Contiene conceptos expedidos por la entidad seleccionada, organizados por orden cronológico.
Aplicación de prescripción de recursos de LMA (Liquidación Mensual de Afiliados)
El Banco de Proyectos de Inversión Nacional (BPIN) es una herramienta obligatoria para el registro y seguimiento de proyectos de inversión pública que se financian con recursos del Presupuesto General de la Nación, administrada por el DPN
Aplicación de medidas cautelares sobre los recursos financieros de las instituciones Prestadoras de Salud - IPS - Es procedente la medida de embargo sobre las ganancias o rendimientos que consiguen de la administración de los dineros girados por la ADRES
Afiliación de personas privadas de la libertad y su régimen de atención en salud - No existe impedimento para que la Asociación Indígena del Cauca AIC EPSI, afilie un comunero privado de la libertad, procedimiento en el que no interviene la ADRES
Responsabilidad de las EPS frente a los casos de usuarios en condición de abandono social y-o pobre red de apoyo familiar
No existe un procedimiento para que las IPS reclamen ante la ADRES valores adeudados por una EPS, bien sea en operación, en liquidación o liquidada, ya que esta Entidad no tiene injerencia en las obligaciones contraídas por las EPS
Reintegro de recursos apropiados o reconocidos sin justa causa - Devolución de los recursos apropiados sin justa causa por las entidades obligadas a compensar, debe efectuarse con la indexación correspondiente al IPC
Término de prescripción extintiva de las obligaciones en salud comprendidas en la Liquidación Mensual de Afiliados - LMA del Régimen Subsidiado o Movilidad - Reconocimiento y giro de los recursos del aseguramiento en salud
Afiliados a un régimen exceptuado o especial en calidad de cotizantes, o el cónyuge, compañero o compañera permanente, incluyendo las parejas del mismo sexo, y generen ingresos adicionales deben cotizar al SGSSS y recibirán servicios de salud únicamente a través del régimen especial o de excepción
Aclaración en la destinación de rendimientos financieros correspondientes a recursos en salud por concepto de presupuestos máximos girados durante la operación de COOMEVA EPS S.A
Naturaleza y destinación de recursos administrados por Mandatarios de los extintos Programas de Entidad Promotora de Salud del Régimen Contributivo y Subsidiado de Comfenalco Antioquia
Viabilidad de realizar el traslado de recursos de la cuenta de presupuestos máximos a la cuenta maestra de régimen subsidiado
Resultado de la auditoría integral en el trámite de recobros NO POS - Recursos
Habilitación de los servicios en salud prestados por parte de la Policía Nacional en el marco del Decreto 780 de 2016
Viabilidad jurídica de la suscripción de los acuerdos de transacción, en los casos en los que los procesos judiciales notificados a la ADRES se encuentran en conflicto de jurisdicción y competencia
Presunta obligación de repetir contra las aseguradoras que expidieron pólizas diferentes al SOAT y que cubren los riesgos de responsabilidad civil de terceros involucrados en accidentes de tránsito
Los recursos de una IPS que provienen de una EPS, no podrán ser objeto de embargos o medida cautelar alguna - Recursos provenientes de la ADRES o de las EPS directamente son de vocación de recursos públicos en salud
Destinación especifica y naturaleza de los recursos administrados por el mandatario y los recuperados por gestión de cartera a la ADRES ordenados mediante sentencia judicial - Porcesos de liquidación de EPS
Seguro de riesgos catastróficos, víctimas - Eventos terroristas
Recaudo de recursos que se han adeudado por concepto de no pago de cotizaciones en salud - Bienes en dación de pago por obligaciones a favor del SGSSS
Medidas para garantizar la afiliación de la población pobre no asegurada y la continuidad en la prestación del servicio
Naturaleza inembargable de los recursos que financian la salud
Beneficio de inembargabilidad - Es procedente la medida de embargo sobre las ganancias o rendimientos que obtienen EPS de la administración de los dinerso girados por la ADRES, son rentas propias de las EPS
Devolución de aportes pagados en exceso al SGSSS de periodos compensados
Procedimiento de las garantías mobiliarias sobre derechos económicos derivados de contratos de prestación de servicios asistenciales del Plan Obligatorio de Salud