Providencia del Consejo de Estado, Sala Plena, expediente 11001-03-15-000-2023-04871-00(CA)_20231127 de 2023
Actos administrativos sometidos a control inmediato de ilegalidad devienen nulos como consecuencia de la inexequibilidad con efectos retroactivos de los decretos legislativos que sustentaron su expedición. "[L]a Corte Constitucional, en comunicado de prensa núm. 42, fechado "el 25 y 26 de octubre de 2023", informó la decisión de: "Declarar inexequible con efectos retroactivos el Decreto 1270 de 2023, por medio del cual se adoptaron medidas en materia de salud en el marco del Estado de Emergencia Económica, Socia y Ecológica declarado en el departamento de La Guajira". […] La modulación de los efectos de la declaración de inexequibilidad del Decreto 1270 de 2023, de manera retroactiva, implica que las medidas en materia de salud que dieron lugar a la expedición de la Resolución 1372 de 4 de septiembre de 2023, objeto de control inmediato de legalidad desaparecen del ordenamiento jurídico desde el momento de su expedición, circunstancia que, consecuencialmente, afecta el atributo de validez del acto administrativo edificado en la normativa declarada inexequible, pues su conformidad con el ordenamiento jurídico desaparece desde el momento en que fue expedido "debido a la exigencia de deshacer las consecuencias de normas contrarias a la Constitución Política". No estamos, consecuentemente, ante un mero decaimiento del acto administrativo, como el que tendría lugar si no se hubieran modulado, con carácter retroactivo, los efectos de la declaración de inexequibilidad del Decreto Legistlativo1270 de 2023, que desarrolló el acto sometido a este medio de control; fenómeno jurídico que, como lo ha precisado la jurisprudencia administrativa, no afecta la validez del acto, sino su fuerza ejecutoria. […] [S]e configura el fenómeno de la nulidad por consecuencia de la Resolución 1372 de 4 de septiembre de 2023, por medio de la cual el Ministerio de Salud y Protección Social dispuso el aumento del valor de la UPC-S por los últimos cuatro meses del año 2023, porque los fundamentos de derecho en los que se basó son inexistentes, por causa de los efectos retroactivos concedidos a la declaración de inexequibilidad del Decreto 1270 de 2013, que tomó medidas en materia de salud en el marco del estado de emergencia económica, social y ecológica en el departamento de La Guajira, decisión que repercute directamente en la validez del acto administrativo sometido a control de legalidad al desaparecer tanto la competencia para su expedición como su motivación y finalidad."