CONCEPTO 8127931 DE 2024
(febrero 28)
<Fuente: Archivo interno entidad emisora>
ADMINISTRADORA DE LOS RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
Para: | XXXXXXXXXXX |
Asunto: | Respuesta a su derecho de petición de información - Artículo 258 de la Ley 5 de 1992. Radicado ADRES No. 20246304802792. |
Respetado Representante a la Cámara.
En atención al derecho de petición del asunto, a través del cual solicita a la Administradora de los Recursos del sistema General de Seguridad Social en Salud - (ADRES) informar:
“1. Número total de pólizas de SOATpor las que se han recibido giros para los años 2019 a 2023, discriminado por tipo de automotor.”
Conforme a la solicitud efectuada en su requerimiento, se adjunta archivo Excel con la información de las pólizas reportadas por las aseguradoras a la ADRES desde la vigencia 2019 a 2023, en los términos que establece la Resolución 1231 de 2015 del MSPS modificada por la Resolución 137 de 2022.
“2. Número total de accidentes de tránsito de automotores que tienen cobertura SOAT y los que no tienen cobertura para los años 2019 a 2023, discriminado por tipo de automotor. ”
La ADRES en su rol de administrador de los recursos del sistema de seguridad social en salud, tiene como objeto el reconocimiento y pago de los servicios prestados y atenciones brindadas a víctimas de accidentes de tránsito por vehículos no asegurados o no identificados.
No obstante, a partir de la expedición del Decreto 2497 de 2022 esta Administradora reconoce y paga si hay lugar a ello, las reclamaciones por concepto de servicios de salud y gastos derivados de accidentes de tránsito de vehículos con póliza SOAT con rango diferencial que superen los trescientos (300) salarios mínimos legales diarios vigentes (smldv) y hasta ochocientos (800) salarios mínimos legales diarios vigentes (smldv).
En cumplimiento de este cambio normativo, la ADRES expidió la Circular 0000022 del 12 de septiembre de 2023 a través de la cual actualizó los formularios de presentación de reclamaciones y modificó el campo Tipo de servicio solicitando ahora la relación del Tipo de vehículo involucrado y actualizó el campo V. Datos del vehículo involucrado en el accidente de tránsito incorporando como estado de aseguramiento la tarifa diferencial del Decreto 2497 de 2022, lo que finalmente concluyó con el inicio del periodo permanente de radicación a partir del 1 de julio de 2023.
A continuación, se presenta la cantidad de siniestros que fueron radicados ante la ADRES cuya fecha de ocurrencia se presentó entre 2019 y 2023, por concepto de servicios de salud brindados a víctimas de accidentes de tránsito por vehículos no asegurados o no identificados y aquellos que se encuentran cobijados bajo el mecanismo de SOAT rango diferencial, discriminado por tipo de vehículo de acuerdo con la Circular 022 de 2023.
Tabla No. 1
Vigencia | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | Total general |
CIRCULAR EXTERNA | 199.233 | 109.093 | 173.941 | 219.591 | 49.060 | 750.918 |
Sin clasificar FURPEN | 7 | 7 | ||||
De emergencia | 16 | 11 | 24 | 20 | 6 | 77 |
Diplomático o Consular | 9 | 17 | 10 | 16 | 3 | 55 |
Oficial | 80 | 39 | 32 | 31 | 6 | 188 |
Escolar | 91 | 89 | 26 | 82 | 12 | 300 |
Transporte masivo | 581 | 208 | 75 | 339 | 65 | 1.268 |
Público | 5.096 | 1.770 | 1.542 | 2.005 | 431 | 10.844 |
Vehículo en fuga | 1.884 | 1.942 | 1.165 | 1.412 | 247 | 6.650 |
Otro Transporte | 5.468 | 2.973 | 6.827 | 9.011 | 2.743 | 27.022 |
Sin clasificar FURTRAN | 24.219 | 11.699 | 22.219 | 27.337 | 5.802 | 91.276 |
Particular | 67.541 | 44.934 | 68.908 | 86.034 | 18.836 | 286.253 |
Vehículo fantasma | 94.241 | 45.411 | 73.113 | 93.304 | 20.909 | 326.978 |
CIRCULAR 022 2023 | 4.717 | 7.809 | 26.077 | 76.785 | 179.644 | 295.032 |
Volqueta | 3 | 5 | 8 | 16 | ||
Mototriciclo | 7 | 16 | 23 | |||
Sin clasificar FURTRAN | 45 | 89 | 134 | |||
Vigencia | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | Total general |
Cuatrimoto | 13 | 12 | 25 | |||
Vehículo Extranjero | 2 | 10 | 12 | 24 | ||
Público | 1 | 2 | 2 | 5 | ||
Campero | 1 | 7 | 19 | 90 | 117 | |
Microbus | 1 | 6 | 25 | 32 | ||
Moto Extranjera | 1 | 2 | 38 | 72 | 95 | 208 |
Camioneta | 3 | 2 | 14 | 42 | 194 | 255 |
Tractocamión | 2 | 2 | 3 | 8 | 112 | 127 |
Camión | 2 | 5 | 18 | 57 | 433 | 515 |
Motocarro | 2 | 11 | 42 | 197 | 405 | 657 |
Bus | 3 | 13 | 65 | 286 | 1.472 | 1.839 |
Otro Transporte | 14 | 20 | 90 | 130 | 254 | |
Vehículo en fuga | 1 | 28 | 153 | 504 | 479 | 1.165 |
Particular | 8 | 31 | 72 | 205 | 220 | 536 |
Automóvil | 29 | 108 | 374 | 1.365 | 2.950 | 4.826 |
Buseta | 254 | 286 | 2.175 | 6.485 | 7.064 | 16.264 |
Motocicleta | 1.137 | 3.376 | 9.801 | 28.782 | 72.274 | 115.370 |
Vehículo fantasma | 3.275 | 3.928 | 13.290 | 38.585 | 93.562 | 152.640 |
Total general | 203.950 | 116.902 | 200.018 | 296.376 | 228.704 | 1.045.950 |
Fuente: Dirección de Otras Prestaciones SII-ECAT
Nota: Con relación a las reclamaciones por concepto de accidentes de tránsito cuyo vehículo involucrado tuviera cobertura SOAT o estuviera dentro del mecanismo de SOAT con rango a la tarifa diferencial anterior al 1 de julio de 2023, en el marco de sus funciones y competencias, le corresponderá a FASECOLDA emitir esta información.
3. Valor total de los ingresos percibidos por concepto de compra de pólizas de SOATpara los años 2019 a 2023, discriminado por tipo de automotor.
Los recursos provenientes de la contribución SOAT se recudan directamente en la ADRES y son transferidos por las compañías aseguradoras al Sistema General de Seguridad Social en Salud, de acuerdo con los términos y condiciones dispuestos por los artículos 2.6.4.2.1.12 y 2.6.4.2.1.13 del Decreto 780 de 2016 modificado por el Decreto 2265 de 2017.
Adicionalmente, en relación con los recursos por concepto de Excedentes de FONSAT y SOAT de vigencias anteriores, se puntualiza que son recursos que tuvieron un mayor recaudo al cierre de cada vigencia, y por no estar considerados en el espacio presupuestal aprobado en el Decreto de Liquidación del Presupuesto General de la Nación (pGn), la ADRES, dada su naturaleza especial asimilada a una Empresa Industrial y Comercial del Estado (EICE), incorpora estos recursos en la siguiente vigencia como recursos de Excedentes de SOAT y son ejecutados en su totalidad al inicio de la vigencia inmediatamente siguiente.
A continuación, se relaciona el recaudo registrado de las vigencias entre 2019 a 2023, así:
Tabla No. 2
VIGENCIA | RECAUDO SOAT | EXCEDENTES SOAT VIGENCIAS ANTERIORES |
2019 | 1.408.218.147.062,13 | 0 |
2020 | 1.437.870.994.633,18 | 280.983.677.515,03 |
2021 | 1.586.950.672.234,46 | 175.918.197.678,00 |
2022 | 1.864.836.364.254,48 | 178.226.920.009,00 |
2023 | 1.713.654.825.171,84 | 302.627.422.556,00 |
TOTAL | 8.011.531.003.356,09 | 937.756.217.758,03 |
Fuente: Dirección de Gestion de los Recursos Financieros de la Salud
Respecto al detalle de los recursos transferidos a la ADRES por tipo de automotor provenientes de las diferentes aseguradoras por concepto de Contribución SOAT, se da cuenta de la información requerida en el archivo señalado en la respuesta del numeral 1.
4. Valor total de los desembolsos realizados por concepto de accidentes de tránsito de automotores que tienen cobertura SOATy los que no tienen cobertura para los años 2019 a 2023, discriminado por tipo de automotor.
Teniendo en cuenta la precisión que se hiciera en la respuesta dos de este cuestionario, a continuación, se relacionan valores aprobados a las reclamaciones por accidente de tránsito cuya fecha de cierre se dio entre 2019 y 2023 por concepto de servicios de salud brindados a víctimas de accidentes de tránsito por vehículos no asegurados o no identificados.
Tabla No. 3
Vigencia | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | Total general |
Reclamación Persona Natural | 6.166.353.484,17 | 23.378.189.193,64 | 22.375.327.446,90 | 37.661.402.735,72 | 35.939.550.522,64 | 125.520.823.383,07 |
Automóvil | 55.916.043,75 | 55.916.043,75 | ||||
Cuatrimoto | 24.999.997,50 | 24.999.997,50 | ||||
Motocicleta | 3.347.915.069,16 | 3.347.915.069,16 | ||||
Vehículo Extranjero | 54.000.000,00 | 54.000.000,00 | ||||
Oficial | 16.108.747,50 | 24.999.997,50 | 22.713.150,00 | 63.821.895,00 | ||
Otro Transporte | 17.236.372,50 | 582.653.070,00 | 532.702.920,00 | 1.178.452.215,55 | 2.877.662.946,66 | 5.188.707.524,71 |
Particular | 4.469.417.146,77 | 16.744.897.717,11 | 17.357.221.824,87 | 29.014.159.481,18 | 22.620.988.254,14 | 90.206.684.424,07 |
Público | 19.531.050,00 | 51.171.315,00 | 90.214.301,40 | 156.911.403,00 | 68.500.001,25 | 386.328.070,65 |
Sin clasificar FUR- PEN | 134.985.513,50 | 116.000.010,00 | 250.985.523,50 | |||
Vigencia | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | Total general |
Transporte masivo | 20.702.895,00 | 20.702.895,00 | ||||
Vehículo fantasma | 1.660.168.914,90 | 5.848.372.830,53 | 4.374.485.505,63 | 7.286.879.638,49 | 6.750.855.050,18 | 25.920.761.939,73 |
Reclamación IPS | 12.388.812.993,48 | 455.961.052.819,68 | 430.804.921.869,42 | 508.323.594.754,42 | 339.027.412.927,72 | 1.746.505.795.364,72 |
Automóvil | 10.729.200,00 | 10.729.200,00 | ||||
Buseta | 105.451.797,32 | 105.451.797,32 | ||||
Motocicleta | 549.701.434,04 | 549.701.434,04 | ||||
De emergencia | 4.297.050,00 | 25.894.989,00 | 40.393.168,00 | 2.115.204,00 | 72.700.411,00 | |
Diplomático o Consular | 4.494.650,00 | 245.516,00 | 42.636.587,00 | 685.935,00 | 48.062.688,00 | |
Escolar | 61.137.118,00 | 118.166.905,12 | 114.285.974,33 | 117.246.739,15 | 410.836.736,60 | |
Oficial | 189.680.304,00 | 57.721.478,00 | 53.685.987,60 | 27.417.449,00 | 328.505.218,60 | |
Otro Transporte | 20.560.860.415,85 | 18.273.947.050,71 | 35.505.009.717,67 | 46.521.954.771,35 | 120.861.771.955,58 | |
Particular | 8.957.994.784,28 | 201.779.071.682,54 | 231.760.949.849,66 | 254.682.960.191,23 | 152.645.961.655,53 | 849.826.938.163,24 |
Público | 10.166.773.340,00 | 2.750.666.304,18 | 1.457.477.933,46 | 821.922.182,10 | 15.196.839.759,74 | |
Sin clasificar FUR- TRAN | 5.903.543.445,11 | 2.690.981.719,46 | 3.936.104.492,91 | 4.040.993.774,03 | 16.571.623.431,51 | |
Transporte masivo | 229.571.204,00 | 208.861.921,61 | 92.112.949,62 | 48.662.331,00 | 579.208.406,23 | |
Vehículo en fuqa | 296.943.865,00 | 85.504.734,83 | 37.487.540,00 | 30.918.477,00 | 450.854.616,83 | |
Vehículo fantasma | 3.430.818.209,20 | 216.764.679.745,18 | 174.831.981.400,85 | 212.361.440.212,60 | 134.103.651.978,20 | 741.492.571.546,03 |
Total general | 18.555.166.477,65 | 479.339.242.013,32 | 453.180.249.316,32 | 545.984.997.490,14 | 374.966.963.450,36 | 1.872.026.618.747,79 |
Fuente: Dirección de Otras Prestaciones SII-ECAT
En lo que refiere a las reclamaciones presentadas con ocasión del Decreto 2497 de 2022 se informa que, en diciembre 2023 la ADRES adjudicó por licitación pública tres contratos de auditoría de reclamaciones para las radicaciones que fueron presentadas a partir del 1 de mayo de 2023 y hasta el 30 de junio de 2025 con el fin de superar la contingencia presentada durante la vigencia inmediatamente anterior.
5. Valor total del superávit/déficit del presupuesto de ADRES destinado al sostenimiento de las obligaciones generadas por el SOAT para los años 2019 a 2023, especificando ingresos y gastos y sus respectivas tipificaciones.
La destinación de los recursos provenientes de las transferencias de las contribuciones del SOAT y FONSAT al igual que los recursos de excedentes, se ejecutan por la ADRES, en el marco de las Resoluciones de Asignación que expide el Ministerio de Salud y Protección Social; particularmente para la vigencia 2023, teniendo en cuenta lo indicado en el artículo 48 del Decreto 2590 de 2022 “Por el cual se liquida el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2023, se detallan las apropiaciones y se clasifican y definen los gastos”, (es importante precisar que el texto de este artículo, ha sido incluido en los diferentes decretos de Liquidación del PGN durante la vigencia de la ADRES) el cual establece:
“Artículo 48. Con el fin de financiar el Sistema General de Seguridad Social en Salud, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 48 de la Constitución Política y el artículo 9o de la Ley 1122 de 2007, para la vigencia 2023 se presupuestarán en el Presupuesto General de la Nación los ingresos corrientes y excedentes de los recursos de que trata el artículo 2.6.1.4.1.1 del Decreto 780 de 2016.
Previa cobertura de los riesgos amparados con cargo a los recursos de que trata el artículo 2.6.1.4.1.1 del Decreto 780 de 2016, se financiará, con cargo a dichos recursos la Sostenibilidad y Afiliación de la Población Pobre y Vulnerable asegurada a través del Régimen Subsidiado; una vez se tenga garantizado el aseguramiento, se podrán destinar recursos a financiar otros programas de salud pública.
También podrán ser financiados con dichos recursos, en el marco de lo dispuesto por el artículo 337 de la Constitución Política y los tratados e instrumentos internacionales vigentes, los valores que se determinen en cabeza del Estado colombiano por las atenciones iniciales de urgencia que sean prestadas a los nacionales colombianos en el territorio extranjero de zonas de frontera con Colombia, al igual que las atenciones iniciales de urgencia prestadas en el territorio colombiano a los nacionales de los países fronterizos, de conformidad con la reglamentación que para el efecto expida el Gobierno nacional. ”
Teniendo en cuenta lo anterior, estos recursos se orientan prioritariamente a la Atención en Salud, Transporte Primario, Indemnizaciones y Auxilio Funerario Víctimas (Reclamaciones), Aseguramiento en salud del Régimen Subsidiado y Programas de Salud Pública definidos por del MSPS.
Así mismo, se podrán destinar recursos a financiar otros programas de salud pública, de acuerdo con lo indicado en el Decreto 2265 de 2017 en su artículo 2.6.4.4.4. Programas de Salud. El cual establece: “La ADRES de acuerdo con lo definido en la Ley y lo aprobado en el presupuesto de esta Entidad, girará los recursos para financiar los programas”.
De acuerdo con lo expuesto, a continuación, se indican los conceptos de gastos en los que se han destinado los recursos de la contribución SOAT:
CONCEPTO
- Atención en Salud, Transporte Primario, Indemnizaciones y Auxilio Funerario Víctimas (Reclamaciones):
-- Eventos Terroristas
-- Eventos Catastróficos
-- Accidentes de Transito
- Cofinanciación de la Liquidación mensual de Afiliados al Régimen Subsidiado en Salud.
- Programas de asignación del MSPS:
-- Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres - Atención de urgencias Nacionales y Extranjeros - Zonas Fronterizas. Art 57 Ley 1815 de 2016 Oficina de Gestión.
-- Oficina de Promoción Social - Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas del Conflicto Armado Programa PAPSIVI.
-- Dirección de Promoción y Prevención - Programas de Salud de P y P - VACUNAS.
CONCEPTO
-- Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres - Red Nacional de Urgencias.
-- Desarrollo de Acciones Técnicas en el Fortalecimiento de Estructuras Propias en Salud del Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC - a Cargo de la Oficina de Promoción Social.
Concordante con lo expuesto, en el archivo Excel “Utilización recursos SOAT 2019-2023” se detallan los conceptos y valores de la ejecución de los ingresos y los gastos, con los cuales se evidencia que la ejecución de los recursos presenta superávit, ya que no se han ejecutado gastos mayores a los valores recaudados como se explica en la siguiente tabla:
Tabla No. 4
VIGENCIA | TOTAL INGRESOS | TOTAL GASTOS | INGRESO - GASTO |
2019 | 1.408.218.147.062,13 | 1.245.473.321.506,78 | 162.744.825.555,35 |
2020 | 1.718.854.672.148,21 | 1.473.365.985.324,53 | 245.488.686.823,68 |
2021 | 1.762.868.869.912,46 | 1.664.482.864.448,05 | 98.386.005.464,41 |
2022 | 2.043.063.284.263,48 | 1.740.435.861.707,19 | 302.627.422.556,29 |
2023 | 2.016.282.247.727,84 | 2.012.751.320.890,79 | 3.530.926.837,05 |
Fuente: Dirección de Otras Prestaciones
Así mismo, se informa la ruta de las ejecuciones presupuestales de ingresos y gastos de la ADRES, desde que entró en operación a la fecha, las cuales se pueden consultar haciendo clic en el siguiente enlace opción “Ejecución presupuestal:
https://www.adres.gov.co/nuestra-entidad/informacion-financiera/unidad-de-recursos-administrados-ura/Paginas/presupuestos.aspx.
En los anteriores términos, se da respuesta al requerimiento de la referencia, quedando atentos a suministrar cualquier información adicional que se requiera sobre el particular.
Cordialmente,
FÉLIX LEÓN MARTÍNEZ MARTÍN
Director General ADRES