Buscar search
Índice developer_guide

RESOLUCIÓN 1089 DE 2011

(abril 6)

Diario Oficial No. 48.036 de 8 de abril de 2011

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 25 de la Resolución 458 de 2013. Rige a partir del 1o. de octubre de 2013>

Por la cual se modifica la Resolución 3099 de 2008, modificada por las Resoluciones 3754 de 2008 y 4377 de 2010.

EL MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL,

en ejercicio de sus atribuciones legales, en especial las conferidas por el artículo 173 de la Ley 100 de 1993 y el parágrafo 4o del artículo 13 de la Ley 1122 de 2007,

RESUELVE:

ARTÍCULO 1o. <Resolución derogada por el artículo 25 de la Resolución 458 de 2013. Rige a partir del 1o. de octubre de 2013> <Ver modificaciones directamente en la Resolución 3099 de 2008> Adiciónase un literal al artículo 10 de la Resolución 3099 de 2008, modificado por los artículos 1o de la Resolución 3754 de 2008, 3o y 4o de la Resolución 4377 de 2010 y adicionado por el artículo 5o de la Resolución 4377 de 2010, con el siguiente contenido:

“h) Cuando se trate de medicamentos que sean suministrados intrahospitalariamente, copia simple de la factura de venta o documento equivalente, expedida por el proveedor de la Institución Prestadora de Servicios de Salud –IPS–, la cual debe ceñirse a lo establecido en el literal c) del artículo 617 del Estatuto Tributario. La factura o documento equivalente, deberá identificar:

i) La entidad responsable del pago (IPS);

ii) Código CUM (consecutivo, expediente y ATC), descripción, valor unitario y total del medicamento;

iii) Cantidad del medicamento”.

ARTÍCULO 2o. <Resolución derogada por el artículo 25 de la Resolución 458 de 2013. Rige a partir del 1o. de octubre de 2013> <Ver modificaciones directamente en la Resolución 3099 de 2008> Adiciónase un literal al artículo 11 de la Resolución 3099 de 2008, modificado por los artículos 2o de la Resolución 3754 de 2008 y 6o de la Resolución 4377 de 2010, con el siguiente contenido:

“f) Cuando se trate de medicamentos que sean suministrados intrahospitalariamente, copia simple de la factura de venta o documento equivalente, expedida por el proveedor de la Institución Prestadora de Servicios de Salud –IPS–, la cual debe ceñirse a lo establecido en el literal c) del artículo 617 del Estatuto Tributario. La factura o documento equivalente, deberá identificar:

i) La entidad responsable del pago (IPS);

ii) Código CUM (consecutivo, expediente y ATC), descripción, valor unitario y total del medicamento;

iii) Cantidad del medicamento”.

ARTÍCULO 3o. <Resolución derogada por el artículo 25 de la Resolución 458 de 2013. Rige a partir del 1o. de octubre de 2013> <Ver modificaciones directamente en la Resolución 3099 de 2008> Adiciónanse unos literales al numeral i) del artículo 16 de la Resolución 3099 de 2008, modificado por el artículo 5o de la Resolución 3754 de 2008 y adicionado por el artículo 7o de la Resolución 4377 de 2010, con el siguiente contenido:

“e) Cuando no se adjunte la factura de venta o documento equivalente, expedida por el proveedor de la Institución Prestadora de Servicios de Salud –IPS–. (Código 2-22).

f) Cuando la factura de venta o documento equivalente, expedida por el proveedor de la Institución Prestadora de Servicios de Salud –IPS–, no cumpla con el Literal c) del artículo 617 del Estatuto Tributario. (Código 2-23)”.

ARTÍCULO 4o. <Resolución derogada por el artículo 25 de la Resolución 458 de 2013. Rige a partir del 1o. de octubre de 2013> Adiciónase un literal al numeral ii) del artículo 16 de la Resolución 3099 de 2008, modificado por el artículo 5o de la Resolución 3754 de 2008 y adicionado por el artículo 8o de la Resolución 4377 de 2010, con el siguiente contenido:

“ñ) Cuando en el contenido del Acta del Comité Técnico Científico no se identifica el código CUPS de la actividad, procedimiento o intervención o el código interno del proveedor de los insumos y dispositivos biomédicos y productos biológicos. (Código 2-24)”.

ARTÍCULO 5o. <Resolución derogada por el artículo 25 de la Resolución 458 de 2013. Rige a partir del 1o. de octubre de 2013> Las causales de devolución de las solicitudes de recobro adicionadas en el artículo 7o de la Resolución 4377 de 2010, se identificarán en su orden con los Códigos 2-19 y 2-20 y la causal adicionada en el artículo 8o del mismo acto administrativo, se identificará con el Código 2-21.

ARTÍCULO 6o. <<Resolución derogada por el artículo 25 de la Resolución 458 de 2013. Rige a partir del 1o. de octubre de 2013> Artículo modificado por el artículo 4 de la Resolución 1701 de 2012. El nuevo texto es el siguiente:> La glosa establecida en el artículo 4o de la presente resolución será aplicable a las solicitudes de recobro que sean radicadas a partir del mes de junio de 2011.

Para el efecto, se modifican las especificaciones técnicas de los formatos previstos en los numerales 3 y 4 del artículo 29 de la Resolución 3099 de 2008, modificada por las Resoluciones 3754 y 4377 de 2010 y 1089 de 2011, modificada por las Resoluciones 1383 y 20 de 2011, que se presentan en medios magnéticos, los cuales hacen parte integral de la presente resolución

ARTÍCULO 7o. <Resolución derogada por el artículo 25 de la Resolución 458 de 2013. Rige a partir del 1o. de octubre de 2013> La presente resolución rige a partir de su publicación, modifica en lo pertinente la Resolución 3099 de 2008, modificada por las Resoluciones 3754 de 2008 y 4377 de 2010, deroga la expresión “identificando el código CUM completo de conformidad con la Resolución 255 de 2007 o la norma que la modifique, adicione o sustituya”, contenida en el literal a) del numeral (v) del literal b) del artículo 10 de la Resolución 3099 de 2008 y sus modificaciones y las demás disposiciones que le sean contrarias.

Publíquese y cúmplase.

Dada en Bogotá, D. C., a 6 de abril de 2011.

El Ministro de la Protección Social,

MAURICIO SANTA MARÍA SALAMANCA.

ANEXO TÉCNICO MYT-01

Consecutivo campoCampoDescripciónRango de ValorTipoTamañoObligatoriedad

I. Datos del recobro

1NroConsecutivoNúmero consecutivo interno para radicaciones de la entidad reclamanteCorresponde al número interno de la entidad administradora de planes de beneficio diligenciado en el formato MYT-RNumérico13
2NroConsecutivoRecobroNúmero consecutivo del recobroCorresponde al número consecutivo del recobro establecido por la entidad reclamanteNumérico13
3TRadicaciónNúmero de tipo de radicaciónCorresponde al tipo de recobro: I. Nueva=1 II. Reingreso=2Numérico1
4NroRadicacionAntNúmero de radicación anteriorCorresponde al número inmediatamente anterior dado al recobroNumérico8Sí, sí en el campo anterior se registra el número 2

II. Datos de la entidad

5CodEPSCódigo de la entidad administradora de planes de beneficioDe acuerdo con la codificación de la SNSTexto6

III. Datos del afiliado

6TipdocafiliadoTipo de documento de identidad del afiliadoDe acuerdo con la información registrada en la BDUATexto2
7NumdocafiliadoNúmero de documento de identidad del afiliadoDe acuerdo con la información registrada en la BDUATexto16
8PrimerApellidoPrimer apellido del afiliadoDe acuerdo con la información registrada en la BDUATexto30
9SegundoApellidoSegundo apellido del afiliadoDe acuerdo con la información registrada en la BDUATexto30No
10PrimerNombrePrimer nombre del afiliadoDe acuerdo con la información registrada en la BDUATexto30
11SegundoNombreSegundo nombre del afiliadoDe acuerdo con la información registrada en la BDUATexto30No
12TipoAfiliacionTipo de afiliadoCondición del afiliado al momento de la prestación del servicio
C=Cotizante, B=Beneficiario
Texto1
13NivcuotaNivel de la cuota moderadora o copagoA, B, C, E=ExentoTexto1

IV. Detalle del recobro

14NroitemNúmero del ítem Corresponde con el número consecutivo dado por la entidad reclamante a cada ítem que conforma el recobroNumérico4
15NumActaCTCNúmero del acta del comité técnico científicoDe acuerdo con lo reportado por la entidadTexto20
16FecActaFecha del acta del comité técnico científicoFecha del acta de CTC, formato DD/MM/AAAAFecha10
17FecSolicitudFecha solicitud del médicoFecha de solicitud del medicamento por parte del médico tratante, formato DD/MM/AAAAFecha10
18PeriódicoIndicador de periodicidad del recobroS=Sí, N=NoTexto1
19MessuministroMes del periodo suministradoLos dos dígitos del mes al cual corresponde el suministro, cuando es periódicoTexto2Sí, sí en el campo Periódico se registra SÍ
Consecutivo campoCampoDescripciónRango de ValorTipoTamañoObligatoriedad
20AñosuministroAño del periodo suministradoLos cuatro dígitos del año al cual corresponde el suministro, cuando es periódicoTexto4Sí, Sí en el campo Periódico se registra SÍ
21NumEntregaNúmero de entrega del Acta de CTC para el periodo informadoCorresponde al número correspondiente de entrega autorizada por el Acta de CTC Numérico3Sí, sí en el campo Periódico se registra SÍ
22NumFacturaNúmero de la factura del prestador del medicamento, servicio médico o prestación de salud que comprende el ítem recobradoDe acuerdo con la factura del prestador del medicamento, servicio médico o prestación de saludTexto20
23FecPrestaServFecha de la prestación del servicioDe acuerdo con lo informado por la entidad, formato: DD/MM/AAAAFecha10
24FecRadFactFecha de radicación de la factura por parte del prestador del servicio ante la entidad administradora de los planes de beneficiosFecha de entrega de medicamento formato: DD/MM/AAAAFecha10
Factura tiene constancia de pago <Campo adicionado por el artículo 6 de la Resolución 2729 de 2013> Indica si la factura, o Documento equivalente, fue pagada o no al proveedor de la tecnología en salud No POS1. Indica que la factura, o documento equivalente, sí fue pagada al proveedor de la tecnología en salud No POS

0: Indica que la factura, o documento equivalente, no fue pagada al proveedor de la tecnología en salud No POS

2: No aplica
Número2
25CodDiagCódigo de diagnóstico según la clasificación internacional de enfermedades vigente.De acuerdo con lo informado en el acta del CTCTexto7
26PorsemanasPorcentaje de semanasPorcentaje de semanas cotizadasNumérico3 dígitos, 2 decimalesSí, sí se están autorizando servicios POS por no cumplimiento del afiliado de los periodos mínimos de afiliación
27NitProveedorNit del prestador del medicamento, servicio médico o prestación de saludNúmero de identificación tributaria del prestador del servicio incluido el dígito de verificación y con guión <Campo modificado por la Resolución 2851 de 2012:> Número de identificación tributaria del prestador del servicio incluido el dígito de verificación y con guión o número de aceptación de la declaración de importación del formato de la Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales, DIAN, cuando sea la EPS la que importe directamente los medicamentos.Texto11 <Campo modificado por la Resolución 2851 de 2012:> 20
28NombreProveedorNombre del prestador del medicamento, servicio médico o prestación de saludNombre o razón social del prestador del servicio <Campo modificado por la Resolución 2851 de 2012:> Nombre o razón social del prestador del servicio, o razón social del declarante autorizado que se registró en la declaración de importación del formato de la Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales, DIAN, cuando sea la EPS la que importe directamente los medicamentos.
Texto100 <Campo modificado por la Resolución 2851 de 2012:> 200
29CodMedSerPrestCódigo del medicamento servicios médicos o prestaciones de salud suministradoMedicamentos: Código CUM=expediente-consecutivo-ATC Actividades, procedimientos e intervenciones: Código CUPS Actividades, procedimientos e intervenciones no incluidos en el código CUPS: según código enunciado en la factura del prestador del servicio.
Insumos, dispositivos biomédicos, productos biológicos: según código enunciado en la factura del prestador del servicio.
Texto30
30NomMedSerPrestNombre del medicamento, servicios médicos o prestaciones de salud suministradoNombre del Medicamento: correspondiente a la variable “Producto” de la tabla CUMS del INVIMA. Actividades, procedimientos e intervenciones: Según la Resolución 1896 de 2001 y demás normas que la modifican, adicionen o sustituyan Actividades, procedimientos e intervenciones no incluidos en el código CUP: según descripción enunciada en la factura del prestador del servicio.
Insumos, dispoSitivos biomédicos, productos biológicos: según descripción enunciada en la factura del prestador del servicio.
Texto300
31Tip ItemSigla del tipo de servicio de salud prestadoMedicamentos=MD.
Actividad=AC.
Procedimiento=PD.
Intervención=INT.
Insumos=IN.
Dispositivo y equipo Biomédicos=DBIO.
Producto Biológico=PBIO.
<Campo modificado por la Resolución 2851 de 2012:>   Medicamentos=MD.

Medicamentos suministrados por proveedores de forma ambulatoria = MDA

Actividad=AC.

Procedimiento=PD.

Intervención=INT.

Insumos=IN.

Dispositivo y equipo Biomédicos=DBIO
.
Texto4
32CansuministroCantidad suministrada ítemCantidad suministrada del medicamento, servicio médico o prestación de salud para el ítem recobradoNumérico4
33VlrUnitValor unitario del servicio suministrado Valor unitario del medicamento, servicio médico o prestación de salud, según la factura del prestador del servicioNumérico13 dígitos, más 2 decimales
34VlrTotalValor Total del servicio suministradoValor total del medicamento, servicio médico o prestación de salud, según la factura del prestador del servicioNumérico13 dígitos, más 2 decimales
35VlrcuotcopValor cuota moderadora o copagoValor de la cuota moderadora o copago del medicamento, servicio médico o prestaciones de saludNumérico13 dígitos, más 2 decimales
36VlrrecobradoValor final recobradoValor del recobro presentado por la entidad reclamanteNumérico13 dígitos, más 2 decimales

IV.a.DATOS MEDICAMENTOS, SERVICIOS MÉDICOS Y/O PRESTACIONES DE SALUD NO POS

37NroitemIINúmero del ítem Corresponde con el número consecutivo dado por la entidad reclamante a cada ítem que conforma el recobro y que debe corresponder con el del numeral IV de este formatoNumérico4
38NomMedSerPrestIINombre del medicamento, servicio médico o prestación de salud suministradoNombre del Medicamento: correspondiente a la variable o campo “Producto” de la tabla CUMS del INVIMA. Actividades, procedimientos e intervenciones: Según la Resolución 1896 de 2001 y demás normas que la modifiquen, adicionen o sustituyan Actividades, procedimientos e intervenciones no incluidos en el código CUP: según descripción enunciada en el acta del CTC.
Insumos, dispositivos biomédicos, productos biológicos: según descripción enunciada en el acta del CTC.
Texto300
39PresentacionPresentación del medicamento, servicios médicos o prestaciones de salud suministradoPresentación del Medicamento (según la variable o campo “Presentación” de la tabla CUMS del INVIMA), servicio médico o prestación de salud de acuerdo con lo presentado por la entidad reclamanteTexto50
40FrecUsoUnidades diarias del medicamento, servicio médico o prestación de saludDe acuerdo con lo reportado en el acta del CTCNumérico3 dígitos, 2 decimales
Consecutivo campoCampoDescripciónRango de ValorTipoTamañoObligatoriedad
41DiasAutorizadosCantidad Días que dura el servicioDe acuerdo con lo reportado en el acta del CTCNumérico3
42CansuministroIICantidad Total suministrada del medicamento, servicio médico o prestación de saludDe acuerdo con la variable o campo “Presentación” de la tabla CUMS del INVIMANumérico4
43VlrUnitIIValor unitario del servicio suministrado por ítemValor unitario del medicamento, servicio médico o prestación de salud, según la factura del prestador del servicioNumérico13 dígitos, más 2 decimales
44VlrTotalIValor Total del servicio suministrado por ítemValor total del medicamento, servicio médico o prestación de salud, según la factura del prestador del servicioNumérico13 dígitos, más 2 decimales
45CodMedSerPrestSimilarCódigo del medicamento, servicios médicos o prestaciones de salud similar o que sustituye Medicamentos: Código CUM=expediente-consecutivo-ATC Actividades, procedimientos e intervenciones: Código CUPS Actividades, procedimientos e intervenciones no incluidos en el código CUP: según código enunciado en el acta del CTC.
Insumos, dispositivos biomédicos, productos biológicos: según código enunciado en el acta del CTC
Texto30Sí, sí existe sustituto en el Plan Obligatorio de Salud vigente
46NomMedSerPrestSimilarNombre del medicamento, servicios médicos o prestaciones de salud suministrado similar o que sustituye Nombre del Medicamento: correspondiente a la variable o campo “Producto” de la tabla CUMS del INVIMA. Actividades, procedimientos e intervenciones: Según la Resolución 1896 de 2001 y demás normas que la modifican, adicionen o sustituyan Actividades, procedimientos e intervenciones no incluidos en el código CUP: según descripción enunciada en el acta del CTC.
Insumos, dispositivos biomédicos, productos biológicos: según descripción enunciada en el acta del CTC.
Texto300Sí, sí existe sustituto en el Plan Obligatorio de Salud vigente
47FrecUsoIIUnidades diarias del medicamento, servicio médico o prestación de salud que sustituye o similarDe acuerdo con lo enunciado en el acta del CTCNumérico3 dígitos, 2 decimalesSí, sí existe sustituto en el Plan Obligatorio de Salud vigente
48TiempoDiasCantidad días que dura el servicio del numeral 46De acuerdo con lo enunciado en el acta del CTCNumérico3Sí, sí existe sustituto en el Plan Obligatorio de Salud vigente
49CansuministroIIICantidad total del medicamento, servicio médico o prestación de salud que sustituye o similarDe acuerdo con lo enunciado en el acta del CTCNumérico4Sí, sí existe sustituto en el Plan Obligatorio de Salud vigente
50VlrUnitIIIValor unitario del servicio que sustituye o similarValor unitario del medicamento, servicio médico o prestación de saludNumérico13 dígitos, más 2 decimalesSí, sí existe sustituto en el Plan Obligatorio de Salud vigente
51VlrTotalIIValor Total del servicio que sustituye o similarValor total del medicamento, servicio médico o prestación de saludNumérico13 dígitos, más 2 decimalesSí, sí existe sustituto en el Plan Obligatorio de Salud vigente

V. Declaración de la entidad

52CopiaActaCTC(No. Doc)Cantidad de Actas de CTCCorresponde a la cantidad de actas de CTC que se adjuntan al recobroNumérico3Sí, sí se está(n) anexando acta(s) del CTC
53CopiaActaCTC (No. Folios)Cantidad de folios correspondientes al número de Actas de CTCCorresponde a la cantidad de folios de las actas de CTC que se adjuntan al recobro Numérico3Sí, sí se está(n) anexando acta(s) del CTC
54FacturaproveedorCancelada (No. Doc) <Campo modificado por la Resolución 2851 de 2012:> Factura proveedor (No. Doc.Cantidad de facturasCorresponde a la cantidad de facturas canceladas que se adjuntan al recobro <Campo modificado por la Resolución 2851 de 2012:> Corresponde a la cantidad de facturas que se adjuntan al recobroNumérico3
55FacturaproveedorCancelada (No. Folios) <Campo modificado por la Resolución 2851 de 2012:> Factura proveedor (No. Folios)Cantidad de folios correspondientes a las facturasCorresponde a la cantidad de folios de las facturas canceladas que se adjuntan al recobro <Campo modificado por la Resolución 2851 de 2012:> Corresponde a la cantidad de folios de las facturas que se adjuntan al recobro Numérico3
56Formulamédica (No. Doc)Cantidad de fórmulas médicasCorresponde a la cantidad de fórmulas médicas del servicio que se adjuntan al recobro Numérico3
57Formulamédica (No. Folios) Cantidad de folios correspondientes al número de fórmulas médicasCorresponde a la cantidad de folios de las fórmulas médicas del servicio que se adjuntan al recobroNumérico3
58SoporteServicio (No. Doc)Cantidad de documentos anexos al recobroCorresponde a la cantidad de documentos que se adjunta en el recobro y son distintos del numeral 52, 54 y 56 de este anexoNumérico3
59SoporteServicio (No. Folios)Cantidad de folios que evidencien la entrega del medicamentoCorresponde a la cantidad de folios de los documentos que se adjuntan en el recobro y son distintos del numeral 53, 55 y 57 de este anexoNumérico3
60Totales (No. Doc)Cantidad total de documentosCorresponde a la suma de las cantidades de documentos que se adjuntan Numérico4
61Totales (No. Folios)Cantidad total de foliosCorresponde a la suma de las cantidades de folios que se adjuntan a la solicitud de recobroNumérico4

DATOS DE LA SOLICITUD EN LA QUE SE ANEXÓ LA COPIA DEL ACTA DE CTC

62NoRadicaciónrecobroanterior (FormatoMYT-01)Número de radicación del formato MYT-01Corresponde al número de radicación asignado por el Administrador Fiduciario de los recursos del FOSYGA al recobro anterior donde reposa el Acta de CTC.Numérico8Sí, Sí no se está(n) anexando acta(s) de CTC
63NitProveedorPrestNit del proveedor del prestador del medicamentoNúmero de identificación tributaria del prestador del medicamento, incluido el dígito de verificación y con guiónTexto11Sí, sí se están recobrando medicamentos incluidos en la reglamentación del Decreto 4474 de 2010 o norma que lo modifique, adicione o sustituya
64NombreProveedorPrestNombre del proveedor del prestador del medicamentoNombre o razón social del proveedor del prestador del medicamentoTexto100Sí, sí se están recobrando medicamentos incluidos en la reglamentación del Decreto 4474 de 2010 o norma que lo modifique, adicione o sustituya
65NumFacturaProveedorPrestNúmero de la factura del proveedor del prestador que comprende el ítem recobradoDe acuerdo con la factura del proveedor del prestador del medicamentoTexto20Sí, sí se están recobrando medicamentos incluidos en la reglamentación del Decreto 4474 de 2010 o norma que lo modifique, adicione o sustituya
66CodMedProveedorPrestCódigo del medicamento Medicamentos: Código CUM=expediente-consecutivo-ATC Texto30Sí, sí se están recobrando medicamentos incluidos en la reglamentación del Decreto 4474 de 2010 o norma que lo modifique, adicione o sustituya
67NomMedProveeorPrestNombre del medicamento Nombre del Medicamento: correspondiente a la variable o campo “Producto” de la tabla CUMS del INVIMA.Texto300Sí, sí se están recobrando medicamentos incluidos en la reglamentación del Decreto 4474 de 2010 o norma que lo modifique, adicione o sustituya
68VlrUnitIIProveedorPrestValor unitario del servicio suministrado por ítemValor unitario del medicamento, servicio médico o prestación de salud, según la factura del proveedor del prestador del servicioNumérico13 dígitos, más 2 decimalesSí, sí se están recobrando medicamentos incluidos en la reglamentación del Decreto 4474 de 2010 o norma que lo modifique, adicione o sustituya
Consecutivo campoCampoDescripciónRango de ValorTipoTamañoObligatoriedad
69VlrTotalIProveedorPrestValor Total del servicio suministrado por ítemValor total del medicamento, servicio médico o prestación de salud, según la factura del proveedor del prestador del servicioNumérico13 dígitos, más 2 decimalesSí, sí se están recobrando medicamentos incluidos en la reglamentación del Decreto 4474 de 2010 o norma que lo modifique, adicione o sustituya

Los archivos deberán ser rotulados de la siguiente manera:
EEEEEEMCCCCCCCCCCCCC01.TXT = Archivo con los registros del anexo MYT-01
Donde, EEEEEE = código de la EPS, de acuerdo con la codificación de la SNS.
M = Obligatorio, indica que el archivo corresponde a recobros por medicamentos, servicios médicos y prestaciones de salud NO POS.
CCCCCCCCCCCCC = Número de consecutivo para radicaciones de entidad reclamante, de acuerdo con lo registrado en el formato MYT-R.
Todos los archivos deben presentarse en formato texto, ASCII, con coma “,” como separador de campos.
Todos los campos deberán ser ajustados a la izquierda.
La información debe ser presentada en medios digitales CD.
Todos los valores numéricos que presenten decimal no deben traer separador de miles, y el separador decimal debe ser punto (.).

ANEXO TÉCNICO MYT-02

Consecutivo campoCampoDescripciónRango de ValorTipoTamañoObligatoriedad
I. Datos del recobro
  1NroConsecutivoNúmero consecutivo interno para radicaciones de la entidad reclamanteCorresponde al número interno de la entidad administradora de planes de beneficio diligenciado en el formato MYT-RNumérico13
2NroConsecutivoRecobroNúmero consecutivo del recobroCorresponde al número consecutivo del recobro establecido por la entidad reclamanteNumérico13
3TRadicaciónNúmero de tipo de radicaciónCorresponde al tipo de recobro: I. Nueva=1 II. Reingreso=2Numérico1
4NroRadicacionAntNúmero de radicación anteriorCorresponde al número inmediatamente anterior dado al recobroNumérico8Sí, si en el campo anterior se registra el número 2
II. Datos de la entidad
5CodEPSCódigo de la entidad administradora de planes de beneficioDe acuerdo con la codificación de la SNSTexto6
III. Datos del afiliado
6TipdocafiliadoTipo de documento de identidad del afiliadoDe acuerdo con la información registrada en la BDUATexto2
7NumdocafiliadoNúmero de documento de identidad del afiliadoDe acuerdo con la información registrada en la BDUATexto16
8PrimerApellidoPrimer apellido del afiliadoDe acuerdo con la información registrada en la BDUATexto30
9SegundoApellidoSegundo apellido del afiliadoDe acuerdo con la información registrada en la BDUATexto30No
10PrimerNombrePrimer nombre del afiliadoDe acuerdo con la información registrada en la BDUATexto30
11SegundoNombreSegundo nombre del afiliadoDe acuerdo con la información registrada en la BDUATexto30No
12TipoAfiliacionTipo de afiliadoCondición del afiliado al momento de la prestación del servicio
C=Cotizante, B=Beneficiario, S=Subsidiado, O=otro
Texto1
13NivcuotaNivel de la cuota moderadora o copagoA, B, C, E=ExentoTexto1Sí, si el en el campo de Tipo Afiliación, se registra C o B
14NivrecuperacionNivel de la cuota recuperación1, 2, 3, E=ExentoTexto1Sí, si el en el campo de Tipo Afiliación, se registra S
IV. Detalle del recobro
15NroitemNúmero del ítem Corresponde con el número consecutivo dado por la entidad reclamante a cada ítem que conforma el recobroNumérico4
16NumFalloNúmero del fallo de tutelaDe acuerdo con lo reportado por la entidadTexto30
17FecFalloFecha del fallo de tutelaFecha del fallo, formato DD/MM/AAAAFecha10
18Numautoridadjudicialnúmero del juzgadoCorresponde al número del juzgadoTexto20
19Tipautoridadjudicialautoridad judicial Corresponde al tipo de juzgado Texto100
20UbautoridadjudicialCódigo del Municipio donde se encuentra ubicada la autoridad judicialDe acuerdo con la codificación del DANE: departamento y municipioTexto5
21CodCausarecobroCódigo de la causa de la tutelaDe acuerdo con lo establecido en el formato MYT-R. Texto2
22FecSolicitudFecha solicitud del médicoFecha de solicitud del medicamento por parte del médico tratante, formato DD/MM/AAAAFecha10
23PeriodicoIndicador de periodicidad del recobroS=Sí, N=NoTexto1
24MessuministroMes del periodo suministradoLos dos dígitos del mes al cual corresponde el suministro, cuando es periódicoTexto2Sí, si en el campo Periódico se registra SI
25AñosuministroAño del periodo suministradoLos cuatro dígitos del año al cual corresponde el suministro, cuando es periódicoTexto4Sí, si en el campo Periódico se registra SI
26NumEntregaNúmero de entrega de lo ordenado por el fallo de tutelaCorresponde al número correspondiente de entrega ordenado por el fallo de tutelaNumérico3Sí, si en el campo Periódico se registra SI
27NumFacturaNúmero de la factura que comprende el ítem recobradoDe acuerdo con la factura del prestador del medicamento, servicio médico o prestación de saludTexto20
28FecPrestaServFecha de la prestación del servicioDe acuerdo con lo informado por la entidad, formato: DD/MM/AAAAFecha10
29FecRadFactFecha de radicación de la factura ante la entidad administradora de los planes de beneficiosFecha de entrega de medicamento formato: DD/MM/AAAAFecha10
Factura tiene constancia de pago <Campo adicionado por el artículo 6 de la Resolución 2729 de 2013>Indica si la factura, o Documento equivalente, fue pagada o no al proveedor de la tecnología en salud No
POS
1. Indica que la factura, o documento equivalente, sí fue pagada al proveedor de la tecnología en salud No POS

0: Indica que la factura, o documento equivalente, no fue pagada al proveedor de la tecnología en salud No POS

2: No aplica
Número2
30CodDiagCódigo de diagnóstico según la clasificación internacional de enfermedades vigente.De acuerdo con lo informado por la entidadTexto7
31PorsemanasPorcentaje de semanasPorcentaje de semanas cotizadasNumérico3 dígitos, 2 decimalesSí, si el fallo ordenó prestar servicios POS por no cumplimiento del afiliado de los periodos mínimos de afiliación
32NitProveedorNit del prestador del medicamento, servicio médico o prestación de saludNúmero de identificación tributaria del prestador del servicio incluido el dígito de verificación y con guión <Campo modificado por la Resolución 2851 de 2012:> Número de identificación tributaria del prestador del servicio incluido el dígito de verificación y con guión o número de aceptación de la declaración de importación del formato de la Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales, DIAN, cuando sea la EPS la que importe directamente los medicamento. Texto11 <Campo modificado por la Resolución 2851 de 2012:> 20
Consecutivo campoCampoDescripciónRango de ValorTipoTamañoObligatoriedad
33NombreProveedorNombre del prestador del medicamento, servicio médico o prestación de saludNombre o razón social del prestador del servicio <Campo modificado por la Resolución 2851 de 2012:> Nombre o razón social del prestador del servicio, o razón social del declarante autorizado que se registró en la declaración de importación del formato de la Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales, DIAN, cuando sea la EPS la que importe directamente los medicamentos. Texto100 <Campo modificado por la Resolución 2851 de 2012:> 200
34CodMedSerPrestCódigo del medicamento servicios médicos o prestaciones de salud suministradoMedicamentos: Código CUM=expediente-consecutivo-ATC Actividades, procedimientos e intervenciones: Código CUPS Actividades, procedimientos e intervenciones no incluidos en el código CUPS: según código enunciado en la factura del prestador del servicio.
Insumos, dispositivos biomédicos, productos biológicos: según código enunciado en la factura del prestador del servicio.
Texto30
35NomMedSerPrestNombre del medicamento, servicios médicos o prestaciones de salud suministradoNombre del Medicamento: correspondiente a la variable o campo “Producto” de la tabla CUMS del INVIMA. Actividades, procedimientos e intervenciones: Según la Resolución 1896 de 2001 y demás normas que la modifican, adicionen o sustituyan Actividades, procedimientos e intervenciones no incluidos en el código CUP: según descripción enunciada en la factura del prestador del servicio.
Insumos, dispositivos biomédicos, productos biológicos: según descripción enunciada en la factura del prestador del servicio.
Texto300
36TipItemSigla del tipo de servicio de salud prestadoMedicamentos=MD.
Actividad=AC.
Procedimiento=PD.
Intervención=INT.
Insumos=IN.
Dispositivo y equipo Biomédicos=DBIO.
Producto Biológico=PBIO.
<Campo modificado por la Resolución 2851 de 2012:>  Medicamentos=MD.

Medicamentos suministrados por proveedores de forma ambulatoria = MDA

Actividad=AC.

Procedimiento=PD.

Intervención=INT.

Insumos=IN.

Dispositivo y equipo Biomédicos=DBIO.

Producto Biológico=PBIO.


Texto4
37CansuministroCantidad suministrada ítemCantidad suministrada del medicamento, servicio médico o prestación de salud para el ítem recobradoNumérico4
38VlrUnitValor unitario del servicio suministrado Valor unitario del medicamento, servicio médico o prestación de salud, según la factura del prestador del servicioNumérico13 dígitos, más 2 decimales
39VlrTotalValor Total del servicio suministradoValor unitario del medicamento, servicio médico o prestación de salud, según la factura del prestador del servicioNumérico13 dígitos, más 2 decimales
40VlrcuotcoprecupValor cuota moderadora, copago o cuota de recuperaciónValor de la cuota moderadora, copago o cuota de recuperación del medicamento, servicio médico o prestación de saludNumérico13 dígitos, más 2 decimales
41VlrrecobradoValor final recobradoValor del recobro presentado por la entidad reclamanteNumérico13 dígitos, más 2 decimales
IV.a.DATOS MEDICAMENTOS, SERVICIOS MÉDICOS Y/O PRESTACIONES DE SALUD NO POS
42NroitemIINúmero del ítem Corresponde con el número consecutivo dado por la entidad reclamante a cada ítem que conforma el recobro y que debe corresponder con el del numeral IV de este formatoNumérico4
43NomMedSerPrestIINombre del medicamento, servicios médicos o prestaciones de salud suministradoNombre del Medicamento: correspondiente a la variable “Producto” de la tabla CUMS del INVIMA. Actividades, intervenciones y procedimientos: Según la Resolución 1896 de 2001 y demás normas que la modifican, adicionen o sustituyan Actividades, intervenciones y procedimientos no incluidos en el código CUP: según descripción enunciada en la factura del prestador del servicio.
Insumos, dispositivos biomédicos, productos biológicos: según descripción enunciada en la factura del prestador del servicio.
Texto300
44PresentacionPresentación del medicamento, servicios médicos o prestaciones de salud suministradoPresentación del Medicamento (según la variable o campo “Presentación” de la tabla CUMS del INVIMA), servicio médico o prestación de salud de acuerdo con lo presentado por la entidad reclamanteTexto50
45DosisUsoUnidades diarias del medicamento, servicio médico o prestación de saludDe acuerdo con lo reportado por la entidad reclamanteNumérico3 dígitos, 2 decimales
46DiasAutorizadosCantidad Días que dura el servicioDe acuerdo con lo reportado por la entidad reclamanteNumérico3
47CansuministroIICantidad Total suministrada del medicamento, servicio médico o prestación de saludDe acuerdo con la variable o campo “Presentación” de la tabla CUMS del INVIMANumérico4
48VlrUnitIIValor unitario del servicio suministrado por ítemValor unitario del medicamento, servicio médico o prestación de saludNumérico13 dígitos, más 2 decimales
49VlrTotalIValor Total del servicio suministrado por ítemValor total del medicamento, servicio médico o prestación de saludNumérico13 dígitos, más 2 decimales
50CodMedSerPrestSimilarCódigo del medicamento, servicios médicos o prestaciones de salud similar o que sustituye Medicamentos: Código CUM=expediente-consecutivo-ATC Actividades, procedimientos e intervenciones: Código CUPS Actividades, procedimientos e intervenciones no incluidos en el código CUP: según código enunciado en el acta del CTC.
Insumos, dispositivos biomédicos, productos biológicos: según código enunciado en el acta del CTC
Texto30Sí, si existe sustituto en el Plan Obligatorio de Salud vigente
Consecutivo campoCampoDescripciónRango de ValorTipoTamañoObligatoriedad
51NomMedSerPrestSimilarNombre del medicamento, servicios médicos o prestaciones de salud suministrado similar o que sustituye Nombre del Medicamento: correspondiente a la variable o campo “Producto” de la tabla CUMS del INVIMA. Actividades, procedimientos e intervenciones: Según la Resolución 1896 de 2001 y demás normas que la modifican, adicionen o sustituyan Actividades, procedimientos e intervenciones no incluidos en el código CUP: según descripción enunciada en el acta del CTC.
Insumos, dispositivos biomédicos, productos biológicos: según descripción enunciada en el acta del CTC.
Texto300Sí, si existe sustituto en el Plan Obligatorio de Salud vigente
52DosisUsoIIUnidades diarias del medicamento, servicio médico o prestación de salud que sustituye o similarDe acuerdo con lo reportado por la entidad reclamanteNumérico3 dígitos, 2 decimalesSí, si existe sustituto en el Plan Obligatorio de Salud vigente
53TiempoDiasCantidad Días que dura el servicio del numeral 46De acuerdo con lo reportado por la entidad reclamanteNumérico3Sí, si existe sustituto en el Plan Obligatorio de Salud vigente
54CansuministroIIICantidad Total del medicamento, servicio médico o prestación de salud que sustituye o similarDe acuerdo con lo reportado por la entidad reclamanteNumérico4Sí, si existe sustituto en el Plan Obligatorio de Salud vigente
55VlrUnitIIIValor unitario del servicio que sustituye o similarValor unitario del medicamento, servicio médico o prestación de saludNumérico13 dígitos, más 2 decimalesSí, si existe sustituto en el Plan Obligatorio de Salud vigente
56VlrTotalIIValor Total del servicio que sustituye o similarValor total del medicamento, servicio médico o prestación de saludNumérico13 dígitos, más 2 decimalesSí, si existe sustituto en el Plan Obligatorio de Salud vigente
V. Declaración de la entidad  
57CopiaFallo(No.Doc)Cantidad de fallos de tutelasCorresponde a la cantidad de fallos de tutelasNumérico3Sí, si se está(n) anexando fallo(s) de tutela(s)
58CopiaFallo(No.Folios)Cantidad de folios correspondientes al número de fallos de tutelaCorresponde a la cantidad de folios de los fallos de tutelas que se adjuntan al recobro Numérico3Sí, si se está(n) anexando fallo(s) de tutela(s)
59Factura proveedor Cancelada (No. Doc) <Campo modificado por la Resolución 2851 de 2012:> Factura proveedor (No. Doc) Cantidad de facturasCorresponde a la cantidad de facturas canceladas que se adjuntan al recobro <Campo modificado por la Resolución 2851 de 2012:> Corresponde a la cantidad de facturas que se adjuntan al recobro Numérico3
60Factura proveedor Cancelada (No. Folios) <Campo modificado por la Resolución 2851 de 2012:> Factura proveedor (No. Folios)  Cantidad de folios correspondientes a las facturasCorresponde a la cantidad de folios de las facturas canceladas que se adjuntan al recobro <Campo modificado por la Resolución 2851 de 2012:> Corresponde a la cantidad de folios de las facturas que se adjuntan al recobro Numérico3
61SoporteServicio(No.Doc)Cantidad de documentos anexos al recobroCorresponde a la cantidad de documentos que se adjunta en el recobro y son distintos del numeral 57 y 59 de este anexoNumérico3
62SoporteServicio(No.Folios)Cantidad de folios que evidencien la entrega del medicamentoCorresponde a la cantidad de folios de los documentos que se adjuntan en el recobro y son distintos del numeral 58 y 60 de este anexoNumérico3
63Totales (No. Doc)Cantidad total de documentosCorresponde a la suma de las cantidades de documentos que se adjuntan Numérico4
64Totales (No. Folios)Cantidad total de foliosCorresponde a la suma de las cantidades de folios que se adjuntan a la solicitud de recobroNumérico4
DATOS DE LA SOLICITUD EN LA QUE SE ANEXÓ LA COPIA DEL FALLO DE TUTELA
65No Radicación recobro anterior (FormatoMYT-02)Número de radicación del formato MYT-01Corresponde al número de radicación asignado por el Administrador Fiduciario de los recursos del FOSYGA al recobro anterior donde reposa la copia del fallo de tutela.Numérico8Sí, si no se está(n) anexando fallo(s) de tutela

VI. Datos de la factura del proveedor del prestador del medicamento, servicio médico o prestación de salud

66NitProveedorPrestNit del proveedor del prestador del medicamentoNúmero de identificación tributaria del prestador del medicamento, incluido el dígito de verificación y con guiónTexto11Sí, si se están recobrando medicamentos incluidos en la reglamentación del Decreto 4474 de 2010 o norma que lo modifique, adicione o sustituya
67NombreProveedorPrestNombre del proveedor del prestador del medicamentoNombre o razón social del proveedor del prestador del medicamentoTexto100Sí, si se están recobrando medicamentos incluidos en la reglamentación del Decreto 4474 de 2010 o norma que lo modifique, adicione o sustituya
68NumFacturaProveedorPrestNúmero de la factura del proveedor del prestador que comprende el ítem recobradoDe acuerdo con la factura del proveedor del prestador del medicamentoTexto20Sí, si se están recobrando medicamentos incluidos en la reglamentación del Decreto 4474 de 2010 o norma que lo modifique, adicione o sustituya
69CodMedProveedorPrestCódigo del medicamento, Medicamentos: Código CUM=expediente-consecutivo-ATC Texto30Sí, si se están recobrando medicamentos incluidos en la reglamentación del Decreto 4474 de 2010 o norma que lo modifique, adicione o sustituya
70NomMedProveeorPrestNombre del medicamento, Nombre del Medicamento: correspondiente a la variable o campo “Producto” de la tabla CUMS del INVIMA.Texto300Sí, si se están recobrando medicamentos incluidos en la reglamentación del Decreto 4474 de 2010 o norma que lo modifique, adicione o sustituya
71VlrUnitIIProveedorPrestValor unitario del servicio suministrado por ítemValor unitario del medicamento, servicio médico o prestación de salud, según la factura del proveedor del prestador del servicioNumérico13 dígitos, más 2 decimalesSí, si se están recobrando medicamentos incluidos en la reglamentación del Decreto 4474 de 2010 o norma que lo modifique, adicione o sustituya
72VlrTotalIProveedorPrestValor Total del servicio suministrado por ítemValor total del medicamento, servicio médico o prestación de salud, según la factura del proveedor del prestador del servicioNumérico13 dígitos, más 2 decimalesSí, si se están recobrando medicamentos incluidos en la reglamentación del Decreto 4474 de 2010 o norma que lo modifique, adicione o sustituya

Los archivos deberán ser rotulados de la siguiente manera:
EEEEEEMCCCCCCCCCCCCC02.TXT = Archivo con los registros del anexo MYT-02
Donde, EEEEEE = código de la EPS, de acuerdo con la codificación de la SNS.
T = Obligatorio, indica que el archivo corresponde a recobros por medicamentos, servicios médicos y prestaciones de salud NO POS.
CCCCCCCCCCCCC=Número de consecutivo para radicaciones de entidad reclamante, de acuerdo con lo registrado en el formato MYT-R
Todos los archivos deben presentarse en formato texto, ASCII, con coma “,” como separador de campos.
Todos los campos deberán ser ajustados a la izquierda.
La información debe ser presentada en medios digitales CD Todos los valores numéricos que presenten decimal, no deben traer separador de miles, y el separador decimal debe ser punto (.)

×
Volver arriba