas tendientes a la reducción de emisiones vehiculares contaminantes provenientes de la gasolina y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se incluye el artículo 11-A dentro del Capítulo I del Título II de la Constitución Política de Colombia
Por el cual se adicionan un inciso al artículo 79, el artículo 89 A y el numeral 10 del artículo 95 a la Constitución Política
Por medio de la cual se prohíbe el fracking, la exploración y producción de los Yacimientos No Convencionales (YNC) de Hidrocarburos, se ordena la reformulación de la política de transición energética y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se expide el Código Oceánico Colombiano
Por la cual se prohíbe la pesca industrial de peces cartilaginosos, el aleteo y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se incorporan las mutilaciones como forma de maltrato animal
Por medio del cual se reglamentan los requisitos mínimos, técnicos y de seguridad para los vehículos de cero o bajas emisiones y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establecen los lineamientos para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Especiales (RSE), en el marco de la responsabilidad extendida del productor
por la cual se prohíbe progresivamente la exportación marítima de animales en pie con fines de consumo y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica la Ley 84 de 1989, la Ley 599 de 2000, la Ley 1774 de 2016, la Ley 1801 de 2016 y se dictan otras disposiciones
Por el cual ordena la conversión de los zoológicos, acuarios, aviarios, bioparques y establecimientos similares hacia el modelo de refugios de fauna y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea la licencia ambiental para la fase de exploración minera y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce y reglamenta las guardias campesinas como mecanismo comunitario de protección permanente a la vida, el ambiente, el territorio y la identidad campesina y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establece un Régimen Especial de Parques con campesinos para las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales que presentan situaciones de uso, ocupación y tenencia, así como se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se incentiva la generación de empleo verde y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se fomenta la creación de empresas verdes y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce y dignifica la labor de los recicladores de oficio
Por medio de la cual se establecen mecanismos para detener y evitar la pérdida de la biodiversidad en el territorio Nacional, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia
Por el cual se modifican los artículos 79 y 95 de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual se regula el Derecho a la participación de la ciudadanía afectada y potencialmente afectada por el desarrollo de proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables, se crean mecanismos de participación para deliberar y decidir sobre la ejecución y desarrollo de esos proyectos y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea la licencia ambiental para cementerios y se dictan otras disposiciones
Por la cual se expide el Código Nacional de Protección y Bienestar Animal
Por el cual se eliminan las prácticas taurinas en el territorio Nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reglamenta el etiquetado, la publicidad y cualquier otra forma de marketing alusiva a cualidades, características o atributos amigables con el medio ambiente de los productos
Por medio del cual se crea el delito de Fracking en la Ley 599 del 2000
Por medio de la cual se regula el reúso de las aguas residuales en todo el territorio colombiano
Por medio del cual se establecen medidas para la protección y conservación de la palma de cera, se adopta la palma de cera (Ceroxylon Quindiuense) como árbol Nacional, se deroga la Ley 61 de 1985 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece el Código de Responsabilidad Jurídica por daños ambientales y el procedimiento administrativo sancionatorio en materia ambiental, se expiden normas para fortalecer el cumplimiento de la normatividad ambiental, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el Fondo de Fomento Forestal y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve la restauración a través de la siembra de árboles y creación de bosques en el territorio nacional, estimulando conciencia ambiental al ciudadano, responsabilidad civil ambiental a las empresas y compromiso ambiental a los entes territoriales; se crean las áreas de vida y se establecen otras disposiciones
Por la cual se dictan normas para el diseño e implementación de la política de seguridad vial con enfoque de sistema y se dictan otras disposiciones
Por la cual se expide el Código Oceánico Colombiano
Por medio del cual se crea el servicio agrario y ambiental, como alternativa al servicio militar obligatorio y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve el turismo de aves como estrategia de conservación y desarrollo rural
Por medio de la cual se establecen los lineamientos de política pública para el desarrollo, uso e implementación de Inteligencia Artificial y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se aprueba el "Acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe", adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018
Por la cual se establecen condiciones y requisitos especiales para el transporte de fauna silvestre rescatada o decomisada
Mediante el cual se prohíbe la tala de árboles en los departamentos de Guaviare, Caquetá, Putumayo, Guainía, Vaupés, Amazonas y en los municipios de Puerto Rico, La Uribe, La Macarena, Vista Hermosa y Mesetas en el departamento del meta
Por medio del cual se establecen medidas para la protección y conservación de la palma de cera, se adopta la palma de cera (ceroxylon quindiuense) como árbol nacional, se deroga la Ley 61 de 1985 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual el impuesto de industria y comercio por la exportación de recursos naturales no renovables de hidrocarburos y minerales, es compatible con el pago de regalías por asignaciones directas que reciben los municipios productores y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establecen lineamientos generales para la implementar y promover el arbolado urbano
Por medio del cual se modifica el de artículo 15 la Ley 1861 de 2017 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reglamenta la aspersión de sustancias tóxicas o probablemente tóxicas en el marco de la lucha contra los cultivos de uso ilícito
Por medio del cual se realizan cambios al artículo 81 del Código Nacional de Policía y Convivencia y se introduce un término prudencial para la realización de acciones preventivas en caso de vía de hecho que pretendan perturbar la posesión
Por medio del cual se modifica el artículo 9 de la Ley 152 de 1994, se integra un representante de las personas en situación de discapacidad al Consejo Nacional de Planeación y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se regula el derecho a la participación de la ciudadanía afectada y potencialmente afectada por proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables y se crean mecanismos de participación ciudadana para deliberar y decidir sobre la ejecución de proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables
Por la cual se prohíbe la exportación marítima de animales en pie con fines de consumo
Por medio del cual se crea la Ley de Metrología
Por la cual se prohíbe la exportación marítima de animales en pie con fines de consumo
Por medio del cual se reglamentan los requisitos mínimos, técnicos y de seguridad para los vehículos de cero o bajas emisiones y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la política pública Colombia Consume Responsable para prevenir la pérdida y el desperdicio de bienes duraderos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan disposiciones para la conformación de los Tribunales Ambientales Especiales en el Estado colombiano y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crean mecanismos para la defensa de los polinizadores, fomento de cría de abejas y desarrollo de la apicultura en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalece la planeación estratégica, se crean los mecanismos de coordinación y concurrencia entre las autoridades nacionales y territoriales y de participación ciudadana para la exploración y explotación del subsuelo y de recursos naturales no renovables y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica la Ley 1333 de 2009, se ajusta el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones en materia ambiental
Por la cual se limitan las plantaciones de eucaliptos, pinos y otras especies con destino a la explotación de la industria maderera y se dicta otras disposiciones. -Ley Pro Bosques-
Por la cual se dictan normas para la protección y fomento del arbolado urbano, y se dictan otras disposiciones sobre la gestión ambiental de las áreas verdes urbanas
Por medio de la cual se modifica la Ley 99 de 1993, se establecen mecanismos para la transparencia y gobernanza de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se regula la producción, almacenamiento, comercialización, adquisición, uso y disposición de artículos pirotécnicos y fuegos artificiales para garantizar la protección ambiental y de los animales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se garantiza la conservación y gobernanza de las áreas protegidas pertenecientes al Sistema Nacional de Parques Naturales y sus zonas amortiguadoras, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen lineamientos para el manejo integral del fuego, la reducción del riesgo por incendios de la cobertura vegetal y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se prohíbe en el territorio nacional la exploración y-o explotación de los Yacimientos No Convencionales (YNC) de Hidrocarburos y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 360 de la Constitución Política de Colombia, en el sentido de prohibir la explotación de petróleo en la región amazónica
Por medio del se fomenta la creación de empresas verdes y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se ordena la delimitación de zonas de transición bosque alto andino-páramo en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por la cual se regula la tala de árboles en proyectos de desarrollo en Colombia
Por medio de la cual se prohíbe en el territorio nacional la utilización de la Técnica de Fracturamiento Hidráulico Multietapa con Perforación Horizontal – FH-PH (Fracking), para la exploración y explotación de recursos naturales no renovables de hidrocarburos en roca generadora de yacimientos no convencionales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el fomento de servicios para la protección y promoción del patrimonio arqueológico colombiano
Por medio de la cual se establecen la definición oficial, la tipología y los mecanismos para la gestión de pasivos ambientales en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crean y reconocen las mesas ambientales en el territorio nacional como instancias de interacción de base social
Por medio de la cual se regula el derecho a la participación en el contexto de proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se dictan disposiciones para garantizar la preservación, conservación y restauración integral de los ecosistemas marinos y costeros de la Unidad Ambiental Costera Pacífico Norte Chocoano (UAC-PN) y el Distrito Regional de Manejo Integrado "Encanto de los Manglares del Bajo Baudó" (DRMI-EMB)
Por medio del cual se establecen criterios e instrumentos para el uso, manejo y conservación de suelos en Colombia, mediante la creación de la Mesa Nacional de Suelos y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea el sistema especial para la garantía progresiva del derecho humano a la alimentación y nutrición adecuadas, se reestructura la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adiciona un artículo al Decreto Legislativo 444 de 2020 "por el cual se crea el Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME) y se dictan disposiciones en materia de recursos, dentro del estado de emergencia económica, social y ecológica"
Por la cual se crea la licencia ambiental para la fase de exploración minera y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el procedimiento sancionatorio ambiental, Ley 1333 de 2009, con el propósito de otorgar herramientas efectivas para prevenir y sancionar a los infractores y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual optimiza la entrega de información sobre deforestación y degradación de los bosques del país
Por medio de cual se determinan medidas para reducir la pobreza energética rural y promover la generación de energías renovables por parte de las comunidades y empresas Mypimes con el fin de fomentar una transición energética justa para la mitigación del Cambio Climático
Por medio de la cual se modifican las Leyes 914 de 2004, 1659 de 2013, se crea el sello de "carne libre de deforestación" y se dictan otras disposiciones
Por el cual se protege el derecho a la salud ajustando la regulación mínima sobre calidad del aire en lo relativo al material particulado, el ozono, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre y se dictan disposiciones orientadas a la aplicación del principio de progresividad en la materia
Por medio de la cual se establecen los pasos de fauna como una estrategia para implementar acciones en las vías terrestres para la prevención y mitigación de atropellamiento y cualquier otro tipo de daños o desmejoramiento del bienestar animal por causa de la construcción en una determinada vía y se dictan otras disposiciones
Por el cual se prohíbe el uso del glifosato y sus derivados en la implementación de la política nacional de drogas y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea la Cátedra de Cambio Climático
Por medio de la cual se establecen la definición oficial, la tipología y los mecanismos para la gestión de pasivos ambientales en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por el cual se crea el Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME) y se dictan disposiciones en materia de recursos, dentro del estado de emergencia económica, social y ecológica
Por medio de la cual se crea el Servicio Socioambiental de Reforestación y se dictan otras disposiciones - Ley "Legado para el ambiente"
Por medio de la cual se adoptan medidas para fomentar la zoocría de ejemplares de fauna silvestre nativa de las clases Insecta, Chilopoda y Arachnida y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 15 la Ley 1861 de 2017 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la Ley de Mascotas o Animales de Compañía
Por medio del cual se establece el Código de Responsabilidad Jurídica por daños ambientales y el procedimiento administrativo sancionatorio en materia ambiental, se expiden normas para fortalecer el cumplimiento de la normatividad ambiental, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se dictan normas para la conservación de los humedales designados dentro de la lista de importancia internacional de la Convención Ramsar y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea y se regula el régimen del mercado de valorización de residuos sólidos, se fomenta la valorización de residuos en el marco de la promoción de la economía circular y se dictan otras disposiciones
Por el cual se incluye el artículo 11-a dentro del Capítulo I del Título II de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual se modifica la Ley 99 de 1993, se establecen mecanismos para la transparencia y gobernanza de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica la Ley 1333 de 2009, se ajusta el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones en materia ambiental
Por medio de la cual se modifica la Ley 1787 de 2016 y se autoriza el uso nutricional e industrial de las semillas y de la planta de cáñamo
Por medio de la cual se establece la cátedra de bienestar y protección animal en todas las instituciones educativas del país
Por medio de la cual se consolida una infraestructura de equidad fiscalmente sostenible para fortalecer la política de erradicación de la pobreza, a través de la redefinición de la regla fiscal, el fortalecimiento y focalización del gasto social y la redistribución de cargas tributarias y ambientales con criterios de solidaridad y que permitan atender los efectos generados por la pandemia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece el Código de Responsabilidad Jurídica por Daños Ambientales y el Procedimiento Administrativo Sancionatorio en materia ambiental, se expiden normas para fortalecer el cumplimiento de la normatividad ambiental, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el procedimiento sancionatorio ambiental Ley 1333 de 2009, con el propósito de otorgar herramientas efectivas para prevenir y sancionar a los infractores y se dictan otras disposiciones
Por cual se dictan normas para la protección y fomento del arbolado urbano, y se dictan otras disposiciones sobre la gestión ambiental de las áreas verdes urbanas
Por medio de la cual se crea el Código Único de Reciclaje
Por la cual se reglamenta la protección y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y del ambiente en los territorios colectivos de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se incluye al sector ambiental en la Ley 30 de 1986 "Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Estupefacientes y se dictan otras disposiciones"
Por medio del cual se adopta la estructura monitoria para garantizar el derecho de alimentos a sujetos de especial protección constitucional en condiciones de mayor vulnerabilidad
Por medio del cual se crea la cédula animal y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se prohíbe en el territorio nacional la utilización de la Técnica de Fracturamiento Hidráulico Multietapa con Perforación Horizontal – FH-PH (Fracking), para la exploración y explotación de recursos naturales no renovables de hidrocarburos en roca generadora de yacimientos no convencionales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se garantiza y regula la realización de las cabalgatas en el territorio colombiano
Por medio de la cual se incentiva el reciclaje para recargar las tarjetas de los Sistemas de Transporte Masivo de Pasajeros
Por el cual se regula la tala de árboles en proyectos de desarrollo en Colombia
Por medio de la cual se ordena la delimitación de zonas de transición bosque alto andino-páramo en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan disposiciones para la conformación de los Tribunales Ambientales Especiales en el Estado colombiano
Por medio del cual se establece el manejo posconsumo para colillas de cigarrillo y otros residuos del tabaco
Por medio de la cual se incentiva el uso productivo de la guadua y el bambú y su sostenibilidad ambiental en el territorio nacional
Por medio de la cual se protege el patrimonio espeleológico colombiano
Por medio del cual se establece el marco regulatorio de la hoja de coca y sus derivados y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adopta una política de Estado para ordenar la delimitación, recuperación, restauración y ordenamiento ambiental y agrario de los lagos, ciénagas, playones y sabanas comunales
Por medio del cual se prohíbe en la contratación pública los plásticos de un solo uso, el poliestireno expandido y se incentiva a la creación de políticas y programas que busquen la disminución progresiva del uso de estos materiales a nivel territorial y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se prohíbe el uso de doble empaque en todo el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el sello de producción limpia que establece mecanismos para mejorar la eficiencia energética y la implementación de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable
Por medio de la cual se modifican los artículos 90 y 93 de la Ley 84 de 1873 y se dictan otras disposiciones
Por el cual se prohíbe el uso del Glifosato y sus derivados en la implementación de la Política Nacional de Drogas y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se promueve en todo el territorio nacional la arborización efectiva en especial especies nativas para conservar la biodiversidad del país- resiliencia ambiental
Por medio de la cual se implementan los corredores de biodiversidad en los linderos rurales, se promueve la reforestación, preservación y recuperación en los bienes y servicios ecosistémicos asociados y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se aprueba el "Acuerdo Regional sonbre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe", adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018
Por medio del cual se reforma la Constitución Política de Colombia en su artículo 79 adicionando un inciso que prohíbe expresamente el ejercicio de actividades de exploración y explotación mineras en ecosistemas de páramo
Por medio del cual se establece la obligatoriedad de los planes de manejo integral de residuos sólidos (PMIRS)
Por medio de la cual se adiciona el artículo 331 de la ley 599 de 2000, a su vez modificado por el artículo 33 de la Ley 1453 de 2011
Por el cual se crea el Fondo de Reconversión Ganadera y Fomento de Actividades Forestales
Por la cual se establecen lineamientos generales para implementar y promover el arbolado urbano
Por medio del cual se crea la red estratégica de corredores ecológicos en Colombia, para la preservación del medio ambiente y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se promueve la siembra de árboles
Por medio de la cual se protegen los ecosistemas de manglar y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara patrimonio natural el complejo de páramos del país y la reserva de la biosfera y, de manera individual, el páramo de Santurbán y páramo de Cruz Verde - Sumapaz y se dictan otras disposiciones
Por medio del se fomenta la creación de empresas verdes y se dictan otras disposiciones
Por la cual se actualiza y modifica el impuesto al consumo de cigarrillos, tabaco elaborado y productos afines y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se prohíbe en el territorio nacional la exploración y-o explotación de los Yacimientos No Convencionales (YNC) de hidrocarburos y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se incentiva la generación de empleo verde y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reglamentan los requisitos mínimos, técnicos y de seguridad para los vehículos de cero o bajas emisiones y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se regula la eliminación progresiva de la pirotecnia sonora en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 300 de 1992, y se dictan disposiciones en materia de turismo comunitario
Por el cual se dictan normas orientadas a regular la incorporación de nuevas tecnologías en la gestión integral de residuos sólidos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la política pública Colombia Consume Responsable para prevenir la pérdida y el desperdicio de bienes duraderos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se ordena la delimitación de áreas de subpáramo en el territorio nacional
Por medio del cual se reglamenta la formulación y ejecución por parte del Gobierno nacional del Plan Maestro Nacional para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos - Ley para la Sostenibilidad del Medio Ambiente
Por medio del cual se declara zona de interés ambiental, turístico y ecológico al embalse del Guájaro en el departamento del Atlántico, se reconoce su potencial pesquero y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reforma la Ley 685 de 2001 con el propósito de resolver el tema de la existencia de una minería de hecho o informal y para dar cumplimiento a las obligaciones adquiridas por el Estado colombiano en el Convenio de Minamata
Por medio de la cual se establece un marco jurídico especial para la minería tradicional y la pequeña minería en materia de legalización y formalización, así como para su financiamiento, bancarización, comercialización y se establece una normatividad especial en materia ambiental
Por medio del cual se establece un pacto climático para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
Por medio del cual se declara el año 2021 como el "Año Nacional de los Océanos" y se ordena la conmemoración del "Día de los Océanos" el 8 de junio de cada año
Por medio de la cual se impulsan acciones de protección, conservación, investigación, y divulgación del patrimonio arqueológico de La Mojana y se estimula un uso más eficiente de los recursos hídricos de la región
Por medio del cual se crean medidas para fomentar la restauración de ecosistemas con especies nativas en predios rurales de uso agropecuario y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establece la gestión integral del recurso hídrico como asunto de seguridad ambiental. Se fortalece el Consejo Nacional del Agua y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se incentiva el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 2° de la Ley 769 de 2002, se especifica el accidente de tránsito en animal doméstico, silvestre o en situación de abandono
Por medio de la cual se prohíbe la utilización de elementos que laceren, mutilen, hieran, quemen o den muerte en espectáculos públicos a animales y se dictan otras disposiciones
Por el cual se regulan las condiciones de Bienestar Animal en la Reproducción, Cría y Comercialización de Animales de compañía en el territorio colombiano
Por la cual se establecen los lineamientos para la gestión integral de Residuos Sólidos Especiales (RSE), en el marco de la responsabilidad extendida del productor
El cual se modifica el artículo 45 de la Ley 99 de 1993
Por medio de la cual se crea el Programa "Colombia Reforesta" y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la Gestión Integral de Residuos Sólidos en Colombia y se dictan otras disposiciones frente a los plásticos de un solo uso
Por el cual se adiciona un inciso al artículo 79 y se modifica el numeral 8 del artículo 95 de la Constitución Política
Por medio de la cual se establecen medidas tendientes a la reducción de la producción y el consumo de plásticos de un solo uso en el territorio nacional, se regula la sustitución gradual mediante alternativas reutilizables o biodegradables, y se dictan otras disposiciones
Por la cual se prohíbe la exportación marítima de animales en pie con fines de consumo
Por medio de la cual se crea el Sistema de Gestión Integral de Residuos Textiles
Por medio de la cual se aprueba el "Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la luna y otros cuerpos celestes", suscrito el 27 de enero de 1967 en Washington, Londres y Moscú
Por la cual se expide el Código Nacional de Protección y Bienestar Animal
Por la cual se crea la licencia ambiental para cementerios y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el delito de Fracking en la Ley 599 del 2000
Por el cual se eliminan las prácticas taurinas en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por el cual se adicionan al artículo 310 de la Constitución Política Colombiana, normas especiales para la organización, funcionamiento, protección ambiental, cultural y étnica de los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo y Vaupés
Por la cual se prohíbe en el territorio nacional la fabricación, importación, exportación, comercialización y distribución de plásticos de un solo uso y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifican los artículos 79 y 95 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual prohíbe el plástico de un solo uso en áreas protegidas, turísticas y zonas de reserva natural
Por la cual se establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas por los delitos de lavado de activos, financiación del terrorismo, soborno transnacional, y delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece la gestión de residuos domésticos con riesgo biológico e infeccioso como un servicio público prioritario y continuo en el marco de la emergencia sanitaria Covid 19
Por la cual se crea la licencia ambiental para la fase de exploración minera y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas para la erradicación de la explotación ilícita de minerales y demás actividades relacionadas, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se regula la gestión integral de residuos generados por actividades de construcción y demolición y se establecen sanciones a su incumplimiento en las actividades de generación, recolección, cargue, transporte, disposición, almacenamiento temporal y aprovechamiento de Residuos de Construcción y Demolición (RCD), y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la protección de los derechos a la salud y al goce de un ambiente sano generando medidas tendientes a la reducción de emisiones vehiculares contaminantes provenientes de la gasolina y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen zonas libres de plástico en ecosistemas marinos sensibles y zonas de playa
Por medio de la cual se promueve el desarrollo tecnológico, la producción y el uso del hidrogeno verde y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se incentiva la gestión de reciclaje de envases de un solo uso
Por medio del cual se modifica el inciso segundo del numeral 17 del artículo 150 de la Constitución Política
Por medio del cual se deroga el Decreto Legislativo 522 del 6 abril de 2020
Por medio del cual se incentiva la gestión de reciclaje de envases de un solo uso
Por medio del cual se prohíbe la pesca de tiburones y la comercialización de aletas en el mar territorial colombiano
Por medio del cual se sustituye el Título XI, "De los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente" de la Ley 599 del 2000
Por la cual se establecen los lineamientos para la gestión integral de Residuos Sólidos Especiales (RSE), en el marco de la responsabilidad extendida del productor
Por la cual se crea la cátedra de ambiente y desarrollo sostenible en el país, se establecen apoyos financieros para investigación en temas medioambientales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalece la planeación estratégica, se crean los mecanismos de coordinación y concurrencia entre las autoridades nacionales y territoriales y de participación ciudadana para la exploración y explotación del subsuelo y de recursos naturales no renovables y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece un régimen especial para adquirir la nacionalidad colombiana por adopción, para hijos e hijas de venezolanos en situación de inmigración irregular nacidos en territorio colombiano, con el fin de prevenir la apatridia
Por medio de la cual se adiciona el artículo 331 de la Ley 599 de 2000, a su vez modificado por el artículo 33 de la Ley 1453 de 2011
Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad"
Por medio del cual se prohíbe la práctica del aleteo del tiburón y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se incentiva el reciclaje para recargar las tarjetas de los Sistemas de Transporte Masivo de Pasajeros
Por medio de la cual se dictan normas sobre la ordenación integrada de las zonas marinas, costeras e insulares del territorio colombiano, se promueve su preservación y uso sustentable
Por la cual se dictan disposiciones sobre Ecología Humana
Por medio del cual se establece un Régimen Especial para los Municipios, Departamentos y Regiones de Frontera de Colombia, en aplicación del artículo 337 de la Constitución Política Colombiana
Por la cual se expiden normas en materia tributaria territorial y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen medidas de protección para el recurso hídrico y las cuencas hidrográficas
Por medio de la cual se modifica la Ley 99 de 1993, modificada por la Ley 1333 de 2009 y la Ley 1930 de 2018, y se dictan otras disposiciones con relación al funcionamiento, número, gobernanza y transparencia de las Corporaciones Autónomas Regionales
Por medio del cual se deroga el artículo 24 de la Ley 1930 de 2018
Por medio del cual se establecen medidas de protección para el recurso hídrico y las cuencas hidrográficas
Por la cual se expide el Código Nacional de Protección y Bienestar Animal
Por medio de la cual se establece el servicio socioambiental obligatorio "Legado para el ambiente" y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 84 de 1989, en cuanto a prohibir la cría, reproducción, comercialización y tenencia de aves de vuelo de ornato y canora como animales de compañía en el territorio colombiano
Por medio de la cual se establecen lineamientos para el manejo integral del fuego y se dictan otras disposiciones en materia de prevención de incendios forestales
Por medio del cual se crea la Cátedra de Medio Ambiente y Cambio Climático
Por medio de la cual se dictan lineamientos para el aprovechamiento de llantas usadas y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 33 la Ley 99 de 1993, se crea la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Alto y Medio San Jorge y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se derogan los artículos 42 y 43, Ley 99 de 1993
Por medio de la cual se dictan disposiciones para el efectivo control a la deforestación
Por medio del cual se incluye al municipio de Puerto Colombia, Atlántico en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena)
Por la cual se crea el sistema de compensaciones ambientales por pérdida de biodiversidad y se establece su financiamiento
Por medio de la cual se establecen como estrategia para la preservación, prevención y mitigación de los Ecosistemas y la Biodiversidad en las vías terrestres los Pasos de Fauna y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se prohíbe la utilización de elementos que laceren, mutilen, hieran, quemen o den muerte en espectáculos públicos a animales y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establecen las condiciones de disposición final segura de los aceites lubricantes usados y de los aceites industriales usados en el territorio nacional y se prohíbe la combustión de los mismos o su reutilización parcial o total sin tratamiento de transformación
Por la cual se protegen cavernas, grutas, sumideros y cenotes en Colombia
Por medio del cual se reglamenta la aspersión de sustancias tóxicas o probablemente tóxicas en el marco de la lucha contra los cultivos de uso ilícito
Por medio del cual se incentiva el uso de vehículos eléctricos como medida para mejorar la calidad del aire y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crean mecanismos para la defensa de los polinizadores, fomento de cría de abejas y desarrollo de la apicultura en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 223 de la Ley 1819 de 2016
Por la cual se eleva el recurso hídrico como asunto de seguridad nacional ambiental y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas tendientes a la reducción de la producción y el consumo de los plásticos de un solo uso en el territorio nacional, se regula un régimen de transición para reemplazar progresivamente por alternativas reutilizables, biodegradables u otras cuya degradación no genere contaminación, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el Fondo para la Restauración y Conservación de Ecosistemas Acuáticos
Por medio del cual se prohíbe plásticos de un solo uso en áreas protegidas y otras zonas naturales
Por el cual se modifica el artículo 79 de la Constitución Política de Colombia
Por el cual se adiciona un inciso al artículo 79 y se modifica el numeral 8 del artículo 95 de la Constitución Política
Por la cual se crean los Consejos Ambientales Municipales, se modifica la Ley 99 de 1993 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se prohíbe el uso y la comercialización en el territorio nacional de productos fabricados total o parcialmente con plástico y poliestireno expandido de uso único para el consumo de alimentos o bebidas y se dictan otras disposiciones; (Ley para la prohibición de los desechables)
Por el cual se prohíbe la producción, uso, comercialización e importación del poliestireno expandido (Icopor) y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece la cátedra eco-ambiental en la educación media, se modifica parcialmente la Ley 115 de 1994 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se incentiva el fomento y el desarrollo de la apicultura, conservación, la protección, investigación y el uso sostenible de las abejas y otros polinizadores y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la protección de los derechos a la salud y al goce de un ambiente sano generando medidas tendientes a la reducción de emisiones vehiculares contaminantes provenientes de la gasolina y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el documento técnico para el cumplimiento de las guías minero-ambientales como requisito previo del inicio de la etapa de exploración minera y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 111 de la Ley 99 de 1993 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fijan lineamientos para el uso de vehículos y buses eléctricos pertenecientes al Estado, dirigidos a priorizar un ambiente sostenible, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se regula la tala de árboles en proyectos de desarrollo en Colombia
Por medio del cual se prohíbe el uso, fabricación y distribución de elementos plásticos de un solo uso
Por el cual se dictan normas orientadas a regular la disposición final de residuos sólidos en el territorio nacional
Por medio del cual se dictan disposiciones en materia de infraestructura verde, sostenible y resiliente
Por la cual se crea un sistema de registro y monitoreo que permita prevenir y evitar el tráfico ilegal de fauna y flora silvestre
Por medio del cual se reforma la Constitución Política de Colombia en su artículo 79 adicionando un inciso que prohíbe expresamente el ejercicio de actividades de exploración y explotación Mineras en Ecosistemas de Páramo
Por medio de la cual se adoptan medidas para fomentar la conciencia ambiental y mitigar el cambio climático
Por medio del cual se modifica el artículo 79 de la constitución política de colombia
Por medio del cual se incorporan las mutilaciones como forma de maltrato animal
Por medio de la cual se levanta la prohibición de adelantar actividades agropecuarias en los ecosistemas de páramo en Colombia
Por medio de la cual se reforma parcialmente la Ley 685 de 2001, Código de Minas
Por la cual se incentiva la formalización de asociaciones de Economía Solidaria para el desarrollo responsable de la minería legal del ORO como metal precioso, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se implementan el Registro y la Licencia de Manejo y Operación de Motosierras, para evitar la desforestación y proteger la biodiversidad en el territorio colombiano
Por medio del cual se toman medidas para controlar la deforestación en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por el cual se dictan normas orientadas a regular la disposición final de residuos sólidos en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se fortalece y moderniza el Sistema Nacional Ambiental previsto en la Ley 99 de 1993
Por la cual se le determina un régimen especial a los Institutos de Fomento y Desarrollo Regional (Infis)
Por medio del cual se modifica la Ley 99 de 1993 y se dictan otras disposiciones con relación al funcionamiento, número, gobernanza y transparencia de las Corporaciones Autónomas Regionales
Por medio de la cual se aprueba el "Protocolo Relativo a La Contaminación Procedente de Fuentes y Actividades Terrestres del Convenio para la Protección y el Desarrollo del Medio Marino de la Región del Gran Caribe", adoptado en Oranjestad, Aruba, el 6 de octubre de 1999
Por medio del cual se fortalecen las corporaciones autónomas regionales y de desarrollo sostenible en el marco del Sistema Nacional Ambiental establecido en la Ley 99 de 1993 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 98 de la Ley 769 de 2002, se establecen medidas para la sustitución de vehículos de tracción animal en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se levanta la prohibición de adelantar las actividades agropecuarias en los ecosistemas de páramo en Colombia
Por medio del cual se modifica la Ley 99 de 1993 y se dictan otras disposiciones con relación al funcionamiento, número, gobernanza y transparencia de las Corporaciones Autónomas Regionales
Por medio de la cual se promueve la reforestación y creación de bosques en el territorio nacional, estimulando conciencia ambiental al ciudadano, responsabilidad civil ambiental a las empresas y compromiso ambiental a los entes territoriales; se crean las áreas de vida y se establecen otras disposiciones
Por la cual se autoriza la adjudicación o el otorgamiento de uso de baldíos en reservas forestales protectoras-productoras y de reserva forestal de la Ley 2ª de 1959, sin sustracción y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual establece un plan estatal sostenible y compatible con la protección del medio ambiente a través de centro de acopio, aprovechamiento, reutilización y manejo integral de neumáticos fuera de uso (NFU) y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica la Ley 99 de 1993, se reforman algunos procedimientos de las licencias, permisos y trámites ambientales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el mecanismo sancionatorio para las actividades de generación, recolección y cargue, transporte, disposición, almacenamiento temporal y aprovechamiento de residuos de construcción y demolición (RCD), y se dictan otras disposiciones
Por la cual se prohíbe en el territorio nacional la fabricación, importación, venta y distribución de plásticos de un solo uso y se dictan otras disposiciones
Por el cual se adiciona un inciso al artículo 79 y se modifica el numeral 8 del artículo 95 de la Constitución Política
Por el cual se crea el sistema móvil de garantías para el sector agropecuario
Por medio del cual se desarrolla el artículo 80 de la Constitución Política, se reforman y actualizan las normas del procedimiento sancionatorio administrativo ambiental y se dictan disposiciones para fortalecer el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente y la reparación de los daños
Por medio del cual se dictan medidas para el control de los bienes utilizados en la explotación ilícita de minerales y se establece su utilidad social
Por la cual se crea el Fondo Nacional del Carbón, se establecen nuevas formas para el recaudo, administración y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica el artículo 45 de la Ley 99 de 1993
Por el cual se prohíbe la prueba con animales en la elaboración de productos cosméticos, de aseo y absorbentes, se obliga el etiquetado de productos para su venta y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan normas para implementar e incentivar sistemas de recolección, tratamiento y aprovechamiento de aguas lluvias y el uso racional del agua potable y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen disposiciones para garantizar el derecho de las personas a desarrollarse física e intelectualmente en un ambiente libre de plomo, se fijan límites para el contenido de plomo en productos comercializados en el país y se dictan otras disposiciones [Ambiente Libre de Plomo]
Por el cual se establecen los derechos y obligaciones para asegurar una gestión y manejo de los residuos sólidos para la mitigación del impacto ambiental y el aprovechamiento del espacio y vida útil de los rellenos sanitarios en las entidades territoriales y se incentiva la implementación y uso del sistema de biodigestores y manejo de residuos sólidos en las entidades territoriales
Por medio del cual se crean medidas para fomentar la restauración de ecosistemas con especies nativas en predios rurales de uso agropecuario y se dictan otras
Por medio del cual se declara al río Grande de la Magdalena como hidrovía y se dictan otras disposiciones
Mediante el cual se crea el fondo para el fomento y tecnificación de pesca artesanal
Por medio del cual se establecen medidas de protección a los animales en estado de abandono o vulnerabilidad, se regulan los centros de bienestar animal y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica la Ley 1801 de 2016, "por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia" y se dictan otras disposiciones
Por la cual se regula la tala de árboles en Colombia
Por la cual se prohíbe en el territorio nacional la exploración y-o explotación de los Yacimientos No Convencionales (YNC)
Por medio de la cual se incentiva el uso productivo de la guadua y el bambú y su sostenibilidad ambiental en el territorio nacional
Por medio de la cual se aprueba el "Protocolo relativo a la contaminación procedente de fuentes y actividades terrestres del Convenio para la Protección y el Desarrollo del Medio Marino de la Región del Gran Caribe", adoptado en Oranjestad, Aruba, el 6 de octubre de 1999
Por medio de la cual se exceptúa a Parques Nacionales Naturales de Colombia de lo dispuesto en el artículo 92 de la Ley 617 de 2000
Por medio del cual se prohíbe en Colombia la utilización del fracturamiento hidráulico -Fracking- para la exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales
Por medio del cual se fortalece el Sistema Nacional Ambiental establecidio en la Ley 99 de 1993
Por el cual se establece el mínimo vital de agua potable y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen mecanismos para la gestión de pasivos ambientales en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan normas para el cierre y abandono de minas y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reglamenta la protección de las abejas, el fomento y desarrollo de la apicultura en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan normas para la conservación de los humedales designados dentro de la lista de importancia internacional de la Convención de Ramsar y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se garantiza y protege la vida e integridad de los animales y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea la licencia ambiental para exploración minera y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea el espacio de participación de los Consejos Territoriales de Planeación en materia ambiental y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la concertación minera y de hidrocarburos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se regula la compensación de los daños ambientales en el sector mineroenergético, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el Instituto Nacional de Protección y Bienestar Animal y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 1801 de 2016 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reforma la Constitución Política de Colombia en su artículo 79 adicionando un inciso que prohíbe expresamente el ejercicio de Actividades de exploración y explotación Mineras en Ecosistemas de Páramo
Por medio del cual modifica el artículo 361 de la Constitución Política, se crea el Fondo de Compensación Ambiental y se dictan otras disposiciones
Por el cual se incluye el artículo 11-A dentro del Capítulo I del Título II de la Constitución política de Colombia
Por la cual se establecen las condiciones de disposición final segura de los aceites lubricantes usados y de los aceites industriales usados en el territorio nacional y se prohíbe la combustión de los mismos o su reutilización parcial o total sin tratamiento de transformación
Por medio del cual se prohíbe la utilización de elementos que laceren, mutilen, hieran, quemen o den muerte en espectáculos públicos a animales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crean las Mesas Ambientales en el Territorio Nacional como espacio de participación multisectorial, institucional y multidisciplinario
Por medio de la cual se establecen requisitos para los pasos de fauna en la construcción de vías terrestres y se dictan otras disposiciones
Por el cual se regulan las condiciones de bienestar animal en la reproducción, cría y comercialización de animales de compañía en el territorio colombiano
Por medio de la cual se crean mecanismos para la defensa de los polinizadores, fomento de cría de abejas y desarrollo de la apicultura en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas de protección de especies amenazadas en Colombia, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen medidas para la protección de los animales, se modifica la Ley 84 de 1989 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la protección de los derechos a la salud y al medio ambiente sano imponiendo restricciones a las emisiones contaminantes de fuentes móviles y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece el Código de Responsabilidad Jurídica por Daños Ambientales y el Procedimiento Administrativo Sancionatorio en Materia Ambiental, se expiden normas para fortalecer el cumplimiento de la normativa ambiental, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea un parágrafo al artículo 42 de la Ley 769 de 2002, y se especifica el accidente del tránsito en animal doméstico, silvestre o en situación de abandono y se garantiza su atención por parte del SOAT
Por medio de la cual se regula y prohíbe el ingreso, comercialización y uso de bolsas y otros materiales plásticos en el departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina e Islas menores que lo componen, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual prohíbe el ingreso, uso y circulación de bolsas y otros materiales plásticos en el departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina e Islas Menores que lo componen, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el principio de Responsabilidad Extendida al Productor (REP) para aceites lubricantes usados, envases de vidrio, envases de metal, envases de aluminio, envases de papel y envases de cartón
Por medio del cual se prohíbe la utilización de poliestireno expandido para contenedores de uso alimenticio en los establecimientos comerciales que ofrezcan servicios alimentarios
Por medio de la cual se regula el uso adecuado y eficiente de recursos públicos destinados a publicidad de naturaleza estatal y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 51 de la Ley 13 de 1990 se incluye un parágrafo y se declaran cinco (5) millas náuticas exclusivas para la pesca artesanal, con el fin de la protección y conservación del ecosistema marino
Por medio de la cual se establece la protección de los derechos a la salud y al medio ambiente sano imponiendo restricciones a las emisiones contaminantes de fuentes móviles y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se fomenta el uso de recipientes desechables biodegradables para consumo en establecimientos comerciales o en la modalidad de servicio a domicilio y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se expiden normas que regulan respecto al derecho a la seguridad y el mantenimiento y conservación de los espacios públicos y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen medidas para la mitigación y adaptación a los fenómenos climáticos y se establecen otras disposiciones
Por la cual se crea la licencia ambiental para exploración minera y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establece una reglamentación de algunos aspectos relativos al coleo, su organización, la prevención de la crueldad y el maltrato contra los animales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve el uso de vehículos eléctricos en colombia y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establecen directrices para la gestión del cambio climático
Por el cual se prohíbe el uso de asbesto en el territorio nacional y se establecen garantías de protección a la salud de los colombianos frente a sustancias nocivas
Por medio de la cual se dictan normas para implementar e incentivar sistemas de recolección, tratamiento y aprovechamiento de aguas lluvias y de captación de energía solar y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas para la adaptación y mitigación del cambio climático, y se establecen otras disposiciones
Por medio de la cual se establecern medidas de protección al medio ambiente y conservación a las cuencas hidrográficas y se dictan otras dispocisiones
Por medio de la cual se crean medidas para fomentar la reforestación
Por la cual se establece un mecanismo de financiación al mantenimiento de sistemas de agua potable en Comunidades Indígenas de Maicao, Uribia y Manaure
Proyecto de ley para el reconocimiento del derecho de las comunidades indígenas a la adaptación cultural de los exámenes de Estado en instituciones etnoeducativas, para la equidad en el país
Por la cual se reglamenta el artículo 246 de la Constitución Política y se establece la coordinación y articulación entre la Jurisdicción Especial Indígena y el Sistema Judicial Nacional, para garantizar la autonomía jurisdiccional de las comunidades y pueblos indígenas y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifican y adicionan disposiciones a la Ley 397 de 1997 en su artículo 4° y a la Ley 181 de 1995 en su artículo 4°, se reconoce, protege y promueve los Juegos Nacionales Indígenas, sus deportes tradicionales y ancestrales, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se promueve la generación de empleos verdes en el sector público y privado y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se integra la declaración de la Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos indígenas al ordenamiento jurídico Colombano y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica la Ley 2132 del 2021 para fortalecer la conmemoración del Día Nacional de la Niñez y la Adolescencia Indígena y el orgullo por sus saberes ancestrales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el certificado de responsabilidad étnica empresarial y se dictan otras disposiciones
Por la cual se autoriza a las entidades territoriales, la compra directa de tierras, de propiedad privada rural por venta voluntaria de sus propietarios, dentro de la política de subsidio integral de acceso a tierras para la población campesina, ganadera, trabajadores agrarios, mujeres campesinas jefes de hogar, comunidades negras e indígenas, población en condición de discapacidad, población de talla baja, vendedores ambulantes o informales, conductores, taxistas y-o mototaxistas, adulto mayor, población víctima del conflicto armado, campesinos afectados por calamidades públicas naturales sobrevivientes y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual crean disposiciones para garantizar el acceso y formalización de tierras para los pueblos y comunidades afrocolombianas
Por medio del cual se crea el Certificado de Responsabilidad Étnica Empresarial y se dictan otras disposiciones
por medio del cual se modifica el artículo 83 de la Ley 715 de 2001
Por medio del cual se convierte en política de estado el Fondo Ulcué Chocué para la promoción de la educación superior de los miembros de las comunidades indígenas, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 1505 de 2012 en lo que respecta a los estímulos para voluntarios - Ley de Voluntarios
Por medio de la cual se crea la estampilla Pro-Cuerpo de Bomberos y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se fortalece la prestación del servicio público esencial de bomberos, se modifica la Ley 1575 de 2012 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el de artículo 15 la Ley 1861 de 2017 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 15 la Ley 1861 de 2017 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se regula la eliminación progresiva de la pirotecnia sonora en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se autoriza a los Cuerpos de Bomberos de Colombia a prestación del servicio de trasladado pacientes en salud
Por medio de la cual se autoriza a los Cuerpos de Bomberos de Colombia la prestación del servicio de trasladado pacientes en salud
Por medio del cual se modifica la Ley 1575 de 2012, se establecen normas para incentivar la actividad bomberil, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 1575 de 2012, se establecen normas para financiar la actividad bomberil, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio Internacional sobre Responsabilidad Civil nacida de daños debidos a contaminación por los hidrocarburos para combustible de los buques, 2001", adoptado en Londres el 23 de marzo de 2001
Por medio del cual se actualiza y reforma el Código Penal - Ley 599 de 2000, "por la cual se expide el Código Penal" en lo referente a delitos contra el patrimonio económico, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece el incidente de reparación integral de perjuicios por violencias basadas en género y violencias en el contexto familiar de los procesos de divorcio, los de declaración de unión marital de hecho y cesación de efectos civiles de matrimonio católico, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifican los artículos 115, 135 y 140 y se adiciona un artículo "178 A" al Código Civil y se modifican los artículos 2°, 3° y 6° del Decreto Ley 2668 de 1988, "por el cual se autoriza la celebración del matrimonio civil ante Notario Público" y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la política pública de seguridad e inclusión en sistemas de ascensores (elevadores) y puertas eléctricas en edificaciones públicas e instalaciones abiertas al público y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se regula la inembargabilidad de las rentas laborales e ingresos mínimos vitales de las personas naturales y se modifica el artículo 1677 del Código Civil y el artículo 594 del Código General del Proceso
Por medio del cual se establecen beneficios pensionales para quienes ejercen rol del cuidado, se adoptan medidas en situaciones de divorcio o separaciones de hecho y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 1122 del Código Civil y el artículo 1° de la Ley 1893 de 2018 (Inclusión filiación civil en materia sucesoral)
Por el cual se expide la Ley Integral de Identidad de Género
Por la cual se modifica el artículo 411 del Código Civil
Por medio de la cual se modifica la Ley 1801 de 2016, "por la cual se expide el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana" a fin de definir el alcance del comparendo de convivencia y la multa general
Por medio de la cual se crea el proceso único especial de fijación y-o ejecución de alimentos y se dictan otras disposiciones - Amparo alimentario
Por medio del cual se crean los puntos de encuentro familiar, para garantizar el derecho de visitas de los padres a los niños, niñas y adolescentes, cuando existan relaciones conflictivas o violencia intrafamiliar
Por medio del cual se garantizan la protección y el bienestar de los animales domésticos de compañía en los procesos judiciales y notariales de divorcio, de disolución de unión marital de hecho y de cesación de efectos civiles de matrimonios religiosos, y se dictan otras disposiciones: Ley Simona
Por medio de la cual se fomentan prácticas recreativas y lúdicas libres del uso de fuegos artificiales y-o juegos pirotécnicos, garantizando la salud humana y animal, la disminución de impactos ambientales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas para fortalecer la seguridad ciudadana y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 135 y se adiciona un parágrafo al artículo 140 de la Ley 1801 de 2016
Por el cual se regula el artículo 37 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se garantiza que los espacios destinados a la oración y reflexión ubicados en organismos y entidades de naturaleza pública, sean multiconfesionales
Por medio de la cual se establecen garantías para el ejercicio del derecho fundamental a la protesta social y la manifestación pública y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea y se reglamenta Alerta Colombia Ley Sara Sofía y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 116, el numeral 2 del artículo 140, se deroga el artículo 117 del Código Civil y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se prohíbe el matrimonio infantil y las uniones tempranas (MIUT) en las cuales uno o ambos de los contrayentes o compañeros permanentes sean personas menores de edad, se crea el programa Nacional de atención integral a proyectos de vida para niños, niñas y adolescentes y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica el artículo 687 del Código Civil, se incluye el numeral 17 al artículo 594 de la Ley 1564 de 2012 Código General del Proceso, se crea la subclase de animales domésticos de compañía y se declara su inembargabilidad
Por medio del cual se modifica el artículo 10 de la Ley 1119 de 2006 que actualiza los registros y permisos vencidos para el control al porte y tenencia de las armas de fuego y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana -Ley un bozal que salva vidas
Por medio de la cual se crea una Estrategia Integral y Oportuna de Atención para garantizar la protección efectiva del derecho a la seguridad e integridad personal de líderes sociales, defensores de derechos humanos y personas objeto de protección
Por medio de la cual se permite el divorcio por la sola voluntad de cualquiera de los dos cónyuges y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen lineamientos para el cobro de la tasa de seguridad y convivencia ciudadana a cargo de departamentos, municipios y distritos, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas especiales de garantía de derechos y acompañamiento psicosocial a los hijos e hijas de mujeres víctimas de feminicidio
Por medio de la cual se adoptan medidas en materia penal y de procedimiento penal para la lucha contra el hurto y la inseguridad urbana
Por la cual se reforma la Ley 675 de 2001 con el fin de contribuir a la convivencia responsable y compasiva con animales y promover la participación comunitaria y la solidaridad social en el cuidado y la protección de los animales en las propiedades horizontales
Por medio del cual se modifica el artículo 687 del Código Civil y se incluye el numeral 17 al artículo 594 de la Ley 1564 de 2012 Código General del Proceso, se incorporan los animales de compañía domésticos y se declara su inembargabilidad
Por medio del cual se reforma la Ley 133 de 1994 de Libertad Religiosa y de Cultos y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se dictan disposiciones para garantizar la estabilidad laboral de los adultos mayores como medida para prevenir el "edadismo" o la discriminación por edad
Por medio de la cual se modifica el artículo 116, el numeral 2 del artículo 140, se deroga el artículo 117 del Código Civil y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan disposiciones transitorias de indulto y amnistía en relación con la protesta social
Por el cual se promueve la despolarización de la sociedad colombiana y se establecen medidas a favor de la convivencia pacífica, la democracia y el pluralismo político
Por medio del cual se regula el cannabis de uso adulto y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reforman los artículos 40, 107, 108, 109, 172, 177, 181, 262 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan disposiciones para el fortalecimiento de la protección de datos personales, con relación al envío de mensajes publicitarios de las empresas que prestan servicios de comercio al detal y al mayor, así como de e-commerce, garantizando los derechos digitales de los usuarios
Por medio de la cual se establecen garantías para el ejercicio de la movilización y la protesta social como expresión de la participación ciudadana dentro de la apertura democrática y la construcción de paz y duradera
Por medio del cual se otorga la libertad a mujeres en detención preventiva relacionadas con delitos de drogas y se establecen otras disposiciones
Por el cual se prohíbe las riñas de gallos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen disposiciones especiales para resolver la situación militar de mayores de 24 años y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establecen medidas para combatir el hurto de celulares en Colombia
Por la cual se expide el código del registro civil, identificación de las personas y el proceso electoral Colombiano
Por el cual se prohíbe la realización de cabalgatas en todo el territorio Nacional y se dictan otras disposiciones
Por la cual se interpreta con autoridad el inciso tercero del artículo 2536 del Código Civil
Por medio del cual se prohiben los ecosieg en el territorio nacional y se promueve la no discriminación por motivos de orientación sexual, identidad y expresión de género diversas en las redes de salud mental y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se realizan cambios al artículo 81 del Código Nacional de Policía y Convivencia y se introduce un término prudencial para la realización de acciones preventivas en caso de vía de hecho que pretendan perturbar la posesión
Por medio de la cual se crea un sistema de ingreso vital para colombia como primer paso para la instauración de una renta básica de ciudadanía universal, incondicional e individual
Por la cual se dictan normas para el diseño e implementación de la política de seguridad vial con enfoque de sistema y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan normas tendientes al fortalecimiento de la seguridad ciudadana y se dictan otras disposiciones
Por la cual se suprime el matrimonio infantil en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se prohíbe el matrimonio y la unión marital de hecho en menores de 18 años y se regulan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 116, el numeral 2 del artículo 140, se deroga el artículo 117 del Código Civil y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el Decreto 2535 de 1993, se establecen medidas para reducir la violencia ciudadana, para generar un mayor control sobre las armas por parte del estado y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se garantiza la correcta focalización de los subsidios, se promueve la manifestación pública y pacífica y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve la dignificación y reintegración de las personas vulnerables que están en situación de calle se promueve acceso a vivienda digna a la salud y trabajo
Por medio del cual se reforma la justicia
Por medio de la cual se crean programas sociales para atender a los jóvenes que hacen parte de las barras populares, se reconoce la importancia del barrismo social y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adiciona el artículo 140 de la Ley 769 de 2002 - Embargo Cero
Por la cual se crea la política pública de Viviendas Abiertas para garantizar el acceso a espacios de pernoctación y acompañamiento a los habitantes de calle, y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifican los artículos 90 y 93 de la Ley 84 de 1873 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adiciona el marco sancionatorio a la Ley de Discapacidad
Por la cual se crea una especialidad judicial agraria y rural, se establecen los mecanismos para la resolución de controversias y litigios agrarios y rurales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se garantiza el acceso a los productos de higiene menstrual a las personas que los necesiten y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se permite el divorcio y la cesación de efectos civiles del matrimonio religioso por la sola voluntad de cualquiera de los cónyuges y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalece el monopolio del estado sobre las armas, se regula el porte y la tenencia de armas de uso civil y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 49 de la Constitución Política de Colombia y se regulariza el Cannabis de uso adulto
Por medio de la cual se reforma parcialmente la Ley 906 de 2004 y se adoptan medidas para la investigación y judicialización de las conductas que atentan contra las personas defensoras de los Derechos Humanos
Por el cual se ordena el desmonte del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), se crea la Unidad Especial de Diálogo y Mediación Policial y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 687 del Código Civil y se incluye el numeral 17 al artículo 594 de la Ley 1564 de 2012 por medio del cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen disposiciones sobre fortalecimiento de la seguridad ciudadana, fortalecimiento del pie de fuerza policial, formación de cultura ciudadana y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se toman medidas para garantizar la protesta pacífica y se crean tipos penales
Por medio del cual se modifica el artículo 10 de la Ley 1119 de 2006 por la cual se actualizan los registros y permisos vencidos para el control al porte y tenencia de las armas de fuego y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establecen medidas para combatir el hurto de celulares en Colombia
Por medio de la cual se deroga la Ley 54 de 1989 y se establecen nuevas reglas para determinar el orden de los apellidos
Por medio de la cual se establecen sanciones para algunas conductas contravencionales, su reincidencia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifican artículos de la Ley 599 de 2000 y la Ley 906 de 2004 en relación con el delito de violencia intrafamiliar
Por la cual se modifica el artículo 5 de la Ley 823 de 2003
Por medio de la cual se establecen medidas de protección a las personas que se encuentren en situación de prostitución, víctimas de proxenetismo y trata de personas, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 116, el numeral 2 del artículo 140, se deroga el artículo 117 del Código Civil y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen disposiciones para garantizar el derecho de las personas a desarrollarse física e intelectualmente en un ambiente libre de plomo, se fijan límites para el contenido de plomo en productos comercializados en el país y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se da un enfoque de salud pública a la problemática del consumo de la droga en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establece el Sistema Nacional de Registro de Identificación Balística de las armas de fuego que circulen en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se promueve e incentiva la producción, distribución y adquisición de combustibles sostenibles de aviación (SAF) en Colombia, para contribuir a la descarbonización del transporte aéreo y a la transición energética y se dictan otras disposiciones - Ley de Combustibles Sostenibles de Aviación
Por medio del cual se adiciona el artículo 327 F en el Código Penal, dentro del Capítulo VI del Título X de la Ley 599 del 2000, referente al procesamiento ilegal de hidrocarburos, sus derivados, biocombustibles o mezclas, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se prohíbe en el territorio nacional la exploración y producción de Yacimientos No Convencionales (YNC) y la utilización de la técnica de fracturamiento hidráulico multietapa en secciones horizontales conocida como fracking, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 360 de la Constitución Política de Colombia, con la finalidad de prohibir la exploración, explotación y-o producción de hidrocarburos en la Región Amazónica
Por medio de la cual se modifican las Leyes 488 de 1988 y 788 de 2002
Por medio de la cual se modifican las Leyes 488 de 1998 y 788 de 2002
Por medio de la cual se promueve el desarrollo tecnológico, la producción y el uso del hidrogeno verde y se dictan otras disposiciones
Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad"
Por medio de la cual se adiciona un parágrafo al artículo 130 de la Ley 488 de 1998
Por medio de la cual se reglamenta la masificación y se amplía la destinación de gas licuado de petróleo
Por medio de la cual se adoptan medidas en materia de regulación de precios de los combustibles líquidos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Fondo de Emprendimiento Verde para las Mujeres Rurales como Mecanismo de Crecimiento Económico y otras disposiciones
Por medio del cual se regulan las cláusulas de permanencia en los servicios de comunicaciones fijas
Por medio de la cual se garantiza la atención humana en los servicios de atención al cliente - Ley Atención Humana al cliente
Por medio del cual se modifica el artículo 81 de la Constitución Política de Colombia
Por la cual se reforma el Código de Comercio para establecer reglas en materia de comerciantes y sociedades y se adoptan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas tendientes a fortalecer las microempresas en modalidad de tiendas de barrio y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas para la prevención de muertes y lesiones producidas por el uso indebido de las sustancias químicas cianuro y paraquat, se adoptan políticas integrales de manejo seguro de estos productos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea y regula el "Cemento para el Desarrollo"
Por medio del cual se crean medidas para la protección, fomento, fortalecimiento, y comercialización del sector de la marroquinería, cuero, calzado textil y de confecciones
Por medio de la cual se establecen lineamientos para informar al consumidor de dispositivos y aparatos eléctricos y electrónicos de los efectos de la obsolescencia programada y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas para la reactivación de la economía y el fomento de los emprendimientos de mujeres mediante el retiro parcial de cesantías y se dictan otras disposiciones
Por la cual se eleva a ley de la República el sello compra lo nuestro para promover el consumo de bienes y servicios colombianos
Por medio del cual se establecen reglas para el cobro de los parqueaderos ubicados dentro de la infraestructura de los centros comerciales y clínicas en el país y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen disposiciones para prevenir los efectos de la obsolescencia programada de dispositivos electrónicos de consumo masivo en Colombia
Por la cual se fomenta la industria electrónica y de semiconductores en Colombia
Por medio del cual se establece el derecho a fijar el aviso de traslado de local comercial, a través de la adición de un inciso al artículo 518 del Decreto número 410 de 1971, Código de Comercio
Por medio del cual se crea el Fondo de Protección y apoyo al emprendimiento de las Comunidades Negras o población Afrocolombiana, raizales y Palenqueras
Por medio de la cual se fortalecen y protegen las plazas de mercado públicas, se promueven los mercados campesinos, étnicos y comunitarios y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 1480 de 2011, "por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor y se dictan otras disposiciones" y se dictan otras disposiciones a favor del consumidor - Compra informado, compra protegido
Por medio del cual se impulsa la política de localización empresarial para el desarrollo regional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crean las Macrorruedas Institucionales para la Mujer y la Juventud, se reglamentan y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la Agencia de Comercialización y Dignidad Agropecuaria
Por medio del cual se habilita el departamento de Nariño para la importación de cemento
Por medio del cual se crean medidas para la protección, fomento, fortalecimiento, transformación y comercialización de la pequeña producción tradicional de panela y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen los lineamientos para la formulación de la Política Pública de promoción del emprendimiento, la innovación empresarial y la empresa con enfoque de inclusión para personas con discapacidad y personas cuidadoras o asistentes personales, se promueve el empoderamiento económico, el acceso a espacios de tomas de decisión, así como el liderazgo de este segmento poblacional en el emprendimiento, la innovación empresarial y la empresa; y se dictan otras disposiciones - Ley de Emprendimiento, Innovación Empresarial y Empresa con enfoque de inclusión
Por medio del cual se crean medidas para la protección, fomento, fortalecimiento y comercialización del sector de la marroquinería, cuero, calzado, textil y de confecciones
Por medio del cual se modifica el Impuesto Nacional de Industria y Comercio y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se elimina el impuesto nacional sobre productos plásticos de un solo uso utilizados para envasar, embalar o empacar bienes y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crean las macrorruedas institucionales para la mujer y la juventud, se reglamentan y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se habilita el uso del llamamiento en garantía en los procesos de responsabilidad objetiva en las relaciones de consumo
Por la cual se modifica el régimen de gobernabilidad y funcionamiento de las Cámaras de Comercio y se dictan otras disposiciones
Por la cual se adoptan medidas para contribuir al bienestar del sector cafetero, se incentiva el consumo interno, se autoriza la creación del Programa de Donación quiero a los cafeteros, se declara el café como bebida nacional y se crea el piso mínimo de protección social
Por medio de la cual se modifica el artículo 522 del Decreto Ley 410 de 1971 (Código de Comercio) y se dictan otras disposiciones
Por la cual se dictan disposiciones para el Régimen General de Protección de Datos Personales
Por medio de la cual se incorpora el concepto de reducción del riesgo y-o disminución del daño en nuestro catálogo legal como instrumento orientador en materia regulatoria para productos que representan un menor riesgo o daño en la salud y bienestar de los consumidores y se dictan otras disposiciones
Por la cual se regulan los servicios de intermediación en relaciones de consumo especiales, se modifica el Código General del Proceso, y se dictan otras disposiciones. (Relación de consumo de intermediación)
Por medio de la cual se fortalecen los alcances del Fondo Emprender, se fomentan los nodos asociativos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se prohíben las cláusulas y contratos de exclusividad en las relaciones contractuales comerciales de pauta publicitaria privada y gubernamental en el sector de los medios de comunicación
Por medio del cual se promueve la creación de estrategia de igualdad material para la comercialización de los productos derivados de proyectos productivos asociados a la implementación del Acuerdo de Paz
Por la cual se garantiza el pluralismo informativo y se prohíben las cláusulas de exclusividad en el mercado de pauta publicitaria de la televisión abierta
Por la cual se establecen incentivos para promover la creación de empresas familiares y se dictan otras disposiciones - Sello hecho en familia
Por el cual se adoptan medidas para garantizar los derechos de los consumidores, reducir riesgos sanitarios y mejorar el bienestar de las gallinas ponedoras, pollos broiler y hembras porcinas usadas en producción pecuaria, y se dictan otras disposiciones
Por la cual se expide el Estatuto del Usuario de transporte aéreo comercial de pasajeros y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer (FEM), como instrumento para impulsar el emprendimiento, el empleo y la cultura financiera y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalecen las economías populares y comunitarias campesinas a través de la autorización al Estado a crear sociedades de economía mixta con Juntas de Acción Comunal, se modifica la Ley 2166 de 2021, y se fortalecen las capacidades de las juntas de acción comunal en municipios de 4, 5 y 6 categoría
Por medio de la cual se modifica el Código General del Proceso declarando la inembargabilidad de los seres sintiente de compañía; y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifican los artículos 2° y 5° de la Ley 963 de 2005
Por medio de la cual se regulan los productos de tabaco calentado, administración de nicotina y sin nicotina y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se regulan los productos de administración de nicotina y sin nicotina y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el Título IV de la Ley 1564 de 2012, referente a los procedimientos de insolvencia de la persona natural no comerciante y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se regulan los productos de tabaco calentado, administración de nicotina y sin nicotina y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reforma la Ley 397 de 1997, se cambia la denominación del Ministerio de Cultura, se modifica el término de "economía naranja" y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece la Canasta Básica de Cultura en el país
Por medio de la cual se crea el sistema de gestión integral de residuos textiles para grandes empresas productoras o comercializadoras de textil
Por medio de la cual se regula la sobreventa de tiquetes aéreos en Colombia, se fortalece la protección de los usuarios del servicio de transporte aéreo público y se dictan otras disposiciones
Por la cual se expide el Estatuto del Usuario de transporte aéreo comercial de pasajeros y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen medidas para proteger a las personas del reporte a centrales de riesgo por suplantación de identidad ante los operadores de telecomunicaciones y las entidades financieras y-o crediticias y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 1335 de 2009 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se formulan lineamientos para la política pública social a favor de las tiendas y panaderías de barrio o vecinales del país, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 1150 de 2007 para garantizar el primer contrato con el Estado a los emprendedores establecidos
Por medio de la cual se promociona el microfinanciamiento para las Mipymes, la creación de oportunidades para el agro, con el fin de combatir los préstamos informales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 1480 de 2011 y se crean garantías de protección en favor del consumidor de comercio electrónico
Por la cual se establece el régimen de bienes de uso público marítimos y costeros, de concesiones marítimas para usos no portuarios, se dictan medidas para mitigar la erosión costera y se establecen otras disposiciones
Por medio del cual se establece el principio de responsabilidad extendida del productor (REP) para envases y empaques de vidrio, metal, aluminio, papel y cartón
Por medio de la cual se aprueban el "Acuerdo entre la República de Colombia y el Reino Unido de España para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones" y su "Declaración Interpretativa Conjunta", suscritos en Madrid, Reino de España, el 16 de septiembre de 2021
Por medio de la cual se crea la Política Pública Colombia Consume Responsable para prevenir la pérdida y el desperdicio de bienes duraderos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el programa Creando Más Empresa otorgando beneficios económicos para la formalización empresarial de Mipymes y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crean medidas para la protección, fomento, fortalecimiento, transformación y comercialización de la pequeña producción tradicional de panela y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalecen las plazas de mercado públicas del país, se promueve la conservación de su patrimonio cultural y se mejoran como espacio para la comercialización de los productos provenientes de las economías campesina, familiar y comunitaria y se estimula la economía solidaria, se impulsan los mercados campesinos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer (FEM), como instrumento para impulsar el emprendimiento, el empleo y la cultura financiera y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se promueve la agroecología en Colombia, se conforma la mesa técnica para la formulación de un Plan Nacional de Agroecología (PNA), se plantean estrategias e incentivos para la producción, comercialización, transformación y consumo de productos agroecológicos en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 81 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se reglamenta el etiquetado, la publicidad y cualquier otra forma de marketing alusiva a cualidades, características o atributos amigables con el medio ambiente de los productos
Por medio del cual se modifica el Decreto Legislativo 4334 de 2008, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 33 del Decreto ley 410 de 1971, que trata de la Renovación de la Matrícula Mercantil
Por medio del cual se crea el Fondo de Estabilización de Precios del Arroz y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen garantías de protección en favor del consumidor de comercio electrónico y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reforma la Ley 256 de 1996 sobre competencia desleal y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican normas relativas a la industria de licores para promover la exportación de licores premium y se dictan otras disposiciones
Por el cual se crea el Plan de Salvamento Económico para las Mipymes en situación de crisis comprobada, derivada de la emergencia sanitaria y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la regulación para la producción de licores destilados y se dictan otras disposiciones
Por la cual se dictan normas relacionadas con el acceso y financiamiento para la construcción de equidad, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se interpreta el artículo 17 del Decreto número 482 de 2020
Por medio del cual se regula la tarifa para los aparcaderos y-o estacionamientos de los centros comerciales en el territorio nacional
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos para la eliminación de la doble tributación con respecto a los impuestos sobre la renta y la prevención de la evasión y elusión tributarias" y su "Protocolo", suscritos en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el 12 de noviembre de 2017
Por medio de la cual se dictan disposiciones para la profesionalización, emprendimiento y protección del sector creativo y se adoptan otras determinaciones
Por medio de la cual se implementa el remate judicial electrónico y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se regula el contrato de franquicia y se dictan otras disposiciones - Ley Sueños y Franquicias
Por medio de la cual se fortalecen las plazas de mercado en el país, se incentiva la comercialización de los productos provenientes de la economía campesina, familiar y comunitaria, se promueven los mercados campesinos y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea la comisión de evaluación de convenios de doble imposición para hacer frente a la evasión fiscal y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea el sello hecho en Colombia para promocionar el consumo de bienes colombianos
Por medio de la cual se aprueba el "Protocolo adicional del Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y sus Estados Miembros por una parte, y Colombia y el Perú, por otra, para tener en cuenta la adhesión de la República de Croacia a la Unión Europea", suscrito en Bruselas, el 30 de junio de 2015
Por medio del cual se dictan normas encaminadas al reconocimiento, preservación, protección, salvaguardia, desarrollo y promoción delos artesanos y de la actividad artesanal en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalecen los canales de comercialización de los pequeños y medianos productores y se promueven acuerdos comerciales con la agroindustria y el empresariado formalmente constituidos
Por medio de la cual se establece el marco para el desarrollo de una política para el emprendimiento de la mujer y la juventud, y se dictan otras disposiciones - Ley política que cierre brechas
Por medio de la cual se establecen lineamientos para proteger al consumidor de los efectos de la obsolescencia programada y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen lineamientos para fortalecer la promoción de la inversión extranjera directa a través de la actualización del modelo de acuerdo bilateral de las inversiones y se dictan otras disposiciones
Por la cual se prohíbe la exportación marítima de animales en pie con fines de consumo
Por medio del cual se reestructuran los pasivos financieros para personas naturales y Mipymes, como aporte a la recuperación económica a causa de la crisis ocasionada por el cierre de sectores productivos para evitar la propagación del COVID 19 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se regula la dispensación de medicamentos en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adoptan incentivos para el Apoyo a Iniciativas Locales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el Fondo de Estabilización de Precios de la Panela y Mieles y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 1014 de 2006 y se dictan otras disposiciones
Por medio el cual se fortalece la protección de los usuarios del servicio de transporte aéreo público doméstico
Por medio del cual se dictan disposiciones para incentivar alivios para empresas y contribuir a la reactivación económica
Por medio de la cual se fomenta el desarrollo empresarial, emprendimiento y formación de la mujer
Por medio del cual se establecen directrices para mejorar el acceso a los hogares más vulnerables de los productos de primera necesidad y se dictan otras disposiciones
Por lo cual se define la política de fijación de precios de los productos e insumos agropecuarios en el mercado nacional
Por medio de la cual se integra una política para el emprendimiento de los jóvenes y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea una política de control de precios a los insumos agropecuarios y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen medidas que protejan el derecho a la intimidad de los consumidores financieros
Por medio del cual se establecen las condiciones para la transparencia y publicidad de la información de las declaraciones de impuestos administrados y recaudados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)
Por medio del cual se establecen mecanismos para el control de precios de los agroquimicos, se incentiva la producción agrícola nacional, se fortalece la política de seguridad alimentaria y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fomenta el desarrollo empresarial, el emprendimiento y la formación femenina
Por medio de la cual se crea un régimen de control directo al precio de los insumos agropecuarios en el territorio nacional
Por medio de la cual se fortalece el financiamiento de lo pequeños y medianos productores agropecuarios
Por medio del cual se promueve la agroecología en Colombia, se conforma la mesa técnica para la formulación de un Plan Nacional de Agroecología (PNA), se plantean estrategias e incentivos para la producción, comercialización, transformación y consumo de productos agroecológicos en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica la Ley 1935 de 2018, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la política nacional de estímulo a la cadena productiva del ajonjolí y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen medidas que protejan el derecho a la intimidad de los consumidores financieros
Por medio de la cual se regulan los productos de administración de nicotina sin combustión, incluidos cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se impulsa el modelo de cooperativismo, se establecen mecanismos para fomentar la transformación de empresas en cooperativas y se dictan otras disposiciones
Por la cual se dictan normas relacionadas con el sistema de pagos, el mercado de capitales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la política que reglamente la importación y comercialización de vacunas contra el Covid-19 por parte de particulares y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se regula el servicio de Telefonía Móvil Celular y se crea el régimen único sancionatorio
Por medio del cual se dictan disposiciones para incentivar la formación empresarial, alivio de liquidez y acceso a compras públicas
Por medio del cual se dictan normas encaminadas al reconocimiento, preservación, protección, salvaguardia, desarrollo y promoción de los artesanos y de la actividad artesanal en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se autoriza el sorteo extraordinario de Lotería Quinto Centenario de Santa Marta y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 73, numeral 11, articulo 87 y el artículo 126 de la Ley 142 de 1994 de los servicios públicos
Por medio del cual se promueve el consumo interno de carne bovina de origen colombiano y se establecen condiciones de sanidad, bienestar y cuidado animal en el manejo de bovinos con fines de consumo y exportación
Por la cual se modifica el artículo 268 de la Ley 1955 de 2019, se incluye al departamento del Tolima en el Régimen de Tributación Especial de la Zona Económica y Social Especial (ZESE) y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican los artículos 1823 y 1824 del Decreto 410 de 1971
Por medio de la cual se crea el servicio social obligatorio microempresarial en los establecimientos oficiales y privados de educación formal en los niveles de educación media y educación superior y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adoptan normas de incentivos para el Apoyo a iniciativas Locales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica parcialmente la Ley 915 de 2004, se regula el comercio electrónico "e-commerce" en el Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Tasa de Usura en Colombia
Por medio de la cual se crea el Sistema de Gestión Integral de Residuos Textiles
Por medio de la cual se crea la Ruta Integral de Emprendimiento de Mujeres "EME" - Empresas con manos de mujer y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalece el emprendimiento y escalamiento de la micro, pequeña y mediana empresa en Colombia
Por el cual se regulan las condiciones de Bienestar Animal en la Reproducción, Cría y Comercialización de Animales de compañía en el territorio colombiano
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos para la eliminación de la doble tributación con respecto a los impuestos sobre la renta y la prevención de la evasión y elusión tributarias" y su "Protocolo", suscritos en Dubái, el 12 de noviembre de 2017
Por medio de la cual se fortalece el emprendimiento y el escalamiento del tejido empresarial nacional
Por medio del cual se desarrolla el artículo 73 de la Ley 2010 de 2019 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la cuota de fomento ovina y caprina, se crea un Fondo de Fomento, se establecen normas para su recaudo y administración y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan disposiciones generales para el fortalecimiento de la protección de datos personales, con relación al reconocimiento de las garantías de los derechos digitales, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se aprueba el "Protocolo adicional del Acuerdo Comercial entre Colombia y el Perú, por una parte, y la Unión Europea y sus estados miembros por otra, para tener en cuenta la adhesión de la República de Croacia a la Unión Europea", suscrito en Bruselas, Reino de Bélgica, el 30 de junio de 2015
Por medio de la cual se aprueba el "Acuerdo Comercial entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, por una parte, y la República de Colombia, la República del Ecuador y la República del Perú, por otra"
Por medio del cual se prohíbe la cláusula de permanencia mínima en los contratos de prestación de los servicios de comunicaciones fijos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 2005 de 2019 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen garantías de protección en favor del consumidor de comercio electrónico y se dictan otras disposiciones
Por la cual se prohíbe la exportación marítima de animales en pie con fines de consumo
Por la cual se fortalece al pequeño empresario y emprendedor, se fomenta la generación de ingresos en las regiones y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve una política pública de emprendimiento rural y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se aprueba la "Carta de Constitución del Consejo de Países Productores de Aceite de Palma (CPOPC)", adoptada en Kuala Lumpur, Malasia, el 21 de noviembre de 2015
Por mediode la cual se refuerza el Régimen de Protección al Consumidor Inmobiliario y se dictan otras disposiciones
Por la cual se adoptan disposiciones sobre el suministro de información que fortalezca la comercialización de productos del campo y la industria colombiana
Por medio de la cual se fortalece el Sistema Nacional de Apoyo a las Mipymes y la Red Nacional para el Emprendimiento (RNE) para impulsar el Emprendimiento en Colombia, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adoptan medidas para promover los emprendimientos productivos de las comunidades negras, afro colombianas, raizales y palenqueras, y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea el marco legal para el uso industrial y comercial del cáñamo en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el Fondo de Estabilización de Precios de la Panela y Mieles y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio entre la República de Colombia y Japón para la eliminación de la doble tributación con respecto a los impuestos sobre la renta y la prevención de la evasión y elusión tributarias", y su "Protocolo", suscritos en Tokio, el 19 de diciembre de 2018
Por medio de la cual se crea un Registro Único de Instrumentos Musicales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio Internacional del Cacao"
Por medio del cual se reglamenta la publicidad en redes sociales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se prohíbe la venta y-o consumo a menores de edad de bebidas energizantes, se regula su comercialización y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se regula la comercialización de la esmeralda y se reconoce como piedra preciosa y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara de interés general la promoción y el desarrollo de sistemas de producción, distribución y consumo de productos de base agroecológica y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se prohíbe la venta y-o consumo a menores de edad de bebidas energizantes, se regula su comercialización y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece un marco de regulación y control del cannabis de uso adulto, con el fin de proteger a la población colombiana de los riesgos de salud pública y de seguridad asociados al vínculo con el comercio ilegal de sustancias psicoactivas y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se garantiza el derecho a participar en el mercado, se protege el derecho colectivo a la libre competencia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen especificaciones y estándares mínimos de seguridad para los vehículos automotores que sean producidos y-o comercializados en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea la Escalera de la Formalidad, se reactiva el sector empresarial en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por la cual se deroga el Decreto Legislativo 811 del 4 de junio de 2020
Por medio de la cual se establecen normas para fortalecer el comercio exterior, garantizar la seguridad de la cadena logística, prevenir los delitos transnacionales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve la política pública de emprendimiento social
Por el cual se adoptan medidas para la formalización y la competitividad de la actividad portuaria del país
Por medio de la cual se establecen condiciones para la implementación de tarjetas prepago o tarjetas de recarga, bonos de compra o tarjetas de regalo y se dictan otras disposiciones
Por la cual se "Impulsa el Emprendimiento en Colombia y se dictan otras disposiciones"
Por medio del cual se establecen mecanismos de prevención, control y vigilancia del consumo de azúcar en los locales comerciales de bebidas frías y-o calientes y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se incentiva la producción sostenible en el sector textil y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifican disposiciones del proceso de insolvencia de personas naturales no comerciantes
Por medio de la cual se regula la eliminación progresiva de la pirotecnia sonora en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adoptan normas de incentivos para el Apoyo a Iniciativas Locales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se regulan las cláusulas de no competencia y se dictan otras disposiciones -Ley de protección de inversiones
Por medio de la cual se establece etiquetado diferenciado para los medicamentos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el Título IV de la Ley 1564 de 2012 referente a la insolvencia de persona natural no comerciante y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se garantizan los derechos fundamentales a la vida, la integridad física, la salud y la recreación de todos los habitantes en especial los niños, niñas y adolescentes en el territorio nacional mediante la regulación del uso, la fabricación, la manipulación, el transporte, el almacenamiento, la comercialización, la compra, la venta y el expendio de pólvora y productos pirotécnicos en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea el sello hecho en Colombia para promocionar el consumo de bienes colombianos
Por medio de la cual se crea una Zona Económica y Social Especial (ZESE) para la región del Magdalena Medio
Por medio de la cual se fortalecen los esquemas de agricultura por contrato, así como la metodología de sistematización de precios de las cadenas de comercialización en el sector agropecuario y pesquero
Por medio del cual se deroga el Decreto 811 de 2020
Por medio de la cual se establecen disposiciones para el reconocimiento y fortalecimiento de emprendimiento social en el país
Por el cual se modifica el artículo 81 de la Constitución Política de Colombia
Por la cual se "Impulsa el Emprendimiento, el Crecimiento y la Consolidación de las Mipymes en Colombia"
Por medio de la cual se modifica la Ley 1801 de 2016 "por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia" en cuanto al uso del espacio público
Por medio de la cual se adiciona un parágrafo al artículo 140 de la Ley 1801 de 2016 y el inciso 2° y 3° al parágrafo 3° del mismo artículo –compras en espacio público– y se dictan otras disposiciones
Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad"
Por la cual se prohíbe el transporte marítimo con fines de exportación de bovinos en pie y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se aprueba el "Protocolo Adicional del Acuerdo Comercial entre Colombia y el Perú, por una parte, y la Unión Europea y sus Estados Miembros por otra, para tener en cuenta la Adhesión de la República de Croacia a la Unión Europea" suscrito en Bruselas, Reino de Bélgica, el 30 de junio de 2015
Por medio del cual se crea el Certificado de Responsabilidad Étnica Empresarial
Por medio del cual se aprueba la "Convención para homologar el tratamiento impositivo previsto en los convenios para evitar la doble imposición suscritos entre los Estados Parte del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico", suscrita en Washington, Estados Unidos de América, el 14 de octubre de 2017
Por el cual se busca la formalización portuaria y la competitividad en la actividad portuaria del país
Por medio de la cual se refuerza el régimen de protección al consumidor inmobiliario y se dictan otras disposiciones
Por el cual se establecen incentivos para la creación y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, se crea el sello "Creo en Ti" y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio sobre Importación Temporal", hecho en Estambul, República de Turquía, el 26 de junio de 1990
Por medio de la cual se aprueba el "Acuerdo entre la República de Colombia y la Confederación Suiza relativo a los Servicios Aéreos Regulares", suscrito en Bogotá, el 3 de agosto de 2016
Por la cual se modifica parcialmente el artículo 24 de la Ley 1480 de 2011 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece como obligatorio para los establecimientos de comercio, mantener en un lugar visible y de fácil acceso al público un ejemplar del Estatuto del Consumidor
Por medio del cual se establecen garantías en favor de los consumidores frente a todo establecimiento de comercio que efectúe cobros por bienes o servicios y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el Certificado de Responsabilidad Étnica Empresarial
Por la cual se modifica el parágrafo del artículo 265 de la Ley 9ª de 1979 con el fin de autorizar el ingreso de animales de compañía a los establecimientos de comercio donde se expendan o consuman alimentos o bebidas
Por medio se fortalecen los canales de comercialización de los pequeños y medianos productores y se promueven acuerdos comerciales con la agroindustria y el empresariado formalmente constituidos
Por medio del cual se protegen los derechos de los consumidores que usan líneas telefónicas de atención al cliente
Por medio del cual se fortalece la figura del defensor del contribuyente y del usuario aduanero
Por medio del cual se crea el Bono Cultural, se modifica el artículo 201 de la Ley 1819 de 2016 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se expiden normas sobre fabricación, almacenamiento, transporte, comercialización, manipulación y uso de pólvora y se dictas otras disposiciones
Por medio del cual se dicta el Estatuto del Consumidor de Servicios Aéreos a Nivel Nacional y se dictan otras disposiciones
Por la cual se dictan normas sobre disolución y liquidación de la sociedad por acciones simplificada
Por medio de la cual se dictan normas para la regulación del ejercicio de las libertades económicas y se establecen otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el no cobro de la planilla de viaje ocasional regulada por el artículo 23 del Decreto número 172 de 2001
Por medio de la cual se crea el Sistema Electrónico de Indicación Pública de Precios "Canasta Justa"
Por medio de la cual se adopta el uso del Sistema Braille en todos los empaques de los productos alimenticios, médicos y en servicios turísticos, así como en los sitios de carácter público y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica y adiciona la Ley Estatutaria 1266 de 2008, y se dictan disposiciones generales del Hábeas Data con relación a la información financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establecen normas sobre servicio exterior y se dictan otras disposiciones
Por la cual se regula la actividad de los Criaderos y la Comercialización de Animales en el territorio colombiano
Por el cual se crea la Ley de la Primera Empresa
Por medio de la cual se aprueba el "Acuerdo entre el Gobierno de la República de Singapur y el Gobierno de la República de Colombia sobre Promoción y Protección de Inversiones", suscrito en Bogotá, el 16 de julio de 2013
Por medio de la cual se aprueba el "Acuerdo entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República de Turquía sobre Promoción y protección Recíproca de Inversiones", suscrito en Bogotá, el 28 de julio de 2014
Por medio del cual se generan incentivos a la producción y comercialización de panela, mieles paneleras y sus derivados y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve la innovación en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establecen los lineamientos generales para la formulación de la política pública de los vendedores informales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalecen las condiciones de sostenibilidad de precios en la producción alternativa de ensilaje derivado del procesamiento de caña panelera y maíz
Por medio del cual se introduce la publicidad abusiva al estatuto del consumidor y se modifican algunas disposiciones de la Ley 1480 de 2011
Por medio de la cual se deroga el Decreto ley 898 de 2017
Por medio de la cual se establecen medidas de promoción y protección para niñas, niños y adolescentes a través de la regulación de la publicidad de productos comestibles ultraprocesados y de alimentos que causan daños a la salud y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se introduce la publicidad abusiva al Estatuto del Consumidor y se modifican algunas disposiciones de la Ley 1480 de 2011
Por la cual se establece el registro nacional de usuarios de publicidad no deseada
Por medio de la cual se modifica la Ley 5 de 1992, se crea la unidad de servicios generales de ambas cámaras legislativas y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 196 de la Constitución Política de Colombia de 1991
Por medio de la cual se agrega un parágrafo al artículo 313 de la Ley 5ª de 1992, "por la cual se expide el Reglamento del Congreso, el Senado y la Cámara de Representantes"
Por medio de la cual se establecen los parámetros generales para la creación de la Política Pública Nacional de Reasentamientos Integrales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 388 de la Ley 5ª de 1992, "por la cual se expide el Reglamento del Congreso; el Senado y la Cámara de Representantes" y se dictan otras disposiciones en materia de profesionalización de las Unidades de Trabajo Legislativo
Por medio del cual se adiciona un parágrafo al artículo 261 de la Ley 5ª de 1992, "por la cual se expide el Reglamento del Congreso; el Senado y la Cámara de Representantes"
Por medio de la cual se modifica parcialmente el artículo 112 de la Ley 1437 de 2011, "por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo"
Por medio del cual modifica la Ley 33 de 1985, "por la cual se dictan algunas medidas en relación con las Cajas de Previsión y con las prestaciones sociales para el Sector Público" y se adiciona el artículo 52 de la Ley 100 de 1993, "por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones"
Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 5ª de 1992, "por la cual se expide el reglamento del Congreso; el Senado y la Cámara de Representantes" y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se implementa el Programa de Inducción y Capacitación para los Congresistas - Ley Estudiemos Congresistas
Por medio de la cual se adoptan medidas para fortalecer el talento humano de las Unidades de Trabajo Legislativo de los Congresistas
Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5ª de 1992, se crea la Comisión Legal del Congreso de la República para la Defensa, Protección y Promoción de los Derechos de los Pueblos Indígenas y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se implementan condiciones que garanticen un efectivo control de asistencia a los congresistas y funcionarios a las sesiones citadas en el Congreso de la República y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 135 de la Constitución Política para incluir a los directores de las Unidades Administrativas Especiales con Personería Jurídica como sujetos de moción de censura
Por medio del cual se reforma el artículo 183 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se establecen mecanismos para fortalecer el proceso de asistencia de los congresistas a las sesiones en ejercicio de sus funciones constitucionales y legales, con el fin de promover su participación política y la representación, y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica el Capítulo IX del Título II de la Ley 5ª de 1992 y crea el registro de enlaces legislativos y cabilderos del Congreso de la República con el fin de garantizar la transparencia en el desarrollo de la función pública legislativa y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 5ª de 1992, con el fin de implementar una plataforma digital exclusiva para la participación ciudadana en los Proyectos de Ley o Actos Legislativos del Congreso denominada "Congreso Digital" y se fortalecen los mecanismos de participación ciudadana en el Congreso de la República
Por medio del cual se modifica el artículo 112 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce la experiencia profesional a los miembros de las Unidades de Trabajo Legislativo
Por la cual se modifican y adicionan los artículos 94, 157 y 158 de la Ley 5ª de 1992 "Ley Orgánica del Congreso" y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 5ª de 1992 y la Ley 1828 de 2017 con relación al trámite de impedimentos y recusaciones y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 5ª de 1992 y se modifica la participación ciudadana en el estudio de los proyectos de ley, audiencias públicas y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 171 de la Constitución Política
Por medio del cual se modifican los artículos 132, 171 y 176 de la Constitución Política de Colombia, fortaleciendo la representación política de la población colombiana residente en el exterior en el Congreso de la República
Por medio del cual se modifican los artículos 207, 172 y 177 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se modifican los artículos 132, 171 y 176 de la Constitución Política de Colombia, fortaleciendo la representación política de la población colombiana residente en el exterior en el Congreso de la República
Por medio del cual se modifica la Ley 2165 de 2021, el artículo 342 de la Ley 2294 de 2023 y se dictan otras disposiciones
Por el cual se reforma la Constitución Política de Colombia y se crea la Jurisdicción Especial para la Mujer
Por la cual se promueve la cultura de adopción y protección para parques sanos y seguros en beneficio de la infancia y la juventud y se dictan otras disposiciones
Por la cual se deroga la Ley 5ª de 1972, se regulan las Juntas Defensoras de Animales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 1909 de 2018 y se otorgan derechos adicionales a las organizaciones políticas declaradas en independencia
Por medio de la cual se adoptan medidas para profesionalizar las Unidades de Trabajo Legislativo de los Congresistas
Por medio del cual se modifica el artículo 179 de la Constitución Política de Colombia y se crea una inhabilidad para ejercer como Senador de la República
Por medio de la cual se modifica la Ley 5ª de 1992, congreso virtual. Con el fin de implementar una plataforma digital exclusiva para la participación ciudadana en los Proyectos de Ley del Congreso y se fortalecen los mecanismos de participación ciudadana
Por medio del cual se modifican y adicionan los artículos 173, 178 y 189 de la Constitución Política de Colombia
Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5ª de 1992, se crea la Comisión Legal para el adulto mayor del Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se implementa un proceso de inducción y capacitación para los Congresistas y se dictan otras disposiciones - Ley 'Estudiemos Congresistas'
Por medio del cual se modifican los artículos 171, 176 y 262 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se expide el Procedimiento de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve una cultura de apertura de la información, transparencia y diálogo entre el Congreso de la República y la ciudadanía, se establecen mecanismos para informar, explicar y dar a conocer la gestión de los Congresistas, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican los artículos 132, 171 y 176 de la Constitución Política de Colombia, fortaleciendo la representación política de la población colombiana residente en el exterior en el Congreso de la República
Por medio del cual se modifica el artículo 171 de la Constitución Política
Por medio de la cual se modifica el procedimiento para la investigación y juzgamiento de aforados constitucionales al interior del Congreso de la República, se crea el comité técnico asesor de la Comisión de Investigación y Acusación, se modifica la Ley 5a de 1992, se derogan la Ley 273 de 1996 y disposiciones de la Ley 600 de 2000 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5ª de 1992, se crea la Comisión Legal para la Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia del Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5ª de 1992, se crea la Comisión Legal del Congreso de la República para la Defensa, Protección y Promoción de los Derechos de los Pueblos Indígenas y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea la Comisión Nacional de Cuentas y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5ª de 1992, se crea la Comisión Legal para la Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia del Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican y adicionan los artículos 173, 178 y 189 de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual el Congreso de la República rinde honores al movimiento sufragista en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen principios y parámetros generales para la mejora de la calidad normativa en las entidades de la Rama Ejecutiva del nivel Nacional y Territorial, y se modifica la Ley 5ª de 1992
Por medio de la cual la Nación y el Congreso de la República rinden homenaje y se vinculan a la celebración de los 200 años de fundación del municipio de Salamina, en el departamento de Caldas y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5ª de 1992, se crea la Comisión Legal del Congreso de la República para la defensa, protección y promoción de los derechos de los pueblos indígenas y se dictan otras disposiciones
Por el cual se adiciona la Ley 5ª de 1992 y se crean las Comisiones Legales de Vigilancia y Seguimiento a la Paz y Posconflicto - Comisión de Paz y Posconflicto - en el Senado de la República y la Cámara de Representantes y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen mecanismos de rendición de cuentas y transparencia de la gestión de los Congresistas, Concejales, Diputados e integrantes de Juntas Administradoras Locales, se crea el Sistema Integral de Rendición de Cuentas y Transparencia del Congreso de la República, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se interpreta el parágrafo 2° del artículo transitorio 5° del Acto Legislativo 02 de 2021
Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5ª de 1992, y se crea la Comisión Legal de Paz y Posconflicto del Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reduce la edad para ser Congresista de la República y se modifican los artículos 172, 177 y 207 de la Constitución Política
Por medio del cual se modifican los artículos 171 y 262 de la Constitución Política de Colombia
Por el cual se reforma la Constitución Política de Colombia y se establece la jurisdicción agraria y rural
Por medio del cual se modifica el artículo 171 de la Constitución Política de Colombia con el fin de crear la circunscripción Nacional especial para las comunidades y pueblos afrocolombianos en el Senado de la República
Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5ª de 1992, se crea la Comisión Legal del Congreso de la República para la Defensa, Protección y Promoción de los Derechos de los Pueblos Indígenas y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifican algunos artículos de la Constitución Política, se adopta una reforma política y se crea el Sistema Mixto Electoral para Cámara de Representantes, Asambleas Departamentales y Concejos Municipales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican los artículos 138, 183 y 187 de la Constitución Política, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 4ª de 1992 con el objeto de establecer los criterios a los cuales se debe sujetar el Gobierno Nacional para fijar los gastos de representación y las primas de los miembros del Congreso
Por medio de la cual se modifica y adiciona la Ley 5ª de 1992, se crea la Comisión Legal de Paz, Reconciliación y Convivencia del Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por el cual se promueve la participación política de personas con discapacidad a través de la creación de la circunscripción especial de personas con discapacidad en la Cámara de Representantes
Por medio de la cual se modifica el régimen salarial de los Congresistas de la República y se modifica la Ley 4ª de 1992
Por medio del cual se modifica la Ley 5ª de 1992 con el fin de implementar medios y-o herramientas tecnológicas o digitales en los procesos legislativos del Congreso
Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5ª de 1992, se crea la Comisión Legal de Paz del Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece el servicio público ad honórem de los miembros del Congreso de la República, se modifican los artículos 150, 180, 187 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se implementa nuevo control de asistencia de los Congresistas
Por el cual se modifica el artículo 138 de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual se modifica el artículo 138 de la Constitución Política de Colombia de 1991
Por medio del cual se reduce el número de miembros del Congreso de la República de Colombia, se realiza una reducción salarial y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reduce el número de miembros del Congreso de la República de Colombia, se realiza una reducción salarial y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 138 de la Constitución Política de Colombia
Por el cual se modifica la Constitución Política, se establece límites para la reelección de Senadores de la República y Representantes a la Cámara, se modifican los periodos de sesiones del Congreso de la República, las causales de pérdida de envestidura de los congresistas, el régimen salarial y prestacional de los congresistas, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican los artículos 172 y 177, de la Constitución Política de Colombia, referente a la edad para ser congresista
Por el cual se adiciona la Ley 5 de 1992 y se crea la Comisión Legal de Vigilancia y Seguimiento a la Paz en la Cámara de Representantes -Comisión de Paz- y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se promueve la capacitación parlamentaria y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifican los articulos 4 y 13 de la Ley 581 de 2000
Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5ª de 1992, y se crea la comisión legal de paz y posconflicto del Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se regula la integración de las comisiones constitucionales y legales con los Representantes a la Cámara elegidos en virtud del Acto Legislativo número 02 de 2021 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 3 de 1992, modificada por la Ley 754 de 2002 y por la Ley 1921 de 2018; y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el informe anual de peajes al Congreso de la República
Por medio de la cual se adoptan medidas para profesionalizar las Unidades de Trabajo Legislativo de los Congresistas y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica apartes de la Ley 68 de 1993 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 4ª de 1992 con el objeto de establecer los criterios a los cuales se debe sujetar el Gobierno nacional para fijar los gastos de representación y las primas de los miembros del Congreso
Por medio de la cual se establecen mecanismos de rendición de cuentas y transparencia de la gestión de los congresistas, concejales, diputados e integrantes de Juntas Administradoras Locales y otras disposiciones relacionadas
Por medio del cual se modifica el artículo 388 de la Ley 5 de 1992
Por la cual se expide la creación del Boletín de Lenguas y Dialectos Étnicos del Congreso de la República
Por medio del cual se adiciona un parágrafo transitorio al artículo 187 de la Constitución Política
Por medio del cual se reduce el número de miembros del Congreso de la República de Colombia y se realiza una reducción salarial
Por medio del cual se modifca el fuero de congresistas
Por medio del cual se establecen condiciones de transparencia y acceso a la información de la actividad congresional
Por medio del cual se reduce la edad para ser representante a la Cámara y se modifica el artículo 177 de la Constitución Política
Por medio del cual se reduce el número de miembros del Congreso de la República de Colombia
Por medio de la cual se modifica el artículo 47 de la Ley 768 de 2002 para establecer al Distrito Turístico y Cultural de Cartagena como sede alterna de la Presidencia de la República para todos los efectos, del Congreso de la República y se establece la sede alterna de algunos ministerios
Por el cual se crea la circunscripción especial de jóvenes en la Cámara de Representantes y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 4ª de 1992 en favor de la descentralización y se crea el sistema de compensación variable en el Estado
Por medio del cual se modifica las funciones de control político del Congreso de la República
Por medio del cual se modifica el artículo 263 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se reforma la Constitución Política de Colombia en lo relativo a la remuneración de los miembros del Congreso de la República
Por el cual se crea las circunscripciones especiales de juventudes en el Congreso de la República, se fortalece la participación política de la juventud y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica y adiciona el artículo 199 de la Ley 5 de 1992, atinente a las razones de las objeciones presidenciales por inconstitucionalidad e inconveniencia
Por medio de la cual se regula el ejercicio del cabildeo y se promueve la transparencia en las instituciones públicas
Por medio de la cual se adoptan medidas de ahorro fiscal en el Congreso de la República de Colombia
Por medio del cual se establece un tope y se modifica el reajuste para aumento del salario de los congresistas
Por la cual se modifican los artículos 271 y 296 de la Ley 5 de 1992 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica la Ley 878 de 2004 y dictan otras disposiciones
Por el cual se crea las circunscripciones especiales de juventudes en el Congreso de la República, se fortalece la participación política y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece un tope transitorio al salario de los congresistas y se establecen otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación y el Congreso de la República exalta, promueven, dignifican y fortalecen el oficio cultural de la tejeduría en palma de iraca (carludovica palmata) el sombrero aguadeño de Caldas, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el Capítulo 3 del Título VII y los artículos 112, 141, 173, 197, 235, 260 y 261 de la Constitución Política
Por el cual se establece un tope para el salario de los congresistas
Por medio del cual se modifica el artículo 138 de la Constitución Política de Colombia
Por la cual el Congreso de la República honra la memoria del abogado, profesor, escritor y político, Carlos Holmes Trujillo García, en reconocimiento a su labor diplomática, social y política
Por medio del cual se elimina la competencia del Congreso de la República para investigar y juzgar al Fiscal General de la Nación y se amplía el término de inhabilidad para ser Presidente de la República para quienes hayan ejercido como fiscal, procurador o contralor generales
Por medio del cual se modifica el artículo 171 de la Constitución para la participación democrática de todos los departamentos de Colombia en el Senado de la República y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adiciona un parágrafo transitorio al artículo 187 de la Constitución Política
Por medio del cual se limitan los períodos de los miembros de los cuerpos colegiados de elección directa
Por medio del cual se modifican los artículos 176 y 177 de la Constitución Política con el fin de garantizar la representación política
Por medio de la cual se modifica y se hacen adiciones a la Ley 5 de 1992, se crea la Comisión Legal de Lucha contra el Narcotráfico y Cooperación Internacional, del Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por la cual la Nación y el Congreso de la República se asocian y rinden homenaje a la institución educativa técnica Cerveleón Padilla Lascarro del municipio de Chimichagua, Cesar con motivo del quincuagésimo aniversario de su fundación y se autorizan apropiaciones presupuestales para la ejecución de las obras básicas para la institución
Por medio del cual se modifica las funciones de control político del Congreso de la República
Por medio del cual se modifica el artículo 138 de la Constitución Nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se deroga el Decreto Legislativo 558 del 15 abril de 2020
Por medio del cual se modifican los artículos 171 y 176 de la Constitución Política y otras disposiciones
Por la cual se implementa la asistencia virtual a las sesiones y el voto virtual en el Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por la cual se implementa el voto y las sesiones virtuales en el Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Banco Nacional de Datos Genéticos vinculados a la Comisión de Delitos Violentos de Alto Impacto
Por la cual se modifica y se le da el carácter de legislación permanente al artículo 2° del Decreto Legislativo número 540 de 2020 del Presidente de la República, expedido en el marco del estado de excepción de emergencia económica, social y ecológica
Por medio de la cual se modifica y adiciona la Ley 5ª de 1992, se crea la Comisión Legal para la Juventud Colombiana del Congreso de la República y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5ª de 1992, se crea la Comisión Legal para el Adulto Mayor del Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por la cual la Nación se vincula a la celebración del Bicentenario del Primer Congreso General de la República de Colombia celebrado en la Villa del Rosario en 1821 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 4ª de 1992 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adiciona un parágrafo al artículo 33 de la ley Quinta de 1992, por la cual se expide el Reglamento del Congreso; el Senado y la Camará de Representantes
Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5 de 1992, se crea la Comisión Legal para la Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia del Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adiciona un artículo nuevo en el Capítulo III del Título I de la Ley 5 de 1992, sobre la Moción de Censura
Por medio del cual se modifica el artículo 140 de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual se modifica y adiciona la Ley 5ª de 1992, se crea la Comisión Legal Pro Vida y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reforma la Ley 5ª de 1992 en relación con las sesiones virtuales no presenciales y semipresenciales de Senado de la República y la Cámara de Representantes y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 138 de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual se eleva la Comisión especial de vigilancia del proceso de descentralización y ordenamiento territorial a comisión constitucional permanente, se modifican el artículo 2 de la Ley 3 de 1992, los artículos 63, 369 y 383 de la Ley 5ª de 1992 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica y adiciona el artículo 85 de la Ley 5ª de 1992, atinente a las sesiones virtuales por motivos de emergencia económica, social, ecológica y sanitaria producida por pandemias que afecten la vida y la salud de los congresistas
Por medio del cual se establecen condiciones de transparencia y acceso a la información de la actividad congresional
Por la cual se modifica y adiciona el artículo 199 de la Ley 5ª de 1992, atinente a las razones de las objeciones presidenciales por inconstitucionalidad e inconvenienc
Por la cual se modifica la Ley 878 de 2004 y dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el salario de los Congresistas y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adiciona un parágrafo al artículo 231 de la Constitución Política
Por medio del cual se modifica el artículo 207 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se modifica el salario de los congresistas y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican los artículos 171 y 176 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se interpreta el artículo 388 de la Ley 5ª de 1992
Por medio de la cual se modifica la Ley 5ª de 1992, relacionado con el trámite legislativo, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifican los artículos 31, 32 y 131 de la Ley 5ª de 1992 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la Cual se adiciona un artículo nuevo en el Capítulo III del Título I de la Ley 5 de 1992, sobre la Moción de Censura
Por el cual se modifican y adicionan los artículos 173, 178 y 189 de la Constitución Política de Colombia
Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5ª de 1992, se crea la Comisión Legal para la Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia del Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el cargo de Secretario de la Comisión de Acreditación Documental, se modifica y adiciona la Ley 5ª de 1992 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adoptan medidas para profesionalizar las Unidades de Trabajo Legislativo de los Congresistasy se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica y adiciona la Ley 5a de 1992, se crea la Comisión Legal de Lucha Antidrogas y la Cooperación Internacional, del Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 5ª de 1992, se crea la Comisión Legal para la Defensa de los Niños, Niñas y Adolescentes y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica parcialmente (numeral 2.6.10) el artículo 369 de la Ley 5ª de 1992
Por medio de la cual se modifica y adiciona la Ley 974 de 2005
Por el cual se crea la Comisión Permanente de Racionalización de Beneficios Tributarios, con el fin de evaluar la pertinencia, y eficiencia de los beneficios tributarios establecido en el Régimen Tributario Nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 333 de la Ley 5ª de 1992
Por medio del cual se establecen condiciones de transparencia y acceso a la información de la actividad congresional
Por medio del cual se reforma el artículo 135 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 5ª de 1992, relacionado con el trámite legislativo, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se garantiza la aplicación de la silla vacía a partidos políticos corruptos
Por la cual se modifica y adiciona el artículo 199 de la Ley 5ª de 1992, atinente a las razones de las objeciones presidenciales por inconstitucionalidad e inconveniencia
Por medio del cual se modifica el inciso segundo del numeral 17 del artículo 150 de la Constitución Política
Por medio del cual se reforma la Constitución Política de Colombia en lo relativo a la remuneración de los miembros del Congreso de la República
Por el cual se modifica el artículo 351 de la Constitución Política
Por la cual se adoptan reformas en materia de conciliación y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica parcialmente el (numeral 2.6.10) del artículo 369 de la Ley 5ª de 1992
Por medio de la cual se adicionan funciones a las Comisiones de Regulación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adoptan medidas para profesionalizar las Unidades de Trabajo Legislativo de los Congresistas y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 5ª de 1992 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 5ª de 1992 y se dictan otras disposiciones
Mediante la cual se adicionan unos parágrafos a la Ley 3ª de 1992 y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 351 de la Constitución Política
Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5ª de 1992, y se crea la Comisión Legal de Paz y Posconflicto del Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica parcialmente la ley 5ª de 1992 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 5ª de 1992 para reglamentar las funciones del Congreso en relación con la acusación de los funcionarios aforados
Por medio de la cual se modifica y adiciona a la Ley 5ª de 1992, se crea la Comisión Legal para la Defensa y la Protección Animal, del Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adiciona un inciso al numeral 17 del artículo 150 de la Constitución Política
Por medio del cual se otorga iniciativa legislativa a la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
Por medio del cual se crean 16 circunscripciones territoriales, transitorias y especiales para víctimas del conflicto armado en la Cámara de Representantes en el Segundo Periodo Legislativo 2018 hasta 2022 y el Periodo Legislativo 2022-2026
Por medio del cual se reforma la Constitución Política de Colombia en lo relativo a la remuneración de los miembros del Congreso de la República
Por medio del cual se crean 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz para la Cámara de Representantes entre el segundo periodo legislativo 2018-hasta 2022 y en el periodo constitucional legislativo 2022-2026
Por el cual se crea la circunscripción especial de jóvenes en la Cámara de Representantes y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crean 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz para la Cámara de Representantes
Por medio del cual se crean 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz para la Cámara de Representantes en lo que reste del período del 2018-2022 y en el período 2022-2026
Por medio de la cual se dictan normas para la creación de la Oficina de Asistencia Técnica Presupuestal (OATP) de la Cámara de Representantes
Por medio de la cual se crea la Comisión Legal de Aforados
Por medio de la cual se modifica la Ley 5 de 1992, se crea la Comisión Legal para la Defensa de los Niños, Niñas y Adolescentes y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adicionan funciones a las Comisiones de Regulación y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica y adiciona la Ley 5 de 1992, se crea la Comisión Legal para el adulto mayor del Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se endurecen las sanciones para la inasistencia de los congresistas y funcionarios
Por medio de la cual se adoptan medidas para profesionalizar las Unidades de Trabajo Legislativo de los Congresistas y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adiciona un parágrafo al artículo 233 de la Ley 5ª de 1992
Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5 de 1992, se crea la Comisión Legal del Congreso de la República para la Defensa, Protección y Promoción de los Derechos de los Pueblos Indígenas y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 136 de 1994, el Decreto ley 1421 de 1993 y el Decreto Extraordinario 1222 de 1986, se dictan normas para crear la Comisión para la Equidad de la Mujer en los Concejos y Asambleas y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reforma la Constitución Política de Colombia en lo relativo a la remuneración de los miembros del Congreso de la República
Por medio de la cual se reforma la Ley 5 de 1992 para establecer mecansimos de rendición de cuentas, transparencia y verificación de la asistencia en el Congreso de la República
Por medio de la cual se despolitiza la elección del Contralor General de la República, se eliminan las Contralorías Territoriales y se dictan medidas para garantizar la convencionalidad del control fiscal
Por el cual se establecen disposiciones para dar continuidad a la función pública de control fiscal al Sistema General de Regalías
Por medio de la cual se expide la Ley de Inversión Social y se dictan otras disposiciones
Por el cual se dispone el fortalecimiento financiero de las Contralorías departamentales, municipales y distritales
Por medio de cual se reforma la Ley 1952 de 2019 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reglamenta la prisión perpetua revisable y se reforman el Código Penal (Ley 599 de 2000), el Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004), el Código Penitenciario y Carcelario (Ley 65 de 1993) y se dican otras disposiciones. Ley Gilma Jiménez
Por medio del cual se modifican algunos artículos de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones
Modifica el artículo 48 de la Constitución Política adicionado por el Acto Legislativo 01 de 2005
Por el cual se modifica el artículo 249 de la Constitución Política de Colombia, se establece que el periodo del Fiscal General de la Nación será institucional, su elección se realizará a través de terna elaborada a partir de convocatoria pública y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen inhabilidades con el propósito de fortalecer la independencia y la autonomía en el ejercicio de las funciones a cargo de los magistrados de las cortes de cierre y de los organismos de control e investigación del Estado
Por la cual se establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas por los delitos de lavado de activos, financiación del terrorismo, soborno transnacional, y delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adiciona el artículo 242C y se modifican los artículos 242, 242A, 242B y 243 de la Ley 906 de 2004 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reforma el régimen de control fiscal
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República Francesa para Evitar la Doble Tributación y Prevenir la Evasión y la Elusión Fiscal con respecto a los Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio" y su "Protocolo", suscritos/GC_0972_2019#17 en Bogotá, República de Colombia, el 25 de junio de 2015
Por medio del cual se modifica el artículo 272 y se eliminan los artículos 274 y 354 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se cuidan los recursos públicos de la Nación
Por medio del cual se reforma el Régimen de Control Fiscal
Por medio de la cual se modifican normas de la Ley 610 de 2000, de la Ley 1474 de 2011, del Decretoley 267 de 2000 y se dictan otras disposiciones en relación con el proceso de responsabilidad fiscal
Por medio de la cual se modifican los artículos 3°, 6°, 7°, 13, 14, 16, 18, 19, 21, 27 de la Ley 1508 de 2012, el artículo 38 de la Ley 1753 de 2015 y el artículo 113 de la Ley 1955 de 2019
Por medio del cual se introducen reformas al Estatuto de Contratación de la Administración Pública para garantizar el principio de transparencia y se adoptan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas en favor de los contratistas del Estado, se fortalece la continua y eficiente prestación de los servicios públicos, se prohíbe la fragmentación de contratos de prestación de servicios y de apoyo a la gestión, y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea el portal único digital de la oferta institucional del Estado Colombiano y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se desarrolla el sistema de turnos en el pago de cuentas de las Entidades Estatales - Ley fin de las extorsiones bajo la mesa
Por medio del cual se dictan normas para fortalecer la eficiencia y la lucha contra la corrupción en la contratación estatal
por medio de la cual se implementan medidas para evitar la evasión del Estatuto General de la Contratación de las entidades estatales y garantizar la transparencia en las entidades con régimen especial de contratación
Por medio del cual se incentiva la contratación con las entidades estatales
Por la cual se establece un régimen de transición - Amnistía a colombianos que no han definido su situación militar y se dictan otras disposiciones
Modifica el artículo 48 de la Constitución Política adicionado por el Acto Legislativo 01 de 2005
Por medio del cual se adiciona un artículo transitorio a la Ley 152 de 1994, por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo
Por medio de la cual se adiciona una causal de inhabilidad para celebrar contratos con entidades estatales por la comisión de conductas prohibidas por el régimen de competencia
Por medio de la cual se adoptan normas para el Cumplimiento del Pago en los Plazos establecidos por parte del Estado
Por la cual se establece el principio de participación y publicidad previa y efectiva en el contrato de concesión minera
Por medio de la cual se establecen condiciones para la celebración de convenios de asociación entre entidades públicas y los gremios del sector agropecuario
Por la cual se modifica el artículo 32 de la Ley 1508 de 2012 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica el artículo 20 de la Ley 1882 de 2018 y se dictan disposiciones para la transparencia en la terminación anticipada de contratos de asociación público privada
Por la cual se modifica el artículo 1° de la Ley 856 de 2003
Por medio de la cual se adiciona una causal de inhabilidad para celebrar contratos con entidades estatales por la comisión de conductas prohibidas por el régimen de competencia
Por la cual modifica el artículo 4° de la Ley 1882 de 2018
Por medio de la cual se declara a Santa Marta D.T.C., e H., y Cartagena de Indias D. T., y C., ciudades de encuentro de la diversidad histórica, étnica y de las culturas de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce y reivindica la línea del tiempo histórico de Colombia, en honor a la memoria de "Juan José Nieto Gil, otros próceres y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la Casa Benkos Biohó, espacio de reparación de la memoria histórica indígena, afro, de las mujeres, las diversidades humanas y las culturas populares y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce al Carnaval del Recuerdo de Baranoa, Atlántico, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce, fomenta y promueve la música Carranguera, se declara al Festival Convite Cuna Carranguera como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural de la Nación el Festival del Arroz de la ciudad de Aguazul y se autorizan apropiaciones presupuestales
Por medio del cual se declara Patrimonio Cultural de la Nación el Festival de Música Latinoamericana y Popular Joselito Mora celebrado en el municipio de Cuaspud Carlosama y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual el Congreso de la República de Colombia establece cada 28 de noviembre el día de la "Baracunatana" y "anhelos" como reconocimiento a los grandes exponentes de la música como lo son los maestros Lizandro Meza y Alfredo Gutiérrez del municipio de Los Palmitos departamento de Sucre, como pioneros de la música colombiana que contribuyeron a su reconocimiento internacional
Por medio de la cual se reconoce al Festival del Millo de Juan de Acosta, Atlántico, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole la categoría de Distrito Turístico, Cultural, Histórico y de Tecnología al municipio de Puerto Colombia en el departamento del Atlántico
Por medio de la cual se reconoce Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación el municipio de Tenerife, Magdalena; se modifica la Ley 1916 de 2018, "por medio del cual la Nación se vincula a la celebración del bicentenario de la Campaña Libertadora de 1819, y se dictan otras disposiciones" y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara el vallenato como música nacional de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación al encuentro 'El Tameño Nato' de Tame, Arauca, y a la Cirrampla, como expresiones artísticas y culturales de los Llanos Orientales, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce, se exalta y se declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación el Festival Nacional del Burro y sus diversas manifestaciones ancestrales, religiosas, históricas, simbólicas y culturales, celebrado en el municipio de San Antero en el departamento de Córdoba, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación y el Congreso de la República enaltecen y reconocen a Lorica y su corregimiento de San Sebastián como pioneros de la cultura artesanal del barro y la pintura primitivista
Por medio de la cual se reconocen las Fiestas del Mar del Distrito de Santa Marta como Manifestación del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara el Festival Nacional de Colonias de Villanueva, Casanare, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y todas sus manifestaciones culturales
Por la cual se establecen condiciones para el desarrollo de las corralejas, con el fin proteger el derecho a la vida y la integridad personal, y se reconoce e incentiva el toro de carnaval como manifestación cultural
Por medio de la cual se reconoce, exalta y declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación el Festival Nacional del Caimán Cienaguero del municipio de Ciénaga en el departamento del Magdalena y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se exalta la memoria del ingeniero, matemático y músico "José María Villa Villa" por sus contribuciones técnicas y científicas al desarrollo económico, social y cultural de la Humanidad, se promueve el diseño y la adopción de una política pública para la protección y conservación de los Puentes Colgantes en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se exalta Festival Internacional Pedro Flórez de la Bandola Llanera y las músicas y prácticas asociadas a la Bandola Criolla de Maní, Casanare, como una manifestación del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
Por medio del cual se exalta las tradiciones culturales de los Montes de María, se declara el Festival Multicultural como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, se promueve la economía regional y se dictan otras proposiciones - Ley Montes de María
Por medio de la cual se exalta la vaquería como una manifestación del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 3° de la Ley 12 de 1984, "por la cual se adoptan los símbolos patrios de la República de Colombia", del escudo de armas símbolo nacional de la República de Colombia para incorporar el principio de "libertad y orden justo"
Por medio de la cual se declara patrimonio nacional e inmaterial las tradiciones propias de la Semana Santa y el festival de música religiosa del municipio de San José de la Marinilla del departamento de Antioquia, se le reconoce como ciudad con alma musical de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fomenta la participación de las mujeres en los espectáculos públicos musicales y se dictan otras disposiciones - Súbeles a ellas
Por medio de la cual se declara Patrimonio Histórico, Étnico y Cultural de la Nación el Festival Nacional Son de Negro de Santa Lucía - Atlántico y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se exalta la gastronomía y platos típicos del Pueblo Raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el día 13 de agosto como Día Nacional del Conjunto de Expresiones Culturales Asociadas a la Champeta y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara al Sainete y a las Fiestas Ancestrales de la Danza y el Sainete, de la Vereda San Andrés, Municipio de Girardota, Antioquia, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
Proyecto de ley para el reconocimiento del derecho de las comunidades indígenas a la adaptación cultural de los exámenes de Estado en instituciones etnoeducativas, para la equidad en el país
Por medio del cual se reconoce a la panamazonía colombiana como un sistema de vida regional de la Nación
Por medio del cual se rinde homenaje a los artesanos y las artesanas boyacenses como protectores de la huella inmemorial, cultural y ancestral de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas para la conservación, protección, promoción y memoria de la Cultura Guayupe y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural y Material de la Nación la mina de sal del municipio de Nemocón y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce el saber ancestral y la producción artesanal de tejedoras y tejedores de lana de oveja como Patrimonio Cultural Inmaterial originado en los ecosistemas de páramos del país y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se exalta como Patrimonio Cultural de la Nación el Festival Nacional Minero y sus Manifestaciones Culturales del municipio de San Pablo de Borbur y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación la Semana Santa en el Distrito de Santa Cruz de Mompox, departamento de Bolívar y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce al "Festival del Cuy y la Cultura Campesina", ligado a la producción del cuy en el departamento de Nariño, como manifestación del Patrimonio Cultural de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación el saber ancestral de las tejedoras de la iraca y como símbolo cultural de la Nación el sombrero sandoneño y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara, reconoce y exalta como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación las prácticas identitarias, ritos ceremoniales característicos de la Hermandad Nazarena del municipio de Santiago de Tolú, departamento de Sucre y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual declara Patrimonio Cultural e Inmaterial de Bucaramanga y la Nación el género musical de las tecnocumbias como elemento fundamental de la identidad y el territorio bumangués y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen lineamientos para el diseño de la política pública de preservación del conocimiento y saberes ancestrales o tradicionales de las comunidades étnicas de Colombia estableciendo un sistema de intercambio cultural entre ellas y se dictan otras disposiciones
Por la cual se declara como patrimonio cultural de la Nación el "Festival Pirotécnico, Artístico y Cultural" o "Festival de Luces" de Guateque en el departamento de Boyacá
Por medio del cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación La Gran Parada del Sur del municipio de Manatí en el departamento del Atlántico
Mediante el cual se reglamenta el baluarte distrital de teatristas independientes de Cartagena de San Lucas, su sala de teatro Reculá del Ovejo y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación a las prácticas culturales inmateriales, artísticas y artesanales en el marco de la celebración de la Semana Santa en los territorios del Caribe colombiano; Santa Cruz de Mompox y Cartagena de Indias (Bolívar), Santiago de Tolú (Sucre), Ciénaga de Oro (Córdoba), Sabanalarga y Santo Tomás (Atlántico), y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación el Sanjuanero Tolimense y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación las expresiones de la identidad mompoxina, las prácticas y actividades culturales de la Semana Santa, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación declara Patrimonio Histórico y Cultural al municipio de Yarumal del departamento de Antioquia, en los 238 años de su fundación y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se orienta y establecen los lineamientos para la creación de la política pública de las culturas, las artes y los saberes campesinos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se incentiva la cultura, a los artistas y a los artesanos en Colombia mediante la creación del programa "Arte al Parque" y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce, promueve y fortalece el sector de la música en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 1379 de 2010 y se dictan otras disposiciones, con el fin de fortalecer los servicios bibliotecarios nacionales y propender por el acceso universal a la información, la cultura y la educación
Por medio de la cual se reconoce el ritmo y la danza del fandango de la sabana de la región Caribe como manifestación del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y se dictan otras disposiciones (Pola Becté)
Por medio de la cual se reconoce al Paisaje Cultural Cafetero de Colombia como zona restringida de minería y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación los conocimientos, técnicas, prácticas y representación culinaria tradicional de la Garulla Soachuna y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 80 de 1993, incorporando al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública a las Asociaciones Campesinas y a los Organismos de la Acción Comunal de 1er y 2° grado
Por medio de la cual se declara la Gran Parada Regional de Palmar de Varela como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial (LRPCI) -del ámbito nacional el género musical calypso y los bailes típicos del pueblo raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Por medio de la cual se establece la cuota de fomento del coco y se crea el fondo de fomento a la coco cultura
Por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural de la Nación al Museo Arqueológico de Galapa (MUGA) y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce el caballo criollo colombiano como Patrimonio Cultural de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen medidas para la implementación de herramientas pedagógicas de las artes y la cultura y la transdisciplinariedad en los establecimientos educativos para fortalecer las competencias y los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes y se dictan otras disposiciones - Artes al aula
Por medio de la cual se reconoce a "Galeras Rock" como uno de los festivales de música alternativa más importantes del suroccidente Colombiano, se fortalece su promoción y realización anual en el Municipio de San Juan de Pasto y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial la celebración de la Semana Santa en el municipio de Piedecuesta - Santander y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se exalta al municipio de La Macarena, departamento del Meta, como patrimonio turístico y cultural y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara el día de la Cultura Vallenata y se dictan otras disposiciones
Por la cual se reconoce e incentiva el toro de carnaval como manifestación cultural y se establecen condiciones para el desarrollo de las corralejas
Por medio del cual se modifica la Ley 993 de 2005 se conmemoran las fiestas de San Francisco de Asís - San Pacho en la Ciudad de Quibdó Departamento del Chocó y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara como Patrimonio Cultural y Turístico a los Municipios de Ambalema, Honda y San Sebastián de Mariquita, en el Departamento del Tolima, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce a la majestuosa banda de Baranoa del departamento del Atlántico como manifestación del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce al festival nacional e internacional de artes "Suan de la Trinidad" del municipio de Suan en el departamento del Atlántico como manifestación del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual el Congreso de la República y la Nación se asocian a la conmemoración de los 492 años del municipio de Galapa (Atlántico), se autoriza la construcción de la gran plaza de la cultura y el folclor y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación el festival nacional de la tambora del municipio de San Martín de Loba - Bolívar y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación el género musical calypso, el, se impulsa, salvaguarda, fomenta, y protege la gastronomía, música y baile tradicional típico como elementos ancestrales, tradicionales y propios del patrimonio colectivo del pueblo Raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia, y Santa Catalina y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara el ritual de la luna y el viento: música de diálogo de flautas y tambores de los andes de tumbichucue y el nasa ku'ju (danza o bambuco tradicional) del pueblo nasa del Territorio Ancestral de Tumbichucue como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se le otorga la categoría de Distrito Turístico, Ambiental, Forestal, Portuario, Biodiverso y Cultural al municipio de Leticia, en el departamento del Amazonas
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole la categoría de Distrito Turístico, Cultural, Histórico y de Tecnología al municipio de Puerto Colombia en el Departamento del Atlántico
Por medio del cual se reconoce como evento de interés cultural, deportivo y turístico de la Nación, el campeonato de fútbol "Amistades del San Juan" realizado en Andagoya, municipio del Medio San Juan-departamento del Chocó
Por la cual se incentiva la transición de las corralejas hacia manifestaciones culturales en las que se protejan las vidas de las personas y los animales
Por medio de la cual se institucionaliza el Programa Casa Colombia, se fortalecen las expresiones de las culturas, las artes, los saberes, la memoria y la identidad colombiana en el exterior y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara Patrimonio Cultural e Inmaterial la Leyenda del Hombre Caimán y el Festival Folclórico de la leyenda del Hombre Caimán (FFLHC) del municipio de Plato (Magdalena) y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se decreta al municipio de Villavicencio distrito especial, bioturístico, cultural y educativo
Por medio del cual se declara al Sonsureño como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
Por medio de la cual la Nación se asocia a la celebración de los quinientos (500) años de fundación del Municipio de Malambo en el Departamento del Atlántico, se rinde homenaje a sus habitantes, se declara como Patrimonio Cultural de la Nación; sus piezas arqueológicas, la Parroquia de Santa María Magdalena y de nuestra Señora del Carmen, las fiestas patronales de Santa María Magdalena, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación rinde público homenaje al Tecnológico de Artes Débora Arango (Institución Redefinida) por el trabajo que realiza en la formación de artistas y creadores, para preservar el legado de la pintora expresionista y acuarelista colombiana Débora Arango Pérez y se autoriza financiar proyectos de dotación y actualización de la infraestructura tecnológica
Por el cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación el baile del joropo llanero, su género musical y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación y el Congreso de la República rinden honores póstumos al pintor y escultor Fernando Botero, se crea el premio Nacional de las artes Fernando Botero y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural e inmaterial de la Nación las exposiciones, ferias y festivales equinos y se dictan disposiciones para su fomento y promoción
Por medio de la cual se crean y formalizan las casas de la cultura a nivel departamental y distrital
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural inmaterial de la Nación a las prácticas y habilidades artesanales de la subregión de la Depresión Momposina bolivarense y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconocen, morigeran y regulan las actividades de la cultura rural y urbana popular con animales en el territorio nacional
Por medio del cual la Nación y el Congreso de la República exaltan, reconocen y promueven el oficio cultural de confección y tejeduría en palma de iraca del sombrero suaceño, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se exalta al municipio de Sáchica, departamento de Boyacá, como cuna del patrimonio cultural, geológico y paleontológico de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación se asocia a la conmemoración de los 500 años del encuentro de dos culturas -española y aborigen- en el actual territorio del municipio de Dibulla
Por medio de la cual se declara, reconoce y exalta como patrimonio cultural inmaterial de la Nación las prácticas identitarias, estéticas y las características de los bailes cantaos afrodiaspóricos del Caribe Colombiano como son: el bullerengue, con sus tres ritmos (Sentao', chalupa, fandango de lengua), el son de negros, los sextetos del Caribe Colombiano, el son de pajarito, la tambora, con sus ritmos (tamboratambora, tambora redobla', tuna, brincao', chance, guacherna, berroche), el mapalé y la danza del congo y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se estimula y fomenta la recreación como estrategia para promover la visita de sitios culturales y turísticos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural inmaterial de la nación el Encuentro Nacional del Tiple de Envigado, Antioquia, y todas sus manifestaciones culturales
Por medio de la cual se le otorga la categoría de distrito turístico, ambiental, forestal, portuario, biodiverso y cultural a Leticia, en el Departamento del Amazonas
Por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación el Festival Internacional de la Cultura del Departamento de Boyacá
Por el cual se fortalece la red nacional de bibliotecas públicas, se modifica la Ley General de Cultura, se crea el Programa Leo - lectura, escritura y oralidad para la paz y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural inmaterial de la Nación el Festival de Música Campesina de Floridablanca, Santander y todas sus manifestaciones culturales
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural inmaterial de la Nación el Festival Nacional de Duetos "Hermanos Martínez" y todas sus manifestaciones culturales
Por medio de la cual se crea la política pública de acceso al cine colombiano y se dictan otras disposiciones
Por el cual se adicionan al artículo 310 de la Constitución Política de Colombia, normas especiales para la organización, funcionamiento, protección ambiental, cultural y étnica del departamento del Amazonas
Por medio de la cual se modifica la Ley 916 de 2004, se reglamentan las corralejas y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen medidas para el fortalecimiento pedagógico de las competencias básicas desde la Educación Artística y Cultural en Instituciones Educativas Oficiales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación a las prácticas culturales del distrito de Mompox en el marco de la celebración de la Semana Santa, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se toman medidas para la conservación y protección de la red férrea inactiva y en desuso, promoviendo su uso para fines cultural, deportivo, turístico y ambiental que permitan la restitución, apropiación, resignificación y disfrute de este patrimonio público
Por medio de la cual "se exalta el Mapalé como una manifestación del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, junto con las demás expresiones asociadas a este ritmo, como lo es el Festival Nacional del Mapalé y Música Folclórica, que se celebra en el municipio de Buenavista, en el departamento de Córdoba"
Por medio de la cual se reforma la Ley 397 de 1997, se cambia la denominación del Ministerio de Cultura, se modifica el término de "economía naranja" y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce como patrimonio cultural inmaterial de la nación el Festival Provinciano de Acordeones, Canción Inédita y Piqueria, del municipio de Pivijay, Magdalena, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se declara la música vallenata como símbolo que identifica a Colombia en el mundo
Por medio del cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política de Colombia y se otorga la categoría de Distrito Especial Turístico, Económico y Cultural al municipio de Girardot en el departamento de Cundinamarca
Por medio de la cual se declara Patrimonio Nacional Inmaterial el festival de tambora tradicional en el municipio de Gamarra, en el departamento del Cesar y se dictan otras disposiciones
Por medio del que se establece el 12 de octubre de cada año como el Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana
Por medio de la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento del deporte, la recreación y la cultura deportiva
Por la cual se reconoce como patrimonio cultural inmaterial de la Nación “LA MUDANZA FOLCLÓRICA”, actividad que nace y se desarrolla en el marco del Festival de la Paletilla en el municipio de Becerril en el departamento del Cesar, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se declara patrimonio nacional inmaterial la Loa de los Santos Reyes Magos del Municipio de Baranoa, departamento de Atlántico, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural e inmaterial de la Nación “el Encuentro Cultural y Artesanal Colombo Ecuatoriano” y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce el festival departamental de bandas de Cundinamarca como manifestación del patrimonio cultural inmaterial de la Nación
Por medio del cual se reconoce, promueve y fortalece el ecosistema musical colombiano y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole la categoría de Distrito Turístico, Cultural, Histórico y de Tecnología al municipio de Puerto Colombia en el departamento del Atlántico
Por medio de la cual se aprueba la "Convención mundial sobre el reconocimiento de las cualificaciones relativas a la educación superior", adoptada en el marco de la 40ª Reunión de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en París, el 25 de noviembre de 2019
Por medio de la cual se fortalecen las plazas de mercado públicas del país, se promueve la conservación de su patrimonio cultural y se mejoran como espacio para la comercialización de los productos provenientes de las economías campesina, familiar y comunitaria y se estimula la economía solidaria, se impulsan los mercados campesinos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación declara patrimonio histórico y cultural al Municipio de Piedecuesta, Departamento de Santander y se reconocen los saberes ancestrales de los artesanos, creadores y gestores culturales
Por medio del cual se incentiva la cultura y a los artistas en Colombia mediante la creación del programa arte al parque y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer (FEM), como instrumento para impulsar el emprendimiento, el empleo y la cultura financiera y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural inmaterial de la Nación el Encuentro Nacional del Tiple de Envigado, Antioquia, y todas sus manifestaciones culturales
Por medio de la cual la Nación se asocia a la celebración de los cincuenta y cinco años de la fundación del municipio de Cimitarra, departamento de Santander y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea un sistema de ingreso vital para colombia como primer paso para la instauración de una renta básica de ciudadanía universal, incondicional e individual
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole la categoría de Distrito Turístico, Cultural e Histórico al municipio de Puerto Colombia en el departamento del Atlántico
Por medio del cual se declara a los juegos tradicionales del Trompo, el Yo-Yo y la Coca o Balero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
Por medio del cual se incentiva el contenido educativo y cultural emitido por los canales de señal abierta
Por medio de la cual la Nación exalta, reconoce, fomenta y fortalece el oficio de las Platoneras, Platoneros, Palenqueras y Palenqueros como tradición cultural y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural e inmaterial el fútbol colombiano y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se dictan normas encaminadas al reconocimiento, preservación, protección, salvaguardia, desarrollo y promoción delos artesanos y de la actividad artesanal en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación y el Congreso de la República exaltan, reconocen, promueven, dignifican y fortalecen el oficio cultural de confección y tejeduría en palma de iraca del sombrero suaceño, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara a la bicicleta y al ciclismo colombiano patrimonio cultural en el país
Por la cual se crea en Colombia el Festival Artesanal Tejilarte - Cundinamarca
Por medio de la cual se reconoce la Tejeduría Zenú de la cañaflecha como Manifestación del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por la cual se reconoce como patrimonio cultural inmaterial de la Nación La Mudanza Folclórica, actividad que nace en el marco del Festival Folclórico de la Paletilla en el Municipio de Becerril en el departamento del Cesar y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reforma la Ley 115 de 1994 en lo pertinente con educación inicial y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole la categoría de Distrito Literario, Cultural y Turístico al municipio de Aracataca en el Departamento del Magdalena
Por medio del cual se sientan las bases y lineamientos de una política pública para estimular, fomentar y dignificar el trabajo y la obra artística musical, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce como patrimonio cultural inmaterial de la Nación el Festival Provinciano de Cordeones canción inédita y piquería, del municipio de Pivijay Magdalena se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica y adiciona el Decreto número 002235 del 30 de octubre de 2012 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce a las bandas de marcha y todas sus acepciones como sector cultural, educativo y patrimonio de la Nación; para garantizar los derechos laborales, culturales, educativos tanto de las agrupaciones como de sus directores en Colombia y se crea el Programa Nacional de Bandas de Marcha -Ley José Eulogio Mayorga Gómez-
Por medio de la cual se desarrolla el Derecho Fundamental a la objeción de conciencia consagrado en el artículo 18 de la Constitución Política
Por medio del cual se modifica el artículo 4 de la Ley 1884 de 2018
Por medio de la cual la Nación se asocia a la celebración de los cuatrocientos años de la fundación del municipio de Yotoco, departamento del Valle del Cauca y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce la importancia Social, Histórica y Cultural del Templo San Juan Evangelista del Municipio de Sampués, Departamento de Sucre, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural e inmaterial de la Nación las exposiciones, ferias y festivales equinos y se dictan otras disposiciones para su fomento y promoción
Por medio del cual se modifica el artículo 4° de la Ley 1884 de 2018
Por medio de la cual se crea el Festival Nacional de la Marimba de Chonta, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación y el Congreso de la República exalta, promueven, dignifican y fortalecen el oficio cultural de la tejeduría en palma de iraca (carludovica palmata) el sombrero aguadeño de Caldas, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dispone que se entone o se escuche el Himno Nacional en las Ceremonias de Carácter Público
Por medio de la cual se declara al trabajador bananero, al campesino platanero y a la producción bananera y platanera como patrimonio cultural, inmaterial, alimenticio y nutricional de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual la Nación se asocia al centenario de la fundación del municipio de Puerto Rondón (Arauca) y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crean los Centros Urbanos de Deporte y Cultura (Cubos), el Sistema de Información Inteligente de Deporte y Cultura (Siidcu) y el algoritmo de detección de talentos deportivos - Cristina
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole la categoría de Distrito Turístico, Cultural e Histórico al municipio de Puerto Colombia en el departamento del Atlántico
Por medio del cual se declara al municipio de Hato Corozal Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan normas encaminadas a reconocer la transmisión de los saberes culturales, fomentar y promover la sostenibilidad de los oficios artísticos, de las industrias creativas y culturales y del patrimonio cultural en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se aprueba el "Tratado de Beijing sobre interpretaciones y ejecuciones audiovisuales", adoptado por la Conferencia Diplomática sobre la Protección de las Interpretaciones y Ejecuciones Audiovisuales, en Beijing, el 24 de junio de 2012
Por la cual la nación declara patrimonio histórico y cultural a los municipios de Suratá y Matanza, del departamento de Santander, exaltando su condición de escenario para la construcción de la República
Por medio de la cual la Nación y el Congreso de la República reconocen, conservan y salvaguardan el patrimonio cultural material e inmaterial del municipio de Riosucio (Caldas) y se dictan otras disposiciones
Por la cual la Nación declara patrimonio histórico y cultural al municipio de Tame del departamento de Arauca, exaltando su condición de "Cuna de la Libertad de Colombia", reconociendo y resaltando la inmensa labor libertadora del Coronel y Párraco Fray Ignacio Mariño y el Lancero, Sargento Inocencio Chincá, por los acontecimientos históricos de la Campaña Libertadora del Siglo XIX
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural e inmaterial de la Nación las "Jornadas de Paz y Dignidad" y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce el Festival Departamental de Bandas de Cundinamarca como manifestación del patrimonio cultural inmaterial de la Nación
Por el cual se dictan medidas para la reactivación y fortalecimiento del sector cultura, se crea el Fondo para la Promoción del Patrimonio, la Cultura, las Artes y la Creatividad (Foncultura) y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural de la Nación el Festival de Música Vallenata en Guitarra del municipio de Agustín Codazzi en el departamento del Cesar, se exaltan sus 34 años de existencia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural de la Nación el Festival Nacional de la Tambora y la Guacherna en el municipio de Tamalameque en el departamento del Cesar, se exaltan sus 37 años de existencia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara patrimonio cultural, artístico y folclórico de la nación, el carnaval multicolor de la frontera, celebrado en el municipio de Ipiales (departamento de Nariño)
Por el cual se eliminan las prácticas taurinas en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por la cual se reconoce como patrimonio cultural inmaterial de la Nación la Mudanza Folclórica, actividad que nace en el marco del Festival Folclórico de la Paletilla en el Municipio de Becerril en el departamento del César y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara como patrimonio cultural de la Nación al bolero colombiano como genero músical representativo de la cultura nacional, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural inmaterial de la Nación el Festival Nacional Autóctono de Gaitas de San Jacinto "Toño Fernández, Nolasco Mejía y Mañe Mendoza" y todas sus manifestaciones culturales y artesanales
Por medio del cual se modifica el artículo 4° de la Ley 1884 de 2018
Por medio del cual se incentiva a los niños, las niñas y los adolescentes al descanso, esparcimiento, al juego y demás actividades recreativas propias de su ciclo vital; y se incluye un parágrafo al artículo 30 de la Ley 1098 de 2006, "por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia"
Por medio del cual se declara patrimonio natural el complejo de páramos del país y la reserva de la biosfera y, de manera individual, el páramo de Santurbán y páramo de Cruz Verde - Sumapaz y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adicionan medidas a los Decretos Legislativos 475 del 2020 y 561 del 2020 para proteger al sector cultural vulnerable
Por medio de la cual la Nación exalta y rinde homenaje a la memoria del Presidente de la República Marco Fidel Suárez al cumplirse el primer centenario de su gobierno
Por medio del cual se declara zona de interés ambiental, turístico y ecológico al embalse del Guájaro en el departamento del Atlántico, se reconoce su potencial pesquero y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural de la Nación las Fiestas de la Virgen de la Candelaria del municipio de Magangué en el departamento de Bolívar y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se prohíbe el uso o destinación de bienes públicos en la celebración de espectáculos taurinos en todo el territorio nacional, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación la celebración de la Semana Santa de la Parroquia Histórica de San Laureano de Bucaramanga, Santander, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce el ritmo y la danza del fandango de la sabana de la región Caribe como manifestación del patrimonio cultural inmaterial de la nación y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara el Centro Geográfico de Colombia como patrimonio cultural de la Nación, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se prohíbe la divulgación en sitio público de letras musicales que atenten contra el buen nombre y dignidad de la mujer y menores de edad
Por medio de la cual se reconoce el paisaje cultural cafetero colombiano como patrimonio cultural de la Nación
Por medio de la cual se reconoce como patrimonio cultural inmaterial de la Nación el Festival Provinciano de Cordeones, canción inédita y piquería, del municipio de Pivijay, Magdalena y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural e inmaterial de la Nación las exposiciones, ferias y festivales equinos y se dictan disposiciones para su fomento y promoción
Por medio de la cual se crea la política pública de cultura ciudadana en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se incentiva la transparencia y la participación de los ciudadanos en las decisiones que los afectan en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación
Por medio de la cual la Nación se vincula a la celebración de los 117 años de existencia de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Cúcuta, de carácter oficial, y se autoriza en su homenaje, la adecuación y ampliación de su infraestructura actual, la dotación respectiva, así como el suministro de los medios requeridos para la formación de sus bachilleres técnicos en sus diferentes especialidades
Por medio de la cual se estimula y fomenta la recreación como estrategia para promover la cultura turística local y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural de la Nación, el "Concurso Departamental de Bandas Musicales", celebrado en el municipio de Samaniego - departamento de Nariño
Por medio de la cual se crea un Registro Único de Instrumentos Musicales y se dictan otras disposiciones
Por la cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación al Torneo Internacional del Joropo "Miguel Ángel Martín" y al Joropódromo de Villavicencio, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se declara patrimonio cultural e inmaterial de la Nación la hermandad nazarena del municipio de Santiago de Tolú, departamento de Sucre, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se declara patrimonio cultural de la Nación el "Festival araucano de la frontera Torneo Internacional del Joropo y el Contrapunteo Reinado Internacional de la Belleza Llanera"
Por medio de la cual se prohíbe el uso o destinación de bienes públicos en la celebración de espectáculos taurinos en todo el territorio nacional, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifican los artículos 3°, 4°, 7° y 11 de la Ley 1355 de 2009 y se adicionan los artículos 8A, 8B, 10A, 10B, 10C, 11A, 12A y 12B y se establecen otras disposiciones
Por la cual se reconoce como patrimonio cultural de la nación el Cartagena Festival de Música
Por medio del cual se declara al río Grande de la Magdalena como hidrovía y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara patrimonio cultural e inmaterial de la Nación "el Encuentro Cultural y Artesanal Colombo Ecuatoriano" y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural de la Nación las Fiestas de la Virgen de la Candelaria del municipio de Magangué en el departamento de Bolívar y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen medidas tendientes al fortalecimiento del uso de la bicicleta como principal medio de transporte urbano, se desarrollan instrumentos de pedagogía, cultura y participación y se promueve la bici-inclusión en el territorio nacional
Por medio de la cual se modifica la Ley 1829 de 2017
Por medio de la cual se generan estímulos para los artistas, creadores y gestores culturales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce al Porro y al Festival Nacional del Porro de San Pelayo como Manifestación del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan disposiciones para la profesionalización, emprendimiento y protección de la industria musical
Por medio del cual se adiciona un parágrafo al artículo 91 de la Ley 1708 de 2014 y se regula la transferencia a título gratuito de los bienes con extinción de dominio ubicados en el Distrito Especial, Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios de Santiago de Cali
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole al municipio de Villavicencio (Meta) la categoría especial de Distrito Biodiverso, Turístico, Cultural, Agroindustrial y Educativo
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política, otorgándole la categoría de Distrito Turístico, Cultural e Histórico al municipio de Puerto Colombia en el departamento del Atlántico
Por el cual se eliminan las prácticas taurinas en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce la tejeduría Zenú de la cañaflecha como manifestación del patrimonio cultural inmaterial de la nación y se dictan otras disposiciones
Por el cual se adicionan al artículo 310 de la Constitución Política Colombiana, normas especiales para la organización, funcionamiento, protección ambiental, cultural y étnica de los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo y Vaupés
Por la cual se declara al vehículo campero Jeep Willys como patrimonio cultural materialde la Nación y se dictan otras disposiciones
Por el cual se declara patrimonio cultural e inmaterial de la nación la Hermandad Nazarena del municipio de Santiago de Tolú, departamento de Sucre, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce como patrimonio cultural inmaterial de la nación el Festival Provinciano de Acordeones, Canción Inédita y Piquería, del municipio de Pivijay (Magdalena), y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan unas disposiciones legales para reconocer el legado histórico, cultural, social y el desarrollo económico del municipio de Riosucio en el departamento de Caldas
Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad"
Por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural de la Nación el Concurso Internacional de Tríos en el marco de la celebración del Onomástico a San Juan de Pasto, departamento de Nariño
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural nacional a algunos Barrios de Bogotá por su carácter urbanístico y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce al Porro y al Festival Nacional del Porro de San Pelayo como Manifestación del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 16 de la Ley 617 de 2000 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce y declara la esmeralda como piedra preciosa y patrimonio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se define la Partería Tradicional Afro del Pacífico colombiano, se exalta y reconoce como oficio ancestral y se adoptan las medidas para su salvaguardia, transmisión y protección
Por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación la arquitectura tradicional del Pueblo Raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 1829 de 2017
Por medio de la cual se reconoce el Guarniel - Carriel Antioqueño como Patrimonio Cultural de la Nación, se exalta a Jericó como municipio que conserva esta tradición y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se conmemora y declara el día 10 de agosto como el Día Nacional de la Libertad para Educar
Por medio de la cual se conmemora y declara el día 5 de octubre como el Día Nacional de la Mutualidad
Por medio del cual se reconocen los géneros musicales colombianos y se establecen días nacionales para su reconocimiento
Por el cual la Nación rinde público homenaje al Maestro en Música Oreste Síndici y al municipio del Nilo (Cundinamarca) y se vincula a la celebración del Centenario de la adopción del Himno Nacional de la República de Colombia
Por medio de la cual se crea el Fomento de Servicios para la Protección y Promoción del Patrimonio Arqueológico Colombiano
Por medio del cual se declara el primer viernes de noviembre como el día nacional de la champeta
Por la cual se reconoce como Patrimonio Cultural de la Nación el Cartagena Festival Internacional de Música"
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural e inmaterial de la nación; "El Concurso Nacional de Bandas de Música del Municipio de Paipa" y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se exalta a los habitantes del municipio de Chiquinquirá por sus aportes a la nación como benefactores del desarrollo cultural, económico y social en el departamento de Boyacá
Por medio del cual se reconoce la producción de panela artesanal como patrimonio cultural inmaterial de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se incentiva el uso de símbolos patrios
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural de la nación el Festival de las Colonias "Encuentro de Tres Culturas", en el municipio de Puerto Inírida, departamento de Guainía, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se categorizan a los municipios de Puerto Carreño e Inírida, como Distritos Especiales de Frontera, Ambiental, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural inmaterial de la nación, el festival Ipanoré en el municipio de Mitú, departamento de Vaupés, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación se asocia y rinde público homenaje al Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, en el departamento del Magdalena, con motivo de la celebración de los quinientos (500) años de su fundación y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara el Centro Geográfico de Colombia como Patrimonio Cultural de la Nación, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se reglamenta la actividad cultural y deportiva de los eventos gallísticos en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural de la nación el festival nacional de la tambora y la guacherna en el municipio de tamalameque en el departamento del cesar, se exaltan sus 35 años de existencia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan disposiciones para el fomento y formalización de la industria musical
Por medio del cual se declara como Patrimonio Cultural y Artístico Musical de la Nación, el sector denominado "La Playa" en Bogotá, D.C., y se dictan otras disposiciones
Por el cual se le otorga al municipio de Puerto Colombia la categoría de Distrito Especial, Turístico, Cultural e Histórico
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural de la Nación el Festival de Música Vallenata en Guitarras del municipio de Agustín Codazzi en el departamento del Cesar, se exaltan sus 32 años de existencia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación el Festival Nacional Autóctono de Gaitas de San Jacinto "Toño Fernández, Nolasco Mejía y Mañe Mendoza", y todas sus Manifestaciones Culturales y Artesanales
Por medio de la cual se reconocen derechos del Pueblo Étnico Raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina dentro del marco del Estatuto Raizal
Por medio de la cual se crea el sello de la gastronomía local y se dictan otras disposiciones
Por el cual se eliminan las prácticas taurinas en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se garantizan los derechos sociales de artistas musicales, se crean medidas para fomentar el talento local y cultural y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural e inmaterial de la Nación el Carnaval del Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha, a su ícono los embarradores y la música del pilón riohachero y se dictan otras disposiciones
Por la cual se eliminan las prácticas taurinas en el Territorio Nacional y se dictan otras disposicione
Por la cual la Nación declara patrimonio histórico y cultural al municipio de Tame del departamento de Arauca, exaltando su condición de Cuna de la Libertad de Colombia, reconociendo y resaltando la inmensa labor Libertadora del Coronel y párroco Fray Ignacio Mariño y el lancero, Sargento Inocencio Chincá, por los acontecimientos históricos de la Campaña Libertadora del Siglo XIX
Por medio de la cual se declara patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación el Festival Folclórico y Cultural El Frailejón de Oro en el Municipio de Güicán de la Sierra Departamento de Boyacá y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se dictan normas de protección a la actividad artesanal sostenible, su promoción, fomento, desarrollo y la seguridad social integral del artesano y artesana creador , sabedor, gestor y productor en Colombia
Por el cual se regula la actividad cultural y deportiva de los eventos gallísticos en Colombia. por el cual se regula la actividad cultural y deportiva de los eventos gallísticos en Colombia
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural e Inmaterial de la Nación "El Concurso Nacional de Bandas de Música del municipio de Paipa" y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural inmaterial e histórico de la Nación el Festival Folclórico de la Leyenda del Hombre Caimán, en el municipio de Plato, en el departamento del Magdalena, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual promueve y fomenta la manifestación artística de las comunidades Afrodescendientes, Negras, Raizales, Palenqueras e Indígenas de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se categoriza al municipio de Santiago de Cali como Distrito Especial, Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios
Por medio de la cual la nación se vincula a la celebración de los 30 años de existencia jurídica del Instituto Universitario de la Paz (Unipaz) de Barrancabermeja, Santander, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara como Patrimonio Cultural de la Nación al Festival Folclórico del Piedemonte Amazónico, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reglamenta el sector de la música y se toman otras disposiciones
Por medio del cual se declara patrimonio de la Nación el "Inti Raymi" que se celebra cada 21 de junio como el finy comienzo de año del pueblo Pasto y Quillasinga en el departamento de Nariño y Putumayo
Por medio de la cual la Nación se asocia a la conmemoración de los cien (100) años de fundación del municipio de Acacías en el departamento del Meta, rinde público homenaje a sus habitantes y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la nación rinde honores a la memoria del líder indígena Manuel Quintín Lame Chantre al cumplirse 50 años de su fallecimiento y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se expide la ley del actor para garantizar los derechos laborales y culturales de los actores y actrices en Colombia, fomentar oportunidades de empleo para quienes ejercen la actuación, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara patrimonio histórico y cultural de la Nación, al municipio de Flandes del Departamento de Tolima, por ser la cuna de la aviación militar de Colombia
Por medio de la cual se adopta el reglamento Nacional del Coleo y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara el juego al Turmequé (Tejo), como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación se asocia a la celebración de los 51 años de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia
Por medio de la cual se reconoce como patrimonio cultural inmaterial de la Nación el Festival Nacional del son Francisco “Pacho” Rada, del municipio de Ariguaní, departamento del Magdalena y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el fondo, la marca y las condiciones para el desarrollo y recuperación del Centro Histórico del Distrito Capital
Por medio de la cual se decreta la amnistía a campesinos deudores del Banco Agrario de Colombia, víctimas de la violencia, siniestros ambientales, Covid-19 o cultivos afectados por enfermedades fitosanitarias, zoosanitarios (generadas por plagas y enfermedades en cultivos y animales), biológicos y se elimina el reporte negativo de los historiales crediticios
Por medio de la cual se dictan disposiciones tendientes a recuperar la salud mental de los colombianos como consecuencia de las afectaciones mentales generadas por la pandema Covid-19 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establece el reconocimiento del tiempo doble en número de semanas cotizadas ante el Sistema General de Pensiones al personal médico y demás trabajadores de la salud o de apoyo a esta que realizaron la prestación personal de servicios en la atención y mitigación de los efectos derivados de la pandemia Covid 19, entre el 7 de marzo de 2020 y el 6 de marzo de 2021 "Ley Heroínas y Héroes de Bata Blanca"
Por medio de la cual se interpreta el artículo 17 del Decreto número 482 de 2020
Por medio de la cual se incentiva la vacunación contra el Covid-19
Por medio del cual se exalta la labor y se establecen incentivos al personal educativo, personal de la salud y miembros de la Fuerza Pública por su constante servicio y entrega, especialmente durante el tiempo de pandemia producto del Covid-19 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece como medida obligatoria de salud pública la aplicación de las vacunas contra el Covid-19
Por la cual se establecen medidas de reconocimiento al personal de primera línea de atención de la pandemia originada por el COVID-19 - Héroes de la pandemia- y se crean beneficios e incentivos para las personas que conforman el talento humano en salud y otros individuos vinculados a los servicios de salud en el territorio nacional con ocasión de pandemias y-o emergencias sanitarias
Por medio de la cual se establece la obligatoriedad de la vacuna contra el Covid-19
Por medio de la cual se crea una ayuda monetaria a favor de los niños, niñas y adolescentes cuyo padre, madre o ambos hayan fallecido por causa de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y se dictan otras disposiciones
Proyecto de ley de salvamento, recuperación económica y social del suroccidente colombiano
Por medio del cual se amplía el horario de la jornada electoral del año 2022 con el fin de prevenir y mitigar el impacto del COVID-19
Por medio de la cual se consolida una infraestructura de equidad fiscalmente sostenible para fortalecer la política de erradicación de la pobreza, a través de la redefinición de la regla fiscal, el fortalecimiento y focalización del gasto social y la redistribución de cargas tributarias y ambientales con criterios de solidaridad y que permitan atender los efectos generados por la pandemia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se amplía y se regula de manera temporal y transitoria el rango de consumo básico subsidiable para los servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica y gas combustible, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el Día Nacional del Héroe de la Salud y en homenaje a las víctimas del Covid-19 y sus familias
Por medio de la cual se crea el Fondo Especial para la Pensión en favor de los médicos, personal de enfermería, talento humano, personal de ambulancias, de aseo y administrativo de IPS que trabajan en primera línea contra el COVID-19 19 (FEPMEDA), se les asigna un bono solidario y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la obligatoriedad de la vacuna contra el COVID-19
Por medio de la cual se modifica el artículo 5 del Decreto Legislativo 491 de 2020 para favorecer las condiciones de acceso a la información y del control social sobre la gestión pública durante la emergencia sanitaria derivada de la pandemia del Covid-19
Por el cual se crea el Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME) y se dictan disposiciones en materia de recursos, dentro del estado de emergencia económica, social y ecológica
Por la cual se dictan normas para garantizar los derechos a la vida, a la integridad personal y a la salud de los individuos mediante la seguridad vial bajo el enfoque de sistema seguro, y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establece un régimen de transición a colombianos que no han definido su situación militar durante la pandemia a causa del Covid-19, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adiciona un parágrafo transitorio al artículo 26 de la Ley 1861 de 2017
Por medio de la cual se crea la política que reglamente la importación y comercialización de vacunas contra el Covid-19 por parte de particulares y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece las medidas de indemnización a familiares (padres, hijos y conyuges) del personal de la salud fallecido a causa de la pandemia Covid-19
Por medio de la cual se honra a las víctimas del Covid-19 en el país
Por medio de la cual se crea y regula el Fondo de Financiación Voluntario y Solidario de la Vacuna para el Covid-19. -Ley de la hermandad colombiana-
Por el cual se modifica el artículo 73, numeral 11, articulo 87 y el artículo 126 de la Ley 142 de 1994 de los servicios públicos
Por medio de la cual se adoptan normas para garantizar la vida digna de las personas más vulnerables a los efectos económicos y sociales producidos por la Pandemia Covid - 19, mediante la modificación de la sobretasa a la renta del sector financiero y el impuesto al patrimonio, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adicionan medidas a los Decretos Legislativos 475 del 2020 y 561 del 2020 para proteger al sector cultural vulnerable
Por medio del cual se modifica el Decreto Legislativo 460 del 22 de marzo de 2020
Por medio del cual se modifica el Decreto Legislativo 553 del 15 de abril de 2020
Por medio del cual se deroga el Decreto Legislativo 558 del 15 abril de 2020
Por medio del cual se derogan y adicionan algunas disposiciones del Decreto Legislativo 488 de 2020
Por medio del cual se modifica y amplía el Decreto Presidencial 546 del 14 de abril de 2020 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se provee una protección inmediata en el marco de la emergencia sanitaria a la lista de priorización del Programa Colombia Mayor
Por medio del cual se adiciona un parágrafo transitorio al artículo 15 de la Ley Estatutaria 1751 de 2015
Por medio del cual se promueven mecanismos de acceso efectivo a los procesos de insolvencia de personas naturales no comerciantes COVID 19 y se dictan otras disposiciones transitorias
Por medio del cual se crea el subsidio a la operación de las microempresas para apoyar y proteger el empleo formal del pai´s durante la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19
Por medio del cual modifican disposiciones contempladas en el Decreto Legislativo 662 de 2020
Por medio de la cual se reforma y adiciona el Decreto Legislativo 444 de 2020 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la disponibilidad de tapabocas
Por medio del cual se modifica el Decreto Legislativo 538 del 12 de abril de 2020
Por medio del cual se adicionan medidas al Decreto Legislativo 533 del 9 de abril de 2020
Por el cual se modifica parcialmente el Decreto Legislativo 538 de 2020 y se adoptan medidas para la protección del talento humano en salud enel marco de la emergencia del COVID-19 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se deroga el Decreto Legislativo 811 de 2020
Por la cual se crean ayudas para las personas que conforman el talento humano en salud en ejercicio y otros individuos vinculados a los servicios de salud en el territorio nacional con ocasión de la pandemia derivada del Coronavirus COVID-19 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se garantiza un programa ampliado universal de inmunización contra el virus SARS-CoV-2 el cual es responsable de la enfermedad COVID-19 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el plan de adaptación y recuperación del turismo frente a la Pandemia del COVID-19
Por medio de la cual se declara de interés general la estrategia para la inmunización de la población colombiana contra el Covid-19 y la lucha contra cualquier pandemia y se crea el mecanismo de vacunas por impuestos
Por la cual se adiciona un parágrafo transitorio al artículo 15 de la Ley Estatutaria 1751 de 2015 y se autoriza la inversión de recursos públicos para el acceso oportuno a una vacuna contra el SARS-COV-2
Por medio del cual se modifica y amplía, el Decreto Presidencial 546 del 14 de abril de 2020 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adiciona y modifica el Decreto Legislativo 486 de 2020 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adicionan y modifican los Decretos Legislativos 482 y 639 de 2020 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se deroga el artículo 3 del Decreto Legislativo 789 del 4 de junio de 2020 "Por el cual se adoptan medidas tributarias transitorias en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica de conformidad con el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020"
Por la cual se deroga el Decreto Legislativo 811 del 4 de junio de 2020
Por medio del cual se reforma el Decreto 486 de 2020 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establece la gestión integral del recurso hídrico como asunto de seguridad ambiental. Se fortalece el Consejo Nacional del Agua y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se generan estímulos para los artistas, creadores y gestores culturales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el Decreto ley 568 de 2020 "por el cual se crea el impuesto solidario por el Covid 19, dentro del estado de emergencia económica, social y ecológica dispuesto en el Decreto Legislativo 417 de 2020"
Por medio del cual se establece la gestión de residuos domésticos con riesgo biológico e infeccioso como un servicio público prioritario y continuo en el marco de la emergencia sanitaria Covid 19
Por medio del cual se modifica el Decreto Legislativo 518 de 2020 "por el cual se crea el programa ingreso solidario para atender las necesidades de los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad en todo el territorio nacional, en el marco del estado de emergencia económica, social y ecológica" y se decreta el pago de la renta básica de emergencia
Por medio de la cual se adiciona el numeral 7 al artículo 134 C del Código Penal – Causales agravación punitiva para el delito de actos de discriminación
Por medio del cual se adicionan medidas al Decreto Legislativo 533 de 2020
Por medio del cual se modifican y derogan disposiciones del Decreto Legislativo 538 de 2020
Por medio del cual se deroga el Decreto 811 de 2020
Por medio del cual se deroga el Decreto 492 de 2020
Por medio del cual se modifican y derogan disposiciones del Decreto 541 de 2020
Por medio del cual se modifican y se derogan disposiciones del Decreto 467 de 2020
Por medio de la cual se reconoce una renta básica para toda persona vulnerable con el fin de mitigar las consecuencias de la emergencia sanitaria declarada en el país
Por medio del cual se deroga el Decreto 558 de 2020
Por medio del cual se modifican y derogan disposiciones del Decreto Legislativo 546 de 2020
Por medio de la cual se crean becas deportivas para el acceso a programas de educación básica, media y superior
Por la cual se reforma la legislación en materia de Deporte, Actividad Física, Recreación y Educación Física (DAFREF) y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalece la obligatoriedad de la educación física para niños, niñas y adolescentes y otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el Código Deontológico y Ético del Entrenador Deportivo en Colombia, se define el proceso disciplinario para el entrenador deportivo y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifican y adicionan disposiciones a la Ley 397 de 1997 en su artículo 4° y a la Ley 181 de 1995 en su artículo 4°, se reconoce, protege y promueve los Juegos Nacionales Indígenas, sus deportes tradicionales y ancestrales, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce como evento de interés cultural, deportivo y turístico de la Nación, el campeonato de fútbol "Amistades del San Juan" realizado en Andagoya, municipio del Medio San Juan-departamento del Chocó
Por medio de la cual se rinden honores a las jugadoras y gestores del Fútbol Femenino de Risaralda por su dedicación y excelencia deportiva, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce la importancia del Barrismo Social, se fomenta la paz y convivencia en el fútbol y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establecen exenciones de impuestos de carácter nacional y tributos aduaneros para la realización de la Copa Mundial Femenina Sub 20 FIFA 2024
Por la cual se crean incentivos tributarios para las empresas que patrocinen y contribuyan económicamente a los equipos profesionales de fútbol femenino colombiano y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se garantiza la protección al deporte femenino y la integridad en las competiciones deportivas, implementando la división de categorías por sexo biológico - Ley de Protección al Deporte Femenino
Por medio de la cual se reconoce el deporte extremo de motos (Stunt) como categoría deportiva, se protege a sus practicantes de la estigmatización y se dictan otras disposiciones. - "Ley Chochó"
Por medio de la cual se promueve la responsabilidad social empresarial para el fomento del deporte y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece no sujeciones a la Tasa Pro Deporte y Recreación
Por medio de la cual se realiza el reconocimiento de los deportes electrónicos como una disciplina deportiva en Colombia incluyéndose dentro del Sistema Nacional del Deporte según lo establecido en la Ley 181 de 1995 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconocen los deportes electrónicos (eSports) y las actividades Geek como una categoría deportiva en Colombia, así como sus comunidades con el fin de contribuir en su crecimiento y desarrollo en todo el territorio nacional y se dictan otras disposiciones. (Ley de los eSports)
Por medio de la cual se toman medidas para la conservación y protección de la red férrea inactiva y en desuso, promoviendo su uso para fines cultural, deportivo, turístico y ambiental que permitan la restitución, apropiación, resignificación y disfrute de este patrimonio público
Por la cual se establecen beneficios tributarios para la realización de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Deportivos Paranacionales, Eje Cafetero 2023 Carlos Lleras Restrepo y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se garantizan los recursos para la inversión, el funcionamiento, el mantenimiento, la promoción, planificación y fomento de programas, ciclos de formación, organismos del Sistema Nacional del Deporte, escuelas e infraestructura deportiva del fútbol femenino, se modifica la Ley 2023 de 2020 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se fortalece el financiamiento del deporte y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se instaura el 28 de octubre como el día nacional del deportista colombiano
Por medio de la cual se declara de interés Nacional los torneos de fútbol profesionales colombianos a cargo de la Dimayor
Por medio de la cual se promueve el uso y aprovechamiento económico de la infraestructura deportiva, recreativa, de actividad física y cultural
Por medio de la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento del deporte, la recreación y la cultura deportiva
Por medio de la cual se crean los centros de deporte - cubos, el Sistema de Información Inteligente de Deporte (SIIDEP) y el algoritmo de detección de talentos deportivos - Cristina
Por medio de la cual se establecen mecanismos de control, seguimiento y vigilancia a las apuestas deportivas, se crean herramientas para prevenir la ludopatía y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara a la disciplina de la Chaza como deporte Nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la tasa Pro Formación y Talentos Deportivos
Por la cual se reestructura la Ley del deporte, la actividad física, la recreación, la educación física, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se expide el Código Oceánico Colombiano
Por el cual se reforma la legislación en materia de deporte, recreación, actividad física y aprovechamiento del tiempo libre y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley Estatutaria 1622 de 2013 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 2023 de 2020 que creó la Tasa Pro Deporte y Recreación
Por medio de la cual se modifica la Ley 2023 de 2020 que creó la tasa pro deporte y recreación
Por la cual se establecen exenciones de impuestos de carácter nacional y tributos aduaneros para la realización de la Copa América Femenina 2022
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural e inmaterial el fútbol colombiano y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara a la bicicleta y al ciclismo colombiano patrimonio cultural en el país
Por el cual se establece un porcentaje mínimo de destinación de recursos al desarrollo y fomento de actividades deportivas en el territorio nacional, y se garantizan beneficios a escuelas de formación deportiva
Por medio de la cual se crean medidas para la protección y seguridad de los ciclistas en el país y se dictan otras disposiciones
Por el cual se expide el Código de Ética para el ejercicio de la fisioterapia en Colombia
Por medio de la cual se adoptan medidas para incentivar la incorporación de deportistas profesionales o de alto rendimiento a las fuerzas militares y de policía y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 19 de 1991 por medio de la cual se crea el Fondo Municipal de Fomento y Desarrollo del Deporte
Por medio de la cual se promueve el uso de la "bici" segura y sin accidentes
Por medio de la cual se crean los Centros Urbanos de Deporte y Cultura (Cubos), el Sistema de Información Inteligente de Deporte y Cultura (Siidcu) y el algoritmo de detección de talentos deportivos - Cristina
Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 19 de 1991 por medio de la cual se crea el Fondo Municipal de Fomento y Desarrollo del Deporte
Por la cual se reforma la legislación en materia de deporte, recreación, actividad física y aprovechamiento del tiempo libre y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establecen incentivos para la promoción del deporte nacional
Por la cual se modifica la Ley 2011 de 2019
Por la cual se modifica el artículo 11 de la Ley 810 de 2003
Por medio de la cual se establecen disposiciones sobre el palangre y el arrastre como técnicas de la pesca industrial, se incentiva la pesca artesanal y deportiva y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adoptan medidas para incentivar la incorporación de deportistas profesionales o de alto rendimiento a las Fuerzas Militares y de Policía y se dictan otras disposiciones
Por la cual se promueve la integridad en el deporte y se crea el tipo penal amaño o fraude o manipulación de las competiciones deportivas
Por medio del cual se establecen disposiciones en materia de emprendimiento en el sector deporte, recreación, actividad física y aprovechamiento del tiempo libre
Por medio de la cual se establecen disposiciones sobre el Programa Juegos Intercolegiados Nacionales
Por medio de la cual se modifican los artículos 3°, 4°, 7° y 11 de la Ley 1355 de 2009 y se adicionan los artículos 8A, 8B, 10A, 10B, 10C, 11A, 12A y 12B y se establecen otras disposiciones
Por medio de la cual se regula la venta de Suplementos Dietarios en Gimnasios, centros de acondicionamiento físico y-o establecimientos de comercio donde se practique actividad deportiva
Por la cual se establecen exenciones de impuestos de carácter nacional y tributos aduaneros para la realización de los I Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, V Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2021 y XIX Juegos Deportivos Bolivarianos Valledupar 2022 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se fortalece e incentiva la formación profesional y de posgrados de los atletas de altos logros
Por medio de la cual se fomenta el acceso a la educación superior para deportistas de alto rendimiento y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adiciona un parágrafo al artículo 91 de la Ley 1708 de 2014 y se regula la transferencia a título gratuito de los bienes con extinción de dominio ubicados en el Distrito Especial, Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios de Santiago de Cali
Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad"
Por medio de la cual se modifica la Ley 181 de 1995, para garantizar la no discriminación, el derecho a la igualdad y-o equidad de género en la inversión de recursos estatales con destino al deporte
Por el cual se adoptan medidas de lucha contra el dopaje en el deporte
Por medio de la cual se modifica el artículo 380 del Código Penal (Ley 599 de 2000)
Por la cual se promueve la integridad en el deporte y se crea el tipo penal amaño o fraude o manipulación de las competiciones deportivas
Por medio de la cual se establece una Política de Estado para el desarrollo de la Plataforma de competencias deportivas en pro de la materialización de la protección integral de los niños y niñas y adolescentes y el desarrollo del talento y la reserva deportiva
Por la cual se regula el ejercicio de la actividad de buceo
Por medio del cual se fortalece e incentiva la formación profesional y de posgrados de los atletas de altos logros
Por medio del cual se adiciona un parágrafo 6° al artículo 75 de la Ley 181 de 1995 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la tasa pro deporte y recreación
Por el cual se reglamenta la actividad cultural y deportiva de los eventos gallísticos en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por la cual se transforma el Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre (Coldeportes) en el Ministerio del Deporte
Por medio de la cual se crean medidas para la protección y seguridad de los biciusuarios en el país y se dictan otras disposiciones
Por la cual se transforma el Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre (Coldeportes) en el Ministerio del Deporte
Por medio de la cual se modifica la Ley 181 de 1995, la Ley 1445 de 2011 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen las reglas del Sistema Nacional de Promoción y Protección de Promesas Deportivas
Por el cual se regula la actividad cultural y deportiva de los eventos gallísticos en Colombia. por el cual se regula la actividad cultural y deportiva de los eventos gallísticos en Colombia
Por el cual se reforma la legislación en materia de deporte, recreación, actividad física y aprovechamiento del tiempo libre
Por el cual se reforma la legislación en materia de deporte, recreación, actividad física y aprovechamiento del tiempo libre
Por medio de la cual se reforman la Ley 181 de 1995, el Decreto-ley 1228 de 1995 y se dictan otras normas para el deporte, la recreación y se ordena la realización de los Juegos Deportivos Nacionales de acuerdo al principio establecido en el artículo 52 de la Constitución Política. Ley de Juegos Deportivos Nacionales
Por medio del cual se modifica la Ley 582 de 2000
Por medio del cual se categoriza al municipio de Santiago de Cali como Distrito Especial, Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios
Por medio de la cual se otorgan facultades a los Alcaldes y Gobernadores para adjudicar vivienda a los deportistas que obtengan logros en los juegos del Ciclo Olímpico o Campeonatos Mundiales
Por medio del cual se aprueba el "Acuerdo entre el Gobierno de Colombia y la Unesco en lo relativo al Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), adoptado en Bogotá, el 5 de agosto de 2022
Por medio del cual se establecen lineamientos para el entrenamiento de modelos o sistemas de inteligencia artificial (IA) y se define la gestión colectiva obligatoria de algunas formas de uso de obras protegidas por derecho de autor y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el parágrafo 2° del artículo 30 de la Ley 23 de 1982, sobre derechos morales de autor
Por medio del cual se modifica la Ley 23 de 1981 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 23 de 1981 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica la Ley 23 de 1982 y se establecen otras disposiciones en materia de Derecho de Autor y Derechos Conexos
Por la cual se modifica la Ley 23 de 1982 y se establecen otras disposiciones en materia de Derecho de Autor y Derechos Conexos
Por medio del cual se establecen medidas de responsabilidad del Estado en favor de las víctimas de delitos de lesa humanidad, graves infracciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario cometidos con ocasión o en razón del conflicto armado interno
Por medio del cual se reconoce el derecho a defender los derechos y a los defensores y defensoras de derechos humanos como sujetos de especial protección y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad" adoptada en Nueva York por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 26 de noviembre de 1968
Por medio de la cual se establece el marco jurídico, para el reconocimiento, respeto, garantía, prevención, promoción y protección del derecho a defender derechos y la labor de quienes defienden los derechos humanos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan normas para prevenir y sancionar las prácticas de conversión, se promueve la no discriminación en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adopta el "Protocolo Facultativo de la Convención sobre Derechos de las Personas con Discapacidad", adoptado en Nueva York, el 13 de diciembre de 2006
Por la cual se establecen los lineamientos para una política pública nacional de protección de los derechos humanos de las personas que realizan actividades sexuales pagadas y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea una Estrategia Integral y Oportuna de Atención para garantizar la protección efectiva del derecho a la seguridad e integridad personal de líderes sociales, defensores de derechos humanos y personas objeto de protección
Por la cual se reforma la Ley 1621 de 2013 para reforzar la protección a los derechos humanos y fortalecer el marco jurídico de los organismos que llevan a cabo actividades de inteligencia y contrainteligencia, se fortalece el Sistema de Depuración de Datos y Archivos de inteligencia y contrainteligencia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el literal i) del numeral 2 del artículo 164 de la Ley 1437 de 2011 (CPACA) en cuanto a la caducidad de la reparación directa en delitos de lesa humanidad, graves violaciones a los derechos humanos y crímenes de guerra
Por medio de la cual se da cumplimiento a la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Caso Guzmán Medina y otros vs Colombia, se modifica el Código General Disciplinario y se crea una causal de falta disciplinaria. (Ley Arles)
Por medio del cual se fortalece el ejercicio de la función disciplinaria de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial y las Comisiones Seccionales de Disciplina Judicial, se establece la orden de devolución de dineros, bienes y documentos, se modifica la Ley 1123 de 2007 y se dictan otras disposiciones
Por el cual se prohíbe la realización de cabalgatas en todo el territorio Nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adiciona un numeral al artículo 38 de la ley 1952 de 2019 (Código General Disciplinario)
Mediante el cual se modifica la Ley 1563 de 2012, Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional
Por medio de la cual se reglamenta la prisión perpetua revisable y se reforman el Código Penal (Ley 599 de 2000), el Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004), el Código Penitenciario y Carcelario (Ley 65 de 1993) y se dican otras disposiciones. Ley Gilma Jiménez
Por el cual se modifica el artículo 64 de la ley 1828 de 2017
Por medio de la cual se expide el Estatuto de Conciliación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adiciona el numeral 7 al artículo 134 C del Código Penal – Causales agravación punitiva para el delito de actos de discriminación
Por la cual se dictan disposiciones sobre prevención, declaración y sanción de las situaciones de conflicto de intereses
Por medio de la cual se establece la responsabilidad de los padres por los daños patrimoniales o extrapatrimoniales cometidos por sus hijos menores de edad en protestas, huelgas y otras manifestaciones públicas, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen medidas contra el hacinamiento carcelario y penitenciario y se dictan otras disposiciones
Por el cual se adoptan medidas de lucha contra el dopaje en el deporte
Por la cual se regula la Convocatoria Pública para elegir Magistrados de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial
Por medio de la cual se dictan normas para el ejercicio de la profesión de administración, se expide el Código de Ética, se deroga la Ley 60 de 1981 y su Decreto reglamentario 2718 de 1984, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adiciona un numeral al artículo 57 de la Ley 1952 de 2019 (Código General Disciplinario)
Por medio del cual se regula el régimen de impedimentos y recusaciones del Fiscal General de la Nación
Por medio de la cual se regulan las inhabilidades para los condenados por corrupción y delitos contra la administración pública, así como la terminación unilateral administrativa del contrato por actos de corrupción y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crean, las mesas ambientales en el territorio nacional como espacios de Participación Intersectorial, interinstitucional, interdisciplinario
Por medio de la cual se reconoce la economía ancestral desarrollada por comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, y se dictan demás disposiciones para su desarrollo y protección
Por medio de la cual se establecen disposiciones para promover la generación de empleo, la formalización laboral y empresarial, y regulación de nuevas formas de empleo en la economía digital, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se institucionaliza el Día sin IVA como política de Estado para proteger el poder adquisitivo de los hogares y estimular la economía colombiana, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se regula la contratación de personas y aportes a la seguridad social en las plataformas digitales, se implementa la prima adicional para trabajadores por crecimiento económico y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara a Puerto Leguízamo como Puerto Libre de Leguízamo para el desarrollo económico y social del municipio y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fomenta la creación y sostenibilidad de proyectos productivos en zonas vulnerables de Colombia, con el fin de promover la reactivación económica, la inclusión social y la reducción de la pobreza
Por medio de la cual se reforma el Sistema de Créditos para facilitar la reactivación empresarial en Colombia
Por medio de la cual se regula la Economía Popular y Comunitaria, se garantiza su sostenibilidad y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adiciona el numeral 13 al artículo 2.2.3.1.2.1 al Decreto número 1069 de 2015 en lo relativo a las reglas de reparto de la acción de tutela en acciones relacionadas con proyectos de interés nacional
Por medio de la cual se adiciona a la Ley 115 de 1994 y a la Ley 1620 de 2013, para hacer de la formación integral del educando el eje central de la educación - Ley no hagas al otro lo que no quieres que hagan contigo
Por medio del cual se modifican las Leyes 79 de 1988 y 454 de 1998, se regulan algunos aspectos relativos a la supervisión del sector y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual fortalece un marco jurídico en beneficio de las tiendas de barrio y negocios de la economía popular
Por medio de la cual se regulan los nómadas digitales y se establecen estrategias para fortalecer las economías locales, desarrollar acciones para la conectividad urbana y rural en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen los lineamientos para la formulación de la Política Pública de promoción del emprendimiento, la innovación empresarial y la empresa con enfoque de inclusión para personas con discapacidad y personas cuidadoras o asistentes personales, se promueve el empoderamiento económico, el acceso a espacios de tomas de decisión, así como el liderazgo de este segmento poblacional en el emprendimiento, la innovación empresarial y la empresa; y se dictan otras disposiciones - Ley de Emprendimiento, Innovación Empresarial y Empresa con enfoque de inclusión
Por medio de la cual se establecen mecanismos para el salvamento, capitalización y reactivación empresarial de las Salinas Marítimas de Manaure - SAMA LTDA
Por medio del cual se establecen lineamientos para fortalecimiento de la economía popular y social-solidaria en el sector rural en Colombia, y se dictan otras disposiciones
Por la cual se reglamenta la caracterización de la Economía Popular y Comunitaria para garantizar su sostenibilidad y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalecen las Juntas de Acción Comunal y otros organismos comunales como organizaciones de la economía popular, comunitaria y solidaria
Por medio de la cual se establecen reglas para el reconocimiento de las pérdidas de energía eléctrica a los usuarios del sistema interconectado nacional
Por medio del cual se amplía el régimen de transición borrón y cuenta nueva 2.0
Por medio del cual se estable la legislación permanente de los Decretos Legislativos 560 y 772 de 2020, Decretos Reglamentarios 842 y 1332 de 2020 en materia de insolvencia empresaria y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se apoya la estabilización económica de quienes han abandonado grupos armados al margen de la ley
Por medio del cual se establecen parámetros para el cobro de la expedición de las tarjetas y-o matrículas profesionales
Por medio de la cual se fortalecen los alcances del Fondo Emprender, se fomentan los nodos asociativos y se dictan otras disposiciones
Por la cual se autoriza al Banco de la República para emitir y disponer la acuñación en el territorio colombiano de una moneda metálica de curso legal con fines conmemorativos o numismáticos para los veteranos de la Fuerza Pública
Por el cual se modifican los artículos 333 y 334 de la Constitución Política de Colombia. (Libertad económica)
Por medio del cual se establecen lineamientos para el cobro de la tasa de seguridad y convivencia ciudadana a cargo de departamentos, municipios y distritos, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se prohíben progresivamente los espectáculos taurinos, se establecen medidas para la creación de alternativas de sustitución económica para quienes derivan su sustento de ellos, y se dictan otras disposiciones
Por la cual se reducen las barreras para la adquisición de vivienda por medio de los créditos hipotecarios y se dictan otras disposiciones. - Vivienda al alcance de todos
Por medio de la cual se adoptan medidas para promover el acceso, la permanencia y la calidad en el servicio público educativo, en los niveles de educación preescolar, básica, media y superior
Por medio de la cual se crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer (FEM), como instrumento para impulsar el emprendimiento, el empleo y la cultura financiera y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalecen las economías populares y comunitarias campesinas a través de la autorización al Estado a crear sociedades de economía mixta con Juntas de Acción Comunal, se modifica la Ley 2166 de 2021, y se fortalecen las capacidades de las juntas de acción comunal en municipios de 4, 5 y 6 categoría
Por medio de la cual se modifica el Código General del Proceso declarando la inembargabilidad de los seres sintiente de compañía; y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se amplía el régimen de transición borrón y cuenta nueva
Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia potencia mundial de la vida"
Por medio del cual se crea el Fondo de Protección y Apoyo a Personas en Condición de Discapacidad y sus Cuidadores, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 79 de 1988, se regulan algunos aspectos relativos a la supervisión del sector y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el marco de la gestión integral de residuos sólidos para impulsar la economía circular en Colombia
Por medio del cual se establece obligatoria la educación económica y financiera en Colombia, se modifica parcialmente la Ley 115 de 1994 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 2° de la Ley 1118 de 2006 y se adiciona un artículo nuevo
Por medio del cual se crea y se regula el régimen del mercado de valorización de residuos sólidos, se fomenta la valorización de residuos en el marco de la promoción de la economía circular y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual i) se crea el programa "Empresario del Campo" ii) se protege a los arrendatarios de predios en el marco del programa y iiii) se crea un incentivo tributario
Por medio del cual se modifica la Ley 1150 de 2007 para garantizar el primer contrato con el Estado a los emprendedores establecidos
Por medio del cual se crea el presupuesto abierto y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 643 de 2001 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen incentivos económicos y medidas para el desarrollo del turismo en los Departamentos de la Ruta Libertadora, se modifican las Leyes 2070 de 2020 y 2010 de 2019 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promociona el microfinanciamiento para las Mipymes, la creación de oportunidades para el agro, con el fin de combatir los préstamos informales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece el programa de transferencias monetarias no condicionadas Ingreso Solidario como política de Estado y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se institucionaliza el día sin IVA como política de Estado para proteger el poder adquisitivo de los hogares y estimular la economía colombiana, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se incluye al departamento del Tolima en el régimen de tributación especial de la Zona Económica y Social Especial (ZESE) y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se ordena a los establecimientos bancarios facilitar el acceso a los servicios de microcrédito a las poblaciones de escasos recursos que no han tenido acceso a los mismos con el debido acompañamiento en materia de educación financiera
Por medio del cual se ordena reconocer, proteger, dar lineamientos y fortalecer la economía campesina, desde un punto de vista asociativo, con el fin de propender por la seguridad y la soberanía alimentaria de la Nación
Por medio del cual se fomenta la democratización del crédito al sector agrario
Por medio de la cual se modifica la Ley 635 de 2000
Por medio de la cual se crea la Política Pública Colombia Consume Responsable para prevenir la pérdida y el desperdicio de bienes duraderos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el programa Creando Más Empresa otorgando beneficios económicos para la formalización empresarial de Mipymes y se dictan otras disposiciones
Por la cual se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital y Ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023
Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se fomenta la creación de empresas verdes y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer (FEM), como instrumento para impulsar el emprendimiento, el empleo y la cultura financiera y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se garantiza el derecho al debido proceso y a la doble instancia de las personas Jurídicas que se acogen al Régimen de Insolvencia Empresarial en Colombia, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el Decreto Legislativo 4334 de 2008, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el Fondo de Estabilización de Precios del Arroz y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen garantías de protección en favor del consumidor de comercio electrónico y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reforma la Ley 256 de 1996 sobre competencia desleal y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea un sistema de ingreso vital para colombia como primer paso para la instauración de una renta básica de ciudadanía universal, incondicional e individual
Por medio del cual se modifican normas relativas a la industria de licores para promover la exportación de licores premium y se dictan otras disposiciones
Por el cual se crea el Plan de Salvamento Económico para las Mipymes en situación de crisis comprobada, derivada de la emergencia sanitaria y se dictan otras disposiciones
Por la cual se dictan normas relacionadas con el acceso y financiamiento para la construcción de equidad, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 2023 de 2020 que creó la tasa pro deporte y recreación
Por medio de la cual se crea la Zona Económica y Social Especial del Pacífico Colombiano (ZESE Pacífico), se extiende la vigencia del Incentivo a la Creación de Nuevos Empleos en la ZESE Pacífico y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece el subsidio económico al adulto mayor y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalecen las plazas de mercado en el país, se incentiva la comercialización de los productos provenientes de la economía campesina, familiar y comunitaria, se promueven los mercados campesinos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el marco para el desarrollo de una política para el emprendimiento de la mujer y la juventud, y se dictan otras disposiciones - Ley política que cierre brechas
Por medio del cual se modifica el Decreto 468 de 2020
Por medio de la cual se crean los Territorios Solidarios, el Circuito de la Economía Solidaria, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se establecen medidas de reactivación económica para el transporte público terrestre de pasajeros y mixto
Proyecto de ley de salvamento, recuperación económica y social del suroccidente colombiano
Por medio de la cual se establecen lineamientos para fortalecer la promoción de la inversión extranjera directa a través de la actualización del modelo de acuerdo bilateral de las inversiones y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adiciona un parágrafo al artículo 9 de la Ley 1328 de 2009 - PL Decisión financiera informada
Por medio del cual se reestructuran los pasivos financieros para personas naturales y Mipymes, como aporte a la recuperación económica a causa de la crisis ocasionada por el cierre de sectores productivos para evitar la propagación del COVID 19 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve la inclusión productiva de los jóvenes y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se suspenden los efectos de los mandamientos de pago y la ejecución de todo aquel dictado en procesos ejecutivos de mínima y menor cuantía y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se ordena a los establecimientos bancarios facilitar el acceso a los servicios de microcrédito a las poblaciones de escasos recursos que no han tenido acceso a los mismos con el debido acompañamiento en materia de educación financiera
Por medio de la cual se regula el ejercicio de la profesión de economista, se dicta el Código de Ética, se reglamenta el funcionamiento del Consejo Nacional Profesional de Economía y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Certificado de Responsabilidad Étnica Empresarial y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 268 de la Ley 1955 de 2019, se incluye al Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico de Buenaventura en el Régimen de Tributación Especial de la Zona Económica y Social Especial (ZESE) y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea un sistema de ingreso vital para Colombia como primer paso para la instauración de una renta básica de ciudadanía universal, incondicional e individual
Por medio de la cual se adoptan incentivos para el Apoyo a Iniciativas Locales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el Fondo de Estabilización de Precios de la Panela y Mieles y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crean lineamientos para contratación de jóvenes con créditos vigentes de pregrado con el Icetex por parte del Estado
Por medio del cual se autoriza a los municipios de tercera, cuarta, quinta y sexta categoría para celebrar directamente convenios solidarios hasta la menor cuantía con las juntas de acción comunal
Por medio de la cual se crea la Zona Económica y Social Especial (ZESE) del Pacífico Colombiano y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen alivios económicos a favor de los jóvenes, se generan algunas medidas para superar las barreras de acceso al mercado laboral y se promueve el emprendimiento juvenil
Por medio del cual se establecen mecanismos para la reactivación económica de las Mipymes y apoyo para la generación de empleo y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se deroga el Decreto 1174 de 2020 y se dictan otras disposiciones en relación con los pisos de protección social
Por medio de la cual se crea el programa Renta Básica de Emergencia como medida para garantizar derechos ciudadanos y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se dictan disposiciones para incentivar alivios para empresas y contribuir a la reactivación económica
Por medio de la cual se promueven ingresos para la equidad y bienestar social – Ley de Equidad Fiscal
Por medio de la cual se fomenta el desarrollo empresarial, emprendimiento y formación de la mujer
Por medio del cual se establecen directrices para mejorar el acceso a los hogares más vulnerables de los productos de primera necesidad y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 1780 de 2016, se promueven incentivos para la vinculación de jóvenes al sector productivo y se dictan otras disposiciones
Por la cual se regulan los Servicios de Intercambio de Criptoactivos ofrecidos a través de las Plataformas de Intercambio de Criptoactivos
Por medio del cual se crea la Renta Vida
Por la cual se establecen incentivos para promover la creación de empresas familiares y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se integra una política para el emprendimiento de los jóvenes y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crean lineamientos para contratación de jóvenes con créditos vigentes de pregrado con el Icetex por parte del Estado
Por medio de la cual se impulsa la reactivación económica y generación de empleo en las regiones modificando el domicilio de los Ministerios de Colombia en favor de la descentralización y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se condonan los intereses por excelencia académica a los estudiantes destacados de universidades públicas, privadas y de régimen especial que tengan créditos educativos con el Icetex
Por el cual se crea un Programa Público de Empleo (PPE) para hacer de la garantía de trabajo un mecanismo estabilizador de la economía
Por el cual se modifica el artículo 27 de la Ley 715 de 2001, garantizando la cobertura y calidad del servicio educativo en el país
Por medio del cual se crean observatorios de información estadística para el fortalecimiento de la toma de decisiones y el desarrollo económico regional
Por la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022
Por medio de la cual se expide la Ley de Inversión Social y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se consolida una infraestructura de equidad fiscalmente sostenible para fortalecer la política de erradicación de la pobreza, a través de la redefinición de la regla fiscal, el fortalecimiento y focalización del gasto social y la redistribución de cargas tributarias y ambientales con criterios de solidaridad y que permitan atender los efectos generados por la pandemia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea y se regula el régimen del mercado de valorización de residuos sólidos, se fomenta la valorización de residuos en el marco de la promoción de la economía circular y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se ordena reconocer, proteger, dar lineamientos y fortalecer la economía campesina, desde un punto de vista asociativa, con el fin de propender por la seguridad y la soberanía alimentaria de la Nación
Por medio de la cual se crea un régimen de control directo al precio de los insumos agropecuarios en el territorio nacional
Por medio del cual se establecen medidas que protejan el derecho a la intimidad de los consumidores financieros
Por medio de la cual se crea un Programa Público de Empleo (PPE) para la reactivación de la economía
Por medio de la cual se crea un sistema de ingreso vital para Colombia como primer paso para la instauración de una renta básica de ciudadanía universal, incondicional e individual
Por medio de la cual se impulsa el modelo de cooperativismo, se establecen mecanismos para fomentar la transformación de empresas en cooperativas y se dictan otras disposiciones
Por la cual se dictan normas relacionadas con el sistema de pagos, el mercado de capitales y se dictan otras disposiciones
Por el cual se crea el Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME) y se dictan disposiciones en materia de recursos, dentro del estado de emergencia económica, social y ecológica
Por medio del cual se crea el programa renta básica como política permanente de Estado en condición de derecho de ciudadanía y se dictan otras disposiciones
Modifica el artículo 48 de la Constitución Política adicionado por el Acto Legislativo 01 de 2005
Por medio de la cual se expide una regulación para la estabilidad económica y la operación de los medios de información en Colombia
Por medio de la cual se crea una Zona Económica y Social Especial (ZESE) para el Distrito de Barrancabermeja
Por el cual se derogan los Decretos Legislativos 469, 541 y 805 de 2020
Por medio de la cual se establecen mecanismos para la movilización de activos inmobiliarios de las entidades del orden nacional del Estado colombiano, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Régimen de Zona Turística, Económica y Social Especial (Ztese) para los municipios limítrofes del Departamento de Nariño con la República del Ecuador
Por medio de la cual se implementan medidas para promover, garantizar, desarrollar y consolidar la economía campesina y la agricultura familiar y se dictan otras disposiciones
Por la cual se amplía la vigencia temporal del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF)
Por el cual se crea el Fondo para el Desarrollo y la Reactivación Económica de Sucre (Fodres)
Por medio de la cual se crea el Banco Nacional de Datos Genéticos vinculados a la Comisión de Delitos Violentos de Alto Impacto
Por medio del cual se promueve la inclusión financiera en seguros, la gestión de riesgos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio constitutivo del Fondo Multilateral de Inversiones III" y el "Convenio de administración del Fondo Multilateral de Inversiones III" aprobados mediante la Resolución AG-8-17 CIV, AG-4-17 y MIF-DE-13-17 de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo, de fecha 2 de abril de 2017
Por medio de la cual se reforma y adiciona el Decreto Legislativo 444 de 2020 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 2005 de 2019 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se amplían las autorizaciones conferidas al Gobierno Nacional para celebrar operaciones de crédito público externo e interno y operaciones asimiladas a las anteriores, así como para garantizar obligaciones de pago de otras entidades, y se dictan otras disposiciones
Por la cual se fortalece al pequeño empresario y emprendedor, se fomenta la generación de ingresos en las regiones y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se incentiva la transparencia y la participación de los ciudadanos en las decisiones que los afectan en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio entre la República de Colombia y Japón para la eliminación de la doble tributación con respecto a los impuestos sobre la renta y la prevención de la evasión y elusión tributarias", y su "Protocolo", suscritos en Tokio, el 19 de diciembre de 2018
Por medio de la cual se establecen garantías sociales para las personas que generan ingresos mediante el uso de plataformas tecnológicas y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adiciona un artículo al Decreto Legislativo 444 de 2020. "Por el cual se crea el Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME) y se dictan disposiciones en materia de recursos, dentro del estado de emergencia económica, social y ecológica
Por medio de la cual se crea el "Fondo para el Desarrollo Integral y Reactivación Económica del Área Metropolitana de Cúcuta"
Por medio de la cual se establecen factores para la determinación de la tasa de interés en tarjetas de crédito, se adiciona el artículo 48 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y se dictan otras disposiciones en materia de créditos
Por medio del cual se garantiza el derecho a participar en el mercado, se protege el derecho colectivo a la libre competencia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea la Escalera de la Formalidad, se reactiva el sector empresarial en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por la cual se deroga el Decreto Legislativo 811 del 4 de junio de 2020
Por medio de la cual se modifica el Decreto Ley 467 de 2020 "por el cual se dictan medidas de urgencia en materia de auxilios para beneficiarios del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), dentro del estado de emergencia económica, social y ecológica" y se decreta la extensión de los auxilios
Por la cual se promueve la compra de alimentos de origen nacional por parte de las instituciones públicas de Colombia
Por medio de la cual se dictan normas para la regulación del ejercicio de las libertades económicas y se establecen otras disposiciones
Por medio del cual se efectúan unas modificaciones en los pagos generados por concepto de derechos notariales, impuesto departamental de registro y derechos de registro en las líneas de crédito agropecuario y rural para el sector agropecuario colombiano
Por la cual se modifica el artículo 268 de la Ley 1955 de 2019, se incluye al departamento del Tolima en el régimen de tributación especial de la Zona Económica y Social Especial (ZESE) y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se regulan las cláusulas de no competencia y se dictan otras disposiciones -Ley de protección de inversiones
Por medio de la cual se modifica el Título IV de la Ley 1564 de 2012 referente a la insolvencia de persona natural no comerciante y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adicionan medidas al Decreto Legislativo 533 de 2020
Por medio del cual se implementa la política nacional de ingreso mínimo garantizado a través de transferencias monetarias no condicionadas focalizadas en hogares en condición de pobreza y pobreza extrema denominada ingreso solidario
Por medio de la cual se crea una Zona Económica y Social Especial (ZESE) para la región del Magdalena Medio
Por la cual se regulan los Servicios de Intercambio de Criptoactivos ofrecidos a través de las Plataformas de Intercambio de Criptoactivos
Por medio del cual se reforma la Constitución Política para crear mecanismos de defensa de los intereses económicos del país
Por medio del cual se deroga el Decreto 811 de 2020
Por medio de la cual se fortalecen los esquemas de agricultura por contrato, así como la metodología de sistematización de precios de las cadenas de comercialización en el sector agropecuario y pesquero
Por medio de la cual se reconoce una renta básica para toda persona vulnerable con el fin de mitigar las consecuencias de la emergencia sanitaria declarada en el país
Por medio del cual se modifica disposición del Decreto Legislativo 563 de 2020
Por medio del cual se modifica el Decreto 468 de 2020
Por medio de la cual se establecen mecanismos para la vigilancia, seguimiento y evaluación económica de los recursos recaudados por concepto del impuesto territorial de estampilla y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen disposiciones para el reconocimiento y fortalecimiento de emprendimiento social en el país
Por medio de la cual se establecen medidas para la reactivación de la economía familiar y se dictan otras disposiciones – retiro parcial de cesantías
Por medio de la cual se genera un alivio al sector agropecuario, para el pequeño productor, jóvenes, mujeres rurales y víctimas
Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad"
Por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobre la materia impulsaron la Ley 1943 de 2018 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se regulan los Servicios de Intercambio de Criptoactivos ofrecidos a través de las Plataformas de Intercambio de Criptoactivos
Por la cual se dota a las mutuales de identidad, autonomía y vinculación a la economía del país como empresas solidarias y se establecen otras disposiciones
Por medio del cual se elimina el cobro de intereses moratorios por el pago extemporáneo no reportado a tiempo por el sistema bancario
Por medio del cual se establecen normas para el incentivo de las cooperativas, entidades sin ánimo de lucro y sujetos similares, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se exalta a los habitantes del municipio de Chiquinquirá por sus aportes a la nación como benefactores del desarrollo cultural, económico y social en el departamento de Boyacá
Por medio del cual se crean los observatorios económicos de información estadística para el desarrollo económico regional
Por medio de la cual se modifica la Ley 1014 de 2006 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se incentiva la formalización de asociaciones de Economía Solidaria para el desarrollo responsable de la minería legal del ORO como metal precioso, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el régimen de Zona Económica y Social Especial (ZESE) para el área metropolitana de Cúcuta
Por medio del cual se crea una nueva unidad monetaria y unidad de cuenta del país, en desarrollo del numeral 13 del artículo 150 de la Constitución Política
Por medio del cual se utilizan las nuevas tecnologías financieras para estimular el desarrollo regional, se promueve su uso y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adiciona un inciso a la Ley 1176 de 2007 Sistema General de Participaciones (SGP), y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se lucha contra la corrupción y se promueven la transparencia y la formalización con medidas para reducir el dinero en efectivo y promover las transacciones electrónicas en Colombia
Por medio de la cual se permite el pago anticipado de créditos en las entidades vigiladas por la Superintendencia de Economía Solidaria y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece el subsidio económico al adulto mayor y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establece el reajuste anual de pensiones
Por medio del cual se crean las Cámaras de la Economía Solidaria, se define el registro solidario y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica el artículo 122 de la Ley 30 de 1992 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se implementan medidas para promover, proteger, desarrollar y consolidar la Economía Campesina y la Agricultura Familiar y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Fondo de Estabilización de Precios del Café
Por medio de la cual se fortalecen las condiciones de sostenibilidad de precios en la producción alternativa de ensilaje derivado del procesamiento de caña panelera y maíz
Por medio de la cual se fomenta la economía del conocimiento y la innovación en los procesos de intercambio científico entre inatituciones de educación superior profesional, técnica y tecnológica del país
Por medio del cual se crean las Zonas Económicas Especiales (ZEE) del Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico Buenaventura en el marco de la Alianza del Pacífico y se dictan otras disposiciones
Por la cual se autoriza a la Nación, Ministerio de Hacienda y Crédito Público, capitalizar el Servicio Aéreo a Territorios Nacionales S.A. Satena
Por la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018
Por la cual se dota a la mutuales de identidad, autonomía y vinculación a la economía del país como empresas solidarias y se establecen otras disposiciones
Por medio de la cual se le asigna una función adicional y se crea un mecanismo de mejora del servicio al Fondo Nacional de Ahorro
Por medio de la cual se regula la creación, establecimiento, mantenimiento, manejo, rehabilitación, restauración y recuperación ecológica y participativa de los bosques urbanos y periurbanos en Colombia, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el Código Penitenciario y Carcelario sobre competencias de los Entes Territoriales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece la obligatoriedad de la tarjeta de residencia como requisito para la inscripción en los concursos de méritos de orden territorial del departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y se dictan otras disposiciones
Por el cual se otorga la categoría de Distrito Especial Eje del Conocimiento al municipio de Manizales en el departamento de Caldas
Por medio del cual se modifica el Decreto Ley 893 de 2017, "por el cual se crean los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET" y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara a Puerto Leguízamo como Puerto Libre de Leguízamo para el desarrollo económico y social del municipio y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 325 de la Constitución Política de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por la cual se reforma el artículo 309 de la Constitución Política de Colombia, con el fin de crear un nuevo departamento y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 72 de la Ley 115 de 1994
Por medio de la cual se fomenta la creación y sostenibilidad de proyectos productivos en zonas vulnerables de Colombia, con el fin de promover la reactivación económica, la inclusión social y la reducción de la pobreza
Por medio de la cual se modifica el artículo 19 de la Ley 1625 de 2013, "por la cual se deroga la Ley Orgánica 128 de 1994 y se expide el Régimen para las Áreas Metropolitanas" y se dictan otras disposiciones - Ley por decisiones más equilibradas
Por medio del cual se modifica la Ley 136 de 1994, "por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios" y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se garantiza el mejoramiento integral de asentamientos humanos ilegales consolidados en suelos rurales, suburbanos y de expansión urbana contiguos al suelo urbano a través de su incorporación a suelo urbano, mediante el ajuste excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se permite a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) transferir maquinaria amarilla y verde incautada, a los municipios PDET y Zomac, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se le da competencia los concejos municipales y distritales para que regulen el uso de vehículos con vidrios polarizados en sus territorios y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen los parámetros generales para la creación de la Política Pública Nacional de Reasentamientos Integrales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se rinden honores a la Confederación Nacional de Acción Comunal y a las Juntas de Acción Comunal del país en reconocimiento a su contribución al desarrollo social y comunitario
Por medio del cual se exalta la gastronomía y platos típicos del Pueblo Raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Instituto Nacional de Acción Comunal (INAC) y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara a Putumayo como Territorio Andino - Amazónico y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifican los artículos 3°, 6°, 7°, 13, 14, 16, 18, 19, 21, 27 de la Ley 1508 de 2012, el artículo 38 de la Ley 1753 de 2015 y el artículo 113 de la Ley 1955 de 2019
Por la cual se establece un mecanismo de financiación al mantenimiento de sistemas de agua potable en Comunidades Indígenas de Maicao, Uribia y Manaure
Por medio de la cual se modifica el Decreto número 893 de 2017, "por el cual se crean los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)" y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 549 de 1999 con el fin de garantizar el financiamiento del pasivo pensional de las entidades territoriales y el Fondo Nacional de Pensiones de las entidades territoriales
Por medio de la cual se incluye a los municipios PDET y ZOMAC del departamento del Cauca, en el régimen de tributación especial de la Zona Económica y Social Especial (ZESE), se promueve el encadenamiento y la infraestructura productiva y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el saneamiento automático de titulación de predios de propiedad de las entidades territoriales certificadas en educación y municipios no certificados y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se eliminan las Contralorías Territoriales
Proyecto de Ley número 256 de 2024 Senado, por medio de la cual se modifica la Ley 2199 de 2022, "por medio de la cual se desarrolla el artículo 325 de la Constitución Política y se expide el régimen especial de la Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca"
Por medio de la cual se adoptan medidas de Prevención, Protección y Sanción del Acoso Sexual Digital y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 325 de la Constitución Política de Colombia y se dictan otras disposiciones
Mediante la cual se prorroga el Decreto Ley 893 de 2017, "por el cual se crean los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET", se promueve el fortalecimiento institucional de los municipios pertenecientes a los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen medidas para el fortalecimiento de las Juntas Administradoras Locales en el país y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se eleva a rango legal las funciones ejercidas por los gestores sociales, con el propósito de ampliar y fortalecer su labor en la promoción del bienestar comunitario y en la reconstrucción del tejido social
Por medio de la cual se otorga la calidad de Distrito Especial de Conservación Ambiental, Turismo de Naturaleza y Paz a Florencia, Caquetá, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se incluye a la ciudad de Ibagué en el Régimen de Tributación Especial de la Zona Económica y Social Especial (ZESE) y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adicionan disposiciones a la Ley 1454 de 2011, "por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones"
Por medio de la cual se modifican los artículos 332, 360 y 361 de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual se crea el fondo de mitigación de la trata, el tráfico y la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en los distritos de Cartagena, Medellín, Bogotá y Cali, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 150 de la Ley 488 de 1998, "por la cual se expiden normas en materia Tributaria y se dictan otras disposiciones fiscales de las Entidades Territoriales"
Por medio del cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política de Colombia y se organiza los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y San Juan de Girón en el Departamento de Santander como Distrito Especial denominado "Distrito Especial Industrial, Turístico, Educativo y de la Salud
Por medio de la cual se establecen normas relacionadas con los fondos educativos territoriales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se otorga al municipio de Valledupar (Cesar) la categoría de Distrito Especial, - Eje Musical, Turístico e Histórico de Colombia
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole la categoría de Distrito Turístico, Cultural, Histórico y de Tecnología al municipio de Puerto Colombia en el departamento del Atlántico
Por medio del cual se fortalecen las Juntas Administradoras Locales en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalecen las JACS y otros organismos comunales como organizaciones de la economía popular, comunitaria y solidaria
Por medio de la cual se le otorga la categoría de distrito turístico, ambiental, forestal, portuario, biodiverso y cultural al municipio de Leticia, en el Departamento del Amazonas
Por el cual se otorga la categoría de distrito especial eje del Conocimiento al municipio de Manizales en el departamento de Caldas
Por el cual se establecen estrategias de apoyo e incentivos para las entidades territoriales que implementen acciones tendientes a asegurar su territorio como libre de productos transgénicos
Por medio del cual se otorga a la ciudad de San José de Cúcuta la calidad de Distrito Fronterizo, Ambiental, Comercial, Cultural e Histórico y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se habilita el departamento de Nariño para la importación de cemento
Por medio de la cual se fortalecen las medidas para el mejoramiento de las condiciones de convivencia y seguridad en los territorios
Por medio de la cual se le otorga la categoría de Distrito Turístico, Ambiental, Forestal, Portuario, Biodiverso y Cultural al municipio de Leticia, en el departamento del Amazonas
Por medio de la cual se regulan los nómadas digitales y se establecen estrategias para fortalecer las economías locales, desarrollar acciones para la conectividad urbana y rural en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación y el Congreso de Colombia rinde público homenaje al municipio del Socorro, departamento de Santander como pionero de la Libertad, se realiza reconocimiento a las acciones históricas que marcaron la libertad y la democracia de nuestra Patria, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole la categoría de Distrito Turístico, Cultural, Histórico y de Tecnología al municipio de Puerto Colombia en el Departamento del Atlántico
Por medio de la cual la Nación se asocia a la conmemoración de los 485 años de fundación de municipio de Cumbal, departamento de Nariño, rinde homenaje a su población y se dictan otras disposiciones
Por medio la cual se promueve el diseño y la construcción de monumentos de identidad y se establecen medidas para promover la identidad cultural de los municipios de Colombia
Por medio de la cual la Nación se asocia a la celebración de los quinientos (500) años de fundación del Municipio de Malambo en el Departamento del Atlántico, se rinde homenaje a sus habitantes, se declara como Patrimonio Cultural de la Nación; sus piezas arqueológicas, la Parroquia de Santa María Magdalena y de nuestra Señora del Carmen, las fiestas patronales de Santa María Magdalena, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación se asocia a la conmemoración de los 432 años de la fundación del municipio de Fusagasugá conocido como la ciudad jardín de Colombia en el departamento de Cundinamarca, rinde homenaje a sus habitantes y dicta otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan disposiciones para el suministro, intercambio y aprovechamiento de la Infraestructura de Datos del Estado Colombiano (IDEC) y la interoperabilidad de los sistemas de información de las entidades públicas y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación y el Congreso de la República se vinculan a la celebración de los 100 años de fundación del Municipio de Mistrató, en el Departamento de Risaralda, rinden homenaje a sus habitantes y se dictan otras disposiciones
Por el cual se adiciona un parágrafo al artículo 6º de la Ley 136 de 1994, "por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios"
Por la cual se reconoce al territorio de Armero y al volcán Nevado del Ruiz como patrimonio cultural de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establece la conformación e integración de las Juntas Regionales y Nacional de la Calificación de Invalidez y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual la Nación se asocia a la celebración de los (400) años de fundación del municipio de Plato (departamento del Magdalena) (1626-2026) y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 286 y el artículo 356 de la Constitución Política de Colombia y se incluyen las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras en la organización territorial del Estado
Por medio de la cual se establecen reglas para el reconocimiento de las pérdidas de energía eléctrica a los usuarios del sistema interconectado nacional
Por medio de la cual se exceptúa a los convenios solidarios de las juntas de acción comunal del pago del gravamen a los movimientos financieros
Por medio del cual se fortalece la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático en Colombia a través de las ciudades verdes y biodiversas
Por medio de la cual la Nación se vincula a la conmemoración solemne del bicentenario de la muerte del libertador Simón Bolívar en el Distrito de Santa Marta, departamento del Magdalena, en el año 2030, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce como evento de interés cultural, deportivo y turístico de la Nación, el campeonato de fútbol "Amistades del San Juan" realizado en Andagoya, municipio del Medio San Juan-departamento del Chocó
Por medio de la cual la Nación declara al municipio de Quibdó, capital del departamento del Chocó, como distrito ambiental, biodiverso, pluriétnico y ecoturístico de la Nación, exaltando y reconociendo su riqueza ambiental, cultural y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual la Nación declara la celebración religiosa de cuasimodo del Santo Ecce-Homo realizadas en el Corregimiento Plan de Raspadura - municipio de Unión Panamericana - Chocó, patrimonio religioso, cultural, ecológico y turístico de la Nación, exaltando y reconociendo su riqueza cultural y dictándose otras disposiciones
Por medio del cual la Nación se vincula a la conmemoración del Bicentenario de la muerte del Libertador Simón Bolívar en Santa Marta (1830-2030) y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adiciona la Ley 1209 de 2008 y se dictan otras disposiciones - Ley Stefanía Villamizar González
Por el cual la Nación se asocia, exalta y rinde homenaje a las gentes del municipio del Suratá, departamento de Santander, por su aporte heroico a la libertad y a la democracia de los colombianos
Por el cual se otorga la categoría de distrito especial eje del conocimiento al municipio de Manizales en el departamento de Caldas
Por el cual se fortalece la autonomía de los departamentos, distritos y municipios, se modifican los articulas 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Fondo de Mitigación de la Trata, el Tráfico y la Violencia Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes en el Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias y se dictan otras disposiciones. - Cartagena Protegida
Por medio de la cual se toman medidas para garantizar el derecho de los habitantes del territorio colombiano al acceso al servicio público de transporte aéreo y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se decreta al municipio de Villavicencio distrito especial, bioturístico, cultural y educativo
Por medio del cual se adiciona a la Ley 99 de 1993 y a la Ley 388 de 1997 y se dictan otras disposiciones
Por la cual la Nación declara patrimonio histórico y cultural al municipio de Tame del departamento de Arauca, exaltando su condición de la "Cuna de la Libertad" de Colombia, exaltando el desempeño en la campaña libertadora de dos de sus próceres
Por medio de la cual se establecen medidas para garantizar el acceso al agua para consumo humano y saneamiento básico en el departamento de La Guajira
Por medio de la cual la Nación se asocia a la Conmemoración de los cuarenta (40) años de creación del municipio de Santa Rosa del Sur, en el departamento de Bolívar, se rinde homenaje público a sus pobladores y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se prioriza la destinación de la maquinaria pesada y sus partes decomisada en actividades de minería ilegal, para el desarrollo de obras PDET y Zomac y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 1741 de 2014 y se adiciona el municipio de Zipaquirá a la Ley de Honores de Gabriel García Márquez
Por medio del cual se otorga al municipio de Valledupar (Cesar) la categoría de distrito especial, eje musical, turístico, e histórico de Colombia
Por medio de la cual la Nación y el Congreso de Colombia rinde público homenaje a la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (ATCC) como símbolo nacional de Paz y Reconciliación, se realiza reconocimiento al Corregimiento de La India como territorio de la Vida, la Paz y la Reconciliación, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se refuerza la protección de la propiedad privada de bienes inmuebles rurales en todo el territorio nacional y de dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se transfiere la jurisdicción ambiental de municipios en el departamento de Cundinamarca a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Corporación Autónoma Regional del Guavio (Corpoguavio)
Por medio del cual se establece el Programa la U al barrio para descentralizar la oferta académica de las instituciones de educación superior públicas y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas para promover, difundir y facilitar el uso del lenguaje claro y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la tarifa diferencial en el cobro del servicio público de energía eléctrica para aquellos departamentos donde operan las centrales hidroeléctricas y se establece la garantía del mínimo vital de energía eléctrica para los ciudadanos colombianos de los estratos socioeconómicos 1 y 2; y se modifica el artículo 11 de la ley 143 de 1994
Por medio de la cual se establece la creación del Sistema de Registro Territorial de mano de obra local y emprendedores, como medida para el impulso al empleo local y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la contribución de turismo extranjero para el departamento de Bolívar y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 270 de 1996, se determina la integración y estructura de la jurisdicción agraria y rural, y se adoptan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen principios y parámetros generales para la mejora de la calidad normativa en las entidades de la Rama Ejecutiva del nivel Nacional y Territorial
Por medio de la cual se crean y formalizan las casas de la cultura a nivel departamental y distrital
Por medio de la cual se mejora el régimen de los funcionarios de las inspecciones distritales o municipales, se cambia la denominación de los despachos y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica la Ley 152 de 1994
Por medio del cual se imparte la enseñanza de la lengua creole en las instituciones educativas públicas y privadas del departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Por medio del cual se amplía el alcance de la Ley 2135 de 2021
Por la cual se faculta la permuta de bienes inmuebles de propiedad privada afectados por los delitos de invasión de tierras y avasallamiento de bien inmueble, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifican y adicionan la Ley 1448 de 2011 y la Ley 975 de 2005 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crean los Centros Regionales de Bienestar Animal, se formulan lineamientos para su adecuación, operación y funcionamiento, y se dictan otras disposiciones
Por la cual la Nación se asocia a la celebración de los ciento sesenta (160) años de Fundación del municipio de Pereira, Departamento de Risaralda, rinde homenaje a la ciudadanía pereirana y se dictan otras disposiciones
Mediante la cual se promueve el fortalecimiento institucional de los municipios PDET y se dictan otras disposiciones
Por el cual se formaliza la propiedad rural a campesinos que demuestren la tenencia o la posesión, y se adjudican terrenos baldíos a familias campesinas sin tierra o con tierra insuficiente y a víctimas del conflicto armado objeto de restitución de tierras en las zonas donde se adelanten procesos de explotación de recursos naturales no renovables
Por medio de la cual la Nación se asocia a la conmemoración de los 500 años del encuentro de dos culturas -española y aborigen- en el actual territorio del municipio de Dibulla
Por medio del cual se eliminan las Contralorías Territoriales
Por medio de la cual se crea y autoriza a la Asamblea del departamento del Chocó para emitir la Estampilla Pro-hospitales Públicos, centros de salud públicos y puestos de salud públicos del Chocó y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 34 de la Ley 99 de 1993 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen lineamientos para el cobro de la tasa de seguridad y convivencia ciudadana a cargo de departamentos, municipios y distritos, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen lineamientos estratégicos de política pública para la ampliación de la cobertura de los bienes y servicios públicos rurales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación se asocia a la celebración de los cuatrocientos noventa (490) años de fundación del municipio de Mahates, Bolívar, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican los artículos 216 y 218 de la Constitución Política para crear la Policía Local en los municipios de más de dos millones de habitantes
Por medio de la cual se declara, reconoce y exalta como patrimonio cultural inmaterial de la Nación las prácticas identitarias, estéticas y las características de los bailes cantaos afrodiaspóricos del Caribe Colombiano como son: el bullerengue, con sus tres ritmos (Sentao', chalupa, fandango de lengua), el son de negros, los sextetos del Caribe Colombiano, el son de pajarito, la tambora, con sus ritmos (tamboratambora, tambora redobla', tuna, brincao', chance, guacherna, berroche), el mapalé y la danza del congo y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea y se autoriza la emisión de la estampilla pro Hospital Departamental María Inmaculada del departamento del Caquetá y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole la categoría de Distrito Turístico, Cultural, Histórico y de Tecnología al municipio de Puerto Colombia en el departamento del Atlántico
Por medio de la cual se aumenta el monto de los honorarios de concejales de los municipios de quinta y sexta categoría, se aumenta el número de sesiones ordinarias y extraordinarias de concejales de los municipios de tercera a sexta categoría, se adoptan medidas en seguridad social para los concejales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen lineamientos para el cobro de la tasa de seguridad y convivencia ciudadana a cargo de departamentos, municipios y distritos, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas especiales de garantía de derechos y acompañamiento psicosocial a los hijos e hijas de mujeres víctimas de feminicidio
Por medio del cual se modifican los artículos 49, 287 y 317 de la Constitución Política de Colombia, se regularizará el uso de cannabis para mayores de edad y se asignan tributos a favor de los municipios
Por el cual se otorga la categoría de Distrito Especial Eje del Conocimiento al municipio de Manizales en el departamento de Caldas
Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los departamentos, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dignifica la práctica rural (Servicio Social Obligatorio) en Colombia para el personal médico, con énfasis en las áreas de Bacteriología, Enfermería, Medicina y Odontología y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se rinde homenaje y se preserva la memoria del prócer Antonio Amador José Nariño y Álvarez del Casal, al cumplirse 200 años de su muerte en el municipio de Villa de Leyva y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el galardón "Simona Amaya", por su sacrificio, valentía, honor y arrojo, que contribuyeron en la campaña libertadora y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual la Nación se asocia a la conmemoración de los 32 años del departamento del Guainía, se exalta su riqueza natural y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se eliminan las Contralorías Territoriales
Mediante la cual se promueve el fortalecimiento institucional de los municipios PDET y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 731 de 2002 y se establecen otras acciones afirmativas para las mujeres rurales
Por medio de la cual se crean incentivos económicos para aquellas nuevas inversiones en el Distrito Especial de Tumaco, departamento de Nariño y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 1617 de 2013 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se priorizan los municipios en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET, definidos por el Decreto Ley 893 de 2017, en la implementación del Acuerdo de Paz y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 136 de 1994 en la búsqueda de una transformación territorial equitativa en Colombia con enfoque social y se dictan otras disposiciones
Por el cual se dictan disposiciones para garantizar el acceso universal y obligatorio, en todo el territorio nacional, al Programa Madre Canguro, en beneficio de neonatos prematuros y-o de bajo peso al nacer
Por la cual se autoriza a las entidades territoriales, la compra directa de tierras, de propiedad privada rural por venta voluntaria de sus propietarios, dentro de la política de subsidio integral de acceso a tierras para la población campesina, ganadera, trabajadores agrarios, mujeres campesinas jefes de hogar, comunidades negras e indígenas, población en condición de discapacidad, población de talla baja, vendedores ambulantes o informales, conductores, taxistas y-o mototaxistas, adulto mayor, población víctima del conflicto armado, campesinos afectados por calamidades públicas naturales sobrevivientes y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reforma la Ley 1448 de 2011, con el fin de dotar de facultades jurisdiccionales a la unidad administrativa especial de gestión de restitución de tierras despojadas para adelantar el proceso de restitución de tierras por vía administrativa y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se garantiza la creación e implementación de programas territoriales de esterilización y adopción de caninos y felinos en todo el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación rinde homenaje público al municipio de Chinavita, departamento de Boyacá y se une a la celebración de los 200 años de su fundación
Por medio de la cual se reconoce como patrimonio cultural inmaterial de la nación el Festival Provinciano de Acordeones, Canción Inédita y Piqueria, del municipio de Pivijay, Magdalena, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política de Colombia y se otorga la categoría de Distrito Especial Turístico, Económico y Cultural al municipio de Girardot en el departamento de Cundinamarca
Por medio del cual se modifican los artículos 322 y 326 de la Constitución Política
Por medio del cual la Nación se asocia a la conmemoración de los 30 años del departamento del Guaviare, se exalta su riqueza natural y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea la entidad territorial municipal especial de San Basilio de Palenque y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 325 de la Constitución Política de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crean los centros de deporte - cubos, el Sistema de Información Inteligente de Deporte (SIIDEP) y el algoritmo de detección de talentos deportivos - Cristina
Por medio de la cual se crea una Zona Económica y Social Especial (ZESE) para la ciudad de Valledupar
Por medio del cual se crea la Mesa Nacional de Participación Rural Juvenil y se dictan otras disposiciones
Por el cual se otorga la categoría de Distrito Especial, Turístico, Portuario y Cultural a la Ciudad de Girardot en el departamento de Cundinamarca
Por medio del cual se fomentan modelos educativos diferenciados para la educación rural y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación y el Congreso de la República rinden público homenaje al municipio de Salento en el departamento del Quindío, por su centésimo octogésimo aniversario de fundación, se declara cuna de la Palma de Cera, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan disposiciones para fortalecer el funcionamiento de las Personerías en Colombia
Por medio de la cual se designa a las autoridades territoriales para que definan sobre la realización de las prácticas taurinas en su territorio y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación se asocia para rendir público homenaje al municipio de Soledad en el departamento el Atlántico, exaltando y reconociendo su riqueza cultural y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se declara al municipio de Soacha Distrito Especial de Paz de Colombia
Por medio de la cual se implementa el manual de identidad visual de las Entidades Estatales, se prohíben las marcas de gobierno y se establecen medidas para la austeridad en la publicidad estatal
Por medio de la cual se establecen incentivos económicos y medidas para el desarrollo del turismo en los Departamentos de la Ruta Libertadora, se modifican las Leyes 2070 de 2020 y 2010 de 2019 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación se asocia a la celebración de los cincuenta y cinco años de la fundación del municipio de Cimitarra, departamento de Santander, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se otorga a Manizales la categoría de Distrito Especial Eje del Conocimiento
Por medio de la cual se modifica el artículo 3° del Decreto ley 893 de 2017, adicionan e integran los municipios de Mitú, Taraira y Carurú a los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)
Por el cual se otorga la categoría de Distrito Especial Logístico y de Servicios a la ciudad de Pereira
Por el cual se modifican algunos artículos de la Constitución Política, se adopta una reforma política y se crea el Sistema Mixto Electoral para Cámara de Representantes, Asambleas Departamentales y Concejos Municipales y se dictan otras disposiciones
Por el cual se crea el Programa Nacional de Comedores Comunitarios Sostenibles y de Inclusión en el territorio colombiano y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole la categoría de Distrito Turístico, Cultural, Histórico y de Tecnología al municipio de Puerto Colombia en el departamento del Atlántico
Por medio del cual se protegen los Derechos fundamentales al libre desarrollo de la personalidad, la dignidad humana y el Derecho a salud promoviendo buenas prácticas de cuidado, reducción de riesgos y mitigación de daños en los usos y consumos de sustancias psicoactivas en el Territorio Nacional
Por medio de la cual se fortalecen las Juntas de Acción Comunal y otros organismos comunales como organizaciones de la economía popular, comunitaria y solidaria
Por medio del cual se autoriza a los municipios y departamentos para celebrar directamente Convenios Solidarios hasta la menor cuantía, con las Juntas de Acción Comunal, Organizaciones Afro, Comunidades Indígenas del territorio respectivo
Por medio de la cual se regula el ejercicio del cabildeo y se crea el Registro Público de Cabilderos
Por medio de la cual crean disposiciones para garantizar el acceso y formalización de tierras para las mujeres
Por medio del cual se incluye al departamento del Tolima en el régimen de tributación especial de la Zona Económica y Social Especial (ZESE) y se dictan otras disposiciones
Por el cual se declara de utilidad pública e interés social del tendido, construcción y operación de redes para el suministro de servicios públicos de telecomunicaciones y TIC’S
Por la cual se regula el ejercicio de cabildeo y se garantiza el principio de transparencia en el proceso de toma de decisiones en el sector público
Por medio de la cual se modifica la Ley 1829 de 2017
Por medio del cual se modifica la Ley 300 de 1992, y se dictan disposiciones en materia de turismo comunitario
Por medio del cual se brindan garantías para acceso a salud para la población rural, y se crea el Plan Nacional de Salud Rural
Por medio de la cual se crea el Banco Nacional de Voluntariado, se regula su funcionamiento y se establecen otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalecen los mecanismos comunitarios para la protección y defensa de los derechos fundamentales de los líderes, lideresas, dirigentes, representantes y activistas en el territorio Nacional y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica la Ley 130 de 1994, en materia de financiación de las campañas de los candidatos a las Juntas Administradoras Locales
Por el cual se prohíbe la realización de cabalgatas en todo el territorio Nacional y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea el sistema de garantía progresiva del derecho humano a la alimentación, la política Nacional de derecho humano a la alimentación y nutrición adecuada y de soberanía y autonomía alimentarias, y el programa de emergencia de lucha contra el hambre y se establecen otras medidas
Por medio de la cual se crea el Sistema Nacional de Zonas de Reserva Campesina, se ordena la creación del Programa Nacional de Zonas de Reserva Campesina y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación declara patrimonio histórico y cultural al Municipio de Piedecuesta, Departamento de Santander y se reconocen los saberes ancestrales de los artesanos, creadores y gestores culturales
Por medio de la cual se reconoce y dignifica la labor de los recicladores de oficio
Por medio de la cual se modifica el artículo 8° de la Ley 982 de 2005 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se regula en la Ley 1448 de 2011 la situación jurídica de los segundos ocupantes vulnerables de predios objeto de restitución
Por el cual se modifica el artículo 67 de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual se regula el reúso de las aguas residuales en todo el territorio colombiano
Por medio del cual se modifica y adiciona la Ley 1257 de 2008 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 21 de la Ley 105 de 1993
Por medio del cual se incentiva la contratación con las entidades estatales
Por medio del cual se establecen lineamientos para garantizar la atención integral del desarrollo emocional y psicológico de los niños y niñas al cuidado de las madres comunitarias del programa de Hogares Comunitarios de Bienestar y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la se adoptan medidas para garantizar la defensa e integridad territorial en el ámbito espacial y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 1617 de 2013 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce prima de técnica por evaluación de desempeño a los empleados de carrera administrativa de la rama ejecutiva del nivel nacional, departamental y municipal
Por medio de la cual se promueve la restauración a través de la siembra de árboles y creación de bosques en el territorio nacional, estimulando conciencia ambiental al ciudadano, responsabilidad civil ambiental a las empresas y compromiso ambiental a los entes territoriales; se crean las áreas de vida y se establecen otras disposiciones
Por medio de la cual la nación se asocia y rinde homenaje al municipio de Guayatá en el departamento de Boyacá, con motivo de la celebración del bicentenario de su fundación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea un sistema de compensación para los municipios que se vean afectados con el desarrollo de proyectos hídricos
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural inmaterial de la Nación el Encuentro Nacional del Tiple de Envigado, Antioquia, y todas sus manifestaciones culturales
Por medio de la cual la Nación se asocia a la celebración de los cincuenta y cinco años de la fundación del municipio de Cimitarra, departamento de Santander y se dictan otras disposiciones
Por el cual se crea el régimen de tratamiento penal alternativo para la seguridad y la convivencia ciudadana
Por medio de la se crean las gestoras comunitarias rurales en salud sexual y reproductiva y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual crean disposiciones para garantizar el acceso y formalización de tierras para las mujeres
Por medio de la cual se modifican los artículos 246, 329 y 330 de la Constitución Política, con el fin de incluir el reconocimiento de los Consejos Comunitarios de Comunidades Negras
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole la categoría de Distrito Turístico, Cultural e Histórico al municipio de Puerto Colombia en el departamento del Atlántico
Por medio de la cual se crea la Zona Económica y Social Especial del Pacífico Colombiano (ZESE Pacífico), se extiende la vigencia del Incentivo a la Creación de Nuevos Empleos en la ZESE Pacífico y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se autoriza a las asambleas departamentales, concejos distritales y municipales, para emitir estampilla pro discapacidad
Por medio del cual el Estado colombiano se asocia a la conmemoración del bicentenario de la Batalla de Ayacucho, designa el Municipio de Rionegro, Antioquia, como sede principal de la celebración y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Fondo Pro-Región del Urabá antioqueño y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se autoriza el reconocimiento de honorarios a los miembros de los consejos municipales de juventud y se dictan otras disposiciones
Por el cual se otorga la categoría de Distrito Especial, Turístico, Portuario y Cultural a la ciudad de Girardot en el Departamento de Cundinamarca
Por medio de la cual se establecen los lineamientos de política pública para el desarrollo, uso e implementación de Inteligencia Artificial y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se aprueba el "Acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe", adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018
Por medio de la cual se otorga el reconocimiento jurídico diferencial a los niños, a las niñas y a los adolescentes en situación de desplazamiento forzado en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la Red Nacional de Investigasción para la Planeación (RNIP), el convenio marco de cooperación y se dictan otras disposiciones
Mediante el cual se prohíbe la tala de árboles en los departamentos de Guaviare, Caquetá, Putumayo, Guainía, Vaupés, Amazonas y en los municipios de Puerto Rico, La Uribe, La Macarena, Vista Hermosa y Mesetas en el departamento del meta
Por la cual se crea la Universidad del Norte de Antioquia y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea en Colombia el Festival Artesanal Tejilarte - Cundinamarca
Por medio de la cual la Nación se asocia y rinde homenaje al municipio de Guayata en el departamento de Boyacá, con motivo de la celebración del bicentenario de su fundación y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 83 de la Ley 715 de 2001
Por la cual se reconoce como patrimonio cultural inmaterial de la Nación La Mudanza Folclórica, actividad que nace en el marco del Festival Folclórico de la Paletilla en el Municipio de Becerril en el departamento del Cesar y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se realizan cambios al artículo 81 del Código Nacional de Policía y Convivencia y se introduce un término prudencial para la realización de acciones preventivas en caso de vía de hecho que pretendan perturbar la posesión
Por medio de la cual se modifica el artículo 16 de la Ley 617 de 2000 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación se asocia a la celebración de los cien años de la fundación del municipio de Trujillo, departamento del Valle del Cauca, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce el campesinado como sujeto de derechos, se reconoce el derecho a la tierra y a la territorialidad campesina y se adoptan disposiciones sobre la consulta popular
Por medio del cual se reconoce la ruta del turismo termal en Colombia y se declara a los municipios de Paipa y Zetaquira-Boyacá; Santa Rosa de Cabal-Risaralda; Colón y Alto Putumayo; Cúcuta y Bochalema-Norte de Santander; Totoro y Páez-Cauca; Rivera-Huila, Choachí-Cundinamarca; Nariño-Antioquia; como destinos turísticos termales de Salud y Bienestar en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el Decreto Ley 1421 referente al Estatuto de Bogotá y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se introduce la figura de la experimentación, se adiciona la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, se adiciona la Ley 1437 de 2011 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalece la planeación estratégica, se crean los mecanismos de coordinación y concurrencia entre las autoridades nacionales y territoriales y de participación ciudadana para la exploración y explotación del subsuelo y de recursos naturales no renovables y se dictan otras disposiciones
Por la cual se dictan normas para la protección y fomento del arbolado urbano, y se dictan otras disposiciones sobre la gestión ambiental de las áreas verdes urbanas
Por la cual se regula en la Ley 1448 de 2011 la situación jurídica de vulnerabilidad de los segundos ocupantes de predios objeto de restitución
Por medio del cual se declara al Municipio de Hato Corozal Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole la categoría de Distrito Literario, Cultural y Turístico al municipio de Aracataca en el Departamento del Magdalena
Por medio de la cual se autoriza a la Asamblea del Departamento del Casanare para emitir la estampilla pro- Hospitales Públicos, Centros de Salud Públicos y Puestos de Salud públicos del Casanare
Por medio de la cual se modifica el artículo 268 de la Ley 1955 de 2019, se incluye al Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico de Buenaventura en el Régimen de Tributación Especial de la Zona Económica y Social Especial (ZESE) y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se desarrolla el artículo 325 de la Constitución Política y se expide el Régimen Especial de la Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca
Por medio del cual se dictan disposiciones para el ingreso de nuevos municipios en la red de pueblos patrimonios de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se decreta patrimonio nacional inmaterial la Semana Santa en el municipio de Sabanalarga, en el departamento del Atlántico
Por medio de la cual se crea la política pública de educación rural en Colombia
Por medio del cual se autoriza a los municipios de tercera, cuarta, quinta y sexta categoría para celebrar directamente convenios solidarios hasta la menor cuantía con las juntas de acción comunal
Por medio de la cual la Nación declara Patrimonio Histórico y Cultural al municipio de Piedecuesta, departamento de Santander
Por medio del cual se dictan disposiciones en materia de instalación obligatoria de bebederos en espacio público
Por medio del cual se enaltece el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCCC), se articula con los Planes de Desarrollo departamentales y municipales, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece la vinculación laboral preferente de la mano de obra local en las regiones y municipios donde se extraen recursos naturales no renovables y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la Zona Económica y Social Especial (ZESE) del Pacífico Colombiano y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 4 de la Ley 1884 de 2018
Por medio de la cual se modifica el artículo 47 de la Ley 768 de 2002 para establecer al Distrito Turístico y Cultural de Cartagena como sede alterna de la Presidencia de la República para todos los efectos, del Congreso de la República y se establece la sede alterna de algunos ministerios
Por medio de la cual se facultan por única vez a los alcaldes y gobernadores como autoridades de tránsito para decretar amnistías y otorgar un alivio a los ciudadanos que presentan dificultades en el cumplimiento del pago de multas por infracciones a las normas de tránsito y se dictan otras disposiciones
Por el cual la Nación se asocia y rinde público homenaje a las víctimas de muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación se asocia a la celebración de los cuatrocientos años de la fundación del municipio de Yotoco, departamento del Valle del Cauca y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación se vincula a la conmemoración de los 450 años de fundación del municipio de Villa de Leyva en el departamento de Boyacá, rinde homenaje a sus habitantes y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dota al Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín de las facultades, instrumentos y recursos legales para promover su desarrollo integral y establecer su régimen político, administrativo y fiscal y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce la importancia Social, Histórica y Cultural del Templo San Juan Evangelista del Municipio de Sampués, Departamento de Sucre, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se exalta el municipio de Tuta, departamento de Boyacá por la conmemoración de sus 245 años de fundación y se dictan otras disposiciones
Por el cual se establece el Programa Nacional de Incentivos al Joven Rural Colombiano como eje fundamental para la trasformación y desarrollo del sector rural y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan disposiciones para el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea una especialidad judicial agraria y rural, se establecen los mecanismos para la resolución de controversias y litigios agrarios y rurales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifican los estándares mínimos para elección de personeros distritales o municipales
Por medio del cual la Nación se asocia a la conmemoración del centenario del municipio de Quimbaya, departamento del Quindío, rinde homenaje a sus habitantes y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual la Nación y el Congreso de la República se asocian a la conmemoración de los cincuenta (50) años del municipio de Dosquebradas en el departamento de Risaralda, y se le rinden honores
Por medio de la cual la Nación se vincula a la conmemoración y rinde público homenaje al municipio de Ituango, del departamento de Antioquia, con motivo de sus 175 años de ser erigido municipio en 1847 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen lineamientos especiales para la adquisición de predios para las entidades territoriales por prescripción adquisitiva y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen principios y parámetros generales para la mejora de la calidad normativa en las entidades de la Rama Ejecutiva del nivel Nacional y Territorial
Por medio de la cual se impulsa la reactivación económica y generación de empleo en las regiones modificando el domicilio de los Ministerios de Colombia en favor de la descentralización y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan disposiciones para el distrito especial de ciencia, tecnología e innovación de Medellín y se dictan otras disposiciones
Por el cual se establece la conformación e integración de las juntas regionales y nacional de la calificación de invalidez y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se otorga la categoría de distrito especial, fronterizo, turístico comercial y empresarial al municipio de San José de Cúcuta y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la nación se asocia a la celebración de los 50 años de la fundación del municipio de Dosquebradas en el departamento de Risaralda y rinde homenaje a los dosquebradenses
Por medio de la cual se declara a Ibagué como Distrito Agroindustrial, Turístico y de Emprendimiento Juvenil de Colombia
Por medio de la cual se dota al Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín de las facultades, instrumentos y recursos legales para promover su desarrollo integral y establecer su régimen político, administrativo y fiscal y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación rinde homenaje público al municipio de Macanal, departamento de Boyacá y se une a la celebración de los 214 años de su fundación
Por medio del cual se crea la Cátedra de Cambio Climático
Por medio del cual se crean observatorios de información estadística para el fortalecimiento de la toma de decisiones y el desarrollo económico regional
Por la cual se incluye la representación y participación de los jóvenes en el Sistema Nacional de Planeación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se exalta el municipio de Tuta, departamento de Boyacá por la conmemoración de sus 245 años de fundación y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el Decreto Ley 1421 referente al Estatuto de Bogotá y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación declara Patrimonio Histórico y Cultural al municipio de Piedecuesta, departamento de Santander
Por medio del cual se enaltece el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCCC), se articula con los Planes de Desarrollo Departamentales y Municipales, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea la política de territorios saludables en el país
Por medio del cual se modifica el artículo 43 de la Ley 769 de 2002 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crean los Centros Urbanos de Deporte y Cultura (Cubos), el Sistema de Información Inteligente de Deporte y Cultura (Siidcu) y el algoritmo de detección de talentos deportivos - Cristina
Por medio de la cual se modifican los estándares mínimos para elección de personeros distritales y municipales
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole la categoría de Distrito Turístico, Cultural e Histórico al municipio de Puerto Colombia en el departamento del Atlántico
Por el cual se crea y autoriza a la Asamblea del departamento del Chocó para emitir la estampilla ProHospitales Público, puestos públicos de salud y centros hospitalarios públicos en el departamento del Chocó
Por medio del cual se declara al municipio de Hato Corozal Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se otorga el reconocimiento jurídico diferencial a los niños, a las niñas y a los adolescentes en situación de desplazamiento forzado en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 99 de 1993, se establecen mecanismos para la transparencia y gobernanza de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se regula el ejercicio del cabildeo y se crea el registro público de cabilderos
Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 19 de 1991 por medio de la cual se crea el Fondo Municipal de Fomento y Desarrollo del Deporte
Por medio del cual se crea el programa renta básica como política permanente de Estado en condición de derecho de ciudadanía y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 171 de la Constitución para la participación democrática de todos los departamentos de Colombia en el Senado de la República y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual se autoriza la emisión de la estampilla proUniversidad del Quindío
Por medio de la cual se autoriza el sorteo extraordinario de Lotería Quinto Centenario de Santa Marta y se dictan otras disposiciones
Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los departamentos
Por medio del cual se establece un impuesto territorial a las plataformas electrónicas o digitales y similares
Por medio del cual se deroga la Ley 743 de 2002 y se desarrolla el artículo 38 Constitución Política de Colombia en lo referente a los organismos de acción comunal
Por medio de la cual se crea una Zona Económica y Social Especial (ZESE) para el Distrito de Barrancabermeja
Por medio de la cual se adoptan normas de incentivos para el Apoyo a iniciativas Locales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica y se adiciona la Ley 47 de 1993
Por medio de la cual se modifica la Ley 1617 de 2013 y se dictan otras disposiciones
Por el cual se eliminan las prácticas taurinas en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establecen lineamientos generales para implementar y promover el arbolado urbano
Por medio del cual se modifica parcialmente la Ley 915 de 2004, se regula el comercio electrónico "e-commerce" en el Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Régimen de Zona Turística, Económica y Social Especial (Ztese) para los municipios limítrofes del Departamento de Nariño con la República del Ecuador
Por medio del cual se declara zona de interés ambiental, turístico y ecológico al embalse del Guájaro en el departamento del Atlántico, se reconoce su potencial pesquero y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen los lineamientos para la formulación e implementación de la política pública de los miembros de las organizaciones de acción comunal, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adiciona un artículo transitorio a la Ley 152 de 1994, por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo
Por medio de la cual se prohíbe el uso o destinación de bienes públicos en la celebración de espectáculos taurinos en todo el territorio nacional, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se crea el Fondo para el Desarrollo y la Reactivación Económica de Sucre (Fodres)
Por medio del cual se modifica el artículo 83 de la Ley 715 de 2001
Por medio del cual se modifican los artículos 1823 y 1824 del Decreto 410 de 1971
Por medio del cual se modifica y se adiciona la Ley 47 de 1993
Por la cual la Nación y el Congreso de la República se asocian y rinden homenaje al municipio de Guayatá, en el departamento de Boyacá, con motivo de la conmemoración de los doscientos años de su fundación, se autorizan apropiaciones presupuestales para la ejecución de obras de inversión social y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Banco Nacional de Tiempo y Voluntariado, se regula su funcionamiento y se establecen otras disposiciones
El cual se modifica el artículo 45 de la Ley 99 de 1993
Por medio de la cual se deroga el Decreto Legislativo 811 de 2020
Por el cual se crea el Fondo para el Desarrollo Integral y reactivación de la Ciudad de Valledupar
Por medio de la cual se modifica el artículo 118 de la Ley 142 de 1994
Por medio de la cual se prohíbe la divulgación en sitio público de letras musicales que atenten contra el buen nombre y dignidad de la mujer y menores de edad
Por medio del cual se modifican los artículos 194 y 195 de la Ley 100 de 1993
Por medio de la cual se crea el servicio social PDET y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas tendientes a la reducción de la producción y el consumo de plásticos de un solo uso en el territorio nacional, se regula la sustitución gradual mediante alternativas reutilizables o biodegradables, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve una política pública de emprendimiento rural y se dictan otras disposiciones
Por la cual se reforman algunos artículos de la Ley 743 de 2002 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se estimula y fomenta la recreación como estrategia para promover la cultura turística local y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica la Ley 1438 de 2011 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se promueve el acceso a la justicia local y rural
Por la cual se modifica la Ley 1551 de 2012 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el "Fondo para el Desarrollo Integral y Reactivación Económica del Área Metropolitana de Cúcuta"
Por medio del cual se declara la pesca de chinchorro estacionario velado artesanal (pesca artesanal) de la bahía de Taganga (Departamento del Magdalena) como patrimonio histórico e inmaterial de la nación
Por medio de la cual se modifican los artículos 3°, 4°, 7° y 11 de la Ley 1355 de 2009 y se adicionan los artículos 8A, 8B, 10A, 10B, 10C, 11A, 12A y 12B y se establecen otras disposiciones
Por medio de la cual se impulsan acciones de protección, conservación, investigación, y divulgación del patrimonio arqueológico de La Mojana y se estimula un uso más eficiente de los recursos hídricos de la región
Por medio del cual se introduce la figura de la eperimentación, se adiciona la Ley rgánica de rdenamiento erritorial, se adiciona la Ley 143 de 2011 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crean medidas para fomentar la restauración de ecosistemas con especies nativas en predios rurales de uso agropecuario y se dictan otras disposiciones
Por la cual se promueve la compra de alimentos de origen nacional por parte de las instituciones públicas de Colombia
Por la cual se modifica el artículo 268 de la Ley 1955 de 2019, se incluye al departamento del Tolima en el régimen de tributación especial de la Zona Económica y Social Especial (ZESE) y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adopta una política de Estado a cargo del DANE y la UPRA para crear el índice oficial de distribución de la propiedad rural y tenencia de la tierra y se toman medidas para el acceso a la información de tierras rurales
Por medio de la cual se modifica la Ley 743 de 2002 y el parágrafo 4° del artículo 6° de la Ley 1551 de 2012 para el fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal y se dictan otras disposiciones
Por la cual se expiden normas para la formalización de la propiedad de tierras rurales en Colombia, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se establece la conformación e integración de las Juntas Regionales y Nacional de la Calificación de Invalidez y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 8° de la Ley 982 de 2005 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se regula la eliminación progresiva de la pirotecnia sonora en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adoptan normas de incentivos para el Apoyo a Iniciativas Locales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 300 de 1992, y se dictan disposiciones en materia de turismo comunitario
Por medio de la cual se ordena la delimitación de áreas de subpáramo en el territorio nacional
Por medio de la cual se modifica la Ley 1829 de 2017
Por medio del cual se regula un procedimiento especial para legalización y adquisición de los predios e inmuebles en favor de las entidades territoriales de predios donde funcionan instituciones educativas públicas urbanas y rurales y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea una capacitación en uso de la fuerza y convivencia ciudadana para los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se decreta al municipio de Medellín como Distrito Especial de la Creatividad, la Innovación y la Moda y se dictan otras disposiciones
Por el cual se regula el artículo 37 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se rinde homenaje a los héroes llaneros de la Independencia y a la memoria de Juan Nepomuceno Moreno como prócer de la Gesta Libertadora
Por medio de cual se crea un fondo para erradicar pobreza extrema y multidimensional en Córdoba
Por medio de la cual se crea una Zona Económica y Social Especial (ZESE) para la región del Magdalena Medio
Por la cual se le da carácter permanente al auxilio de conectividad creado por el Decreto 771
Por medio de la cual se crean parques infantiles de integración en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se regula la gestión integral de residuos generados por actividades de construcción y demolición y se establecen sanciones a su incumplimiento en las actividades de generación, recolección, cargue, transporte, disposición, almacenamiento temporal y aprovechamiento de Residuos de Construcción y Demolición (RCD), y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas para promover, difundir y facilitar el uso del lenguaje claro y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Banco Nacional de Tiempo y Voluntariado, se regula su funcionamiento y se establecen otras disposiciones
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole al municipio de Villavicencio (Meta) la categoría especial de Distrito Biodiverso, Turístico, Cultural, Agroindustrial y Educativo
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política, otorgándole la categoría de Distrito Turístico, Cultural e Histórico al municipio de Puerto Colombia en el departamento del Atlántico
Por el cual se eliminan las prácticas taurinas en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifican o adicionan los decretos legislativos expedidos en el marco de la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica generada por el COVID-19, mediante los Decretos 417 del 17 de marzo de 2020 y 637 del 6 de mayo de 2020, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara al municipio de Popayán, Distrito Especial Histórico y Turístico y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 272 y se eliminan los artículos 274 y 354 de la Constitución Política de Colombia
Por el cual se otorga la calidad de Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación a la ciudad de Medellín y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia
Por el cual se adicionan al artículo 310 de la Constitución Política Colombiana, normas especiales para la organización, funcionamiento, protección ambiental, cultural y étnica de los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo y Vaupés
Por medio de la cual se modifica el Decreto-ley 1421 de 1993, por el cual se dicta el régimen especial para el Distrito Capital de Santafé de Bogotá, y se dictan otras disposiciones
Por la cual se expiden las normas para la organización y funcionamiento de las Provincias Administrativas y de Planificación (PAP)
Por la cual se reconfiguran los organismos de Acción Comunal, se modifican algunos artículos de la Ley 743 de 2002, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crean y se organizan las Autoridades Portuarias Regionales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se categoriza al municipio de Villavicencio (Meta), como Distrito Especial, Biodiverso, Ecoturístico, Agroindustrial y Educativo
Por medio del cual se modifica el régimen de los ingresos departamentales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la categoría municipal de ciudades capitales, se adoptan mecanismos tendientes a fortalecer la descentralización administrativa y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el Decreto Ley 1421 de 1993 "por el cual se dicta el régimen especial para el distrito capital de Santafé de Bogotá" y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece una excepción al régimen de incompatibilidades de los concejales y se promueve la profesionalización de los concejales
Por medio de la cual se modifica la Ley 1801 de 2016 "por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia" en cuanto al uso del espacio público
Por medio de la cual se adiciona el Decreto número 1077 de 2015
Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad"
Por medio de la cual se decreta a la ciudad de Medellín, departamento de Antioquia, como Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 300 de 1992, y se dictan disposiciones en materia de turismo comunitario
Por medio de la cual se modifica la Ley 1829 de 2017
Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los departamentos y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole la categoría de distrito turístico, cultural e histórico al municipio de Puerto Colombia en el departamento del Atlántico
Por medio de la cual se establece un Régimen Especial para los Corregimientos, Municipios, Departamentos y Regiones de Frontera de Colombia, en desarrollo de lo dispuesto en los artículos 9°, 289 y 337 de la Constitución Política
Por la cual se crea el Sistema Nacional de Alertas Tempranas para la Prevención de la Violencia Sexual de los Niños, Niñas y Adolescentes, se modifica la ley 1146 de 2007 y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 325 de la Constitución Política de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por el cual se otorga la categoría de Distrito Especial, Turístico y Cultural a la Ciudad de Girardot en el departamento de Cundinamarca
Por la cual se modifica el artículo 48 de la Ley 1551 de 2012 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se dictan normas tendientes a modernizarla organización y el funcionamiento de los departamentos, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el Decreto-ley 1222 de 1986, el Decreto-ley 1421 de 1993, la Ley 1551 de 2012, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen lineamientos especiales para la adquisición de predios para las entidades territoriales por prescripción adquisitiva y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se dictan disposiciones para realizar seguimiento y evaluación a la implementación de los planes de desarrollo, en especial a nivel territoriales
Por medio del cual se crea el Fondo Especial de Financiamiento Agrícola denominado (FEFA) para incentivar proyectos productivos en etapa de inicio que contribuyan a la reducción de la pobreza rural y fortalezcan la política de seguridad alimentaria en Colombia
Por medio de la cual se reconoce y se dictan disposiciones para la protección del traspatio y la agricultura familiar en los hogares campesinos colombianos
Por medio del cual se exalta a los habitantes del municipio de Chiquinquirá por sus aportes a la nación como benefactores del desarrollo cultural, económico y social en el departamento de Boyacá
Por la cual se expiden las normas para la organización y funcionamiento de las Provincias Administrativas y de Planificación (PAP)
Por medio del cual se crean los observatorios económicos de información estadística para el desarrollo económico regional
Por medio de la cual se dictan medidas para la gobernanza, protección y sostenibilidad del Territorio Marino-Costero, se crean mecanismos de financiación y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se regula un procedimiento especial para legalización y adquisición de los predios e inmuebles en favor de las entidades territoriales de predios donde funcionan instituciones educativas públicas urbanas y rurales y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole al municipio de Villavicencio (Meta) el carácter de Distrito Especial, Turístico, Cultural y Universitario
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole al municipio de Villavicencio (Meta) el carácter de distrito especial biodiverso, ecoturístico, agroindustrial y educativo
Por medio del cual se otorga la categoría de Distrito Especial Turístico y Cultural al municipio de Girardot en el departamento de Cundinamarca
Por medio de la cual se crea la categoría municipal de ciudades capitales, se adoptan mecanismos tendientes a fortalecer la descentralización administrativa y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el Decreto-ley 1421 de 1993, referente al estatuto orgánico de Bogotá
Por medio de la cual se declara al municipio de Popayán, Distrito Especial Histórico y Turístico y se dictan otras disposiciones
Por el cual se adiciona al artículo 310 de la Constitución Política Colombiana normas especiales para la organización, funcionamiento, protección cultural, étnica y ambiental para el Departamento de Amazonas
Por medio de la cual se establecen los criterios para contribuir a la depuración contable, al mejoramiento de los ingresos de las entidades territoriales y a la dinamización del mercado inmobiliario, mediante el saneamiento predial y la cesión a título oneroso y gratuito de bienes inmuebles fiscales urbanos
Por medio del cual se adiciona un parágrafo 6° al artículo 75 de la Ley 181 de 1995 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se le determina un régimen especial a los Institutos de Fomento y Desarrollo Regional (Infis)
Por medio de la cual se crea el régimen de Zona Económica y Social Especial (ZESE) para el área metropolitana de Cúcuta
Por medio de la cual se autoriza a la Asamblea Departamental del Vichada para emitir la Estampilla Pro Salud Vichada y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la nación se vincula a la conmemoración y rinde público homenaje al municipio de La Estrella, departamento de Antioquia, con motivo de los 333 años de su fundación y se dictan otras disposiciones
Por medio se crean los planes departamentales de desarrollo rural con enfoque territorial y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen lineamientos especiales para la adquisición de predios para las entidades territoriales por prescripción adquisitiva y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adiciona un inciso a la Ley 1176 de 2007 Sistema General de Participaciones (SGP), y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adiciona un párrafo al artículo 29 de la Ley 1530 de 2012
Por medio de la cual se autoriza a la Asamblea del Departamento de Antioquia para emitir la estampilla pro hospitales públicos del departamento de Antioquia
Por el cual se dictan normas para el saneamiento de predios ocupados por asentamientos humanos ilegales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se otorga al municipio de Aracataca, del departamento del Magdalena, la Categoría de Distrito Literario, Cultural y Turístico
Por el cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política otorgándole al municipio de Ibagué (Tolima) el carácter de Distrito Especial, Cultural y Musical
Por medio de la cual se le otorga la categoría de Distrito Turístico, Portuario, Ambiental y Cultural a Leticia, en el departamento de Amazonas
Por la cual se modifica la Ley 122 de 1994
Por medio de la cual se promueve la participación de las entidades territoriales en los proyectos de generación de energías alternativas renovables
Por medio de la cual se modifica el artículo 9° de la Ley 1447 de 2011
Por medio de la cual se dicta el Estatuto Especial del Distrito Especial Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios de Santiago de Cali y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se introduce la figura de la experimentación, se adiciona la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, se adiciona la Ley 1437 de 2011 y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el porcentaje de participación para la conformación de las áreas metropolitanas
Por medio de la cual se crea el "Fondo para el Desarrollo Integral y Reactivación Económica del Área Metropolitana de Cúcuta"
Por el cual se modifica el artículo 6° de la Ley 388 de 1997
Por el cual se modifica el artículo 323 de la Constitución Política de Colombia y se establece la segunda vuelta para la elección de Alcalde Mayor de Bogotá, Distrito Capital
Por medio del cual se modifica el Sistema General de Participaciones
Por medio de la cual se modifica y se adiciona la Ley 47 de 1993
Por medio del cual se declara al municipio de Ciénaga Distrito Turístico, Agropecuario y Portuario
Por medio de la cual se decreta al municipio de Barrancabermeja, departamento de Santander, como Distrito Especial Portuario, Biodiverso, Industrial y Turístico, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se incluye al sector religioso en el Consejo Nacional de Planeación, en los Consejos Territoriales de Planeación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Registro Nacional de obras civiles inconclusas de las entidades estatales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican los artículos 328 y 356 de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual se crea el Fondo de Sustentabilidad Pro-Cartagena 500 años para la erradicación de la pobreza extrema en el Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias para el año 2033
Por el cual se otorga la categoría de Distrito Petroquímico, Portuario y Turístico al municipio de Barrancabermeja en el departamento de Santander
Por medio de la cual se garantiza la atención integral prioritaria a la primera infancia en situación de emergencia vital en zonas rurales y rurales dispersas
Por la cual se eliminan las prácticas taurinas en el Territorio Nacional y se dictan otras disposicione
Por la cual la Nación declara patrimonio histórico y cultural al municipio de Tame del departamento de Arauca, exaltando su condición de Cuna de la Libertad de Colombia, reconociendo y resaltando la inmensa labor Libertadora del Coronel y párroco Fray Ignacio Mariño y el lancero, Sargento Inocencio Chincá, por los acontecimientos históricos de la Campaña Libertadora del Siglo XIX
Por medio del cual se modifica la distribución de competencias de ordenamiento territorial de la nación consagradas en el artículo 29 de la Ley 1454 de 2011 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se amplían los Derechos de los directivos y dignatarios de los organismos de acción comunal
Por el cual se crean y desarrollan las zonas regionales de transformación agropecuaria, se garantiza su sostenimiento y se dictan otras disposiciones
Por la cual se dictan normas orgánicas para el fortalecimiento de la región administrativa de planificación, se establecen las condiciones para su conversión en región entidad territorial y se dictan otras disposiciones, en desarrollo de los artículos 306 y 307 de la C. P.
Por medio de la cual se modifica el artículo 6 de la Ley 549 de 1999
Por medio de la cual se reorganiza el sector social de la Nación con criterios de planeación estratégica y optimización de las finanzas públicas
Por medio del cual se categoriza al municipio de Santiago de Cali como Distrito Especial, Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios
Por medio de la cual se establece como política de Estado el Programa Familias en su Tierra y se dictan otras disposiciones
Por el cual se se dictan disposiciones relacionadas con la dignificación del trabajo de la población rural en Colombia y el establecimiento de un piso de protección social mínimo
Por la cual se dictan disposiciones para el sometimiento y acogimiento a la justicia de miembros de organizaciones criminales, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la seguridad y la convivencia en los territorios
Por medio de la cual se establecen beneficios económicos para la reconstrucción y fomento de la economía de Mocoa afectada por el fenómeno natural (desbordamiento y avalancha de los ríos Mocoa, Sangoyaco y Mulato), y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se otorgan facultades a los Alcaldes y Gobernadores para adjudicar vivienda a los deportistas que obtengan logros en los juegos del Ciclo Olímpico o Campeonatos Mundiales
Por medio de la cual se expiden normas que regulan respecto al derecho a la seguridad y el mantenimiento y conservación de los espacios públicos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan normas Catastrales e Impuestos sobre la Propiedad Raíz y se dictan otras disposiciones de Carácter Tributario Territorial
Por la cual se desafectan algunos terrenos de bajamar y se ordena la titulación por primera y única vez de los predios ubicados en dichas zonas
Por medio del cual se crean las Zonas Económicas Especiales (ZEE) del Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico Buenaventura en el marco de la Alianza del Pacífico y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se otorga la categoría de distrito petroquímico, portuario y turístico a Barrancabermeja, Santander
Por medio del cual se crea el "Fondo para el Desarrollo Integral del Distrito Especial de Buenaventura" y se adoptan medidas para promover el desarrollo integral del Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico de Buenaventura
Por medio de la cual la nación se vincula a la conmemoración y rinde público homenaje al municipio de Buriticá, departamento de Antioquia, con motivo de los 400 años de su fundación
Por medio de la cual la Nación se vincula a la conmemoración y rinde público homenaje al municipio de Riosucio, departamento de Caldas, con motivo de los 200 años de su fundación
Por el cual se dictan normas especiales para la organización y el funcionamiento de los departamentos del Amazonas, Guainía y Vaupés
Por el cual se establece la segunda vuelta para la elección de Alcalde Mayor de Bogotá, Distrito Capital, municipios con población mayor a 500.000 habitantes y gobernadores departamentales
Por medio del cual se fortalece el ejercicio funcional de las Personerías Municipales
Por medio de la cual se establece una compensación a los miembros de la comunidad raizal titulares de predios del departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Por medio de la cual se modifican algunos artículos del Decreto-ley 1421 de 1993 "por el cual se dicta el Régimen Especial para el Distrito Capital de Bogotá"
Por medio de la cual se deroga el Decreto-ley 902 de 2017
Por medio de la cual se reforma el Decreto número 1421 de 1993 en relación con la remuneración de los alcaldes locales y los ediles de Bogotá
Por medio de la cual se modifica el artículo 37 y 38 de la Ley 1753 de 2015 y se adiciona un artículo nuevo a la Ley 1508 de 2012, para Municipios de Categoría Especial y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifican los artículos 303, 314 y 323 de la Constitución Política de Colombia de 1991 y se establece la segunda vuelta en las elecciones del Alcalde Mayor de Bogotá, Distrito Capital, alcaldes municipales y gobernadores departamentales
Por medio de la cual se reconoce como patrimonio cultural inmaterial de la Nación el Festival Nacional del son Francisco “Pacho” Rada, del municipio de Ariguaní, departamento del Magdalena y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crean las Defensorías Locales en la ciudad de Bogotá D.C., dependientes de la Defensoría del Pueblo en aplicación al artículo 283 de la Constitución Política
Por medio del cual se adopta la Ley de Calidad de la Educación Rural en Colombia
Por el cual se expide el Estatuto Especial de profesionalización para docentes y directivos docentes Etnoeducadores al servicio del Estado colombiano en desarrollo de la autonomía de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalece el enfoque étnico y diferencial en la formación de profesionales de la salud mental y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el Sistema Nacional de Etnoeducación y Educación Intercultural de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adopta una reforma estructural al Icetex y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Programa de Alimentación Universitaria (PAU) para las Universidades Públicas de Colombia
Por medio de la cual se establece los lineamientos y disposiciones necesarias para fomentar la formación de programadores y aumentar la disponibilidad de profesionales en programación, facilitando su incorporación en el mercado laboral colombiano
Por medio de la cual se reconoce bonificación especial al personal administrativo de instituciones educativas del Estado, ubicadas en zonas de difícil acceso
Por medio del cual se reconoce un subsidio de transporte para los estudiantes que realicen judicatura "ad honorem"
Por medio de la cual se establece la cátedra estatal y constitucional, en todos los establecimientos educativos públicos y privados del país, para los grados noveno, décimo y once
Por medio del cual se crea la Universidad Nacional del Catatumbo
Por medio de la cual se modifica el artículo 72 de la Ley 115 de 1994
Por la cual la Nación exalta la vida y obra del filósofo y educador Julio Enrique Blanco de la Rosa y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea e implementa la catedra de turismo en los establecimientos educativos formales públicos y privados de primaria, básica y media del territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalece la democracia en la elección de rectores y directores de las instituciones de educación superior de carácter público y se dictan otras disposiciones
Por la cual se adopta una estrategia para propiciar ambientes escolares alimentarios saludables en las modalidades de atención integral a la primera infancia e instituciones educativas de los niveles de preescolar, básica y media, en las instituciones que atienden a los adolescentes en el sistema de responsabilidad penal y en las instituciones que atienden a niños, niñas y adolescentes en el proceso administrativo de restablecimiento de derechos, se modifica la Ley 1801 de 2016 y la Ley 1355 de 2009 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen los lineamientos para la formulación de la política pública de inclusión y protección social a favor de las personas con discapacidad dentro del sistema educativo colombiano y se dictan otras disposiciones - "Ley de educación inclusiva, libre de límites y barreras"
Por medio de la cual se crean becas deportivas para el acceso a programas de educación básica, media y superior
Por medio de la cual se dictan disposiciones para el desarrollo de clústeres educativos para la innovación, creación y resiliencia urbana
Por medio de la cual se establece amnistía de intereses y alivios económicos a los deudores del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior "Mariano Ospina Pérez" (Icetex), y se posibilita la suscripción de acuerdos de pagos y se dictan otras disposiciones sobre los fondos propios de tas entidades nacionales y territoriales de naturaleza pública
Por medio de la cual se crea el Programa de Educación Financiera y Finanzas Personales en la educación media
Por medio de la cual se fortalece la obligatoriedad de la educación física para niños, niñas y adolescentes y otras disposiciones
Por medio del cual se establece la educación sobre autoexamen, prevención y cuidado de las mamas en todas las instituciones educativas del país, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 3° de la Ley 12 de 1984, "por la cual se adoptan los símbolos patrios de la República de Colombia", del escudo de armas símbolo nacional de la República de Colombia para incorporar el principio de "libertad y orden justo"
Por medio de la cual se crea la Universidad de los Sures - Unisures, Institución de Educación Superior Pública del orden nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la enseñanza obligatoria sobre la protección legal y constitucional a la mujer
Proyecto de ley para el reconocimiento del derecho de las comunidades indígenas a la adaptación cultural de los exámenes de Estado en instituciones etnoeducativas, para la equidad en el país
Por medio de la, se regula el uso de dispositivos móviles en los colegios, se modifica la Ley 2170 de 2021, "por medio de la cual se dictan disposiciones frente al uso de herramientas tecnológicas en los establecimientos educativos" y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se prohíbe a las instituciones educativas públicas y privadas impedir el acceso a las instalaciones a estudiantes bajo su cuidado
Por medio del cual se establece la implementación de Cátedra para la Paz y Reconciliación en instituciones educativas
Por medio del cual se ordena la creación de la política pública de ampliación de la oferta de cupos de educación superior y se crea un auxilio de transporte y alimentación para la política de matrícula 0 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reglamenta la profesión de Ingeniería Agropecuaria y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea una política pública en el sector educación con el fin de generar conciencia financiera y tributaria y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reglamenta el uso de celulares en los establecimientos educativos en los niveles de Preescolar, Básica y Media
Por medio del cual se modifica la Ley 2170 de 2021 en lo relacionado con la responsabilidad del Estado y de las instituciones educativas frente a la regulación de dispositivos móviles en las aulas de los establecimientos educativos en los niveles de preescolar, básica y media
Por medio de la cual se expide el Código Deontológico de la Profesión de Enfermería, se deroga la Ley 911 de 2004 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea el sistema de formación de docentes y directivos docentes en Colombia, para avanzar hacia la calidad de la educación, se establecen los lineamientos generales, la estructura, los objetivos y las relaciones necesarias entre los distintos componentes y actores el sistema y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen lineamientos sobre el nombramiento docente en vacantes temporales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalece la educación económica y financiera en las instituciones educativas de primaria, básica y media en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se dictan disposiciones en materia de contratación estatal para la alimentación saludable en las Instituciones Educativas Oficiales y Centro Educativos Oficiales, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 1620 del año 2013, "por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar", se incluye la educación en valores cívicos y ciudadanos, se establecen medidas para el seguimiento de la implementación de las escuelas de padres y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el sistema de consulta pública de títulos académicos de educación superior y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica parcialmente el Capítulo V del Título III de la Ley 30 de 1992, "por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior" y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 1229 de 2008, "por la cual se modifica y adiciona la Ley 400 del 19 de agosto de 1997" y se dictan otras disposiciones - Ley del profesional en construcción
Por medio del cual se crea el fondo PESCA (Promoción de la Educación Superior para los Miembros de las Comunidades Campesinas), y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se prohíbe el inicio de la jornada escolar antes de las 7:00 a. m., y se dicta otras disposiciones - Estudio sin madrugón
Por medio de la cual se crea la Política Pública de Educación Rural en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce un subsidio de transporte para los estudiantes que realicen judicatura "ad honorem"
Por medio de la cual se modifica la Ley 909 de 2004, el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación número 1075 de 2015, el Decreto número 1278 de 2022 y se adicionan mecanismos para garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores y educadores oficiales nombrados en provisionalidad y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifican los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, "por la cual se organiza el Servicio Público de la Educación Superior" y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se desarrolla el derecho fundamental a la educación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el examen nacional de especialidades médicas como requisito obligatorio de mérito y oportunidad en las instituciones y facultades nacionales de medicina para el acceso a programas de especializaciones médicas
Por medio de la cual se modifica la Ley 635 de 2000, "por la cual se fijan el sistema y métodos para que el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, ICFES, fije las tarifas por concepto de los servicios que presta y se dictan otras disposiciones" y se dictan otras disposiciones - Saber 11° sin Barreras
Por medio de la cual se promueve la enseñanza de ética interespecie en las instituciones educativas del país
Por medio del cual se crea el Bono Escolar en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican los artículos 67, 68, 69, 150 y 189 de la Constitución Política, y se regulariza la inspección, vigilancia y control en la educación
Por medio del cual se crea la Política Pública Nacional en Multilinguismo (PPNM) y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece la Educación como un derecho fundamental en la Constitución Política de 1991
Por medio de la cual se crea y se implementa la cátedra de educación emocional en todas las instituciones educativas de Colombia en los niveles de preescolar, básica y media y se adoptan otras disposiciones
Por medio del cual se declara a la educación como un servicio público esencial y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se fomenta la educación campesina y se garantiza el derecho a la educación del campesinado colombiano
Por medio de la cual se reglamenta la profesión de Paramédico y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la política pública de educación rural en Colombia
Por medio de la cual se organiza el servicio público de la formación técnica, se modifican las Leyes 30 de 1992, 749 de 2002 y 1064 de 2006, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalecen los derechos parentales en el ámbito de la educación impartida al interior de los establecimientos educativos y se dictan otras disposiciones - Ley los padres educan
Por medio de la cual se conmemoran las juventudes rurales y campesinas, con acciones afirmativas para promover su acceso a la educación, formación e inserción en la economía, se modifica el Estatuto de Ciudadanía Juvenil y las leyes 1429 de 2010, 1780 de 2016, 2096 de 2020 y 2214 de 2022 y se dictan otras disposiciones - Ley Juventudes Rurales y Campesinas
Por medio del cual se modifica la Ley 115 de 1994, "por la cual se expide la ley general de educación", se establece la robótica como área de enseñanza obligatoria y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalecen los canales universitarios
Por el cual se incluye el artículo 27A y se modifican los artículos 45 y 67 de la Constitución Política de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen medidas para la implementación de herramientas pedagógicas de las artes y la cultura y la transdisciplinariedad en los establecimientos educativos para fortalecer las competencias y los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes y se dictan otras disposiciones - Artes al aula
Por medio del cual se modifica la Ley 107 y Ley 115 de 1994 y se crea la cátedra obligatoria de herramientas de participación ciudadana
Por medio del cual se crea el Fondo para el Fomento de la Formación de Posgrado
Por medio de la cual se promueve en los programas académicos de Medicina, Derecho, Psicología y Trabajo Social, lo establecido en la Ley 1257 de 2008 en cuanto su rol en la sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres
Por medio del cual se ordena el suministro de internet gratis a todas las instituciones educativas públicas por parte de las empresas de telecomunicaciones
Por medio de la cual se establecen normas relacionadas con los fondos educativos territoriales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se otorga bonificación al personal administrativo de instituciones educativas públicas ubicadas en zonas de difícil acceso
Por el cual se garantiza el derecho fundamental a la educación inicial y a la educación media
Por medio de la cual se establece la gratuidad en el pago para la presentación de los exámenes de estado Icfes pre saber e Icfes Saber 11°, así como, la prueba de validación del bachillerato, requisitos para la admisión a las instituciones de educación superior, para los estudiantes acreditados en los Grupos A, B y C del Sisbén IV con sus respectivos subgrupos y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen medidas de corresponsabilidad, para garantizar a los niños, niñas y adolescentes el derecho a la educación
Por el cual se fortalece el programa de alimentación escolar (PAE)
Por medio del cual se fortalece el ecosistema del libro en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la gratuidad de los programas de formación complementaria de las escuelas normales superiores y se dictan otras disposiciones
Por la cual se reconoce la incidencia del Sector Interreligioso en el ámbito educativo y se fortalece su aporte en la formación de valores y principios éticos y morales en Colombia
Por la cual se incorpora a los Proyectos Educativos Institucionales el componente de competencias socioemocionales en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por la cual se implementa una estrategia para incentivar la cero tolerancia el consumo inicial en niños, niñas y adolescentes, el aumento de la cobertura de la oferta de servicios para la atención integral con calidad de las personas con consumos iniciales o problemáticos y de adicciones a sustancias psicoactivas y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve en la educación básica y media, habilidades y competencias comunicativas y de innovación para fomentar una ciudadanía con pensamiento crítico y reflexivo, así como una conciencia ambiental
Por medio de la cual se establece la educación en Lengua de Señas Colombiana en todas las Instituciones Educativas y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reglamenta la profesión de Ingeniería Agropecuaria y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el programa Escuela del Café y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 2165 de 2021, el artículo 342 de la Ley 2294 de 2023 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la Nación y el Congreso de la República enaltecen y reconocen oficialmente al primer colegio público de Colombia - Glorioso Colegio de Boyacá, por su trayectoria e importantes aportes a la educación de los colombianos
Por medio del cual se decreta al municipio de Villavicencio distrito especial, bioturístico, cultural y educativo
Por el cual se incentiva la formación técnica agropecuaria y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece la cátedra de Afroraizalidad en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan medidas para reducir el costo educativo del derecho de grado y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se implementa un proceso de inducción y capacitación para los Congresistas y se dictan otras disposiciones - Ley 'Estudiemos Congresistas'
Por medio de la cual se promueve la atención preventiva en salud mental en ambientes escolares, se modifica parcialmente la Ley 1616 de 2013 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen las condiciones para fortalecer la permanencia estudiantil en las instituciones de educación superior pública y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adoptan medidas para contrarrestar la deserción escolar y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece el Programa la U al barrio para descentralizar la oferta académica de las instituciones de educación superior públicas y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se incluye la igualdad de género y la eliminación de estereotipos en los procesos educativos en todas las instituciones educativas del país, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica parcialmente la Ley 53 de 1975, se expide el Código de Ética del Químico y se dictan otras disposiciones
Por la cual se reglamenta el ejercicio del derecho de preferencia establecido en el numeral 3 del artículo 178 del Decreto Ley 960 de 1970
Por medio del cual se crea la Ruta Integral de Prevención y Atención para la Salud Mental de Niños, Niñas y Adolescentes (RISMNA) desde las Instituciones de Educación Básica y Media en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por la cual se reglamentan las bibliotecas escolares, se garantiza su funcionamiento, operación y sostenibilidad en todos los establecimientos educativos del país y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se exalta la Institución Universitaria Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid por sus 60 años de vida institucional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se imparte la enseñanza de la lengua creole en las instituciones educativas públicas y privadas del departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Por medio del cual se establecen lineamientos para la creación e implementación de la política pública de educación para la salud y la vida (EPSV) y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifican algunas disposiciones de la Ley 1861 de 2017, se incentiva la graduación como bachilleres y el acceso a la educación terciaria de quienes presten servicio militar obligatorio durante 18 meses y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la universidad pública del campo y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se expide el Código de Ética para el ejercicio de la Fisioterapia en Colombia
Por medio de la cual se reconoce a las escuelas normales superiores como instituciones de educación superior y se establecen otras disposiciones
Por el cual se modifica la Ley 1171 del 2007 y la Ley 1276 del 2009 y se establecen nuevos criterios para la atención del adulto mayor
Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental a la Educación y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se dictan disposiciones para la Recuperación de Tecnología para la Niñez
Por medio de la cual se reforma la Ley 115 de 1994, para educar en valores, principios, innovación, emprendimiento y educación económica, financiera y aritmética de negocios y se otorga un papel preponderante a los docentes y los padres de familia en el modelo educativo - Ley Cero Cacho
Por el cual se modifica el artículo 67 de la Constitución Política de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reforma la Ley 115 de 1994, para educar en valores y principios, y se otorga un papel preponderante a los docentes y los padres de familia en el modelo educativo - Ley Cero Violencia
Por medio de la cual se modifican los términos de obligatoriedad del servicio social en las instituciones educativas, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen parámetros para el cobro de la expedición de las tarjetas y-o matrículas profesionales
Por medio del cual se fortalecen las capacidades de las comunidades educativas en prevención del consumo de sustancias psicoactivas en las instituciones de educación básica y media del país
Por medio de la cual se establecen beneficios en materia de movilidad a vehículos de transporte escolar y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican los artículos 67, 68, 69 y 189 de la Constitución Política, y se regulariza la inspección, vigilancia y control en la educación
Por medio del cual se modifican los artículos 356 y 357 de la Constitución Política de Colombia
Por el cual se fortalece la autonomía de los departamentos, distritos y municipios, se modifican los artículos 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se protege y regula el derecho fundamental al estudio de la constitución, la instrucción cívica y valores de la participación ciudadana establecido en el artículo 41 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones
Por el cual se garantiza la educación preescolar y media
Por medio de la cual se establece amnistía de intereses y alivios económicos a los deudores del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior "Mariano Ospina Pérez" (Icetex), y se posibilita la suscripción de acuerdos de pagos y se dictan otras disposiciones sobre los fondos propios de las entidades nacionales y territoriales de naturaleza pública
Por medio de la cual se promueve y reconoce el pensamiento social, crítico y la práctica humanista, como base fundamental para la educación para la paz con justicia social en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen directrices para la mejora de los procesos de selección y operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE)
Por medio del cual se establecen los criterios voluntarios de gobernanza y democratización en la educación superior y se dictan otras disposiciones
Por el cual se incluye el artículo 27A y se modifican los artículos 45 y 67 de la Constitución Política de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalece el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en materia de dignificación laboral, mecanismos de control y participación ciudadana y los porcentajes mínimos de compra local a pequeños productores y productores de la agricultura campesina, familiar y comunitaria y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establece el Programa de Alimentación Escolar Integral y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adopta la Ley de Calidad de la Educación Rural en Colombia
Por la cual se organiza el servicio público de la formación para el trabajo y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se prohíbe a las instituciones educativas públicas y privadas impedir el acceso a las instalaciones a estudiantes bajo su cuidado
Por medio de la cual se establece el examen nacional de especialidades médicas como requisito obligatorio de mérito y oportunidad en las instituciones y facultades nacionales de medicina para el acceso a programas de especializaciones médicas
Por medio de la cual se adoptan medidas para promover el acceso, la permanencia y la calidad en el servicio público educativo, en los niveles de educación preescolar, básica, media y superior
Por medio de la cual se modifica la Ley 635 de 2000 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se incentiva a las instituciones educativas a la creación de la cátedra anticorrupción para educación media y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica parcialmente la Ley 30 de 1992 por la cual se organiza el servicio público de educación superior y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reforma la Ley 115 de 1994, para educar en valores, principios, innovación, emprendimiento y educación económica, financiera y aritmética de negocios, y se otorga un papel preponderante a los docentes y los padres de familia en el modelo educativo - Ley Cero Cacho
Por medio del cual se establece la educación sobre Alimentación Saludable en todas las Instituciones Educativas del país, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la Cátedra Estatal y Constitucional, en todos los establecimientos educativos públicos y privados del país, para los grados noveno, décimo y once
Por la cual se crea el Fondo Manizales Ciudad Eje del Conocimiento y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen medidas para el fortalecimiento pedagógico de las competencias básicas desde la Educación Artística y Cultural en Instituciones Educativas Oficiales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 1979 de 2019 y se dictan otras disposiciones - Reforma Ley del Veterano
Por medio de la cual se crea el Fondo para el Fomento de la Formación de Posgrado
Por medio del cual se modifican los artículos 67, 68, 69 y 189 de la Constitución Política, y se regulariza la inspección, vigilancia y control en la educación
Por medio de la cual se reglamenta la profesión de Ingeniería Agropecuaria y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica el Artículo 33 de la Ley 996 de 2005
Por medio del cual se promueve en los Programas Académicos de Medicina, Derecho, Psicología y Trabajo Social, lo establecido en la Ley 1257 de 2008 en cuanto su rol en la sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres
Por medio de la cual se modifica la Ley 1313 de 2009 y se dispone la jornada nocturna en las universidades públicas
Por medio del cual se garantizan recursos para el acceso y la permanencia en las Universidades Públicas del País
Por medio de la cual se promueve y reconoce el pensamiento social, crítico y la práctica humanista, como base fundamental para la educación para la paz con justicia social en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia potencia mundial de la vida"
Por medio de la cual se promueve la educación socioemocional de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en las instituciones educativas de preescolar, primaria, básica y media en Colombia
Por medio del cual se modifica el artículo 1º de la Ley 1012 de 2006, que modifica el artículo 111 de la Ley 30 de 1992 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la gratuidad para la admisión de estudiantes de estratos 1, 2 y 3 en las Instituciones de Educación Superior Públicas, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crean cupos adicionales en las Universidades Públicas para los estudiantes pertenecientes a las zonas rurales
Por medio de la cual se crea el sistema de consulta pública de títulos académicos de educación superior y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen los criterios voluntarios de gobernanza y democratización en la educación superior y se dictan otras disposiciones
Por la cual modifica parcialmente la Ley 30 de 1992, implementando mecanismos de democracia universitaria en los procesos de elección de los rectores de las universidades estatales, de las representaciones parte del Consejo Superior Universitario, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se garantiza, como tránsito a la universalidad, el acceso efectivo a todos los estudiantes de estrato 1, 2 y 3 a la política de estado matrícula cero, se crea un auxilio de transporte y alimentación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crean los Consultorios Psicológicos Comunitarios en las facultades de Psicología de las instituciones de Educación Superior
Por medio de la cual se establece amnistía de intereses y alivios económicos a los deudores del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior "Mariano Ospina Pérez" Icetex, y se posibilita la suscripción de acuerdos de pagos y se dictan otras disposiciones sobre los fondos propios de las entidades nacionales y territoriales de naturaleza pública
Por el cual se fortalece el Programa de Alimentación Escolar (PAE)
Por medio del cual se modifica el artículo 356 de la Constitución Política de Colombia; se implementa en la educación superior - universidades públicas la matrícula de gratuidad, como política pública en educación, y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea la Universidad del Sur y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se incentiva el estudio de la programación en computadores, se promueve el acceso al nivel de educación técnica, se garantiza el internet en los establecimientos educativos y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifican los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992 para establecer un nuevo modelo de financiamiento para las Instituciones de Educación Superior Públicas de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el Sistema de Registro de Profesiones, Técnicas y Tecnologías y se elimina el requisito de tarjetas profesionales para ejercer diversas profesiones en el país
Por la cual se establecen estrategias de nivelación escolar pospandemia
Por medio del cual se establece obligatoria la formación en lenguajes de programación informática en Colombia, se modifica parcialmente la Ley 115 de 1994 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece obligatoria la educación económica y financiera en Colombia, se modifica parcialmente la Ley 115 de 1994 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el programa nacional de becas de excelencia para jóvenes artistas y deportistas
Por medio de la cual se fortalecen los derechos parentales y se garantiza el pluralismo en el ámbito de la educación sexual impartida al interior de los establecimientos educativos y se dictan otras disposiciones” –Ley los padres eligen–
Por medio de la cual se crean y regulan incentivos para los beneficiarios de créditos otorgados por el Icetex, pertenecientes a los estratos 1, 2, 3 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifican las Leyes 107 de 1994 y 115 de 1994, con el fin de incentivar la urbanidad, el cuidado de lo público, el respeto por la dignidad humana, la vida, la familia, la participación democrática y la historia constitucional, en la educación preescolar, básica primaria, secundaria y media, y se dictan otras disposiciones” – Ley eduquémonos en lo esencial
Por medio de la cual se crea licencia laboral para padres de familia, tutores legales y cuardores de los estudiantes, se adiciona un parágrafo al artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo, y se dictan otras disposiciones"-Licencia para padres
Por el cual se incluye el artículo 27A y se modifican los artículos 45 y 67 de la Constitución Política de Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan medidas para reducir el costo educativo del derecho de grado y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el bono escolar en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por la cual se garantiza la pluralidad ideológica en la formación política e ideológica en las instituciones educativas del país y se dictan otras disposiciones
Por el cual se garantiza la educación preescolar y media
Por la cual se establece la Política de Estado para la Alimentación Escolar Integral y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se fomentan modelos educativos diferenciados para la educación rural y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea la Política Pública Nacional en Bilingüismo (PPNB) y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen medidas de corresponsabilidad, para garantizar a los niños, niñas y a los adolescentes el derecho a la educación
Por medio de la cual se elimina el cobro a los derechos de grado para estudiantes de Instituciones Públicas de Educación Superior, se modifica el artículo 122 de la Ley 30 de 1992 que establece los "Fundamentos de la Educación Superior"
Por medio de la cual se establecen lineamientos sobre el nombramiento docente en vacantes temporales y se dictan otras disposiciones
Por la cual se adicionan el numeral 4 del artículo 23 y el artículo 25 de la Ley 115 de 1994, ampliando los contenidos en formación en convivencia y habilidades sociales, en la educación básica y media, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se dictan disposiciones para la articulación del SENA en la formación de competencias pertinentes para el sector de la construcción, actividades inmobiliarias, información tecnológica y comercio electrónico en el nivel de educación media técnica y académica y se incentiva la educación dual en Colombia
Por medio del cual se modifica el artículo 122 de la Ley 30 de 1992
Por medio de la cual se modifica la Ley 1616 de 2013 y se dictan disposiciones en el ámbito de promoción de la salud mental y prevención del trastorno mental en las instituciones educativas de carácter público y privado, y en instituciones de educación superior públicas y privadas
Por el cual el Programa de Alimentación Escolar - PAE, se convierte en política pública de Estado
Por medio del cual se establecen directrices para la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE)
Por medio del cual se modifican los artículos 67, 68, 69 y 189 de la Constitución Política, y se crea la Superintendencia de Educación
Por medio de la cual se adoptan medidas para fomentar el acceso a la educación superior y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el sistema único de registro de profesiones, técnicos o tecnólogos y se elimina el requisito de tarjetas profesionales para ejercer diversas profesiones en el País
Por medio de la cual se adoptan medidas de prevención, protección y sanción del acoso sexual, el acoso sexual digital y otras formas de violencia sexual dentro del contexto laboral, profesional y educativo, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece un subsidio educativo para jóvenes de estratos 1, 2 y 3, con el propósito de apoyar la financiación de sus gastos durante sus estudios superiores
Por medio de la cual se modifican los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se ordena a los establecimientos bancarios facilitar el acceso a los servicios de microcrédito a las poblaciones de escasos recursos que no han tenido acceso a los mismos con el debido acompañamiento en materia de educación financiera
Por medio de la cual se crea la Política Pública de Educación Rural en Colombia
Por medio de la cual se establece la cátedra de bienestar y protección animal en todas las instituciones educativas del país. Ley Júpiter
Por medio de la cual se modifica la Ley 635 de 2000
Por medio del cual se prohíbe a las instituciones educativas públicas y privadas impedir el acceso a las instalaciones a estudiantes bajo su cuidado
Por medio de la cual se regula el cobro de derechos de grado y se dictan otras disposiciones
Por la cual se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital y Ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023
Por medio de la cual se crea la política pública de educación rural en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 8° de la Ley 982 de 2005 y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 67 de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual se incentiva la inclusión real y efectiva de las personas con discapacidad a la educación superior, y se modifican los artículos 28 y 29 de la Ley 30 de 1992
Por medio del cual se promueve la capacitación parlamentaria y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce bonificación al personal administrativo de instituciones educativas del Estado, ubicadas en zonas de difícil acceso
Por medio del cual se prohiben los ecosieg en el territorio nacional y se promueve la no discriminación por motivos de orientación sexual, identidad y expresión de género diversas en las redes de salud mental y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adoptan medidas de prevención, protección y sanción del acoso sexual, el acoso sexual digital y otras formas de violencia sexual dentro del contexto laboral, profesional y educativo, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 356 de la Constitución Política de 1991, para implementar la matrícula cero en la educación pública superior como política de Estado Permanente
Por el cual se crea el régimen de tratamiento penal alternativo para la seguridad y la convivencia ciudadana
Por medio de la cual se crea un sistema de ingreso vital para colombia como primer paso para la instauración de una renta básica de ciudadanía universal, incondicional e individual
Ley Social de Financiamiento a la Educación Superior en Colombia por medio del cual se modifican los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992 y se dictan otras disposiciones
Ley social de financiamiento a la educación superior en Colombia por medio del cual se modifican los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifican algunas disposiciones de la Ley 1861 de 2017, se incentiva la graduación como bachilleres y el acceso a la educación terciaria de quienes presten servicio militar obligatorio durante 18 meses y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley del veterano - Ley 1979 de 2019
Por medio de la cual se conmemora y exalta el bicentenario de la institución educativa Colegio de Boyacá en 2022, fundador de la educación pública en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se garantiza el ascenso de los docentes por formación académica
Por medio del cual se exalta la labor y se establecen incentivos al personal educativo, personal de la salud y miembros de la Fuerza Pública por su constante servicio y entrega, especialmente durante el tiempo de pandemia producto del Covid-19 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece como obligatoria en todas las instituciones educativas la cátedra de formación ciudadana y se articula en un solo eje curricular con las cátedras estudios afrocolombianos, la atención educativa para grupos étnicos, la educación ambiental y la cátedra para la paz
Por medio del cual se incentiva el contenido educativo y cultural emitido por los canales de señal abierta
Por medio de la cual se establece la gratuidad para la admisión de estudiantes de estratos 1, 2 y 3 en las instituciones de educación superior públicas, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 122 de la Ley 30 de 1992
Por medio de la cual se actualizan normas para el ejercicio de la profesión de Administración, se expide el Código de Ética y se dictan otras disposiciones
Por el cual la Nación se vincula a la celebración de los ochenta (80) años de la Institución Educativa Nacional Loperena -Antiguo Colegio Nacional Loperena- de carácter oficial y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se implementa, en todos los establecimientos educativos públicos y privados del país, la cátedra de educación ambiental
Por la cual se crea la asignatura de Economía y Finanzas en la educación básica y media en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea la Universidad del Norte de Antioquia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea la Política Pública Nacional en Bilingüismo (PPNB) y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adoptan medidas para promover la inclusión educativa de la población sorda en Colombia
Por medio de la cual se promueve la educación superior en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas
Por medio del cual se fortalecen las capacidades de las comunidades educativas en prevención del consumo de sustancias psicoactivas en las instituciones de educación básica y media del país
Por el cual se adiciona el artículo 41 de la Constitución Política de Colombia con el estudio de la bioética y bioderecho
Por medio del cual se garantiza la educación gratuita y virtual para los estratos 1, 2 y 3 como política de Estado en la educación superior pública
Por medio de la cual se reforma la Ley 115 de 1994 en lo pertinente con educación inicial y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el pago obligatorio de las prácticas y pasantías universitarias en los organismos y entidades de la administración pública y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve y fortalece la educación para la sexualidad a través de la formación, conocimiento y ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adoptan medidas para fomentar la garantía al derecho a la educación de los jóvenes en Colombia
Por medio del cual se declara el 15 de marzo como el Día Nacional de la Educación y la Inclusión Financiera, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan normas sobre campesinidad agro rural en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 1014 de 2006 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 1620 de 2013 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crean lineamientos para contratación de jóvenes con créditos vigentes de pregrado con el Icetex por parte del Estado
Por la cual se promueve la participación de niñas, adolescentes y mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas
Por la cual se amplía la población objeto del contrato de aprendizaje, se crea el contrato de aprendizaje extendido y se dictan otras disposiciones
Por el cual se expide el Código de Ética para el ejercicio de la fonoaudiología en Colombia
Por medio de la cual se crea la política pública de educación rural en Colombia
Por medio de la cual se reconoce a las bandas de marcha y todas sus acepciones como sector cultural, educativo y patrimonio de la Nación; para garantizar los derechos laborales, culturales, educativos tanto de las agrupaciones como de sus directores en Colombia y se crea el Programa Nacional de Bandas de Marcha -Ley José Eulogio Mayorga Gómez-
Por medio de la cual se ordena la creación del impuesto sobre operaciones de cambio por ingreso o egreso de divisas producto del sector hidrocarburos para Educación Superior
Por medio de la cual se establece la cátedra de bienestar y protección animal en todas las instituciones educativas del país. Ley Júpiter
Por medio del cual se establecen parámetros para el cobro de la expedición de las tarjetas y-o matrículas profesionales
Por la cual se establece la gratuidad universal en la educación superior pública y se dictan otras disposiciones - "Ley Matrícula Cero"
Por medio de la cual se regulan los derechos de grado de las instituciones de educación superior y se dictan otras disposiciones
Por el cual se reorienta la política del Icetex al servicio del derecho fundamental a la educación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dicta normas para el ejercicio de la Profesión de Desarrollo Familiar, se expide el Código Deontólogico y Ético, se le otorgan facultades al Colegio Nacional de profesionales en Desarrollo Familiar, se deroga la Ley 429 de 1998 y se dictan otras disposiciones relativas al ejercicio de la profesión
Por medio de la cual se promueve el acceso a la educación superior pública gratuita a las personas en condiciones de discapacidad
Por medio del cual se adiciona un parágrafo al artículo 3 de la Ley 1574 de 2012
Por medio del se promueve la alfabetización mediática y digital para fomentar un uso responsable de las redes sociales desde la educación básica y media, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen alivios a los beneficiarios de créditos reembolsables del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), y se dictan otras disposiciones
Por la cual se dictan condiciones para la educación cívica, ética y ciudadana de todos los niños, niñas y adolescentes
Por medio del cual se crean lineamientos para contratación de jóvenes con créditos vigentes de pregrado con el Icetex por parte del Estado
Por medio de la cual se condonan los intereses por excelencia académica a los estudiantes destacados de universidades públicas, privadas y de régimen especial que tengan créditos educativos con el Icetex
Por medio de la cual se crea el servicio social para la paz y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 2 de la Ley 51 de 1986
Por medio de la cual se crea la política pública de matrícula cero a favor de los estudiantes en condición de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad de las instituciones de educación superior públicas y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 27 de la Ley 715 de 2001, garantizando la cobertura y calidad del servicio educativo en el país
Por medio de la cual se establece el pago obligatorio de las prácticas y pasantías universitarias en los organismos y entidades de la administración pública y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la cátedra de bienestar y protección animal en todas las instituciones educativas del país
"Ley de alivios para Colegios Privados" o "Por medio la cual se modifica la Ley 14 de 1983 y el Decreto 624 de 1989"
Por la cual se dictan disposiciones para ampliar la cobertura universitaria gratuita y focalizada, la doble titulación de bachilleres, el acceso a la contratación laboral de jóvenes y se promueve la eliminación de la pobreza monetaria extrema
Por medio de la cual se dictan normas encaminadas a reconocer la transmisión de los saberes culturales, fomentar y promover la sostenibilidad de los oficios artísticos, de las industrias creativas y culturales y del patrimonio cultural en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la reglamentación del ejercicio de la Ingeniería Química y de sus profesiones afines y auxiliares, se adopta el Código de Ética Profesional de la Ingeniería Química y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve la educación emocional en las instituciones educativas de preescolar, primaria, básica y media en Colombia
Por la cual se reglamentan las Bibliotecas Escolares,se garantiza su funcionamiento, operación y sostenibilidad en todos los establecimientos educativos del país y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea y se implementa la cátedra de educación emocional en todas las instituciones educativas de Colombia en los niveles de preescolar, básica y media y se adoptan otras disposiciones
Por medio del cual se garantiza el derecho a la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes en el país
Por medio de la cual se regula el cobro correspondiente a matrículas extraordinarias o extemporáneas de las instituciones de educación superior e instituciones de educación preescolar, básica y media
Por medio de la cual se crea el servicio social obligatorio microempresarial en los establecimientos oficiales y privados de educación formal en los niveles de educación media y educación superior y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen los cargos, oficios o profesiones susceptibles de aplicación de la inhabilidad por delitos sexuales contra menores y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establecen alivios, incentivos, estímulos y mecanismos para mejorar las condiciones de acceso a la educación superior por medio del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior "Mariano Ospina Pérez" (Icetex) y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve la atención preventiva en salud mental en entornos escolares, se modifica parcialmente la Ley 1616 de 2013 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se brinda un acompañamiento para el estudio en idiomas y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece como obligatorio en todas las instituciones educativas la cátedra de formación ciudadana y se articula en un solo eje curricular con las cátedras estudios afrocolombianos, la atención educativa para grupos étnicos, la educación ambiental y la cátedra para la paz
Por medio del cual se adiciona un parágrafo al artículo 19 de la Ley 1257 de 2008
Por medio de la cual se promueve el acceso a la educación superior gratuita, de personas con discapacidad
Por medio del cual se regula la comercialización de bebidas azucaradas en las instituciones educativas y centros educativos del territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen las bases para un modelo de educación digital y flexible
Por medio de la cual se regula el cobro de derechos de grado y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adicionan medidas al Decreto Legislativo 533 del 9 de abril de 2020
Por medio del cual se garantiza matrícula cero
Por medio de la cual se establecen disposiciones sobre el Programa Juegos Intercolegiados Nacionales
Por medio del cual se crea la emisión de certificados académicos digitalmente
Por medio de la cual se dictan medidas para reducir el costo educativo del derecho de grado y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adiciona el inciso primero del artículo 137 de la Ley 30 de 1992 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adiciona un artículo y se modifica el artículo 6 de la Ley 1874 de 2017 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se incentiva la inclusión real y efectiva de las personas con discapacidad a la educación superior, y se modifican los artículos 28 y 29 de la Ley 30 de 1992
Mediante la cual se consagran medidas tendientes a promover la oferta de prácticas laborales a estudiantes de instituciones de educación superior
Por medio de la cual se crean los Cupos Especiales en Universidades Públicas para los estudiantes pertenecientes a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras del país
Por medio del cual se crea el programa de becas para el fortalecimiento de la capacidad investigativa y la formación altamente calificada en docentes de las instituciones de educación superior públicas y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el Decreto Ley 467 de 2020 "por el cual se dictan medidas de urgencia en materia de auxilios para beneficiarios del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), dentro del estado de emergencia económica, social y ecológica" y se decreta la extensión de los auxilios
Por medio de la cual se garantiza el acceso a estudios de segunda lengua y a exámenes de acreditación internacional de los mejores bachilleres y profesionales graduados en las instituciones de educación públicas y privadas del país
Por medio de la cual se crea un programa nacional de becas y apoyo al sostenimiento de los estudiantes de las instituciones de educación superior técnicas, tecnológicas y universitarias públicas y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 20 de la ley 30 de 1992
Por el cual se modifica el artículo 67 de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual se modifica el artículo 1° de la Ley 107 de 1994 y los artículos 14 y 23 de la Ley 115 de 1994, con el fin de establecer la enseñanza obligatoria de clases de urbanidad, civismo, transparencia y moralidad pública, en la educación básica primaria, secundaria y media, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea el Sistema Único de Registro de Profesiones, técnicas y tecnologías y se elimina el requisito de tarjetas profesionales para ejercer diversas profesiones en el país
Por medio de la cual se dictan disposiciones frente al uso de herramientas tecnológicas en los establecimientos educativos
Por medio de la cual se promueve el acceso a la educación superior "pública" gratuita a las personas con discapacidad y-o con condiciones de educación especial
Por medio del cual se establecen parámetros para el cobro de la expedición de las tarjetas y-o matrículas profesionales
Por medio del cual se establecen medidas de corresponsabilidad, para garantizar a los niños, niñas y a los adolescentes el derecho a la educación
Por medio del cual se garantiza la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante todo el año
Por medio del cual se modifica la Ley 115 de 1994 - Ley General de Educación -, se autoriza la educación preescolar, básica y media en casa y se dictan otras disposiciones - Ley Homeschool- Educación en Casa
Por medio de la cual se prohíbe a las instituciones educativas públicas y privadas impedir el acceso a las instalaciones a estudiantes bajo su cuidado
Por medio de la cual se promueve el derecho a la educación, se incentiva el estudio de la programación en computadores, se garantiza el acceso a internet en los establecimientos educativos y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica el artículo 128 de la Ley 30 de 1992 y el artículo 14 de la Ley 115 de 1994 con el estudio de la bioética y bioderecho
Por medio de la cual se apoya el acceso a la educación superior de los hijos de miembros de fuerza pública heridos o muertos en cumplimiento del deber y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fomenta el acceso a la educación superior para deportistas de alto rendimiento y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se regula un procedimiento especial para legalización y adquisición de los predios e inmuebles en favor de las entidades territoriales de predios donde funcionan instituciones educativas públicas urbanas y rurales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reglamenta la profesión de ingeniería agropecuaria y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen lineamientos generales para la racionalización del trámite de convalidación de títulos y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se fortalecen las capacidades de las comunidades educativas en prevención del consumo de sustancias psicoactivas en las instituciones de educación básica y media del país
Por medio de la cual se modifican los artículos 17 y 18 de la Ley 1475 de 2011
Ley para garantizar el mejoramiento continuo y formativo de los procesos de calidad de la educación pública
Por medio del cual se establece la educación superior pública gratuita
Por medio de la cual se modifican los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen las bases para un modelo de educación digital y flexible y se promueve la alfabetización mediática y digital para la identificación de noticias falsas, fomentar un uso responsable de las redes sociales desde la educación básica y media, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve la inclusión educativa y desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes con trastornos de aprendizaje
Por medio de la cual se fortalece la educación en cuidados paliativos
Por medio del cual se modifica el artículo 2° de la Ley 1814 de 2016
Por medio de la cual se adiciona la Ley 668 de 2001, se crea la Beca Pedro Pascasio Martínez y se establece el procedimiento para efectuar la elección de los ganadores de las Medallas "Luis Carlos Galán de Lucha contra la Corrupción" y "Pedro Pascasio Martínez de Ética Republicana
Por medio de la cual se promueve la educación emocional en las instituciones educativas de preescolar, primaria, básica y media en Colombia
Por medio de la cual se establecen mecanismos institucionales eficientes para la permanencia y graduación estudiantil en instituciones de educación superior, de la población víctima del conflicto armado y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican los artículos 1°, 4°, 8°, 10, 21 y se dictan disposiciones orientadas a fortalecer el sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad, la prevención y mitigación de la violencia escolar creado a través de la Ley 1620 de 2013
Por medio de la cual se establecen prohibiciones al ejercicio de la docencia y a directivos de planteles educativos
Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad"
Por medio del cual se reforma la Ley 115 de 1994 en lo pertinente con educación inicial y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 2° de la Ley 51 de 1986
Por medio del cual se promueve el acceso de quienes hayan prestado el servicio militar obligatorio a la educación superior
Por medio de la cual se regula el cobro correspondiente a matrículas extraordinarias o extemporáneas de las instituciones de educación superior e instituciones de educación preescolar, básica y media
Por el cual se regulan las condiciones que garanticen un cuidado integral desde la profesión de enfermería y la plena implementación de la Ley 266 de 1996
Por medio del cual se establece un régimen especial para adquirir la nacionalidad colombiana por adopción, para hijos e hijas de venezolanos en situación de inmigración irregular nacidos en territorio colombiano, con el fin de prevenir la apatridia
Por medio de la cual se modifica el artículo 122 de la Ley 30 de 1992
Por medio de la cual se modifica y adiciona la Ley 668 de 2001, se crea la Beca Pedro Pascasio Martínez y se establece el procedimiento para efectuar la elección de los ganadores de las Medallas "Luis Carlos Galán de lucha contra la corrupción" y "Pedro Pascasio Martínez de ética Repúblicana"
Por medio de la cual se otorgan herramientas para que los padres de familia realicen un acompañamiento eficaz con el fin de cuidar los recursos del PAE
Por el cual se dignifica la práctica rural (Servicio Social Obligatorio) en Colombia para el personal de bacteriología, enfermería, medicina y odontología y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 2° de la Ley 51 de 1986
Por medio del cual se convierte en política de Estado el Fondo Especial para la Promoción de la Educación Superior de las Comunidades Negras
Por medio de la cual se establece la cátedra obligatoria de educación económica y financiera en Colombia
Por medio de la cual se crean becas deportivas para el acceso a programas universitarios
Por el cual se establece el no cobro de intereses de los créditos educativos otorgados por el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se garantiza el servicio de educación integral estatal a través del acompañamiento psicopedagógico y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se fomenta la orientación socioocupacional en los establecimientos oficiales y privados de educación formal para la educación media
Por medio del cual institutos y centros de investigación reconocidos por Colciencias, estarán autorizados a obtener registro calificado de programas académicos de maestría y doctorado y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se regula y se reglamenta el ejercicio de la Medicina Veterinaria, Medicina Veterinaria y Zootecnia y de la Zootecnia y el ejercicio de técnicos y tecnólogos de programas afines y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 67 de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual se establece y se crea la Cátedra de Protección a la Juventud en todas las instituciones educativas del país
Por la cual se reforma la Ley 37 de 1990, se adopta el Código de Ética Profesional del Economista y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 1429 de 2010, la Ley 823 de 2003, se establecen medidas para fortalecer y promover la igualdad de la mujer en el acceso laboral y en educación en los sectores económicos donde han tenido una baja participación y se dictan otras disposiciones
Por la cual se dictan condiciones para la educación cívica, ética y ciudadana de todos los niños, niñas y adolescentes
Por medio de la cual se dictan normas para el ejercicio de la profesión de administración, se expide el Código de Ética, se deroga la Ley 60 de 1981 y su Decreto reglamentario 2718 de 1984, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan disposiciones para la profesionalización y emprendimiento en la industria musical
Por medio de la cual se establece la cátedra para el fomento de una vida saludable en las instituciones de educación preescolar, básica y media del país
Por medio del cual se establecen medidas para fortalecer la conciencia educativa para el trabajo en la educación básica secundaria, educación media y educación superior y se dictan otras disposiciones en materia de inserción laboral para jóvenes
Por la cual se crea la Superintendencia de Educación para el ejercicio de funciones de inspección, vigilancia y control del Sistema Educativo colombiano y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica los artículos 14, 16, 20 y 23 de la Ley 115 de 1994, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo17 de la Ley 115 de 1994
Por medio de la cual se reconoce la profesión de Periodismo, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se estimula el acceso a estudios en el exterior
Por medio de la cual se crea una exención legal para el pago de las tarifas del Examen de Estado de la Educación Media Saber 11
Por medio de la cual se regula el funcionamiento de los consultorios jurídicos de las instituciones de educación superior
Por medio de la cual se prohíbe el porte y consumo de sustancias alcohólicas y alucinógenas o prohibidas, en lugares públicos educativos y recreativos, donde se encuentren presentes menores de edad
Por el cual se adiciona el artículo 41 de la Constitución Política de Colombia con el estudio de la Bioética y Bioderecho
Por medio de la cual se establecen lineamientos para la implementación de las escuelas para padres y madres de familia y cuidadores, en las instituciones de educación preescolar, básica y media del país, se deroga la Ley 1404 de 2010 y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 64 de la Ley 30 de 1992, por el cual se organiza el servicio público de la educación superior
Por medio del cual se garantiza la inclusión educativa y desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes con dificultades de aprendizaje
Por medio del cual se convierte en política de Estado el Fondo Especial para la Promoción de la Educación Superior de las Comunidades Negras
Por medio del cual se establece una regla fiscal para la financiación de la educación superior
Por medio del cual se reforma la Ley 30 de 1992, por el cual se organiza el servicio público de la educación superior, y se dictan otras disposiciones orientadas al fortalecimiento de la educación terciaria
Por medio del cual se crea un sistema de información especial sobre la implementación de la política del Sistema Nacional de Educación Terciaria (SNET) y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece una línea especial de crédito educativo al icetex que permita disminuir en las regiones las brechas en cobertura de educación superior y se dictan otras disposiciones
Por el cual se establecen medidas para garantizar la atención educativa a la población de niños, niñas, jóvenes y adolescentes, que se encuentran en proceso de restablecimientos de derechos o se encuentran vinculados al sistema de responsabilidad penal para adolescentes, y se le ordena al ministerio de educación nacional su reglamentación
Por medio de la cual se reconoce la profesión de Comunicación Social - Periodista y Organizacional, se crea el Consejo Profesional del Comunicador Social - Periodista y Organizacional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan normas para promover la inserción educativa, laboral y productiva de los jóvenes colombianos y se modifica artículo 7° de la Ley 101 de 1993
Por el cual se establece el porcentaje mínimo de destinación de recursos al desarrollo y fomento de actividades deportivas en el territorio nacional, y se garantizan beneficios a escuelas de formación deportiva
Por medio de la cual se dictan normas para el ejercicio de la profesión de administración, se expide el Código de Ética, se deroga la Ley 60 de 1981 y su Decreto reglamentario 2718 de 1984, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reglamenta la autonomía de las instituciones técnicas, profesionales, instituciones tecnológicas, instituciones universitarias o escuelas tecnológicas que no son universidades de conformidad con la Ley 30 de 1992
Por medio del cual se dignifica financieramente la profesión de docente en las instituciones de educación superior públicas, modificando el artículo 336 del Estatuto Tributario
Por medio de la cual se modifican los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adiciona un párrafo al artículo 29 de la Ley 1530 de 2012
Por medio del cual se crea el Programa de Becas para el Fortalecimiento de la Capacidad Investigativa y la Formación Altamente Calificada en Docentes de las Instituciones de Educación Superior Públicas y se dictan otras disposiciones
Por el cual se establece el no cobro de intereses de los créditos educativos otorgados por el instituto colombiano de crédito educativo y estudios técnicos en el exterior (Icetex) y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece como obligatorio la clase sobre prevención del alcoholismo, tabaquismo y drogadicción en las instituciones educativas de Colombia
Por la cual se mejora el acceso a la educación superior universitaria pública en población afrodescendiente
Por medio del cual se establecen lineamientos para la implementación de las escuelas para padres y madres en las instituciones de educación preescolar, básica y media del país, se deroga la Ley 1404 de 2010 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la educación, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se institucionaliza el programa del servicio social obligatorio remunerado y práctica universitaria de extensión agropecuaria para médicos veterinarios, médicos veterinarios zootecnistas y zootecnistas V V en beneficio del sector rural y se dictan otras disposiciones
Por la cual se fortalece la financiación del Sistema de Educación Superior
Por medio del cual se fortalece la educación a distancia a través de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Por medio de la cual se crea un Programa Nacional de Becas y Apoyo al Sostenimiento de los Estudiantes de las Instituciones de Educación Superior Técnico, Tecnológico y Universitaria Pública y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica la Ley 435 de 1998 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece la cátedra obligatoria de ética ciudadana y cuidado de los recursos públicos, se fortalecen los mecanismos de pedagogía social, se imponen sanciones sociales a quienes hayan sido condenado por actos de corrupción y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen algunas medidas de fortalecimiento educativo y en servicios para las personas con discapacidad y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea el Consejo Nacional de Planeación Lingüística de la Lengua de Señas y se unifica el Lenguaje de Señas a nivel nacional
Por la cual se modifica la Ley 711 de 2001 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el numeral 5 del artículo 2° de la Ley 403 de 1997 aclarado por la Ley 815 de 2003 en lo relativo al descuento en el valor de lamatrícula en Instituciones Oficiales de Educación Superior como beneficio a los sufragantes
Por medio de la cual se establece la cátedra de innovación y emprendimiento
Por medio de la cual se incentiva la inclusión real y efectiva de las personas con discapacidad a la educación superior, y se modifican los artículos 28 y 29 de la Ley 30 de 1992
Por medio de la cual se establece y se crea la cátedra de prevención a la juventud en todas las instituciones educativas del país
Por medio del cual se establece como obligatoria la clase sobre prevención del alcoholismo, tabaquismo y drogadicción en las instituciones educativas de Colombia
Por la cual deroga la Ley 22 de 1984 y expide la reglamentación del ejercicio de la Biología, de sus profesiones afines y de sus profesiones técnicas y tecnológicas, se adopta el Código de Ética Profesional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reglamenta el uso de teléfonos móviles y dispositivos electrónicos afines en centros de educación escolar y se dictan otras disposiciones
Por el cual se dictan disposiciones especiales para la prestación del servicio de transporte escolar en zonas de difícil acceso
Por medio de la cual se institucionaliza el Programa "Ser Pilo Paga" incentivando el ingreso a las Universidades Públicas
Por medio del cual se generan incentivos, estímulos y exenciones para promover la movilidad internacional y el retorno de estudiantes y profesionales colombianos, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece como obligatoria en todos los colegios del país, la cátedra formación ciudadana
Por medio del cual se adiciona un título al Capítulo III de la Ley 715 de 2015, por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo número 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece el Código de Ética para el ejercicio de la profesión de la fonoaudiología en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalece la educación en cuidados paliativos
Por medio del cual se establece la inclusión educativa de personas con dislexia, Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y otras dificultades de aprendizaje (DA)
Por medio de la cual se regula el cobro de derechos de grado, derechos complementarios y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se promueve la educación emocional en las instituciones educativas de preescolar, primaria, básica, media, superior, educación para el trabajo y el desarrollo humano en Colombia
Mediante el cual se reconoce la música como instrumento de transformación social, se crea la cátedra de música para los grados de preescolar y básica primaria y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se prohíbe el ingreso de dispositivos de telefonía móvil a los establecimientos educativos del país a estudiantes de los niveles de preescolar, básica primaria y básica secundaria y se restringe su uso en las aulas
Por la cual se dictan disposiciones sobre urbanidad y civismo
Por medio del cual se modifica el artículo 122 de la Ley 30 de 1992
Por medio de la cual se regula la práctica laboral para estudiantes de educación superior y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establecen las condiciones para la gratuidad de la educación superior para estudiantes del Sisbén 1-2-3 con un puntaje inferior a 60 puntos y se dictan otras disposiciones
Por la cual se crea la Superintendencia de Educación, se dictan las normas sobre el ejercicio de funciones de inspección, vigilancia y control al sistema educativo colombiano, inclusive las entidades territoriales velando por su cobertura, calidad y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan normas para el ejercicio de la profesión de administración, se expide el Código de Ética, se deroga la Ley 60 de 1981 y su Decreto Reglamentario 2718 de 1984, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se convierte el Programa Ser Pilo Paga en una estrategia de largo plazo para el incentivo al mérito académico de la población en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica
Por medio del cual se reglamenta la profesión de Ingeniería Agropecuaria y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica el artículo 7º de la Ley 878 de 2004
Por medio del cual se otorgan beneficios a deudores del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) y se dictan otras disposiciones
Por el cual se adiciona el artículo 41 de la Constitución Política de Colombia con el estudio de la bioética y el bioderecho
Por medio del cual se crea el sistema de financiación contingente al ingreso – sistema FCI en Colombia, para fomentar el acceso y sostenimiento en la Educación Superior y se dictan otras disposiciones sobre los mecanismos y las estrategias para lograr la financiación sostenible de la Educación Superior con estándares de calidad
Por medio de la cual se dictan normas para el ejercicio de la profesión de administración, se expide el Código de Ética, se deroga la Ley 60 de 1981 y su Decreto Reglamentario 2718 de 1984
Por medio de la cual se establece como requisito de grado un modelo de negocio viable en alternativa a los existentes en las instituciones de educación superior
Por medio del cual se crea el examen requerido para la convalidación de títulos obtenidos en el extranjero relacionados con especialidades médicas
Por medio de la cual se crea la Cátedra para la Equidad, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se prohíbe la maternidad subrogada con fines lucrativos y se crean controles para prevenir esta práctica
Por medio de la cual se crea un requisito adicional para la convalidación de títulos obtenidos en el extranjero, relacionados con el área de la salud y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establecen estímulos laborales para los estudiantes del nivel profesional, tecnológico y técnico profesional con los mayores puntajes en el Examen de Calidad para la Educación Superior (Ecaes) y se dictan otras disposiciones
Mediante la cual se consagran medidas tendientes a promover la oferta laboral a estudiantes de instituciones de educación superior que vayan a iniciar o se encuentren ejerciendo las prácticas laborales como requisito para obtener un título académico
Mediante la cual se consagran medidas tendientes a promover la oferta de prácticas laborales a estudiantes de instituciones de educación superior
Por medio de la cual se crea el Policía Escolar y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la gratuidad para la admisión de estudiantes de estratos 1, 2 y 3 en las instituciones de educación superior públicas y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el servicio social obligatorio del auxiliar bachiller en apoyo al personal adscrito al Subsistema Nacional de Voluntariados en primera respuesta como parte del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres; se incorporan normas para un financiamiento y exenciones para ser más eficaz y se dictan otras disposiciones más eficaz y se dictan otras disposiciones
Por el cual se autoriza a institutos o centros de investigaciones o estudios y academias, previo cumplimiento de requicitos, a desarrollar programas académicos de doctorado y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se convierte en política de estado el Fondo Ulcué Chocué para la promoción de la educación superior de los miembros de las comunidades indígenas, y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establece una medida transitoria para la continuidad del servicio de educación superior del país
Por la cual se modifica el artículo 14 de la Ley 115 de 1994
Por medio del cual se fortalece el sistema de video vigilancia, a través de la instalación y monitoreo de cámaras en los ingresos de las instituciones educativas del país
Por medio de la cual se establece la catedra para la prevención al consumo de sustancias psicoactivas en las instituciones de educación básica y media del país
Por medio de la cual se modifican los artículos 1, 12, 16, 17, 18, 19, 22, 26, 31 y 36 de la Ley 1620 de 2013 "por la cual se crea el sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar" y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica, desarrolla y regula la educación formal y no formal en la modalidad y a distancia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se regula el cobro de derechos de grado, derechos complementarios y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas para contrarrestar la deserción escolar y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se regula el cobro correspondiente a matrículas extraordinarias o extemporáneas de las instituciones de educación superior
Por la cual se establece la gratuidad en la educación superior pública y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se limita la reelección en los cuerpos colegiados de elección directa
Por la cual se modifica parcialmente la Ley 996 de 2005
Por medio de la cual se modifica el numeral 5 del artículo 2 de la Ley 403 de 1997 aclarado por la Ley 815 de 2003 en lo relativo al descuento en el valor de la matrícula en Instituciones Oficiales de Educación Superior como beneficio a los sufragantes
Por medio de la cual se convoca a un Referendo Constitucional de Iniciativa Popular y se somete a consideración del pueblo un proyecto de Reforma Constitucional
Por medio del cual se modifica el inciso 5°, se derogan el inciso 6° y el parágrafo transitorio del artículo 112 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se adopta una Reforma Política y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 1475 de 2011, "por la cual se adoptan reglas de organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, de los procesos electorales y se dictan otras disposiciones", en relación a la doble militancia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se autoriza transmitir divulgación política o propaganda y publicidad política electoral a través del servicio de televisión y radio difusión comunitaria
Por medio de la cual se establece la obligatoriedad para los candidatos a presidencia, gobernaciones y alcaldías de participar en debates públicos durante la campaña electoral y se dictan y otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas para la divulgación de encuestas y estudios de carácter político y electoral para garantizar su calidad y confiabilidad y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adopta una Reforma Política y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adopta una Reforma Política y Electoral
Por medio del cual se modifica el artículo 107, 108 y 262 de la Constitución Política de Colombia
Por el cual se modifica el artículo 112 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se modifica el artículo 262 de la Constitución Política de Colombia para garantizar la paridad en las corporaciones públicas
Por medio del cual se modifica la Ley 1475 de 2011 en relación con la financiación de las campañas electorales, la rendición pública de cuentas, la inscripción de candidatos de los grupos significativos de ciudadanos y las coaliciones políticas
Por medio del cual se modifica el artículo 28 de la Ley 1475 de 2011, "por la cual se adoptan reglas de organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, de los procesos electorales y se dictan otras disposiciones", en relación con el porcentaje de la cuota de género para lograr una paridad real y efectiva
Por medio del cual modifica el artículo 107 de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual se modifica la Ley Estatutaria número 1622 de 2013, modificada por la Ley Estatutaria número 1885 de 2018, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 25 de la Ley 1909 de 2018, "por medio de la cual se adoptan el Estatuto de la Oposición Política y algunos derechos a las organizaciones políticas independientes"
Por medio del cual se modifica la Ley 1909 de 2018, "por medio de la cual se adoptan el estatuto de la oposición política y algunos derechos a las organizaciones políticas independientes" y se otorgan derechos adicionales a las organizaciones políticas declaradas en independencia
Por la cual se dictan disposiciones en materia de revocatoria del mandato, se derogan parcialmente los títulos segundo y tercero de la Ley 1757 de 2015 exclusivamente en lo relativo a revocatoria del mandato y se derogan los artículos 43, 44 y 45 de la Ley 1757 de 2015
Por medio del cual se modifica el artículo 112 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el Estatuto de Ciudadanía Juvenil Ley Estatutaria número 1622 de 2013, "por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones", la Ley 1885 de 2018, "por la cual se modifica la Ley Estatutaria 1622 de 2013 y se dictan otras disposiciones" y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican los artículos 264 y 265 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 996 de 2005; se crea la obligación a los candidatos presidenciales de asistir a debates, para presentar a la ciudadanía su programa de Gobierno, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican los artículos 207, 172 y 177 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se modifica el artículo 107 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se modifica la Ley 996 de 2005, se crea la obligación a los candidatos presidenciales de asistir a debates, para presentar a la ciudadanía su programa de gobierno y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 1909 de 2018 y se otorgan derechos adicionales a las organizaciones políticas declaradas en independencia
Por medio del cual se interpreta el parágrafo 2° del artículo transitorio 5° del acto legislativo número 02 de 2021
Por medio del cual se interpreta con autoridad la expresión "Elección de la candidatura", utilizada en los numerales 9 a 12 del artículo 111 de la Ley 2200 de 2022
Por medio de la cual se reglamenta la convocatoria pública para la elección de personeros, se modifican los requisitos para el ejercicio del cargo y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 617 de 2000 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se amplía el periodo a 5 años de los cargos de elección popular, del periodo mandato de varias instituciones del Estado y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 1909 de 2018 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican los artículos 264 y 265 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se rinde honores a las sufragistas por promover los derechos políticos de las mujeres en Colombia
Por medio de la cual se establecen medidas para el fortalecimiento de las veedurías ciudadanas y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se aprueba el voto de los miembros de la Fuerza Pública y se modifica el inciso 2º del artículo 219 de la Constitución Política de Colombia
Por el cual se regula el derecho fundamental a la consulta previa y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se incorpora en el ordenamiento jurídico colombiano la violencia vicaria, se modifica la Ley 1257 de 2008 y la Ley 2126 de 2021 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se dictan disposiciones en materia de revocatoria del mandato, se derogan parcialmente los Títulos Segundo y Tercero de la Ley 1757 de 2015 exclusivamente en lo relativo a revocatoria del mandato y se derogan los artículos 43, 44 y 45 de la Ley 1757 de 2015
Por medio de la cual se modifica la Ley 1475 de 2011, y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establecen los parámetros para determinar el número de diputados
Por medio del cual se crea la obligación de asistir a debates presidenciales a los candidatos, se modifica la Ley 966 de 2005 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica el Artículo 33 de la Ley 996 de 2005
Por la cual se dictan disposiciones en materia de revocatoria del mandato
Por medio del cual se modifica el artículo 219, en su inciso 2o. de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se aprueba el voto de la fuerza pública y se modifica el artículo 219, en su inciso 2° de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se modifica el artículo 2° de la Ley 1118 de 2006 y se adiciona un artículo nuevo
Por medio de la cual se modifica el artículo 26 de la Ley 909 de 2004
Por el cual se modifica la Constitución Política y se establece el mecanismo de elección del Procurador General de la Nación, el Defensor del Pueblo, el Contralor General de la República y los Contralores Departamentales, Distritales y Municipales en cumplimiento del principio del mérito
Por el cual se modifican algunos artículos de la Constitución Política, se adopta una reforma política y se crea el Sistema Mixto Electoral para Cámara de Representantes, Asambleas Departamentales y Concejos Municipales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reforman los artículos 40, 107, 108, 109, 172, 177, 181, 262 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones
Por la cual se reforma la Ley 1475 de 2011 "con el fin de garantizar los derechos de participación paritaria en los procesos políticos y electorales"
Por medio del cual se modifican los artículos 108, 109 y 176 de la Constitución Política de Colombia
Por la cual se regula el ejercicio de cabildeo y se garantiza el principio de transparencia en el proceso de toma de decisiones en el sector público
Por medio del cual se modifica el Estatuto de Ciudadanía Juvenil, se fortalece el proceso electoral de los consejos de juventud, el funcionamiento del Sistema Nacional de Juventud y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 2° de la Ley 403 de 1997 "por la cual se establecen estímulos para los sufragantes"
Por medio de la cual se reforman procedimientos electorales y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica la Ley 130 de 1994, en materia de financiación de las campañas de los candidatos a las Juntas Administradoras Locales
Por la cual se expide el código del registro civil, identificación de las personas y el proceso electoral Colombiano
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio Internacional sobre Responsabilidad Civil nacida de daños debidos a contaminación por los hidrocarburos para combustible de los buques, 2001", adoptado en Londres el 23 de marzo de 2001
Por medio del cual se modifica el artículo 262 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se modifican los artículos 116, 120, 126, 156, 197, 237, 264, 265 y 266 de la Constitución Política, se adicionan los artículos 245 A y 245 B y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece la forma de elección del Contralor General de la República, el Procurador General de la Nación, el Defensor del pueblo, el Fiscal General de la Nación y el Registrador Nacional del Estado Civil
Por medio de la cual se modifica la organización electoral en Colombia para promover la independencia, autonomía y transparencia en el proceso electoral
Por medio del cual se adopta una reforma política y electoral que permita la apertura democrática para la construcción de una paz estable y duradera
Por medio del cual se modifica el artículo 138 de la Constitución Política de Colombia
Por el cual se modifica la Constitución Política, se establece límites para la reelección de Senadores de la República y Representantes a la Cámara, se modifican los periodos de sesiones del Congreso de la República, las causales de pérdida de envestidura de los congresistas, el régimen salarial y prestacional de los congresistas, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican los artículos 172 y 177, de la Constitución Política de Colombia, referente a la edad para ser congresista
Por medio del cual se adopta una reforma política
Por medio del cual se adiciona el numeral 6 del artículo 95 de la Ley 136 de 1994 en lo relacionado, y se adiciona el numeral 14 al artículo 111 de la Ley 2200 de 2022 en lo relacionado con el régimen de inhabilidades para alcaldes y gobernadores
Por medio del cual se dictan medidas contra el engaño político con fines electorales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas para la divulgación de encuestas y estudios de carácter político y electoral para garantizar su calidad y confiabilidad y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se autoriza transmitir divulgación política o propaganda y publicidad política electoral a través del servicio de televisión y radiodifusión comunitaria
Por medio del cual se adopta una reforma política y electoral que permita la apertura democrática para la construcción de una paz estable y duradera
Por medio del cual se establece la forma de elección del Contralor General de la República, el Procurador General de la Nación, el Defensor del Pueblo y el Fiscal General de la Nación
Por medio del cual se modifica el artículo 219, en su inciso 2 de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual se modifica la Ley 1475 de 2011, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se regula el Derecho Fundamental a la Consulta Previa y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 996 de 2005
Por medio del cual se reforma la Ley 1622 de 2013, se incentiva la participación política de la juventud y se adoptan otras disposiciones
Por medio del cual se amplía el horario de la jornada electoral del año 2022 con el fin de prevenir y mitigar el impacto del COVID-19
Por medio del cual se establece el voto obligatorio y se modifica el artículo 258 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se modifica el artículo 258 de la Constitución Política creando medidas transitorias
Por medio del cual se modifica el artículo 263 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se garantiza la participación política efectiva de la juventud en Colombia
Por el cual se establece la conformación e integración de las juntas regionales y nacional de la calificación de invalidez y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se restablece el derecho al sufragio para las personas privadas de la libertad en situación jurídica de condenados
Por la cual se incluye la representación y participación de los jóvenes en el Sistema Nacional de Planeación y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el Capítulo 3 del Título VII y los artículos 112, 141, 173, 197, 235, 260 y 261 de la Constitución Política
Por medio del cual se modifica el artículo 262 de la Constitución Política
Por el cual se establece la instancia "mesas multipartidistas" de las juventudes de los partidos políticos y se dictan otras disposiciones
Por la cual se adoptan medidas de garantía en los procesos contra funcionarios de elección popular, en materia de lucha contra la corrupción y por violaciones a los derechos humanos
Por medio de la cual se modifica la Ley 99 de 1993, se establecen mecanismos para la transparencia y gobernanza de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible y se dictan otras disposiciones
Por medio de cual se reforma la Ley 1952 de 2019 y se dictan otras disposiciones
Por la cual se deroga la Ley 996 de 2005
Por medio del cual se modifica el artículo 171 de la Constitución para la participación democrática de todos los departamentos de Colombia en el Senado de la República y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se limitan los períodos de los miembros de los cuerpos colegiados de elección directa
Por el cual se modifica el artículo 249 de la Constitución Política de Colombia, se establece que el periodo del Fiscal General de la Nación será institucional, su elección se realizará a través de terna elaborada a partir de convocatoria pública y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican los artículos 176 y 177 de la Constitución Política con el fin de garantizar la representación política
Por medio del cual se modifica el artículo 219, en su inciso 2 de la Constitución Política de Colombia
Por el cual se regula el Derecho Fundamental a la Consulta Previa y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adiciona el artículo 2° de la Ley 1475 de 2011
Por medio del cual se adiciona el artículo 2° de la Ley 1475 de 2011
Por medio del cual se define sistema electoral de los magistrados miembros de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial del artículo 257A de la Constitución Política
Por medio del cual se modifica la Ley 996 de 2005 "Ley de Garantías Electorales"
Por medio del cual se modifica el artículo 258 de la Constitución Política creando medidas transitorias
Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad"
Por medio de la cual se garantiza el derecho fundamental a la doble conformidad y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece una amnistia y se estipulan acuerdos de pago a los ciudadanos sancionados por inasistencia como jurados de votación y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifican los artículos 107, 258 y 262 de la Constitución Política de Colombia, se implementa una reforma política y se dictan otras disposiciones
Por la cual se expide el Código Electoral Colombiano y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 1757 del 6 de julio de 2015 y se dictan otras disposiciones en materia del mecanismo de participación ciudadana de revocatoria de mandato de alcaldes y gobernadores
Por medio del cual se establece el voto obligatorio y se modifica el artículo 258 de la Constitución Política de Colombia
Por medio de la cual se establecen medidas para garantizar la calidad y la fiabilidad de encuestas y sondeos políticos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reforman procedimientos electorales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece el voto obligatorio y se modifica el artículo 258 de la Constitución Política de Colombia
Por la cual se promueve el pluralismo político y la adquisición progresiva de derechos de los partidos políticos y movimientos políticos mediante la conformación de coaliciones a corporaciones públicas
Por medio del cual se modifica el artículo 262 de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se modifica el artículo 90 y el artículo 144 de la Ley 142 de 1994
Por la cual se modifica y adiciona el artículo 199 de la Ley 5ª de 1992, atinente a las razones de las objeciones presidenciales por inconstitucionalidad e inconvenienc
Por medio de la cual se restablece el derecho al sufragio para las personas privadas de la libertad
Por medio de la cual se incentiva la participación política de los niños, niñas y adolescentes entre los 7 y 17 años permitiendo su participación política simbólica en los certámenes electorales
Por medio del cual se adiciona un parágrafo al artículo 231 de la Constitución Política
Por medio del cual se incorpora el voto virtual a la Constitución Política de Colombia adicionando un parágrafo y un parágrafo transitorio al artículo 258
Por medio de la cual se reglamenta la participación política de los servidores públicos, en cumplimiento del artículo 127 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones
Por el cual se reforman los artículos 126, 231, 254, 257, 264, 266, 267, 274, 276 y 281 de la Constitución Política de Colombia, referente a la elección por concurso de los servidores públicos
Por medio del cual se modifica el artículo 219, en su inciso 2º de la Constitución Política de Colombia
Por medio del cual se modifican los artículos 40, 171, 172, 176 y 177 de la Constitución Política con el fin de incentivar la participación política
Por medio del cual se limitan los períodos de los miembros de los cuerpos colegiados de elección directa
Por medio del cual se adopta una reforma política y electoral que permita la apertura democrática para la construcción de una paz estable y duradera
Por medio del cual se adopta una reforma política y electoral
Por el cual se modifica el artículo 323 de la Constitución Política de Colombia y se dictan otras disposiciones sobre el mecanismo de elección de los Alcaldes Locales en Bogotá, D.C
Por medio del cual se adopta una reforma política y electoral que permita la apertura democrática para la construcción de una paz, estable y duradera
Por medio del cual se modifican los artículos 17 y 18 de la Ley 1475 de 2011
Por la cual se promueve el pluralismo político y la adquisición progresiva de derechos de los partidos políticos y movimientos políticos mediante la conformación de coaliciones a corporaciones públicas
Por medio del cual se modifica la Ley 996 de 2005 "Ley de Garantías Electorales"
Por medio de la cual se reforman procedimientos electorales y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establecen las reglas de la Convocatoria Pública previa a la elección de Contralor General de la República por el Congreso de la República
Por medio del cual se unifican y actualizan las disposiciones sobre selección, notificación y régimen sancionatorio de jurados de votación, previstas en el Decreto Ley 2241 de 1986 y a la Ley 163 de 1994, en garantía del debido proceso y se dictan otras disposiciones
Por la cual se actualizan y desarrollan reglas electorales y de organización, financiación y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos
Por el cual se reforma el artículo 261 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 18 de la ley 1475 de 2011
Por medio de la cual se modifica el artículo 314 de la Constitución Política de 1991 y se implementa la segunda vuelta en las elecciones de alcalde Mayor de Bogotá, D. C., y de los cinco municipios con el número más alto de ciudadanos de Colombia
Por el cual se unifican las elecciones nacionales y locales y se amplía el periodo de mandato
Por medio de la cual se reforman procedimientos electorales y se dictan otras disposiciones
Por el cual se modifica el artículo 323 de la Constitución Política de Colombia y se establece la segunda vuelta para la elección de Alcalde Mayor de Bogotá, Distrito Capital
Por medio del cual se incluyen a las juventudes a participar en cargos de elección popular
Por medio del cual se reglamenta la implementación del voto digital y a distancia y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crean 16 circunscripciones territoriales, transitorias y especiales para víctimas del conflicto armado en la Cámara de Representantes en el Segundo Periodo Legislativo 2018 hasta 2022 y el Periodo Legislativo 2022-2026
Por la cual se ordena la implementación del programa de formalización y transferencia con criterio progresivo de ocupaciones en baldíos adjudicables de la nación en zonas específicas del territorio nacional
Por medio del cual se modifica la forma de elección del Auditor ante la Contraloría General de la República y del Procurador General de la Nación, con el fin de separar a los órganos judiciales del ejercicio de funciones electorales
Por el cual se adopta una Reforma Política y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se adopta una reforma política y electoral
Por el cual se modifican los artículos 303, 314 y 323 de la Constitución Política de Colombia de 1991 y se establece la segunda vuelta en las elecciones del Alcalde Mayor de Bogotá, Distrito Capital, alcaldes municipales y gobernadores departamentales
Por medio de la cual se limita la reelección en los cuerpos colegiados de elección directa
Por medio de la cual se modifica y adiciona la Ley Estatutaria número 1475 de 2011 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifican los artículos 40, 172, 177, 303 y 323 de la Constitución Política para incentivar la participación de los jóvenes en la vida política
Por medio de la cual se establece la Jornada Nacional de Conciliación Extrajudicial, y se dictan otras disposiciones
Por el cual se establece la segunda vuelta para la elección de Alcalde Mayor de Bogotá, Distrito Capital, municipios con población mayor a 500.000 habitantes y gobernadores departamentales
Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad
Por la cual se modifica la Ley Estatutaria 1622 de 2013 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reforma el Decreto número 1421 de 1993 en relación con la remuneración de los alcaldes locales y los ediles de Bogotá
Por medio de la cual se crea y autoriza a la Asamblea del Departamento del Guainía para emitir la estampilla pro Hospitales Públicos, Centros de Salud Públicos y Puestos de Salud públicos del Guainía y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se autoriza a las Asambleas Departamentales y los Concejos Municipales de la Amazorinoquia para emitir la estampilla en beneficio de las personas en condición de discapacidad
Por medio del cual se crea y emite la estampilla Pro Mojana en los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar y Antioquia
Por medio de la cual se autoriza la emisión de estampillas para financiar programas de apoyo a personas con discapacidad en entidades territoriales
Por medio del cual se modifica la Ley 1955 de 2019, "por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 pacto por Colombia, pacto por la equidad" y la Ley 1276 de 2009, "A través de la cual se modifica la Ley 687 del 15 de agosto de 2001 y se establecen nuevos criterios de atención integral del adulto mayor en los centros vida" y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 2123 de 2021, "por la cual se autoriza a la asamblea del departamento de Casanare para que ordene la emisión de la Estampilla en Pro del Fortalecimiento de la Universidad que trata la Ley 1937 de 2018 y se dictan otras disposiciones" y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 2226 del 30 de junio de 2022, "por medio de la cual se autoriza la emisión de la Estampilla Pro Institución Universitaria Digital de Antioquia IU-Digital y se dictan otras disposiciones"
Por la cual se crea la estampilla "Pro Educación Superior Vaupés", el "Fondo para la Educación Superior - Hijos del Vaupés" y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea y autoriza a la Asamblea del departamento del Chocó para emitir la Estampilla Pro-hospitales Públicos, centros de salud públicos y puestos de salud públicos del Chocó y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea y se autoriza la emisión de la estampilla pro Hospital Departamental María Inmaculada del departamento del Caquetá y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la estampilla Pro-Cuerpo de Bomberos y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica la Ley 1177 de 2007
Por medio del cual se crea y emite la Estampilla Pro Mojana en los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar y Antioquia
Por medio de la cual se crea y se autoriza la emisión de la Estampilla Pro-Hospitales Públicos del departamento de La Guajira y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea y autoriza la emisión de la Estampilla Pro-Hospitales del departamento del Chocó y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se autoriza a las asambleas departamentales, concejos distritales y municipales, para emitir estampilla pro discapacidad
Por medio de la cual se autoriza a la asamblea del departamento de Arauca para emitir la Estampilla Pro-Hospitales Públicos, centros de salud públicos y puestos de salud públicos del departamento de Arauca
Por medio de la cual se autoriza a las asambleas de los departamentos de Caquetá, Amazonas, Guaviare, Putumayo y Vaupés para emitir la Estampilla ProHospitales públicos de los departamentos de la región Amazonía
Por la cual se crea la Estampilla "Pro-Educación Superior Vaupés", el "Fondo para la Educación Superior -Hijos del Vaupés-" y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se regula la simplificación y modernización del sector postal y se adoptan otras disposiciones
Por medio de la cual se autoriza la emisión de la Estampilla Pro Institución Universitaria Digital de Antioquia IU-Digital y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se regula la simplificación y modernización del sector postal y se adoptan otras disposiciones
Por medio de la cual se autoriza la emisión de la Estampilla Pro Institución Universitaria Digital de Antioquia IU-Digital y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se regula la emisión de estampillas en el país
Por medio del cual se adicionan medidas a los Decretos Legislativos 475 del 2020 y 561 del 2020 para proteger al sector cultural vulnerable
Por medio del cual se modifica la Ley 687 de 2001 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 687 de 2001 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea y autoriza a la Asamblea del departamento del Meta para emitir la estampilla proHospitales Públicos del departamento del Meta
Por medio de la cual se modifica el artículo 1° de la Ley 1685 de 2013, por medio de la cual se autorizó la emisión de la Estampilla Pro Universidad del Pacífico en memoria de Ómar Barona Murillo
Por medio de la cual se autoriza la emisión de la estampilla pro Universidad del Tolima y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se amplía la emisión de la estampilla Pro Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, con sede en Boyacá
Por medio de la cual se autoriza a la Asamblea del departamento del Meta para emitir la Estampilla proHospitales Públicos, Centros de Salud Públicos y Puestos de Salud Públicos del Meta
Por medio de la cual se establecen mecanismos para la vigilancia, seguimiento y evaluación económica de los recursos recaudados por concepto del impuesto territorial de estampilla y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 2° de la Ley 1814 de 2016
Por medio del cual se modifica el artículo 32 de la Ley 3ª de 1986
Por la cual se autoriza a la Asamblea del departamento de Casanare para que ordene la Emisión de la Estampilla en Pro del Fortalecimiento de la Universidad que trata la Ley 1937 de 2018 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se autoriza a la Asamblea Departamento del Amazonas para emitir la estampilla Pro-Hospital San Rafael de Leticia
Por medio de la cual se autoriza al Concejo del Distrito de Buenaventura del departamento del Valle del Cauca para emitir la Estampilla pro-hospitales públicos del Distrito de Buenaventura
Por la cual se crea la estampilla "Instituto de Bellas Artes de Piedecuesta"
Por medio del cual se modifica el artículo 32 de la Ley 3a de 1986
Por la cual se amplía la autoriza a la asamblea departamental del Meta para ordenar la emisión de la estampilla "Universidad de los Llanos" y se dictan otras disposiciones
Por la cual se renueva la emisión de la estampilla "Universidad de los Llanos" 32 años construyendo Orinoquia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se prorroga la vigencia de la ley la Ley 538 de 1999; se modifican los artículos 1° y 2° y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la estampilla pro Universidad Nacional –Sede Caribe– Archipiélago y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la estampilla pro universidad nacional abierta y a distancia UNAD
Por medio de la cual se crea la Estampilla Pro - Parques Nacionales Naturales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se autoriza a la Asamblea Departamental del Vichada para emitir la Estampilla Pro Salud Vichada y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se autoriza a la Asamblea del Departamento de Antioquia para emitir la estampilla pro hospitales públicos del departamento de Antioquia
Por la cual se modifica la Ley 122 de 1994
Por la cual se adiciona un parágrafo al artículo 1° de la Ley 348 de 1997
Por medio del cual se modifican algunas disposiciones sobre la estampilla pro-ciudadela universitaria del Atlántico contempladas en la Ley 77 de 1981
Por la cual se renueva la emisión de la estampilla "Pro-Desarrollo Académico y Descentralización de Servicios Educativos de la Universidad de Córdoba", creada mediante la Ley 382 de 1997 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se renueva la emisión de la Estampilla Universidad de Sucre, Tercer Milenio, creada mediante la Ley 656 de 2001, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 654 de 2001, que autorizó a la Asamblea Departamental del Magdalena ordenar la emisión de la estampilla Refundación Universidad del Magdalena de Cara al Nuevo Milenio, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Estampilla Ciudadela Universitaria del Atlántico, la Ley 633 de 2000 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifican algunas disposiciones sobre la estampilla Pro Ciudadela Universitaria del Atlántico contempladas en la Ley 77 de 1981
Por medio de la cual se crea la Estampilla Pro Universidad Nacional – Sede Caribe y se dictan otras disposiciones
Por mediod de la cual se modifica la Ley 71 de 1986 y la Ley 1423 de 2010, y se dictan otras disposiciones
Por la cual se reforma el artículo 309 de la Constitución Política de Colombia, con el fin de crear un nuevo departamento y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica Ley 1454 de 2011, se incluyen los territorios afrodescendientes en el ordenamiento territorial y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se incluye al departamento del Tolima en el régimen de tributación especial de la Zona Económica y Social Especial (ZESE) y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual la se adoptan medidas para garantizar la defensa e integridad territorial en el ámbito espacial y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se introduce la figura de la eperimentación, se adiciona la Ley orgánica de rdenamiento erritorial, se adiciona la Ley 143 de 2011 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adoptan medidas que buscan prevenir y enfrentar actividades de lavado de activos en territorio venezolano y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crea parcialmente la ley general fronteriza, bajo los preceptos constitucionales del artículo 337 de la Constitución Política, con respecto al Desarrollo Económico y Social de los departamentos fronterizosy se dictan otras disposiciones
Por la cual se establece la expedición gratuita del duplicado de la cédula para Adultos mayores en condición de vulnerabilidad hombres de 62 años y mujeres de 57 años en adelante pertenecientes a los grupos A, B y C del Sisbén, así como la exención de cobro para la obtención de la cédula digital a jóvenes entre los 18 a 28 años
Por medio de la cual se reconoce la economía ancestral desarrollada por comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, y se dictan demás disposiciones para su desarrollo y protección
Por medio de la cual se crea la Casa Benkos Biohó, espacio de reparación de la memoria histórica indígena, afro, de las mujeres, las diversidades humanas y las culturas populares y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el programa de agroturismo comunitario para el Empoderamiento Juvenil y la Prevención del Reclutamiento Forzoso. Ley Sembrando Futuro
Por medio de la cual se modifica el Código Sustantivo de Trabajo con el fin de establecer la licencia por matrimonio o por declaración de unión marital de hecho
Por medio de la cual se crea el Fondo de Emprendimiento Verde para las Mujeres Rurales como Mecanismo de Crecimiento Económico y otras disposiciones
Por medio de la cual se reglamenta la gestación por sustitución en Colombia, se prohíbe con fines lucrativos, se garantizan los derechos de la mujer, los niños y niñas, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 1622 de 2013, "por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones" modificada por la Ley 1885 de 2018, se establecen estímulos e incentivos para los consejeros y consejeras de juventud y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se impulsa la capacitación y formación técnica para jóvenes y adultos en Colombia, con el fin de promover el empleo digno y el desarrollo económico del país
Por medio del cual se crea el Programa de Familias Guardabosques (PFGB) como Estrategia para la Conservación y Recuperación de Ecosistemas Estratégicos, Áreas de Protección y la Renaturalización de Zonas Priorizadas para la adaptación y mitigación del cambio climático
Por la cual se crea una justicia especializada con enfoque de género para prevenir, investigar, sancionar y reparar y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reconoce y fortalece la labor de las mujeres asociadas al cuidado, uso, manejo, gestión y conservación de la biodiversidad - "Ley Inírida: mujeres cuidadoras de la biodiversidad"
Por medio de la cual se fomenta la participación de las mujeres en los espectáculos públicos musicales y se dictan otras disposiciones - Súbeles a ellas
Por medio de la cual se reconoce la labor de las madres y padres cuidadores de personas en situación de discapacidad severa y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se declara a las madres comunitarias que prestan sus servicios en los Programas de Atención Integral a la Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como servidoras públicas, se reconocen sus derechos laborales y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establecen medidas para la garantía de las condiciones dignas y el goce efectivo de los derechos menstruales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas para fortalecer la generación de empleo en la población juvenil
Por la cual se promueve la equidad laboral y salarial entre hombres y mujeres en Colombia, se modifica la Ley 1496 de 2011, "por medio de la cual se garantiza la igualdad salarial y de retribución laboral entre mujeres y hombres, se establecen mecanismos para erradicar cualquier forma de discriminación y se dictan otras disposiciones" y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalecen las medidas de sensibilización, prevención y la ruta de atención de las violencias contra las mujeres, se evite su revictimización y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la licencia de maternidad para las mujeres que presten el servicio militar voluntario
Por medio de la cual se establecen medidas para la reactivación de la economía y el fomento de los emprendimientos de mujeres mediante el retiro parcial de cesantías y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el proceso único especial de fijación y-o ejecución de alimentos y se dictan otras disposiciones - Amparo alimentario
Por la cual se establecen lineamientos sobre el trabajo en casa de las madres gestantes y lactantes, promoviendo el derecho de los niños al cuidado y la lactancia materna y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalecen las Defensorías de Familia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fomenta la inclusión financiera de las mujeres
Por medio de la cual se modifica la Ley Estatutaria número 1622 de 2013, modificada por la Ley Estatutaria número 1885 de 2018, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalecen los consejos de juventud, se modifica la Ley Estatutaria 1622 de 2013, "por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones" y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifica el artículo 411 del Código Civil
Por medio de la cual se conmemoran las juventudes rurales y campesinas, con acciones afirmativas para promover su acceso a la educación, formación e inserción en la economía, se modifica el Estatuto de Ciudadanía Juvenil y las leyes 1429 de 2010, 1780 de 2016, 2096 de 2020 y 2214 de 2022 y se dictan otras disposiciones - Ley Juventudes Rurales y Campesinas
Por medio del cual se expide el Estatuto de la Igualdad para la Garantía de los Derechos de las niñas y las mujeres en toda su diversidad y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el fondo mujer cafetera para el desarrollo de productos con valor agregado derivados de café en los territorios cafeteros y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crean las Macrorruedas Institucionales para la Mujer y la Juventud, se reglamentan y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el Estatuto de Ciudadanía Juvenil Ley Estatutaria número 1622 de 2013, "por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones", la Ley 1885 de 2018, "por la cual se modifica la Ley Estatutaria 1622 de 2013 y se dictan otras disposiciones" y se dictan otras disposiciones
Por la cual se ordena la realización del censo de la mujer minera colombiana y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la capacitación obligatoria en violencias contra las mujeres y enfoque de género a los servidores públicos, particulares que desempeñen funciones públicas y contratistas de entidades públicas involucrados en la prevención y atención de estas violencias - Ley atención sin revictimización
Por medio del cual se establecen medidas de protección a la persona gestante y lactante en el servicio militar voluntario y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se incentiva el primer empleo y el empleo joven, eliminando el requisito de experiencia laboral para los cargos de los niveles auxiliares, asistenciales y técnicos de las plantas de personal de las entidades del sector público y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve en los programas académicos de Medicina, Derecho, Psicología y Trabajo Social, lo establecido en la Ley 1257 de 2008 en cuanto su rol en la sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres
Por medio del cual se dictan disposiciones para promover la conciliación entre la vida laboral y familiar y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se crean los puntos de encuentro familiar, para garantizar el derecho de visitas de los padres a los niños, niñas y adolescentes, cuando existan relaciones conflictivas o violencia intrafamiliar
Por medio del cual se modifican los artículos 12, 13 y 43 de la Constitución Política y se prohíbe la Mutilación Genital Femenina MGF en Colombia
Por medio del cual se penaliza la mutilación genital femenina y establece disposiciones para su atención y abordaje
Por medio de la cual se protege la labor de las madres comunitarias y se garantiza el cuidado de la primera infancia, estableciendo parámetros de dignidad en su contratación y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas de paridad de género en los niveles directivos de los órganos colegiados o ley mujeres en juntas directivas
Por la cual se ordena la caracterización de la mujer minera, guaquera y minera ancestral en Colombia y se dictan otras disposiciones
Por el cual se reforma la Constitución Política de Colombia y se crea la Jurisdicción Especial para la Mujer
Por medio de la cual se garantiza a las juventudes rurales el acceso a la tierra y a proyectos productivos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crean medidas de política pública para la lucha contra el hambre y la inseguridad alimentaria y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se establece el Programa la U al barrio para descentralizar la oferta académica de las instituciones de educación superior públicas y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 1532 de 2012
Por medio de la cual se dictan lineamientos en la prestación del servicio de salud en la disforia de género y su prevención; se prohíben los tratamientos de reasignación de género, su difusión y orientación en los menores de 18 años y se dictan otras disposiciones. ("¡Con los niños no te metas!")
Por medio de la cual se regula la reproducción humana asistida, la procreación con asistencia científica y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece un nuevo régimen de equidad para las mujeres rurales y campesinas, se modifica la Ley 731 de 2002, se establecen nuevas acciones afirmativas para las mujeres rurales y campesinas y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se incluye la igualdad de género y la eliminación de estereotipos en los procesos educativos en todas las instituciones educativas del país, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen criterios para el mejoramiento de condiciones de producción, comercialización, transformación y vida de familias productoras de cacao en Colombia, y disposiciones sobre la cadena del cacao - chocolate
Por medio del cual se incluye dentro del plan de salud la entrega gratuita de copas vaginales a través del sistema de salud a personas menstruantes de estratos 1, 2 o que por condiciones de salud no puedan utilizar otro tipo de producto de higiene menstrual
Por medio de la cual se modifican y adicionan la Ley 1448 de 2011 y la Ley 975 de 2005 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la estrategia nacional de fortalecimiento a la comercialización de la Agricultura Campesina, Familiar, y Comunitaria (ACFC), se incentiva la productividad del campo y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se rinde honores a las sufragistas por promover los derechos políticos de las mujeres en Colombia
Por medio del cual se crea la licencia menstrual y se establecen lineamientos para una política pública que promueva, sensibilice y ejecute planes de acción sobre la protección de los derechos menstruales y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 1616 de 2013 para introducir un enfoque de juventudes a la salud mental en Colombia
Por medio de la cual se conmemoran las juventudes rurales y campesinas, con acciones afirmativas para promover su acceso a la educación, formación e inserción en la economía, se modifica el Estatuto de Ciudadanía Juvenil y las Leyes 1429 de 2010, 1780 de 2016, 2096 de 2020 y 2214 de 2022 y se dictan otras disposiciones - Ley Juventudes Rurales y Campesinas
Por medio del cual se otorga la libertad a mujeres en detención preventiva relacionadas con delitos de drogas y se establecen otras disposiciones
Por medio de la cual se crea la modalidad de licencia de maternidad para mujeres en Política, se promueve la igualdad y la participación política de las mujeres, se modifica la Ley 5 de 1992 y se dictan disposiciones
Por el cual se dictan disposiciones para garantizar el acceso universal y obligatorio, en todo el territorio nacional, al Programa Madre Canguro, en beneficio de neonatos prematuros y-o de bajo peso al nacer
Por la cual se establecen medidas afirmativas a favor de la mujer rural, se modifica la Ley 731 de 2002 y se dictan otras disposiciones relativas a mujeres rurales y campesinas
Por el cual se incluye el artículo 11-A dentro del Capítulo I del Título II de la Constitución Política de Colombia
Por el cual se modifican los artículos 5°, 11 y 18 de la Constitución Política, con el fin de garantizar la inviolabilidad del derecho a la vida. - Estoy vivo desde la concepción
Por medio de la cual se establecen medidas especiales de garantía de derechos y acompañamiento psicosocial a los hijos e hijas de mujeres víctimas de feminicidio
Por la cual se adoptan medidas tendientes a proteger integralmente a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en condición de vulnerabilidad por la pérdida de su madre o cuidadora por feminicidio, se modifica parcialmente la Ley 1098 de 2006 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 11 de la Constitución Política
Por medio de la cual se regula el acceso al derecho fundamental a la muerte digna bajo la modalidad de muerte médicamente asistida y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se fortalece el emprendimiento juvenil y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer (FEM), como instrumento para impulsar el emprendimiento, el empleo y la cultura financiera y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica la Ley 731 de 2002 y se establecen otras acciones afirmativas para las mujeres rurales
Por medio del se modifica la Ley 1532 de 2012
Por medio del cual se crean las Macrorruedas Institucionales para la Mujer y la Juventud, se reglamentan y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la celebración del Día de la Mujer de la Fuerza Pública y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reglamenta la Subrogación Gestacional en Colombia, se prohíbe con fines lucrativos, se garantizan los derechos de la mujer, los niños y niñas y se dictan otras disposiciones
Por el cual se dictan disposiciones para garantizar el acceso universal y obligatorio, en todo el territorio nacional, al Programa Madre Canguro, en beneficio de neonatos prematuros y-o de bajo peso al nacer
Por la cual se autoriza a las entidades territoriales, la compra directa de tierras, de propiedad privada rural por venta voluntaria de sus propietarios, dentro de la política de subsidio integral de acceso a tierras para la población campesina, ganadera, trabajadores agrarios, mujeres campesinas jefes de hogar, comunidades negras e indígenas, población en condición de discapacidad, población de talla baja, vendedores ambulantes o informales, conductores, taxistas y-o mototaxistas, adulto mayor, población víctima del conflicto armado, campesinos afectados por calamidades públicas naturales sobrevivientes y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se fortalecen las defensorías de familia y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se adoptan medidas de prevención, protección, reparación y penalización de la violencia de género digital, y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se fortalece la estabilidad laboral de las mujeres embarazadas en las diferentes modalidades de contratación
Por medio de la cual se garantizan los recursos para la inversión, el funcionamiento, el mantenimiento, la promoción, planificación y fomento de programas, ciclos de formación, organismos del Sistema Nacional del Deporte, escuelas e infraestructura deportiva del fútbol femenino, se modifica la Ley 2023 de 2020 y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce y protege de forma integral la labor y los derechos de las mujeres y personas buscadoras de víctimas de desaparición forzada
Por medio de la cual se crea el Ministerio de Igualdad y Equidad y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas orientadas a fortalecer la comunidad lactante, la promoción de la lactancia materna en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifican parcialmente las Leyes 1850 de 2017 y la Ley 1276 de 2009 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el programa nacional de becas de excelencia para jóvenes artistas y deportistas
Por medio de la cual se fortalecen los derechos parentales y se garantiza el pluralismo en el ámbito de la educación sexual impartida al interior de los establecimientos educativos y se dictan otras disposiciones” –Ley los padres eligen–
Por medio de la cual se crea licencia laboral para padres de familia, tutores legales y cuardores de los estudiantes, se adiciona un parágrafo al artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo, y se dictan otras disposiciones"-Licencia para padres
Por medio del cual se crea la Mesa Nacional de Participación Rural Juvenil y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establecen lineamientos sobre el trabajo en casa de las madres gestantes y lactantes, promoviendo el derecho de los niños al cuidado y la lactanciamaterna y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se dictan disposiciones sobre la familia de crianza
Por medio de la cual se fortalecen los Consejos de Juventud, se modifica la Ley Estatutaria 1622 de 2013 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el Código Sustantivo de Trabajo con el fin de establecer la licencia matrimonial
Por medio de la cual se modifica la Ley 1622 del 2013 y se establecen nuevos incentivos para los consejeros de juventudes
Por medio de la cual se reconoce y garantiza la entrega del kit ‘Mamá Cuentas Conmigo’ a las mujeres embarazadas y se dictan otras disposiciones - Ley Mamá Cuentas Conmigo
Por medio de la cual se autoriza el reconocimiento de beneficios a los consejeros municipales de juventud y se dictan otras disposiciones
Por la cual se adoptan medidas para garantizar la participación paritaria de las mujeres en las diferentes ramas y órganos del Poder Público de conformidad con los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual crean disposiciones para garantizar el acceso y formalización de tierras para las mujeres
Por medio de la cual se dictan normas para el control, vigilancia y sanción de la violencia política contra a la mujer y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se otorga la libertad a mujeres en detención preventiva relacionadas con delitos de drogas y se establecen otras disposiciones
Por medio del cual se garantiza la protección de los Derechos de las mujeres gestantes, madres en periodo de lactancia y padres en licencia de paternidad en las instituciones educativas del país
Por medio de la cual se dictan disposiciones para la reducción de las desigualdades de género en el sector de la infraestructura civil y la construcción en Colombia a través de la estrategia Más Mujeres Construyendo
Por medio del cual se modifica el Estatuto de Ciudadanía Juvenil, se fortalece el proceso electoral de los consejos de juventud, el funcionamiento del Sistema Nacional de Juventud y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se garantiza el acceso a los productos de higiene menstrual a las personas que los necesiten y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se otorgan lineamientos para la creación de la política pública de lactancia materna, incentivo para los bancos de leche humana y alimentación complementaria
Por medio de la cual se garantiza el manejo de la higiene menstrual en el País y se provee de manera gratuita artículos de higiene menstrual a niñas, mujeres y personas menstruantes en condición de vulnerabilidad
Por medio de la cual se crea el fondo de prevención, protección y asistencia de mujeres periodistas víctimas de violencia de género
Por la cual se fortalece la atención y el cuidado durante el embarazo y la primera infancia y se dictan otras disposiciones
Por el cual se fortalece la participación política de la juventud y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce la labor de las madres cuidadoras y de los cuidadores de personas en situación de discapacidad severa o total
Por medio de la cual se crean mecanismos para prevenir, sancionar y erradicar la violencia y el acoso político contra las mujeres
Por medio de la cual se crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer (FEM), como instrumento para impulsar el emprendimiento, el empleo y la cultura financiera y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en la vida política y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica la Ley 769 de 2002, Código Nacional de Tránsito Terrestre, y se dictan otras disposiciones (Ley Guillermo Viecco)
Por medio de la cual se modifica el artículo 1 de la Ley 1335 de 2009 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se armoniza la normatividad vigente en materia tributaria respecto a las familias con hijos dependientes o en situación de discapacidad
Por medio del cual se modifica la Ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas) en lo concerniente al pago de la indemnización administrativa y-o judicial a favor de los niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica y adiciona la Ley 1257 de 2008 y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la capacitación con enfoque de género a los funcionarios que atiendan mujeres víctimas de violencias
Por la cual se adopta el respeto, la responsabilidad, y el amor como base fundamental de la convivencia en los hogares y familias colombianas y se dictan otras disposiciones
Por medio de la se crean las gestoras comunitarias rurales en salud sexual y reproductiva y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifican los articulos 4 y 13 de la Ley 581 de 2000
Por medio de la cual crean disposiciones para garantizar el acceso y formalización de tierras para los pueblos y comunidades afrocolombianas
Por medio de la cual crean disposiciones para garantizar el acceso y formalización de tierras para las mujeres
Por medio de la cual se crea el censo de la lucha contra la pobreza y modifican los criterios de transferencia de algunos subsidios de asignación directa
Por medio de la cual se tipifica el delito de matrimonio forzado
Por medio de la cual se adopta la Alerta Rosa y otras medidas de prevención, protección, y reparación para las niñas, adolescentes y mujeres víctimas de desaparición
Por medio del cual se modifica el parágrafo 1 del artículo 317 de la Ley 906 de 2004
Por medio del cual se autoriza el reconocimiento de honorarios a los miembros de los consejos municipales de juventud y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas de apoyo y orientación integral a la mujer durante el embarazo y puerperio, y al padre, para prevenir el abandono de los niños y niñas, y se dictan otras disposiciones - Ley de Refugios Seguros
Por medio del cual se modifica el parágrafo 1 del artículo 317 de la ley 906 de 2004
Por medio del cual se establece el subsidio económico al adulto mayor y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el Código Sustantivo de Trabajo con el fin de establecer la licencia matrimonial
Por medio del cual se promueve la autonomía, independencia y protección social de las personas con discapacidad y se reconocen las labores de cuidado no remuneradas en las que hayan participado miembros de su círculo familiar y se dictan otras disposiciones
Por la cual se determinan los lineamientos para el desarrollo de una política pública de conciliación de la vida laboral y familiar, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crean programas sociales para atender a los jóvenes que hacen parte de las barras populares, se reconoce la importancia del barrismo social y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se protege, promueve y apoya la práctica de la lactancia materna y las prácticas óptimas de alimentación infantil - Ley Gloria Ochoa Parra y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fortalecen las plazas de mercado en el país, se incentiva la comercialización de los productos provenientes de la economía campesina, familiar y comunitaria, se promueven los mercados campesinos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen medidas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en la vida política y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se prohíbe el matrimonio y la unión marital de hecho en menores de 18 años y se regulan otras disposiciones
Por medio del cual se fortalece la estabilidad laboral de las mujeres embarazadas en las diferentes modalidades de contratación
Por medio de la cual se establece la licencia remunerada de dos días al trabajador por la muerte de su animal de compañía doméstico y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece el marco para el desarrollo de una política para el emprendimiento de la mujer y la juventud, y se dictan otras disposiciones - Ley política que cierre brechas
Por medio de la cual se protege la familia en la libertad de los padres a educar a sus hijos conforme a sus convicciones, creencias, principios y valores se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se modifica el artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se desarrollan los derechos menstruales
Por el cual se garantizan los derechos de los cuidadores familiares de personas dependientes, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la enseñanza sobre la protección legal y constitucional a la mujer - Ley ni una más
Por medio de la cual se modifica la Ley 1098 de 2006 - Código de la Infancia y la Adolescencia - con relación a la adopción desde el vientre
Por medio del cual se crea el Código de la Mujer
Por medio del cual se otorga la libertad a mujeres en detención preventiva relacionadas con delitos de drogas y se establecen otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve la inclusión productiva de los jóvenes y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establece la obligación instalar cambiadores de pañales en baños de hombres y baños familiares en establecimientos abiertos al público
Por el cual se promueve la contratación de jóvenes y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se modifica el artículo 11 del Capítulo I del Título II de la Constitución Política de Colombia y se dictan otras disposiciones, titulado "Derecho a nacer"
Por medio de la cual se promueve y fortalece la educación para la sexualidad a través de la formación, conocimiento y ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se fomenta el autoempleo, se fortalece el emprendimiento, se establecen mecanismos para aumentar empleabilidad juvenil y se dictan otras disposiciones - Los jóvenes tienen la palabra
Por medio de la cual se adoptan medidas para fomentar la garantía al derecho a la educación de los jóvenes en Colombia
Por medio del cual se crea la licencia menstrual para niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres y personas menstruantes para la garantía e integralidad del derecho a la salud, garantía de los derechos sexuales y reproductivos; y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se promueve la protección de la maternidad y la primera infancia, se crean incentivos y normas para la construcción de áreas que permitan la lactancia materna en el espacio público y se dictan otras disposiciones
Por la cual se establece la Política de Estado para el desarrollo de la juventud y la continuidad del curso de vida de los jóvenes "Sacúdete" y se dictan otras disposiciones
Mediante la cual se crea el proceso monitorio penal como un mecanismo preferente para la atención y reparación integral a casos de violencia intrafamiliar
Por medio del cual se crean lineamientos para contratación de jóvenes con créditos vigentes de pregrado con el Icetex por parte del Estado
Por la cual se promueve la participación de niñas, adolescentes y mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas
Por medio del cual se establece una alternativa en los requisitos para que las mujeres obtengan la pensión de vejez, en el régimen de prima media con prestación definida
Por medio de la cual se establece el proceso administrativo por el incumplimiento injustificado al régimen de visitas en favor de niños, niñas y adolescentes y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se reconoce estabilidad contractual a las mujeres que se encuentren a 3 años o menos de cumplir tiempo de servicio o la edad para obtener su pensión y se encuentren vinculadas por contrato de prestación de servicios en entidades del Estado
Por medio del cual se otorgan lineamientos para la creación de la política pública de lactancia materna, incentivo para los bancos de leche humana y alimentación complementaria
Por la cual se establecen mecanismos adicionales para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar
Por medio de la cual se garantiza la entrega gratuita, oportuna y suficiente de artículos de higiene menstrual a las mujeres privadas de la libertad y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se crea el tipo penal que sanciona a quien constriña a la mujer a la maternidad subrogada con fines de lucro y se prohíbe su práctica, se frena la "cosificación de los bebés", y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se establecen alivios económicos a favor de los jóvenes, se generan algunas medidas para superar las barreras de acceso al mercado laboral y se promueve el emprendimiento juvenil
Por el cual se crea la circunscripción especial de jóvenes en la Cámara de Representantes y se dictan otras disposiciones
Mediante la cual se crea el proceso monitorio penal como un mecanismo preferente para la atención y reparación integral a casos de violencia intrafamiliar
Por medio de la cual se armoniza la normatividad vigente en materia tributaria respecto a las familias con hijos dependientes o en situación de discapacidad